Manifiesto final del III Encuentro de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Luchas

La red sindical internacional de solidaridad y de luchas, constituida en marzo de 2013, durante nuestra reunión de Saint-Denis (Francia) es el producto de años de intercambios y de trabajo en común entre varias de las organizaciones fundadoras. Es así, y sobre la base de orientaciones y de prácticas sindicales en común, que hemos podido reunir organizaciones sindicales, corrientes sindicales y tendencias sindicales de numerosos países de las Américas, de Europa, de África y de Asia.

Dos años más tarde, en junio del 2015, organizamos un nuevo encuentro internacional, en Campinas (Brasil).

Comparte:
Share

La cadena de la precariedad se consolida y las mujeres se encuentran en la mayoría de los eslabones

EPA 2017 Cuarto Trimestre 2017

Los datos son eso, datos. Pero los cuentos que nos cuentan las “cuentas” son ya un relato insoportable que no puede ser invisibilizado bajo las “grandes cifras de los titulares”: se crean 480.000 puestos de trabajo… la economía crece al 3’2%… el déficit cumple con Bruselas…

Estos datos macro no pueden esconder la situación de las clases asalariadas en su devenir cotidiano por el “mercadeo” del mercado de trabajo: la consolidación estructural de la precariedad laboral -y por lo tanto social- de la inmensa mayoría de los y las trabajadoras.

Comparte:
Share

(Vídeo) Presentación de la Guía Jurídico Sindical de la CGT actualizada

La actual es la tercera edición de este manual, un proyecto de Eladio Villanueva que la CGT viene editando desde el año 2004

La Confederación General del Trabajo (CGT), ha presentado en rueda de prensa la nueva edición de la guía jurídico-sindical, un manual de interpretación de la normativa para la acción sindical que ayude a la afiliación de esta organización anarcosindicalista.

Comparte:
Share

La Huelga Feminista del próximo 8 de marzo ha sido uno de los temas más importantes tratados durante la jornada del sábado en el III Encuentro de la Red Internacional de Solidaridad y Luchas

La segunda de las jornadas del Encuentro de la Red Internacional de Solidaridad y Luchas que se está celebrando durante todo este fin de semana en Madrid, estuvo dedicada el sábado 27 de enero al feminismo porque, según la portavoz de Solidaires, Nara Cladera, “esta red internacional también es feminista y sobre todo antipatriarcal”.

Al igual que en la jornada anterior, a partir de las 9 de la mañana se organizaron grupos de participantes para debatir durante horas temas como la justicia social y cuidados, el derecho y la legalización del aborto, el combate de la violencia machista, la precarización del trabajo, el machismo en el ámbito sindical, los retos del colectivo LGTB, etc. Marcela Azevedo (CSP Conlutas), dijo durante su intervención que, sin duda, “la lucha para combatir el machismo es tarea de la clase trabajadora”.

Comparte:
Share

Campaña de CGT en defensa de un trabajo público digno

Por un Trabajo Público DIGNO

Desde CGT y las Federaciones que trabajamos en el Sector Público, queremos denunciar que las políticas autoritarias impuestas a las clases asalariadas desde el inicio de «la crisis-estafa», han supuesto, no sólo despojo y robo de derechos públicos esenciales para a la vida (como la sanidad, la educación, los cuidados, la cultura, la comunicación, los transportes públicos, las prestaciones sociales ….), sino que ha afectado directamente a la concepción social del trabajo público y, por tanto, a el empleo de las personas que trabajan en el sector público, hasta presentarlo como «ineficiente, derrochador, etc» para, de este modo, mercantilizar este trabajo y entregarlo a las grandes corporaciones empresariales para garantizarles los beneficios privados.

Comparte:
Share

(Vídeo rueda de prensa) Comienza el III Encuentro de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas

Hoy jueves, día 25 de Enero se ha iniciado en El Escorial (Madrid) el III Encuentro de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas. En el encuentro participan 282 personas, de 32 organizaciones y de 25 países diferentes.

