CGT se une a las reivindicaciones de ‘Fridays for Future’, ‘Alianza por el Clima’ y ‘2020 Rebelión por el Clima’, unas medidas imprescindibles para impulsar la justicia climática en el retorno a una nueva normalidad tras la crisis originada por la expansión de la pandemia de Covid-19 y se une a las movilizaciones virtuales los días 22, 23 y 24 de abril, con el objeto de trasladar la idea de que esta crisis ha puesto en evidencia que el actual modelo de producción y consumo no es viable ni para las personas, ni para el planeta.
CGT-LKN
-
-
CGT-LKNComunicadosLaboralSalud laboral
Carta de CGT a la Ministra de Igualdad
por Colaboracionespor ColaboracionesCGT ha remitido una carta a la Ministra de Igualdad en la que le ha trasladado la petición de prestación para las Trabajadoras embarazadas y en período de lactancia, en riesgo por el covid-19, con el objetivo de garantizar una seguridad integral, de manera real y efectiva.
-
CGT-LKNLaboralSalud laboral
Requisitos establecidos en relación a los planes de prevención por COVID-19 (A fecha 22 de abril de 2020)
Documento/guía elaborado por la Asesoría Jurídia de CGT-LKN, en relación con los Planes de Prevención actualizado a fecha de hoy 22 de abril para establecer una coordinación efectiva entre el servicio de prevención y la empresa. Aunque la empresa es la responsable de la seguridad y la salud de las personas trabajadoras respecto de los riesgos que puedan tener en el trabajo, el servicio de prevención debe apoyar técnicamente a la empresa para evaluarlos, y poner en marcha las medidas necesarias para eliminarlos, reducirlos o controlarlos.
-
ComunicadosEkologiaMovilizaciones
Acción global por el clima el 24 de abril: A las 22:00 h. mediante la proyección de sombras y sonidos desde los balcones.
En el contexto de la emergencia sanitaria actual y la posterior salida económica, cientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays for Future, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima convocan a la ciudadanía a una acción global por el clima el próximo viernes 24 de abril a las 22:00 para reivindicar una vuelta que ponga en el centro el medio ambiente y a las personas y tenga en cuenta criterios de justicia social y climática.
-
ComunicadosLeyes y NormasServicios públicosSocialVivienda
Stop Desahucios Euskadi exige al GV que las ayudas a la vivienda en la CAV no sean inferiores a las aprobadas en el estado el 9 de abril
por Colaboracionespor ColaboracionesStop Desahucios Euskadi no acepta que personas vulnerables vascas afectadas por el covid-19 tengan unas ayudas al alquiler, y unas alternativas a los desahucios, personas sin hogar, y colectivos especialmente vulnerables, peores que las previstas por la normativa estatal.
-
CGT-LKNLaboralLeyes y NormasSalud laboral
(Vídeo) CGT explica las exigencias que mantendrán en las empresas ante la vuelta a la actividad laboral
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado ayer, en rueda de prensa, una batería de exigencias que van a mantener tras la vuelta a los centros de trabajo de miles de personas a partir de este lunes, 13 de abril, sin que la pandemia de Covid-19 haya podido ser controlada por las autoridades sanitarias. En el vídeo adjunto la FESIM CGT presenta sus propuestas ante la vuelta al trabajo. Además se puede consultar la Guía de actuación para el arranque de actividad de forma segura en los centros de trabajo de la CAPV y las Directrices de buenas prácticas en los centros de trabajas del Ministerio de Sanidad del 11-4- 2020.
-
ComunicadosLaboralSalud laboralSocial
CGT considera un grave riesgo para la salud de miles de personas la reanudación de la actividad laboral no esencial en plena crisis de Covid-19
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha mostrado su rechazo a la decisión tomada por el Ejecutivo de Sánchez e Iglesias consistente en reanudar la actividad laboral no fundamental este Martes, 14 de abril. CGT se ha dirigido nuevamente, a través de una carta, al Gobierno español para exigir la paralización de todas las actividades no fundamentales para evitar nuevos contagios que conlleven un colapso de los centros sanitarios.
-
CGT-LKNComunicadosLeyes y NormasSaludSalud laboralSindical
CGT-LKN de Euskal Herria solicita y reivindica que las Mutuas se pongan a disposición de los Departamentos de Salud Vasco y Navarro
Andrés Gallego Morente Secretario General de CGT-LKN de Euskal Herria, se ha dirigido por carta a la Consejera de salud del Gobierno Vasco; Miren Nekane Murga y a la Consejera de salud del Gobierno de Navarra Santos Induráin Orduña solicitando y reivindicando la puesta a disposición de estas comunidades autónomas de los centros y establecimientos sanitarios, así como el personal de las Mutuas de accidentes de trabajo para hacer frente a la pandemia del COVID-19.
