La CGT-LKN de Euskadi celebrará su tercer Congreso el sábado 8 de Noviembre en Bilbao

IMG_4315En este congreso se van a definir las líneas generales de actuación de la Confederación, según los acuerdos tomados por las distintas asambleas de sindicatos que durante los últimos meses han debatido las propuestas presentadas, según un orden del día que fundamentalmente trata de definir la estrategia de la CGT-LKN, ante la actual situación socio-política y la correspondiente adecuación organizativa.

El proceso congresual se inició en el pasado mes de Mayo, con la publicación del orden del día. A partir de esta fecha y según los estatutos, en un plazo máximo de 2 meses, cualquier persona afiliada, tanto individual como colectivamente, ha tenido la oportunidad de presentar ponencias con propuestas relativas al arden del día.

Cerrado el plazo, se elabora un libro con las ponencias presentadas y se distribuyen entre la afiliación. A continuación se inicia un periodo de debate con la convocatoria de asambleas de los distintos sindicatos que componen la confederación de Euskadi. En la asambleas se debaten los puntos más conflictivos con el objetivo de llegar a acuerdos por consenso y si esto no es posible se pasa a la votación, se levanta acta de los acuerdos y se eligen las personas que representarán al sindicato.

Comparte:
Share

Comunicado del Secretariado Permanente del Comité Confederal de CGT Catalunya

derecho a decidirNinguna prohibición, ningún límite de decisión, también para el 9N

La CGT está a favor del derecho de autodeterminación de las personas, de la libre decisión en organizarse en comunidades y de federarse bajo los principios de la colaboración, la solidaridad y la autogestión.

Estos derechos no están supeditados a ninguna constitución ni a ninguna ley formulada con el único objetivo de perpetuar el estado-nación y la estabilidad de la dominación de las élites capitalistas. Tampoco está limitado al estrecho corral en que sólo se puede decidir el cambio de un estado por otro y donde las clases dominantes locales puedan continuar ejerciendo su poder coercitivo sobre el resto de la población.

Queremos decidir. Decidir especialmente qué modelo social, qué modelos económicos autogestionados, qué formas de superación del capitalismo podemos establecer en el territorio catalán y otros pueblos de la península.

Comparte:
Share

SOBRE EL ESCÁNDALO DE LAS TARJETAS OPACAS Y LA CASTA SINDICAL

no todos los sindicatos son igualesNO TODOS LOS SINDICATOS SOMOS IGUALES

Un nuevo escándalo salpica la ya maltrecha imagen de los sindicatos del régimen: la utilización de tarjetas opacas a la hacienda pública suma a los fraudes realizados con los ERES, la Formación Ocupacional y el cobro de dietas millonarias sin justificación. En CGT nos congratulamos  de que nuestras denuncias se vayan consolidando en procesos judiciales de los que esperamos el máximo rigor. Estos hechos constatan la complicidad de determinados  sindicatos: CCOO, UGT, SICAM, CSICA, con las direcciones de las empresas para firmar acuerdos lesivos a los intereses de los y las trabajadoras que representan.

Comparte:
Share

Presentación movilizaciones contra el empobrecimiento y la precariedad

GUNE  Pobreza.Bajo el lema «Nos arrastran al empobrecimiento y la precariedad. Euskal Herria bere bidea» se llevarán a cabo concentraciones ante el Gobierno y el parlamento Vasco. Así, el 17 de octubre, y coincidiendo con el “Día por la Erradicación de la Pobreza” se realizará una concentración ante la delegación del Gobierno Vasco en Bilbo. Después, el 7 de noviembre, se celebrará otra ante el Parlamento Vasco en Gasteiz mientras se celebra el “Pleno Monográfico sobre la estrategia integral a desarrollar por el Gobierno para hacer frente al paro y la pobreza”

Enlace al vídeo de la rueda de prensa:  ETB

Comparte:
Share

CGT se persona como acusación popular en el “caso Bankia”‏

caso bankiaLa Confederación General del Trabajo ha presentado escrito de personación ante el juzgado central de instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional en las diligencias previas relativas al “caso Bankia”, como parte acusadora, ejercitando la acción particular, contra quien o quienes resultaran responsables de los actos delictivos objeto del proceso, así como, frente a los ya querellados, y/o denunciados en el procedimiento.

Comparte:
Share

Movilización contra el TTIP y el Fracking

TTIP  Tratado Transoceánico de Comercio e Inversiones (TTIP, siglas en inglés) que   abarca todos los aspectos de la vida, este Tratado afecta de manera   determinante a los derechos laborales, medioambientales, energéticos, sociales,   agroalimentarios, servicios públicos,…

 

Efectos del TTIP:

Los alimentos modificados genéticamente no se testan en EEUU y no se etiquetan

Afectará a los derechos digitales

Una fuerte reestructuración productiva

El TTIP podría amenazar la moratoria europea sobre la extracción de gas de pizarra (gas de esquito)

Restructuración industrial que tendrá lugar con la firma del TTIP provocará la pérdida de millones de puestos   de trabajo

Comparte:
Share

El Consejo de Estado saca los colores a Justicia por intentar crear un colegio de registradores paralelo

