Comunicado de la CGT de Sallent en solidaridad con Anna Gabriel

La ola represiva que se está extendiendo por todo el Estado español, y que en Cataluña se ha agudizado más con la aplicación del artículo 155, está llenando las cárceles de gente sólo pe decir lo que piensan y para denunciar este estado corrupto, podrido y policial hasta las cejas.

Son muchos los afiliados de la CGT a los que ha llegado esta ola, uno de ellos nuestro Secretario General Ermengol Gassiot. Ahora esta represión ha llegado a nuestra vecina, compañera y afiliada Anna Gabriel, que ha tenido que exiliarse para no sufrir la injusticia española, que aprisiona las personas sólo por defender pacíficamente el derecho de Autodeterminación.

Comparte:
Share

Orden judicial de búsqueda y captura contra el Secretario General de CGT Catalunya, en el marco del proceso judicial del caso ’27 y más ‘

Hoy hemos sabido que, finalmente, el juzgado de Cerdanyola que lleva el proceso del llamado caso “27 y más” ha emitido una orden de búsqueda y captura contra nuestro compañero Ermengol Gassiot, profesor del Departamento de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Secretario General de la CGT.

Así, pues, Ermengol puede ser detenido en cualquier momento para ser puesto a disposición judicial, al haberse negado a personarse en el juzgado a recoger ninguna notificación relacionada con este montaje político-judicial.

Comparte:
Share

CGT presenta el preaviso de Huelga General para el próximo 8 de marzo

La huelga del próximo 8 de marzo se ha convocado en coordinación con el Movimiento Feminista y está dirigida a toda la sociedad.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado esta mañana en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el documento de preaviso de Huelga General de 24 horas para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Las encargadas de presentar este documento han sido Paula Ruiz (Sª de la Mujer de CGT) y Sandra Iriarte (Sª de la Mujer de CGT Madrid-Castilla La Mancha-Extremadura) y Eugenia Seco (Sª de la Mujer de Transportes Madrid). Paula Ruiz se ha encargado también de leer un comunicado a la salida del Ministerio de Empleo en el que se resumen las razones por las que esta huelga se hace urgente y necesaria.

Comparte:
Share

UGT copia y edita el manual del curso de conducción de la Plataforma de Estudios de CGT (Más bajo no se puede caer)

Hace unos meses y ante la situación económica de millones de personas que viven con escasos recursos y sin posibilidad de acceder a cualquier tipo de formación por razones económicas, CGT creó una Plataforma de Estudio para ayudar a las mujeres y hombres que se presentaban a las convocatorias de Demanda de Empleo Público en RENFE y ADIF.

También, para apoyar a las/os trabajadoras/es que trabajando en esas empresas, quisieran promocionar. Lo hacíamos y seguimos haciéndolo, a base del compromiso de la militancia, sin ningún ánimo de lucro, sin pedir afiliación al sindicato, solamente había que registrarse y acceder a los contenidos. En la actualidad, la Plataforma cuenta con 29 cursos diferentes, cientos de personas inscritas, y todo, gracias a los medios propios de CGT y a la colaboración desinteresada de algunos/as colaboradores/as.

Comparte:
Share

CGT denuncia que RENFE castiga la venta presencial de billetes en las estaciones

El 10 de agosto del 2015 y en pleno periodo vacacional, RENFE aumentó sin aviso previo, el sobrecoste que aplicaba a la venta de billetes adquiridos en las taquillas del 3,5% al 5,5%. Lo que suponía de facto, una subida del 2% en el precio de los billetes.

Incremento al que el SFF-CGT mostró su desacuerdo, dándolo a conocer a la Dirección de la empresa, trabajadoras/es y usuarias/os. Recordamos que el IPC en aquél año se situó en el 0%, siendo el comportamiento de los Transportes, unos de los sectores principales que incidieron en ese dato, con un –2,8%.

En aquella ocasión, la respuesta de la Dirección de RENFE Viajeros S.A., justificaba la decisión en la necesidad de “valorar” el trato personalizado al cliente y el sobrecoste del servicio prestado por los trabajadores que en ese momento pertenecían a ADIF. Y por el que RENFE pagaba entre el 8 y 9,5% del importe de la venta a ADIF.

Comparte:
Share

CGT celebra el XVIII Congreso Confederal en Valencia los días 15, 16, 17 y 18 de febrero de 2018

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebrará su XVIIIº Congreso Confederal en Valencia los días 15, 16, 17 y 18 de febrero de 2018. En él se elegirá un nuevo Secretariado Permanente y se debatirá sobre la situación sindical y social, las prioridades reivindicativas y líneas de actuación de la organización para los próximos años, la formación necesaria para la afiliación, se analizarán las finanzas como es preceptivo en cada Congreso y se abordarán las posibles modificaciones de algunos artículos de nuestros estatutos.

