24 de Abril: Día de Acción internacional en memoria de las más de 1.000 trabajadoras muertas en el 2013 por derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh

Desde el Secretariado Permanente de CGT-LKN Euskal Herria, apoyamos el comunicado  de La Marcha Mundial de las Mujeres y hacemos un llamamiento a secundar las 24 horas de Acción y Solidaridad Feminista.

¡RANA PLAZA ESTÁ EN TODAS PARTES!

Ya han pasado 5 años desde que unas 1000 mujeres murieron y otras resultaron heridas a consecuencia del derrumbe de los edificios de Rana Plaza en Bangladesh, donde trabajaban en condiciones inhumanas a cambio de un salario miserable. La noticia conmocionó al mundo entero. Hubo muchas acciones de repudio y exigencia de reparaciones por los daños ocasionados. La noticia conmocionó al mundo entero. Hubo muchas acciones de repudio y exigencia de reparaciones por los daños ocasionados. Nosotras, Mujeres de la Marcha Mundial de las Mujeres unimos nuestras voces al grito de varios grupos y movimientos sociales que alrededor del mundo exigían el fin de la impunidad de las empresas transnacionales, no solo en Bangladesh, sino en todo el mundo.

Comparte:
Share

II CERTAMEN DE POESÍA: “MUJER, VOZ y LUCHA” DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE CASTILLA Y LEÓN (CGT). Plazo 22 de abril.

La Confederación General del Trabajo de Castilla y León (CGT), a través de su Secretariado Permanente: Secretaría de la Mujer convoca su II CERTAMEN DE POESÍA SOCIAL “MUJER, VOZ Y LUCHA”, con el objetivo de reflexionar sobre la igualdad entre mujeres y hombres, fomentando la participación, sensibilizando yconcienciando a la población sobre la necesidad de continuar trabajando para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

El fallo del jurado se comunicará a los/as ganadores/as  durante la segunda o tercera semana de mayo de 2018, siendo la entrega de premios a las 12:30 de la mañana del día 16 de Junio de 2018, en acto público que se celebrará en León. Todo cambio respecto de estas fechas será comunicado a los ganadores  con suficiente antelación.

Comparte:
Share

Impresionante la Marea Feminista en Euskal Herria en este histórico 8M

Hoy es sin duda un día histórico para el movimiento feminista, mujeres de todas las generaciones integran la marea lila, que está colapsando las ciudades y pueblos de Euskal Herria en un ambiente reivindicativo por la igualdad. Un gran éxito debido al carácter unitario de las movilizaciones en las calles de ciudades y pueblos. Bilbao una vez más, tras la Marea Pensionista consigue otra movilización de récord en todo el Estado.  Así hasta 35.000 personas ha calculado el Ayuntamiento de Bilbao en la manifestación de la mañana que ha terminado frente a este ayuntamiento. Otro tanto ha ocurrido en Gasteiz, Donostia e Iruña.

Comparte:
Share

Éxito incuestionable de la Huelga Feminista del 8M

Nos llegan noticias alentadoras de todos los territorios. Los piquetes informativos toman medios de transporte como el tren o el metro. Irrumpimos en centros comerciales como Primark, Zara, Mango, el Corte Inglés… consiguiendo que el público asistente salga sin compra e informado de los motivos de la huelga.  Centros comerciales con sus logos globales radiantes cerraban sus tiendas al paso de los piquetes.

Comparte:
Share

Artículo de opinión de Laura Vicente sobre la huelga feminista del 8 de Marzo

Las mujeres han trabajado siempre; pese a ello se les ha negado históricamente el perfil de trabajadoras. Por una parte las tareas domésticas no se han valorado como trabajo puesto que era el destino natural de la mujer y las tenía que realizar con ternura, abnegación y dedicación a los demás. Todavía hoy se están deconstruyendo los conceptos y modelos de la economía tradicional.

La economía feminista apuesta por un cambio radical del análisis económico a partir del cual se integren los diferentes trabajos realizados por hombres y mujeres y, además, se considere como objeto central el bienestar y la sostenibilidad de la vida humana.

Comparte:
Share

Actos en Euskal Herria con motivo de la huelga feminista del 8 de Marzo

GASTEIZ

A las 07:00 horas: Decoración de barrios.

A las 09:45 horas: Reparto de propaganda en Desamparadas.

A las 11:00 horas: Reparto de propaganda en Plaza de Bilbao y Diputación Foral.

A las 12:00 horas: Sentada en la Plaza del General Loma (junto a la escultura de Ibarrola).