Este encuentro organizado por la CGT reúne a distintas corriente sindicales cuyo denominador común es la voluntad de la lucha directa por la transformación social,  una red internacional de sindicalismo combativo.e independiente.

Comparte:
Share

#RojoyNegrotv Lucha nº26

  • 27 de diciembre 2017: colapsa la bóveda de la antigua parroquia de Ruesta derrumbándose. CGT lleva más de 20 años exigiendo a la CHEbro la protección del patrimonio histórico-cultural de Ruesta.
  • 10 años de la Ley de Igualdad: las empresas de más de 250 trabajadoras y trabajadores están obligadas a elaborar y aplicar planes de igualdad. El Gobierno ignora cuantas de ellas incumpliendo la Ley porque esta no exige registrarlos ni evaluarlos. Después de 10 años de esta Ley muchas empresas no han firmado planes de igualdad.
  • La Insurgencia: colectivo de rap de 12 personas. Todas están acusadas de enaltecimiento del terrorismo por sus canciones. La Audiencia Nacional pide 2 años y un día de prisión para cada una de ellas basándose en el articulo 578 del Código Penal.
Comparte:
Share

RojoyNegroTV Libre Pensamiento 04. Crítica Libertaria de la Revolución Rusa

Se acaban de cumplir cien años de la Revolución Rusa y resulta imprescindible hacer un balance de la misma, pero cabe hacerlo bajo el prisma del pensamiento libertario, ya que, como en otras tantas ocasiones,  la participación de las y los anarquistas ha sido ninguneada, habiéndose intentado desde la historiografía marxista-leninista reducirlo al ostracismo, negando, incluso, su existencia.

Comparte:
Share

CGT convoca Huelga General de 24 horas para el 8 de marzo: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

SIN NOSOTRAS EL MUNDO NO FUNCIONA

Este 8 de Marzo, la CGT, en coordinación con el Movimiento Feminista, convoca HUELGA GENERAL DE 24 HORAS, LABORAL, DE CONSUMO, DE CUIDADOS sumándonos a la estudiantil. Hacemos un llamamiento a toda la sociedad para que la secunde y participe en cuantas movilizaciones y acciones se lleven a cabo.

Denunciamos la mercantilización que nos explota y esclaviza en la precariedad de nuestras vidas, siendo especialmente cruel en las vidas y discriminación a las mujeres.

Comparte:
Share

Solidaridad con la fábrica recuperada y autogestionada VIOME, Salónica (Grecia)

Los trabajadores de VIOME en Tesalónica, Grecia, han plantado cara al desempleo y la pobreza, llevando a cabo una larga lucha para autogestionar la fábrica ocupada en condiciones muy adversas. Desde hace 5 años, han estado produciendo y comercializando productos de limpieza ecológicos en la fábrica ocupada, garantizando un modesto ingreso para sus familias.

Han estado trabajando en condiciones de igualdad y decidiendo colectivamente a través de la asamblea. Al mismo tiempo, han recibido una gran ola de solidaridad desde Grecia y el extranjero, convirtiendo su lucha en una lucha emblemática para la dignidad humana en Grecia en pleno crisis. De nuevo nos piden solidaridad mediante la siguiente carta:

Queridas compañeras y compañeros:

Comparte:
Share

III Encuentro en Madrid de la RSISL, los días 25, 26, 27 y 28 de enero de 2018 en El Escorial

La Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas (RSISL), fue constituida en marzo de 2013 durante la reunión organizada por Solidaires en Saint-Denis (Francia), es el producto de años de intercambios y de trabajo en común entre varias de las organizaciones fundadoras, sobre la base de orientaciones y de prácticas sindicales en común de numerosos países de las Américas, de Europa, de África y de Asia.

