¿Influyó ’la parada de país’ sobre la jornada de huelga general del 3 de octubre? Una aproximación cuantitativa

Varios sindicatos convocamos huelga general en Catalunya para el 3 de octubre de 2017. Ese día se vivió una jornada masiva de movilización que afectó muy fuertemente al funcionamiento económico del país, con centenares de miles de personas en la calle durante toda la jornada. Unas horas antes la llamada “taula per la democràcia” (con la participación de la ANC, Òmnium, CCOO y habían hecho un llamamiento a hacer una “parada de país”.) 

¿Y qué era eso de la “parada de país”? Suponía que las administraciones, los sindicatos y las patronales pactasen cierres con el pago de las nóminas a las plantillas (es decir, que no hiciesen huelga efectiva con el descuento correspondiente). La duración de estos cierres se tenían que acordar (unos minutos, unas horas, todo el día). Y pagar.

Comparte:
Share

ENCUENTRO “ESTATAL” DE GRUPOS Y COLECTIVOS POR LA AMNISTÍA SOCIAL

Los grupos y colectivos participantes en el Encuentro por la Amnistía Social celebrado en la Parroquia de S. Carlos Borromeo (Madrid), queremos mostrar nuestro apoyo afectuoso y solidario con quienes en estos momentos están sufriendo la represión como consecuencia de sus luchas en defensa de su dignidad.

Desgraciadamente estamos asistiendo a una represión desmedida y en todas sus variantes (baja, media y alta intensidad) desde el poder, como método para mantener sus privilegios e intereses. Nos encontramos con una gran cantidad de casos, víctimas de graves represiones, como consecuencia de la utilización de leyes como la «ley Mordaza», al no saber resolver los conflictos sino es con la utilización de la fuerza. Sentimos que son tal la cantidad de casos en estos momentos en los tribunales que es prácticamente imposible nombrarlos a todos.

Comparte:
Share

NUEVA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL REMOLQUE PORTUARIO, DE ALTURA Y SALVAMENTO.

Durante los días 29 y 30 de noviembre de 2017, se han reunido en Madrid representantes de  los trabajadores del sector del remolque portuario, de altura y de salvamento de los puertos de; Algeciras, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Castellón, Cartagena, Ferrol, Huelva, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, y Valencia.

Con el apoyo de los sindicatos CGT, CIG, SAME-CGT, y SITRAMAR.

Durante las jornadas el abogado de CGT, Josep Mª Loperena, explico la importancia de la sentencia 728/2016 de la sala de lo social del Tribunal Supremo, en  donde nos terminaron dando la razón sobre los planteamientos que defendía CGT.

Comparte:
Share

Campaña “Denunciando al torturador”

Campaña de crowdfunding  para conseguir medios económicos para la continuar con la presentación de querellas contra el torturador Billy el niño y otros torturadores.

A lo largo de este año la COMUNA (Asociación de Presxs del franquismo) han iniciado querellas contra González Pacheco (alias Billy el Niño) y otros policías de la Dirección General de Seguridad que nos torturaron durante el final del franquismo y la transición. Nuestra intención es seguir sumando querellas contra todos los torturadores que siguen con vida.

La preparación jurídica de estas querellas exige un gran esfuerzo que venimos realizando con el valioso apoyo de varias entidades amigas como la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) y la Asociación Libre de Abogados (ALA).

Comparte:
Share

Inspección de trabajo da la razón a la CGT y sanciona a la Escuela Viaró del Opus Dei por tener una política de contratación machista

Inspección de Trabajo reconoce que Viaró Global School discrimina por razón de sexo a sus trabajadoras y propone una sanción de 50.002 €.

La resolución da la razón, también, a las reivindicaciones de CGT Enseñanza sobre la necesidad de eliminar los conciertos educativos y pone en cuestión el modelo del sistema educativo catalán.

La CGT considera gravísimo que el Departamento de Enseñanza, conocedor de los hechos, no haya procedido a la retirada del concierto educativo en la Escuela Viaró, haciéndose cómplice de la irregularidad.

Comparte:
Share

(Vídeo) RojoyNegrotv 24. En Lucha

  • Avanza/ADO – Interurbanos. Las 400 personas de plantilla de Avanza/Getafe están en huelga para recuperar los derechos laborales perdidos desde 2013.
  • Victor Tormo: Militante de CGT, está acusado de vulneración de secretos. Se le pide una condena de tres años de prisión y más de 12.000€ de indemnización, por haber subido una fotografía a Facebook de un grupo de personas de paisano.
  • TVE: La falta de personal técnico pone en peligro las emisiones y deteriora la calidad del servicio público. En 2016 de 300 contratos que se realizaron, solo el 3% fue de técnicos.
  • Ayuntamiento de Espartinas (Sevilla): Gobernado en minoría por Ciudadanos pretende externalizar el servicio de ayuda a domicilio que viene funcionando en el municipio desde 1991. Casi el 100% de la plantilla está afiliada a CGT.
Comparte:
Share