A las 15:00 horas: Comida de tuper en el Gaztetxe.

A las 17:00 horas: Café en Hala Bedi Taberna.

A las 18:30 horas: Reparto de propaganda en Fariñas.

A las 20:00 horas: Manifestación desde la Plaza de San Antón.

Comparte:
Share

RTVE: La Dirección actúa como piquete revienta-huelgas

El primer éxito de la HUELGA es ver como la Dirección ya está nerviosa y empiezan a actuar como un piquete revienta-huelgas. El run run de estos días hace que ya no lo tengan tan claro y de ahí los nervios.

Tras la Convocatoria de Huelga General de 24 horas para el 8 de marzo, CGT-RTVE nombró un COMITÉ DE HUELGA compuesto por 8 mujeres que ha estado negociando los servicios mínimos para esta jornada de huelga.

Tras un cruce de propuestas con la Dirección, en las que CGT nos hemos mostrado bastante flexibles y hemos llegado a asumir unos servicios mínimos muy similares a anteriores huelgas generales, el acuerdo no ha sido posible.

Comparte:
Share

8 MARZO HUELGA GENERAL (Sí, es Legal)

Dada la confusión que se está generando -en algunos casos interesadamente- con las diferentes convocatorias de movilización registradas para el día 8 de Marzo, la Confederación General del Trabajo de Euskal Herria CGT-LKN quiere dejar claro lo siguiente:

La CGT ha registrado ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la Huelga General de 24h el 8 de Marzo para TODO el Estado de conformidad con el RD Ley 17/1977 por lo que es una Huelga totalmente legal; es una convocatoria hecha a petición del Movimiento Feminista y de la que tienen conocimiento el resto de organizaciones convocantes en sus muy diferentes variantes.

CGT-LKN en la Comunidad Autónoma Vasca a su vez, registró el día veinte de Febrero el preaviso de Huelga General para el día 8 de Marzo no quedando resquicio alguno en cuanto a su legalidad y oportunidad.

Comparte:
Share

El Bloque Combativo presenta en Madrid los motivos para ir a la Huelga General Feminista el próximo 8 de marzo

La Huelga General ha sido convocada por los sindicatos alternativos para secundar el llamamiento del Movimiento Feminista: “Es una huelga legal de 24 horas y dirigida a toda la clase trabajadora”

El Bloque Combativo realizará un acto en la Puerta de Alcalá el 8 de marzo a las 17’00 horas, antes de unirse a la manifestación unitaria que hay convocada a partir de las 19 horas en la capital.

Comparte:
Share

(Vídeo) QUE NO TE CONFUNDAN: LA HUELGA GENERAL DEL 8M ES DE 24 HORAS Y PARA TODAS

La huelga tiene *cobertura legal* para todas las mujeres con trabajo asalariado, es decir, para todas aquellas que trabajan para otras personas

Los sindicatos CGT, CNT, y la Confederación Intersindical, la han *convocado legalmente durante 24 horas*

Es tu *derecho constitucional*, anímate a ejercerlo y vente con nosotras a luchar y disfrutar.

  1. La huelga general del 8M es de 24 horas: se inicia a las 0:01 y dura hasta las 23:59. Otros sindicatos han convocado paros parciales de 2 horas pero esto no afecta a tu derecho a huelga.
  2. Todas las personas que tienen una relación laboral tienen derecho a huelga y a no sufrir represalias si deciden hacerla*, tengan un contrato escrito o no.
Comparte:
Share

RojoyNegrotv 29. Huelga General del 8 de Marzo

¿Por qué una huelga? ¿Es necesaria? ¿Cuáles son los motivos por los que se convoca la huelga? ¿Qué se pretende conseguir? Hablaremos sobre los motivos por los que se convoca: la Violencia machista, la desigualdad laboral, la discriminación, la invisibilidad de la mujer y del trabajo doméstico y de cuidados.

