El pasado domingo 15 de junio El Mundo publicó una información relativa a Eladio Villanueva Saravia, quien fuese líder de la CGT fallecido en 2009. La noticia, de la que se hizo eco Libertad Digital, afirmaba que el sindicalista había legado a su viuda cinco millones de euros, extremo que desmiente tajantemente el sindicato, que en un texto remitido a este medio añade: «De igual forma, la insinuación que realiza su medio, relacionando la actividad sindical de Eladio Villanueva actuando como secretario general de la CGT, con la obtención de patrimonio ajeno a esta organización, atenta gravemente contra el honor y la imagen de esta organización sindical. Por tanto, no siendo fiel a la verdad la información contenida en su publicación, y causando grave perjucio a esta organización sindical, entendiendo que se aparta de la veracidad requerida por la libertad de expresión y el derecho a la información por el que tanto ha luchado este sindicato, así como configurando dichas insinuaciones una clara expresión vulneradora del honor y siendo tendenciosa, especialmente grave en una sociedad muy sensibilizada con la corrupción, lacra contra la que este sindicato está actuando tanto sindicalmente como en el ejercicio de acciones jurídicas contra aquellos y aquellas que han participado en las mismas, por medio de la presente, y de acuerdo con lo establecido en los artículos 1 y siguientes de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo sobre el Derecho de Rectificación, les requiero para que en el plazo establecido en la precitada Ley Orgánica, procedan a rectificar la información no veraz».
Categoría: Comunicados
Cientos de personas rodean el Parlamento Vasco.
Ataque repugnante a la CGT desde el diario El Mundo
Nos lo estábamos temiendo. Algo se estaba fraguando contra la CGT desde los mentideros políticos y financieros. Pensábamos más en algún montaje policial como ya hicieran en otras ocasiones históricas, algo que se podía vislumbrar tras las declaraciones del Director General de la Policía Cosidó, cuando habla de la implantación de un terrorismo anarquista. Pero el nivel de miseria del que son capaces aún nos sigue sorprendiendo.
El momento en el que estamos es muy significativo. Justo dos días después de que el Consejo de Ministros decidiera la privatización de Renfe Viajeros y de AENA, El Mundo arremete contra el único Sindicato que ha actuado contra este robo de lo público.
CGT, ni nadie a través de CGT, se ha enriquecido en una actuación sindical que se ha distinguido por la coherencia, la transparencia y la denuncia permanente de la corrupción. CGT se ha personado como acusación popular o ha actuado judicialmente en casos como los ERE de Andalucía, Bankia, caso Bárcenas, Marina D´Or y las adjudicaciones realizadas por el presidente de les Corts Valencianes, Juan Cotino, a empresas de la trama Gürtel.
TRATADO COMERCIAL UE y EEUU
El TTIP afectaría a la seguridad alimentaria, los derechos de
privacidad y protección de datos, las normas sociales y laborales y
leyes de protección ambiental. La coalición europea opina que el tratado
está siendo negociado únicamente en nombre de los intereses de las
grandes corporaciones, mercados financieros e industrias, a expensas de
la ciudadanía.
Esta U€, es una “fábrica” de generar pobreza, precariedad y exclusión. El estado español juega un papel destacado
La mayoría social de esta U€ tiene que romper con esas reglas formales y, la lucha, la
movilización social, lo mismo que logró derechos sociales en esa Europa antigua, ahora
tenemos que dar un paso adelante y hacer del conflicto social y generalizado, la única
política. Nos va en ello la vida a nosotros y nosotras y al planeta.
Campaña de Objeción Fiscal 2014
La Confederación General del Trabajo informa de su Campaña de Objeción Fiscal de 2014 que levará por lema “Desarma tus impuestos – No con nuestro dinero”. El sindicato manifiesta que la forma más perversa de extensión del capitalismo a nivel mundial es mediante el militarismo y la guerra, siendo la Objeción Fiscal al Gasto Militar la puesta en práctica de la negativa a colaborar con esa injusticia.
22M. La dignidad del pueblo
El pasado sábado en las calles de Madrid se congregaron dos millones de personas, colectivos y pueblos de todo el Estado, en una manifestación que cualquier persona con un mínimo de humanidad debería secundar. Reclamamos una vida digna, trabajo, casa, servicios sociales para todos y todas y el no pago de la deuda.
Con un amplísimo apoyo popular, las Marchas de la Dignidad avanzaron durante más de 5 horas desde Atocha hasta Colón, en un ambiente de lucha y solidaridad entre pueblos, que no se recuerda en décadas. Una acción construida durante meses, a base de trabajo militante.
Desde que partieron, las Marchas de la Dignidad han recorrido todo el estado haciendo asambleas en cada lugar por el que pasaban, llevando una auténtica democracia a cada pueblo y recibiendo la solidaridad de las gentes.
Frente a esta demostración de dignidad y democracia, el sistema no tiene ningún discurso que enfrentar, y su única respuesta es la represión:
EL TODO A 100 DE LAS COTIZACIONES SOCIALES
EL BOE del 1 de marzo de 2014 alumbra un nuevo decretazo del gobierno que garantiza a los empresarios continuar con la sobreexplotación a un coste aún menor. Además roba de las arcas públicas para ellos 7000 millones de euros en 2 años. Es decir por cada contrato realizado el empresario se apropia (ahorra) una media de 3520 euros, si lo multiplicamos por los contratos indefinidos que se hicieron en el 2013 nos encontramos con mas de 7000 millones expropiados a las arcas públicas.
Gestión privada de servicios públicos: Más de lo mismo
¿Desde cuándo los servicios públicos tienen que ser rentables económicamente, obtener beneficio económico? ¿Cómo puede reducir los costes -pieza clave en la obtención de beneficios económicos- la asistencia hospitalaria, la domiciliaria, una residencia de discapacitados intelectuales o un centro de día, de forma que dicha reducción no afecte directamente a la calidad de los servicios prestados?
EL RD 16/2013 que modifica conceptos salariales antes exentos de cotización y ahora pasan a constituir parte de la base de cotización
(Comunicado confederal)
Para la CGT, el gobierno actual del PP, conjuntamente con el gobierno anterior del PSOE y al dictado de las élites empresariales y financieras, han llevado al BOE los mayores atentados contra los sistemas de relaciones laborales y los sistemas públicos de pensiones.
(…) los poderes públicos articulan leyes para el robo de millones y millones a las personas trabajadoras y, entregar al capital financiero y a las aseguradoras, cientos de miles de millones, para que sea el mercado quien “controle los sistemas de previsión social”, a través de los planes privados de pensiones.
El RD 16/2013 de 20 de diciembre, es una estafa desde su enunciado.