  • CGT JUSTICIAEl dictamen pide al ministerio que rehaga el “oscuro” y “confuso” borrador porque contiene elementos “inconstitucionales”
  • Dice que el Gobierno se “extralimita” al otorgar competencias sobre todos los registros a la nueva corporación, e interferir en las del Colegio de Registradores
  • Hacienda exige “publicidad y concurrencia” para el concurso del polémico nuevo sistema informático registral

LEER DICTAMEN COMPLETO

Comparte:
Share

Ingeniería político-electoral para los Presupuestos del 2015

Presupuestos del 2015El Gobierno parte de una presunción o verdad “revelada”, la macro-economía viene creciendo de manera sostenida en los dos últimos semestres y, por lo tanto, parece que se encuentran en condiciones de anunciar la creación en el 2015 de 348.200 empleos más y que el crecimiento llegue al 2%, todo ello gracias al repunte de la inversión pública por primera vez y, pese al recorte de impuestos, fundamentalmente a los empresarios (Impuesto de Sociedades) y a los tramos altos del IRPF, que dejarán de ingresar en las arcas públicas unos 9.000 millones de euros, la diferencia entre ingresos y gastos obtendría un superávit de unos 10.000 millones de euros, gracias a los menores gastos en desempleo y al coste de la deuda y, si faltara algo, para eso está el nuevo sistema de Contabilidad Europea, donde el tráfico de drogas agrega al PIB 5.405 millones de euros, la prostitución unos 4.800 millones de euros y, para mayor escarnio, lo que era considerado como gasto, los gastos militares, ahora cuentan como inversión

Comparte:
Share

Las empresas de automoción dañan y perjudican la salud de los trabajadores

fesimLa evaluación de riesgos es uno de los pilares fundamentales de la prevención, y repercute de una manera importante en el estado de salud de las plantillas. Un estado de salud, que choca frontalmente con la imagen que las empresas suelen ofrecer en los medios de comunicación.

Este estudio,( VER) analiza las metodologías de evaluación de riesgos por factores ergonómicos utilizadas en estas empresas, la dudosa legalidad de dichos métodos respecto al marco normativo vigente, principalmente porque dichos métodos no toman en consideración los criterios establecidos en la legislación y por otro lado, porque no aportan confianza sobre el resultado de su aplicación, lo cual, también constituye un incumplimiento legal (art. 5.2 del RSP).

VIDEO RUEDA DE PRENSA

Comparte:
Share

ADIÓS A LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO Y AL MINISTRO GALLARDÓN

aborto libre cgtDesde CGT-LKN nos felicitamos como sociedad civil organizada y movilizada por haber ganado este pulso al Gobierno, demostrándose que la lucha social es el único camino.

La retirada de esta Ley ha sido porque legislan a golpe de encuestas

Hay que seguir movilizándose porque el gobierno amenaza con que antes de fin de año presentará una nueva reforma parcial para volver a secuestrar el derecho de las menores y por otra parte sigue manteniendo el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la actual Ley del Aborto.

Comparte:
Share

Amianto en VW-Navarra: cobardes, mentirosos y …

Como se recordará, antes de Sanfermines, CGT publicamos una hoja sacando a la luz una serie de casos de excompañeros que han fallecido o han desarrollado una enfermedad neumológica como consecuencia de la exposición al amianto a lo largo de la historia de esta fábrica. Al mismo tiempo, solicitamos una

Comparte:
Share

El Régimen cada vez más en crisis

Paro, mercado de trabajo, pensiones, jubilaciones y «Plan de Empleo y Sindicatos»

De las grandes mentiras…»ahora no son brotes verdes, sino auténticas raíces de crecimiento, gracias a nuestras políticas de austeridad y recortes…-.Rajoy dixit-”, a la realidad vergonzante en que nos han situado a la mayoría social.

El paro y el mercado de trabajo.- En agosto hemos vuelto a la gran paradoja: crece el empleo en términos interanuales (unas 300.000 personas más dadas de alta o afiliadas a la Seguridad Social) y, a la vez, el paro aumenta en 8.070 personas en agosto y se pierden casi 100.000 afiliaciones al sistema de Seguridad Social.

Comparte:
Share

Por un aborto libre, público y gratuito ¡Yo decido! Fuera el aborto del código penal

En este contexto de crisis del sistema, cada vez más retrógrado en el plano económico, laboral, social, político y jurídico, ante la estafa que vivimos, las mujeres sufrimos día a día las consecuencias del ataque brutal por parte del capitalismo financiero y patriarcal: brecha salarial, bajos salarios, contratos a tiempo parcial y precarios, recortes en dependencia y servicios sociales, mayor porcentaje de exclusión social y pobreza, economía sumergida, doble jornada laboral, violencia machista, reducción de servicios en la salud reproductiva, abortos blancos o involuntarios como consecuencia de la falta de salud laboral. Al sistema le da igual las personas enfermas ya que se encarga de no cuidarlas, mostrando su verdadero rostro de desprecio por la vida, esencialmente de las personas y colectivos más desfavorecidos.

Comparte:
Share