CGT-LKN apoya críticamente el paro convocado el 30 de Noviembre en la C.A.V. en defensa de la enseñanza pública y contra los recortes

Vemos indispensable que para cualquier convocatoria de huelga, movilización o en lo referente a definir las reivindicaciones que se llevarán a una supuesta mesa de negociación se ha de contar con la participación directa y activa de todos los trabajadores y trabajadoras -a través de un proceso asambleario-. De hecho, además de los sindicatos, nosotras, como clase trabajadora, asumimos nuestra responsabilidad e incluso, a veces culpa, de parte de lo que está pasando en nuestro sector.

Las convocatorias de movilización han de ser lo más plurales y unificadas posibles (de sindicatos, uniendo a todos los movimientos y asociaciones vinculadas con la educación, tomando en cuenta a padres, madres y alumnado, trabajadores de los Servicios Sociales, así como a la plantilla de la educación privada/concertada), dejando de una vez la eterna pelea política de unos sindicatos y otros

Comparte:
Share

CONCENTRACIÓN CONTRA LA PRIVATIZACION DE LA VIVIENDA PÚBLICA: VIERNES, 1 DE DICIEMBRE, A LAS 11 HORAS, ANTE EL PARLAMENTO VASCO, EN VITORIA-GASTEIZ

Convocada por STOP DESAHUCIOS EUSKADI (Kaleratzerik Ez!) esta concentración tiene por objetivo denunciar la privatización de la vivienda pública, el incumplimiento de la Ley de Vivienda, el incumplimiento de los acuerdos del Parlamento Vasco sobre vivienda, y unos presupuestos que recortan prestaciones sociales y desatienden la vivienda como derecho fundamental de las personas.

Ante la última medida hecha pública por del GOBIERNO VASCO (G.V.) de vender mil viviendas VPO a bancos y fondos de inversión a cambio de que estas las cedan en alquiler por 600 euros mes durante 50 años. En lugar de dedicar esas viviendas VPO al alquiler social, y en lugar de exigir a los bancos, a los que hemos rescatado con dinero público, que pongan sus viviendas vacías a disposición de las necesidades sociales, el G.V. quiere contribuir al negocio de quienes han desahuciado a miles de familias y siguen robando mediante todo tipo de cláusulas abusivas.

Comparte:
Share

El supremo considera el ERE de ZF-TRW en la planta de Landaben no ajustado a derecho

Recientemente se publicó la resolución del Tribunal Supremo que confirmaba la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) considerando el Expediente de Regulación de Empleo no ajustado a derecho. A falta de redactarse dicha sentencia, el resultado es inamovible.

La sección sindical de CGT llevó el ERE ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra donde se demostró por parte de los trabajadores y así consta en la sentencia que el despido de 123 trabajadores de esta empresa no se ajustaba a derecho: “que ZF-TRW no tenía pérdidas sino ganancias, de más de 40 millones de euros en 2015” y “también se probó (cuestión que no considera el TSJN), que la contratación de eventuales en 2015 fue para generar un stock con la pretensión (como así fue) de anular una posible huelga y su incidencia en los clientes, vulnerando así el derecho fundamental” a la misma. La dirección de la empresa recurrió esta sentencia al Tribunal Supremo.

Comparte:
Share

Juicio contra un sindicalista de CGT con petición de tres años de prisión por colgar en Facebook una foto de policías secretos

Víctor Tormo, militante de CGT en Castelló, se enfrenta a tres años de prisión y más de 12.000 euros de indemnización por publicar en su Facebook una foto de policías secretos. El juicio está previsto para el 4 de diciembre, cinco años después de que se produjeron los hechos. El delito del que se le acusa consiste en «revelación de secretos» y la causa ha salido adelante por la acusación particular de seis policías nacionales.

CGT apoya a su militante y convoca una concentración el día del juicio, a las 9h en la Ciutat de la Justícia de Castelló. El caso pone en evidencia, una vez más, la existencia de listas negras de activistas sociales y la deriva autoritaria y represiva de un Estado dedicado a acallar la contestación social.

Comparte:
Share

25 de noviembre. Día Internacional Contra la Violencia Machista. Actos y convocatorias en Eukal Herria

Manifestaciones: Bilbao, 18:30 h., Jesusen Bihotzetik. Gasteiz: 18:30 h., Andra Mari Zuriatik. Donostia, 19:00 h., Bulebarretik. Iruña: 18:30, Gaztelu Plazatik.