Para debatir sobre estos temas hemos invitado a:

  • Rafaela Pimentel, Colectivo Territorio Doméstico
  • Paula Ruíz Roa, Secretaria de la Mujer de CGT.
  • Inés Gutiérrez Cueli (forma parte de la comisión 8 de marzo del movimiento feminista)
  • Celia Jiliberto, Estudiante y Militante del Movimiento Feminista
Comparte:
Share

CGT presenta el preaviso de Huelga General para el próximo 8 de marzo

La huelga del próximo 8 de marzo se ha convocado en coordinación con el Movimiento Feminista y está dirigida a toda la sociedad.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado esta mañana en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el documento de preaviso de Huelga General de 24 horas para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Las encargadas de presentar este documento han sido Paula Ruiz (Sª de la Mujer de CGT) y Sandra Iriarte (Sª de la Mujer de CGT Madrid-Castilla La Mancha-Extremadura) y Eugenia Seco (Sª de la Mujer de Transportes Madrid). Paula Ruiz se ha encargado también de leer un comunicado a la salida del Ministerio de Empleo en el que se resumen las razones por las que esta huelga se hace urgente y necesaria.

Comparte:
Share

Argumentario de CGT para la Huelga General del 8 de Marzo

¿A QUIÉN AFECTA?

Afectará a todos los trabajadores y trabajadoras, de todos los ámbitos sectoriales, públicos y privados, funcionarios y funcionarias, al igual que a empresas y organismos encargados de servicios públicos, sin distinción alguna de situación laboral, sexo, edad o condición social.

 TIPO DE HUELGA

Huelga General el día 8 de marzo de 2018, de 24 horas (desde las 00 horas hasta las 24 horas del mismo día): huelga laboral, de consumo, de cuidados y estudiantil.  El objetivo es parar la vida en toda su extensión y visibilizar el papel protagonista que tiene la mujer en el engranaje de esa vida. La huelga general se plantea como huelga laboral (convocando a toda la clase trabajadora); huelga de cuidados (que evidencie la sobrecarga e invisibilidad de los cuidados, la ausencia de corresponsabilidad en el trabajo doméstico y de cuidados y permita la visibilidad máxima de las mujeres); de consumo (la mejor herramienta para luchar contra el capitalismo y potenciar la economía feminista que ponga la vida en el centro) y estudiantil (buscando el apoyo y convocatoria de los sindicatos y organizaciones estudiantiles.

Comparte:
Share

La Huelga Feminista del próximo 8 de marzo ha sido uno de los temas más importantes tratados durante la jornada del sábado en el III Encuentro de la Red Internacional de Solidaridad y Luchas

La segunda de las jornadas del Encuentro de la Red Internacional de Solidaridad y Luchas que se está celebrando durante todo este fin de semana en Madrid, estuvo dedicada el sábado 27 de enero al feminismo porque, según la portavoz de Solidaires, Nara Cladera, “esta red internacional también es feminista y sobre todo antipatriarcal”.

Al igual que en la jornada anterior, a partir de las 9 de la mañana se organizaron grupos de participantes para debatir durante horas temas como la justicia social y cuidados, el derecho y la legalización del aborto, el combate de la violencia machista, la precarización del trabajo, el machismo en el ámbito sindical, los retos del colectivo LGTB, etc. Marcela Azevedo (CSP Conlutas), dijo durante su intervención que, sin duda, “la lucha para combatir el machismo es tarea de la clase trabajadora”.

Comparte:
Share

CGT convoca Huelga General de 24 horas para el 8 de marzo: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

SIN NOSOTRAS EL MUNDO NO FUNCIONA

Este 8 de Marzo, la CGT, en coordinación con el Movimiento Feminista, convoca HUELGA GENERAL DE 24 HORAS, LABORAL, DE CONSUMO, DE CUIDADOS sumándonos a la estudiantil. Hacemos un llamamiento a toda la sociedad para que la secunde y participe en cuantas movilizaciones y acciones se lleven a cabo.

Denunciamos la mercantilización que nos explota y esclaviza en la precariedad de nuestras vidas, siendo especialmente cruel en las vidas y discriminación a las mujeres.

Comparte:
Share

Diez titulares con los que los medios culparon a Diana Quer de la desaparición de Diana Quer ( Por Sara Plaza Casares y Patricia Reguero)

Su ropa, sus relaciones y sus publicaciones en redes sociales sirvieron de excusa a un buen número de medios para culpar a la joven de su propia desaparición. Con ello demostraban de nuevo que lo que a todas luces parecía un acto de terrorismo machista más, requería que centráramos nuestra atención en la culpa de la víctima.

“No fue discreta”, dice Antena 3 en ‘Diana en la red’. “Su autoestima es baja”, aseguró Telecinco. “Se ha esfumado” del instituto, relató El Mundo. Los medios de comunicación cuestionaron la ropa, el estilo de vida y las costumbres de Diana Quer ante la pasividad de la opinión pública, que daba por válidas estas explicaciones sin apenas cuestionarlas.

Comparte:
Share