-
CGT-LKNLaboralSalud laboral
El dinero manda. La próxima semana nos hacen volver a trabajar
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaLa próxima semana millones de trabajadoras y trabajadores nos veremos obligados a volver al trabajo. Volveremos al trabajo que los que mandan de verdad le han dicho al gobierno español que no puede detener de manera indefinida la maquinaria de producir dinero y beneficios. Alguien hace años dijo “Es la economía, imbécil”. Lo han dicho claramente en Estados Unidos y el Reino Unido que si era necesario, quedaba plenamente justificado sacrificar unos cuantos miles de vidas.
-
Desde la Confederación General del Trabajo alzamos nuestra voz contra los anuncios que está haciendo el Gobierno sobre el uso de la información personal, incluyendo su localización, como estrategia fundamental para la prevención de las infecciones por el coronavirus. Bajo el paraguas de la actual declaración del estado de alerta sanitaria, se están tratando de normalizar determinadas situaciones que, a nuestro parecer, no pueden menoscabar las paupérrimas garantías que tenemos para preservar nuestra intimidad y libertad.
-
La Confederación General del Trabajo (CGT), denunciamos la lamentable situación que se está sufriendo en la Sanidad Pública durante la pandemia del Covid-19 como consecuencia de la falta de personal cualificado, tanto sanitario como no sanitario, falta de Equipos de Protección Individual, escasez de camas, medicamentos necesarios para paliar la enfermedad y materiales sanitarios imprescindibles para el cuidado de la salud de las personas enfermas.
-
De forma incomprensible, los hechos nos demuestran que la salud de las personas trabajadoras se ha situado en un segundo plano desde el inicio de esta crisis. Han primado, una vez más, los intereses empresariales; es decir, los intereses de aquellos que pagan menos impuestos, ya que dos de cada tres euros recaudados provienen de la clase trabajadora, mientras que solo uno proviene de las empresas.
-
ComunicadosServicios públicosSocialVivienda
Stop Desahucios valora positivamente la orden que exonera de alquileres y gastos de comunidad
por Colaboracionespor ColaboracionesStop Desahucios de Euskadi valora positivamente la Orden publicada ayer que exonera de alquileres y gastos de comunidad, durante los meses de Abril, Mayo, y Junio, en el parque público de alquiler protegido de la CAV.
-
CGT-LKNOpinion
Para el PNV y Confebask lo importante son los beneficios empresariales antes que la salud laboral
El Lehendakari Urkullu, se mostró partidario la semana anterior de mantener la máxima actividad posible para evitar el “coma económico” y el responsable de política institucional del PNV, Koldo Mediavilla, trataba en su blog, de “demagogos reivindicativos que solo hablan de “derechos” y jamás de “deberes” a quienes, en este contexto, habían propuesto eliminar toda la actividad industrial, resaltando que “amparados en una falsa seguridad sanitaria abogan por una especie de huelga general total”.
-
CGT-LKNLaboralLeyes y Normas
Valoración de urgencia ante el anuncio del presidente del Gobierno de paro de las actividades económicas no esenciales
Por la Confederación General del Trabajo (CGT) de Cataluña
El «permiso retribuido revisable» supone que nuevamente seremos los trabajadores y las trabajadoras quienes asumiremos el coste de la parada de la actividad ya que, como ha dicho el mismo Pedro Sánchez: «los trabajadores/as tendremos que recuperar las horas de trabajo no trabajadas «.
-
CGT-LKNComunicadosSaludSalud laboralSindicalSocial
Comunicado del Secretariado Permanente del Comité Confederal de CGT
por Colaboracionespor ColaboracionesCGT exige que aquellas personas que deban ir a trabajar, por fuerza mayor, deben garantizarles los medios adecuados de protección ya que la salud es mucho más prioritaria que defender los intereses de las empresas, que es una cuestión de extrema urgencia paralizar la actividad en todas las empresas y servicios no esenciales para la vida de las personas. Pide reconvertir la producción en todas las empresas donde sea técnicamente posible, para que fabriquen los materiales necesarios para luchar contra el coronavirus y que se implemente una Renta Básica de las Iguales (REBis).