• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

Manifestación en Bilbao contra el calentamiento global con motivo de la cumbre del COP26

Los líderes de los Estados que participan en la cumbre del COP26, pronuncian discursos apasionados y emotivos sobre la necesidad de respetar los acuerdos sobre el clima, pero luego riegan con subvenciones, apoyos financieros y licencias a los gigantes de la industria agraria y de los combustibles fósiles que fomentan la crisis ecológica y esta cumbre de nuevo será un fracaso como las anteriores.

Comparte:
Share

Asamblea de pensionistas de Euskal Herria por las defensa de los derechos de las mujeres pensionistas

 Esta asamblea ha abordado las reivindicaciones y demandas específicas que corresponden a las mujeres pensionistas, entre las cuales destacan la mejora de la pensión de viudedad, la erradicación de la brecha de género, la pensión mínima de 1080 euros, necesaria para que las mujeres puedan vivir  con dignidad. Así como el importante papel que están ocupando y quieren reforzar en el movimiento de pensionistas.

Comparte:
Share

Sobre “Datos necesarios para la Memoria Histórica” (Por Octavio Alberola)

No todos los datos que se dan en el artículo de Opinión de EL PAIS del 31 de octubre son exactos, ni validan sus conclusiones: que los sucesivos Gobiernos de UCD y del PSOE desarrollaron una detallada normativa que ha beneficiado exactamente a 608.683 personas que, por republicanas o por haber sufrido cárcel en la dictadura, han sido rehabilitadas y restituidas desde 1978 como acto de justicia democrática.

Comparte:
Share

Movilización estatal por la creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto (Vídeo)

El pasado 20 de octubre el Parlamento Europeo aprobó una resolución , donde se solicita a la Comisión que presente «una estrategia europea para la retirada de todo el amianto” presente en territorio europeo y establezca “normas mínimas para los procedimientos de reconocimiento e indemnización de las víctimas” la adopción de medidas por parte de los Estados miembros para garantizar “un acceso efectivo a la justicia y una reparación por todos los daños a la salud”.

Comparte:
Share

Cuidado con la Policía (Por Joaquín Urías )

La impunidad policial es el fin del Estado de derecho, pero a nuestros magistrados eso no parece preocuparles. La judicatura refuerza la impunidad policial dándole credibilidad a todo lo que diga un agente y regalándoles con ello el terrible poder de meter en la cárcel a quien quiera. El escandaloso caso del diputado condenado por la vaga declaración de un policía de que le había dado una patada es un salto cualitativo.

Comparte:
Share

Por una apuesta decidida en defensa de los cuidados ( Por Maura Rodrigo)

“Poner los cuidados en el centro”, esta ya manida expresión está presente en muchos de los discursos de diferentes partidos, movimientos sociales y organizaciones sindicales. Si bien esta coincidencia discursiva podría expresar un común acuerdo sobre a qué tipo de transformaciones concretas debemos aspirar como sociedad, más bien ocurre que ni existe tal consenso ni queda muy clara la traducción práctica que cada cual hacemos de dicha centralidad de los cuidados.

Comparte:
Share

Nueva jornada estatal de lucha el 13 de noviembre contra la aprobación de la Ley Escrivá

“Esta nueva reforma (la tercera en 10 años) al dictado de la banca y el poder financiero, se traducirá, si no somos capaces de remediarlo, en recortes de las futuras jubilaciones y en un plan de privatización del Sistema Público de Pensiones. Además, y entre otras cosas, tampoco garantiza la capacidad adquisitiva de las pensiones a partir del 2022, al establecer un sistema de cálculo del IPC que no permite revisar los recortes hasta pasados los 5 años”

Comparte:
Share

Asamblea de mujeres del Movimiento Pensionistas de E.H. en Bilbao: 5 de Noviembre, 10:30-12:30 en La Bolsa, C/ Pelota 10

Tras varios años en las plazas luchando junto con sus compañeros, para mejorar las condiciones de vida de los y las pensionistas y de todas las personas mayores, las Mujeres del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria van a celebrar una Asamblea Nacional en Bilbao, para profundizar sobre sus reivindicaciones específicas, entre otras: a) pensiones de viudedad al 100%; b) acabar con la brecha de género en salarios y pensiones; c) pensión mínima de 1.080 euros.

Comparte:
Share