El sector del Metal de Araba cuenta con veinte mil trabajadorxs. Después de cuatro años de negociaciones infructuosas, han decidido comenzar las movilizaciones para conseguir mejoras en el convenio sectorial. Llevan más de 20 años sin un convenio. Durante este tiempo todos han sido pactos de eficacia limitada firmados en minoría.
Territorios
-
-
CGT-LKNComunicadosDestacadoEconomíaLaboralLeyes y NormasNafarroaSindical
Guía básica de autodefensa laboral para precarias y precarios
La precariedad es un fenómeno cada vez más extendido en nuestro mercado laboral, situación favorecida por una legislación puesta a disposición de los intereses empresariales.
-
Propuesta de CGT en VW Navarra para implantar la semana laboral de 30 h sin merma económica.
-
Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.
-
ComunicadosEstadoEuskal HerriaLaboralLeyes y Normas
Contratos temporal circunstancias de la producción reforma laboral 2021
Explicación de como queda actualmente los contratos de circunstancias de la producción con la nueva reforma laboral del 2021. Explicado por abogados del sindicato CGT.
-
ComunicadosMovilizacionesNafarroaSindical
Paro, reparto de Trabajo y consejería de asuntos sociales.
Porque permitir las horas extras va de la mano del paro estructural.
Porque trabajar menos horas y repartir el trabajo entre todas y todos es una obligación moral.
Porque tomar medidas es fundamental, necesario y urgente, interpelamos a la Consejera de Asuntos Sociales. Es hora de actuar. -
BizkaiaComunicadosEconomíaMovilizacionesSocial
Concentración reforma laboral 3 febrero nos manifestaremos en la Plaza Moyua 12.30
Las trabajadores y trabajadoras estamos acostumbradas a que no se nos regale nada. El acuerdo del Gobierno con la patronal y…
-
Eusko Jaurlaritzak eta Osasun saileko arduradunek COVIDarekin positibo eman dutenak edo hauekin harreman zuzena izanda txertaketa pauta osatu gabe dutenak konfinatzea…
-
InternacionalLaboralMovilizaciones
Solidaridad de CGT con la Huelga de las teleoperadoras de Almaviva (Roma, italia)
Desde el Sector Federal de Telemarketing de la CGT saludamos la lucha ejemplar que están manteniendo desde el Call Center de Almaviva en Roma, por la pérdida del servicio de Alitalia, que tenía 621 personas trabajadoras y por el que se perdieron derechos laborales por el cambio de empresa.
-
InternacionalPolítica
Chomsky: EEUU, avanzando hacia el fascismo, corre al precipicio
por Colaboracionespor ColaboracionesEl politólogo Noam Chomsky alerta que Estados Unidos avanza hacia el fascismo en medio de un colapso social masivo y una lucha de clases.
-
Miembros del sindicato CGT se han concentrado este domingo 26 de Diciembre ante el Parlamento de Nafarroa para reivindicar el reparto del trabajo y diversas medidas con el objetivo de reducir el desempleo.
-
Huérfanos como estamos de victorias colectivas propias, se comprende mejor la euforia que se desata cada vez que en otras latitudes una candidatura de izquierdas -así, en general, porque luego hay que ver en qué queda el programa izquierdista en cada caso- derrota en las elecciones a propuestas situadas mucho más a la derecha.
-
LaboralNafarroa
La CGT celebrará un mitin a favor de la división del trabajo ante el Parlamento Navarro el 26 de diciembre a las 12 h.
Bajo el lema “Menos trabajo para que todos trabajen”, instarán a los gobiernos a tomar medidas específicas que solo pueden tomarse para detener el desempleo, la eliminación de las horas extraordinarias y el avance de la edad de jubilación. Luchemos por una semana de 30 horas, una jornada laboral de 6 horas al día.
-
EconomíaNafarroaPolítica
La Red Antipobreza valora que los Presupuestos Forales de Nafarroa son insuficientes en inversión social
por Colaboracionespor ColaboracionesCon 79.000 navarros en situación de pobreza y / o exclusión social, la apuesta por reducir la brecha de exclusión social en Navarra en el anteproyecto de presupuesto “sigue siendo tibia”, aseguran desde la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, que contribuye a estos proyectos en diversas áreas de acción como vivienda, políticas migratorias, salud y educación.
-
InternacionalRepresión
La Justicia británica aprueba extraditar a Assange a Estados Unidos
por Colaboracionespor ColaboracionesJulian Assange podría ser extraditado a Estados Unidos, donde se lo acusa de espionaje y filtración de secretos, por la publicación de los papeles de Afganistán y otras informaciones a través de Wikileaks. En abril de 2019, el ciberactivista fue detenido en la Embajada de Ecuador en Londres, donde había estado refugiado durante siete años. Actualmente se encuentra en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh (Reino Unido).
-
LaboralMovilizacionesNafarroaSindical
CGT realizó ayer una concentración ante la oficina de empleo de Arrotxapea (Iruña)por el reparto del trabajo
La idea del reparto del trabajo como solución a los grandes males que padecemos desde hace décadas no es algo nuevo ni sale de la nada. Inicialmente, como no podía ser de otra manera, quienes no miran más allá de su crecimiento, no como personas si no como parte del sistema económico, en el que nos tienen atrapados a la gran mayoría, tildaron la propuesta de idealista, populista, de imposible, utópica…