El Congreso, en el que participarán las delegaciones de los sindicatos de todo el estado, se celebrará con el lema “La Lucha es el único camino”.

Orden del Día:

Comparte:
Share

La cadena de la precariedad se consolida y las mujeres se encuentran en la mayoría de los eslabones

EPA 2017 Cuarto Trimestre 2017

Los datos son eso, datos. Pero los cuentos que nos cuentan las “cuentas” son ya un relato insoportable que no puede ser invisibilizado bajo las “grandes cifras de los titulares”: se crean 480.000 puestos de trabajo… la economía crece al 3’2%… el déficit cumple con Bruselas…

Estos datos macro no pueden esconder la situación de las clases asalariadas en su devenir cotidiano por el “mercadeo” del mercado de trabajo: la consolidación estructural de la precariedad laboral -y por lo tanto social- de la inmensa mayoría de los y las trabajadoras.

Comparte:
Share

EL SFF-CGT CREA UNA PLATAFORMA DE ESTUDIO: COMO SER FERROVIARIO/A

CGT tenía pendiente como reivindicación desde hace mucho tiempo, la creación de una plataforma de formación que sirviera de apoyo a todas las personas que quisieran participar en las diferentes Ofertas de Empleo Público que se están ofertando dentro del Sector Ferroviario. Compromiso al que damos cumplimiento con la puesta en funcionamiento de la página WEB:

       COMOSERFERROVIARIO.ES

Es una plataforma “MOODLE” que gestiona el aprendizaje a través de diferentes cursos, totalmente gratuita, sin ningún tipo de subvención estatal y sin la obligación de afiliación. Pudiéndose acceder a través de cualquier explorador “web” y registrarnos para acceder a los contenidos, ofreciendo también la posibilidad de instalar una “APP” (aplicación para teléfono móvil) para sistemas “Android e Iphone”.

Comparte:
Share

CGT/LKN Euskal Herria se adhiere a la Manifestación convocada por SARE con el lema «Prest gaude», «Estamos dispuestxs» : Sábado día 13 en Bilbao a las 17,30 h. desde la casilla de Bilbao

Por el cese de la política de dispersión de presos y presas, así como por el cumplimiento de los Derechos Humanos en esta materia, CGT-LKN considera inaceptable que los estados español y francés vulneren sistemáticamente los Derechos Humanos del colectivo de presas y presos.

Para que se analicen cada uno de los casos de los presos y presas muy gravemente enfermos/as y que sean excarcelados/as, para garantizar su derecho a la salud, por el inadecuado acceso al tratamiento y control médico dentro de prisión

Rechazamos la política de dispersión, que afecta principalmente al colectivo de presos/as vascos/as y aquellos/as presos/as sociales más concienciados/as, que busca el quebrantamiento no sólo de cualquier atisbo de unión entre personas presas sino la destrucción mental, y en algunos casos física de la persona. La dignidad en la cárcel es pagada con más castigo.

Comparte:
Share

Los regalos de “navidad” del gobierno: Ni salud, ni dinero, ni trabajo…

  “Los regalos de “navidad” del estado español en materia de derechos sociales:

  • Negación del Derecho Humano esencial a la protección de la Salud.
  • Negación del Derecho Humano a un salario mínimo suficiente.
  • Negación del Derecho Fundamental a la Huelga.

Tres decisiones muy graves, que han sido adoptadas por el “estado español” a través de sus distintos poderes:

Comparte:
Share

Nos quieren robar las Pensiones Públicas

Las distintas leyes de reforma del sistema de Seguridad Social en lo relativo a Pensiones, más allá de garantizar la consolidación de nuestro sistema público, universal y solidario, han supuesto una dinamitación del mismo.

La Ley 27/2011 de Zapatero, pactada entre casi todas las fuerzas políticas y los sindicatos del régimen, más la Ley 23/2013 del PP que regula el factor de sostenibilidad y el Índice de Revalorización del sistema de Pensiones de la Seguridad Social, han supuesto, la primera una rebaja media en torno al 20%, mientras que la segunda reforma del 2013 sumará una pérdida adicional del 15%, por la reducción de la pensión media nominal tras la jubilación.