La RSISL trata de dotarse de una herramienta en común a todas las fuerzas sindicales que se reivindican y practican un sindicalismo de luchas anticapitalista, autogestionario, democrático, ecologista, independiente de los patrones y los gobiernos, internacionalista y en contra de todas las formas de opresión (machismo, racismo, homofobia, xenofobia). La democracia obrera, la autoorganización de los trabajadores y las trabajadoras están también entre las referencias en común.

Comparte:
Share

EL SFF-CGT CREA UNA PLATAFORMA DE ESTUDIO: COMO SER FERROVIARIO/A

CGT tenía pendiente como reivindicación desde hace mucho tiempo, la creación de una plataforma de formación que sirviera de apoyo a todas las personas que quisieran participar en las diferentes Ofertas de Empleo Público que se están ofertando dentro del Sector Ferroviario. Compromiso al que damos cumplimiento con la puesta en funcionamiento de la página WEB:

       COMOSERFERROVIARIO.ES

Es una plataforma “MOODLE” que gestiona el aprendizaje a través de diferentes cursos, totalmente gratuita, sin ningún tipo de subvención estatal y sin la obligación de afiliación. Pudiéndose acceder a través de cualquier explorador “web” y registrarnos para acceder a los contenidos, ofreciendo también la posibilidad de instalar una “APP” (aplicación para teléfono móvil) para sistemas “Android e Iphone”.

Comparte:
Share

La subrogación en los procesos de remunicipalización

Las Administraciones Públicas apostaron y apuestan por lo que eufemísticamente denominan “la gestión indirecta para la prestación de los servicios básicos”, es decir, por la privatización y mercantilización de los mismos. El argumento “técnico” y político en el que se han basado todas las privatizaciones es la “eficiencia”.

Desde el punto de vista sindical y social, el argumento es nítido: los Servicios Públicos son patrimonio de todos y todas, y no pueden regirse por la lógica del beneficio o la rentabilidad económica, sino por el principio de suficiencia y, a la vez, por el principio de eficiencia desde el lado de la gestión, la cual debería ser Autogestión por parte de las personas (usuarias y trabajadoras), con capacidad para incidir en las decisiones acerca de las necesidades que tenemos, al igual que sobre el mejor modelo de servicio público, con criterios éticos, medioambientales y ecológicos.

Comparte:
Share

CGT/LKN Euskal Herria se adhiere a la Manifestación convocada por SARE con el lema «Prest gaude», «Estamos dispuestxs» : Sábado día 13 en Bilbao a las 17,30 h. desde la casilla de Bilbao

Por el cese de la política de dispersión de presos y presas, así como por el cumplimiento de los Derechos Humanos en esta materia, CGT-LKN considera inaceptable que los estados español y francés vulneren sistemáticamente los Derechos Humanos del colectivo de presas y presos.

Para que se analicen cada uno de los casos de los presos y presas muy gravemente enfermos/as y que sean excarcelados/as, para garantizar su derecho a la salud, por el inadecuado acceso al tratamiento y control médico dentro de prisión

Rechazamos la política de dispersión, que afecta principalmente al colectivo de presos/as vascos/as y aquellos/as presos/as sociales más concienciados/as, que busca el quebrantamiento no sólo de cualquier atisbo de unión entre personas presas sino la destrucción mental, y en algunos casos física de la persona. La dignidad en la cárcel es pagada con más castigo.

Comparte:
Share

CGT lamenta el derrumbe de la iglesia de Ruesta tras años de trámites administrativos para lograr su rehabilitación

CGT realiza un llamamiento a las administraciones con responsabilidad en el lugar y propone la creación de una “Mesa de Ruesta” con el objetivo de poner en valor y conservar el patrimonio histórico-cultural de este municipio.

La Confederación General del Trabajo (CGT), a través de un comunicado, ha  mostrado su pesar tras conocerse el derrumbe de la bóveda del atrio de la iglesia del pueblo de Ruesta. Parte del techo de este inmueble se ha venido abajo el pasado 27 de diciembre, impidiendo la entrada al edificio e incrementando la amenaza de derrumbe por otras partes del mismo.

 

Comparte:
Share