CGT de Enseñanza contra las medidas para el inicio del próximo curso

La Federación de Enseñanza de CGT llevaba un tiempo alarmada por las declaraciones y actuaciones que se estaban produciendo en diferentes Comunidades Autónomas de cara a la planificación del próximo curso escolar. Desde Andalucía a Aragón o Catalunya, pasando por Extremadura, las dos Castillas o Madrid, desde la cornisa cantábrica a la vertiente mediterránea, y sin olvidar las Comunidades Insulares y ciudades autónomas del Norte de África, ninguna señal de vida inteligente por parte de las respectivas autoridades educativas.

Comparte:
Share

CGT sobre el Ingreso Mínimo Vital promulgado el pasado 1 de junio

Desde la CGT estimamos que este Ingreso Mínimo Vital tiene mayor voluntad cosmética que real, y no cumple uno de los objetivos fundamentales que ha de perseguir cualquier renta mínima: dar capacidad real de negociación a la clase trabajadora frente a un mercado laboral cada vez más precarizado. Más bien al contrario, este Ingreso Mínimo Vital tiene el peligro de atornillar aún más la institucionalización de la precariedad, sufragando con medios públicos unos recursos que ya no aportarán las empresas por la vía de un salario digno y de unos impuestos que, a su vez, continuarán recayendo sobre las rentas más bajas.

Comparte:
Share

Las personas mayores no pueden ser un negocio

Las Residencias de Personas Mayores, son concebidas por los distintos gobiernos -desde los antiguos asilos al actual modelo-, como lugares donde esperar la muerte con unos niveles mínimos de asistencia. Y con corresponsabilidad del resto de la sociedad, al no poder cuidar y atender a quienes nos cuidaron y atendieron.

Desde esta perspectiva de la “gestión pura y simplemente asistencial”, los fondos buitres y determinadas empresas multinacionales, se han lucrado a costa de los derechos de las personas mayores y de los derechos laborales de las trabajadoras y profesionales de las Residencias.

Comparte:
Share

Hezkuntza Sailak ez du hurrengo ikasturterako plangintza berritzailerik ezta egokiturik prestatu/Educación no ha elaborado una planificación innovadora ni adaptada para el próximo curso

Hezkuntza Sailak ez du hurrengo ikasturterako plangintza berritzailerik ezta egokiturik prestatu. Guk argi daukagu: ez dugu normaltasunera itzuli nahi normaltasuna arazoa denean.

El Departamento de Educación no ha elaborado una planificación innovadora ni adaptada para el próximo curso. Nosotrxs lo tenemos claro: no queremos volver a la normalidad cuando la normalidad es el problema.

Comparte:
Share

PNV, PSE-EE Y PP de acuerdo con estafar de nuevo a la ciudadanía con la bajada del impuesto de sociedades

Ayer 10 de Junio, el pleno de las Juntas Generales de Bizkaia con la coartada de “garantizar que el proceso de recuperación económica se produzca con mayor rapidez”, aprobaron un decreto de la Diputación de Bizkaia de rebaja del Impuesto sobre Sociedades (al igual que las Diputaciones de Araba y Gipuzkoa), que deben pagar las empresas por los beneficios obtenidos en 2019, en concreto; una deducción del “60%” en el Impuesto de Sociedades.

La bajada de impuestos a las empresas, es un instrumento para rescatar a empresas a costa del contribuyentes y es un mecanismo de la transferencia de renta de los poderosos a los humildes para sufragarla.

Comparte:
Share

CGT se ha dirigido al Ministerio de Trabajo para exigir que desde el Gobierno se garantice que las empresas no puedan despedir durante el nuevo período de tiempo establecido para los ERTE

CGT considera que, esta prórroga dejaría sin efecto la medida de garantía de empleo por 6 meses, para muchas personas que se han visto afectadas por esta situación, toda vez que el cómputo de ese plazo comienza con la incorporación de la primera persona al trabajo, aunque solo sea parcialmente. Esta garantía debe contarse desde que se incorpora la última persona en situación de ERTE en la empresa.