Comparte:
Share

CGT-LKN apoya críticamente el paro convocado el 12 de Diciembre en la C.A.V. en defensa de la enseñanza pública y contra los recortes

Vemos indispensable que para cualquier convocatoria de huelga, movilización o en lo referente a definir las reivindicaciones que se llevarán a una supuesta mesa de negociación se ha de contar con la participación directa y activa de todos los trabajadores y trabajadoras -a través de un proceso asambleario-. De hecho, además de los sindicatos, nosotras, como clase trabajadora, asumimos nuestra responsabilidad e incluso, a veces culpa, de parte de lo que está pasando en nuestro sector.

Las convocatorias de movilización han de ser lo más plurales y unificadas posibles (de sindicatos, uniendo a todos los movimientos y asociaciones vinculadas con la educación, tomando en cuenta a padres, madres y alumnado, trabajadores de los Servicios Sociales, así como a la plantilla de la educación privada/concertada), dejando de una vez la eterna pelea política de unos sindicatos y otros. Por un lado, demostraríamos frente a la administración una gran fuerza. Además, las movilizaciones parciales y divididas no traen a la clase trabajadora más que cansancio, desesperación, lejanía para con la lucha sindical y, por tanto, lo que más tememos, que es la desmovilización total.

Comparte:
Share

(Vídeo) Manifiesto 10 De Diciembre Día Internacional de los DDHH #AcampadaSol

Hace 69 años, al término de una brutal guerra que arrasó países enteros y ocasionó millones de muertos, se proclamó solemnemente la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Su objetivo era impedir que tales niveles de autodestrucción volvieran a producirse, teniendo el convencimiento de que eso solo sería posible si se garantizaban unos derechos para una vida digna, libre y justa para toda la humanidad.

Tales derechos nunca llegaron a respetarse de manera universal. Gobiernos de todos los continentes, dictaduras e imperialismos, intereses económicos, ideológicos y étnicos, han protagonizado múltiples violaciones de los mismos. Durante algunos años y en algunos países se vivió el espejismo del “Estado del bienestar” y nos creímos que los DDHH acabarían imponiéndose de forma paulatina y universal, hoy, desgraciadamente, los vemos retroceder en todo el mundo y vemos avanzar a las fuerzas causantes de los desastres bélicos del pasado siglo.

Comparte:
Share

CARTA ABIERTA DE KALERATZERIK EZ! Y STOP DESAHUCIOS EUSKADI A LOS PARLAMENTARIOS VASCOS.

En Euskadi hay una emergencia habitacional y social que requiere una respuesta urgente. Hay más de 40.000 inscritos en Etxebide en demanda de una vivienda de alquiler, otros muchos no inscritos, cansados de esperar durante años, o dados de baja mediante edictos y sin comunicación, miles viviendo hacinadas, o en viviendas que no son dignas.

La edad de emancipación de los jóvenes es la más tardía de Europa. Más de 50.000 personas están dependiendo de la caridad. Cada día vemos más personas con dificultades para acceder a una vivienda, y más hogares que no pueden hacer frente a los gastos de vivienda y suministros básicos.

Comparte:
Share

La acusación retira los cargos contra Víctor Tormo y queda finalmente absuelto

Víctor Tormo, militante de CGT en Castellón, no será juzgado por un delito de revelación de secreto al que se enfrentaba esta mañana a raíz la acusación de seis policías. La acusación particular ha retirado finalmente los cargos y el juicio que estaba previsto para hoy a las 9h30 ha sido suspendido.

Así pues, la Fiscalía reafirmándose en su tesis inicial que no había delito, apoya esta decisión lo que supone la absolución del sindicalista para quien la acusación pedía tres años de cárcel y 12.000 € de indemnización por haber colgado una foto hace cinco años en Facebook.

Comparte:
Share

¿Influyó ’la parada de país’ sobre la jornada de huelga general del 3 de octubre? Una aproximación cuantitativa

Varios sindicatos convocamos huelga general en Catalunya para el 3 de octubre de 2017. Ese día se vivió una jornada masiva de movilización que afectó muy fuertemente al funcionamiento económico del país, con centenares de miles de personas en la calle durante toda la jornada. Unas horas antes la llamada “taula per la democràcia” (con la participación de la ANC, Òmnium, CCOO y habían hecho un llamamiento a hacer una “parada de país”.) 

¿Y qué era eso de la “parada de país”? Suponía que las administraciones, los sindicatos y las patronales pactasen cierres con el pago de las nóminas a las plantillas (es decir, que no hiciesen huelga efectiva con el descuento correspondiente). La duración de estos cierres se tenían que acordar (unos minutos, unas horas, todo el día). Y pagar.

Comparte:
Share