Cada 8 horas es violada una mujer en España, según el Ministerio del Interior. En el mes de octubre, han sido asesinadas 9 mujeres más una niña de 1 año, la última mujer asesinada, el día 22, una mujer de 38 años, en Burjulú-Cuevas de Almanzora (Almería), y en lo que llevamos de año son 65 las mujeres asesinadas, más 5 niñas y 5 niños; mujeres asesinadas por ser mujeres o tener relación directa con ellas.

En 10 años contabilizados por distintas organizaciones, ha habido más de 1.000 víctimas de violencia machista. Mes tras mes, año tras año, vemos cómo aumentan las víctimas por la violencia machista y cómo siguen, desde las instituciones sin poner los medios suficientes para detener la sangría.

Comparte:
Share

Continúa la privatización de ADIF

La dirección de ADIF junto al Ministerio de Fomento, han vuelto a licitar el mantenimiento de todas las líneas de la Red Convencional y Ancho Métrico, hasta un total de 12.000 km y por un importe de 322 millones/€ y con una duración de 2 años.

Una vez que el enriquecimiento de las grandes empresas constructoras como consecuencia de la crisis económica por la burbuja inmobiliaria se vio truncado y las inversiones públicas en infraestructuras mermadas por los ajustes presupuestarios, los lobbies empresariales han seguido ejerciendo presión para conseguir financiación y mantenimiento de sus estructuras con dinero público. Ese dinero, proveniente de un modelo social público que detestan pero al que se agarran sin pudor.

Comparte:
Share

25 de noviembre de 2017. Manifiesto de CGT con motivo del Día Internacional Contra la Violencia Machista

Basta ya de tanta Violencia Machista; basta ya de toda Violencia Machista

En lo que llevamos de año, en España, decenas de mujeres han sido asesinadas a manos de los “hijos sanos del patriarcado”; miles de mujeres y niñas han sido violadas, abusadas y acosadas sexualmente. Queremos que se señalen a todos los agresores, tanto por parte de las Administraciones Públicas como por los Medios de Comunicación y que la sociedad se entere:

¡Que no nos morimos, nos asesinan!

Mientras tanto, las Administraciones Públicas siguen sin dotar presupuestariamente el completo desarrollo de las leyes que se aprobaron para erradicar la violencia machista. Su inmovilismo sostiene la violencia del Estado contra nosotras por sus políticas privatizadoras, antisociales y generadoras de desigualdad.

Comparte:
Share

(Vídeo) RojoyNegrotv 26. Música y Compromiso

En el vigesimosexto programa de Rojo y Negro TV hablamos con músicos comprometidos, que a través de sus letras muestran su rechazo al sistema establecido.
Para ello tenemos con nosotras a:                                 

                                                      Alberto Pla, voz y guitarra Boikot –  Naty, guitarra Penadas por la Ley

                                                      Rafa J., Vegas, bajista Rosendo – Oskar Fuentes, del grupo DEBRUCES

                                                      Presenta: Ánxela Beltrán                 

Comparte:
Share

La Audiencia Nacional condena a Ericsson por no facilitar información sobre medidas del Plan de Igualdad a CGT

CGT considera que, a pesar de la labor que existe por parte de colectivos y sindicatos en relación a la igualdad real, esto sigue siendo un “brindis al sol” de las empresas.

La Audiencia Nacional ha condenado a la empresa Ericsson tras ser demanda por la Confederación General del Trabajo (CGT) después de que se negara a facilitar información sobre una serie de medidas del Plan de Igualdad.

En dicha sentencia, con fecha 10 de noviembre de 2017, la Audiencia Nacional determina el derecho de CGT a recibir información correspondiente a la aplicación de medidas relacionadas con el equilibrio de la composición de la plantilla en favor de las mujeres, sobre la formación para el fomento de la promoción de mujeres a estadios más altos de la empresa, acciones sobre la reducción de la brecha salarial y acciones de reciclaje para personas que hayan dejado de trabajar para atender responsabilidades familiares.

Comparte:
Share

Concentración para exigir la igualdad de derechos en el empleo de hogar

Hoy a las puertas de la sede del Gobierno Vasco en Bilbao, se ha desarrollado una concentración para exigir del Parlamento Vasco el reconcomiendo del valor social del trabajo doméstico y de cuidados.

Las ayudas a la conciliación excluyen a las trabajadoras de hogar desde hace 10 años. El 2 de febrero de 2017, el Parlamento Vasco dio al Gobierno un plazo de 9 meses para hacer un estudio sobre las condiciones de trabajo en el empleo doméstico de la CAV y sobre las necesidades que está cubriendo. 

El 11 de mayo, el Parlamento acordó introducir en ese estudio la viabilidad de terminar con la exclusión de las trabajadoras de hogar de las ayudas a la conciliación que da el Departamento de Empleo a todo el resto de la gente trabajadora.

Comparte:
Share