Comparte:
Share

El Tribunal Supremo obliga a pagar también en vacaciones el salario real a las personas con contrato a tiempo parcial

Tras dos años de litigio, la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 22 de mayo de 2020 declara el derecho de los trabajadores/as a que se retribuyan las vacaciones teniendo en cuenta las ampliaciones de jornada que se realicen a lo largo del año, aunque no subsistan en la fecha del disfrute vacacional, de forma que se promedie el salario percibido en los once meses correspondientes a la anualidad de cada período vacacional retribuido.

Comparte:
Share

Curso de Formación: Sindicalismo en tiempos de pandemia

Desde la Secretaría de Formación Confederal queremos seguir avanzando con los cursos formativos. Para ello, hemos organizado un nuevo curso online sobre Sindicalismo en tiempos de pandemia con la finalidad de conocer el actual escenario laboral y fomentar la actividad sindical en estos tiempos de COVID. Consta de 4 sesiones formativas en las que se tratarán aspectos tan importantes como las libertades en un escenario de confinamiento, los efectos de la pandemia en las relaciones laborales, el papel de lo público, así como los escenarios y retos futuros para la acción sindical.

Comparte:
Share

El Tribunal Supremo da la razón a CGT sobre el disfrute de los permisos retribuidos en días laborables en el sector de Ingeniería

El Tribunal Supremo ha dado la razón a CGT, en sentencia de fecha 11 de marzo de 2020, para que las trabajadoras y los trabajadores del sector de Ingeniería tengan el derecho a que el cómputo de los permisos retribuidos por matrimonio, nacimiento, fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización de familiares, tenga que iniciarse en el primer día laborable siguiente al del hecho causante, cuando este se produce en día no laborable, y que los días computables de los permisos cortos sean sólo laborables. El permiso por traslado de domicilio también debe ser día laborable.

Comparte:
Share

CGT en ZF-TRW denuncia «la sumisión sindical que nos está condenando a todos los trabajadores a la precariedad y a la esclavitud laboral»

De nada sirve que ELA y LAB se manifiesten por toda Euskal Herria contra el capitalismo, con consignas muy sociales y proclamando anteponer a las personas por encima de todo, si luego sus secciones sindicales (que son las que realmente tienen el poder de llevar a cabo los cambios que reivindican en público) se doblegan en los despachos y firman acuerdos tan humillantes y perjudiciales para los trabajadores como el de ZF-TRW.

Comparte:
Share

(Vídeo y fotos) Concentración en Bilbao contra el racismo y en memoria de George Floyd

El racismo es un problema humano más injusto y rechazable que existe, causa discriminación o persecución,  por personas que defiende la superioridad de una raza frente a las demás. El racismo también tiene su reflejo en España, y amenaza con ir en aumento en los próximos años, ya que se da en un contexto económico, a causa de la pandemia del Covid-19, que actúa como caldo de cultivo., agravado por la el discurso machacón de odio de Vox, que cuenta con representación en las instituciones, con gran eco en los grandes medios de comunicación.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas se movilizará el lunes día 8 de Junio a las 12:00 h. en los Ayuntamientos: En defensa de lo público

Con el premio Princesa de Asturias a la concordia 2020, concedido al personal sanitario, se quiere ocultar que los Servicios públicos están deteriorados, en cuanto a la calidad ( Falta de plantilla, improvisación de recursos, falta de seguridad, etc ), altas tasas de temporalidad, congelación salarial, bajos salarios y externalizaciones, subcontrataciones, concursos, conciertos y convenios económicos para facilitar tanto a la sanidad privada como a los negocios de las empresas privadas.

Comparte:
Share

Grave accidente laboral en Correos Navarra

El pasado día 2 de junio , cerca del fin de su jornada laboral, una trabajadora eventual de Correos sufríó un grave accidente en la localidad de Bera. El coche con el que realizaba su labor volcó y ella recibió un fuerte golpe . El tandem precariedad-eventualidad-siniestralidad laboral está siempre presente. Según datos facilitados por la misma empresa, el 54% de los accidentes laborales en Correos, los sufre el colectivo de eventuales, que supone aproximadamente un 30% de la plantilla.

Comparte:
Share

FESIM-CGT anuncia movilizaciones en todo el Estado contra el cierre de Nissan y en apoyo a todas las plantillas

La Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) ha emitido un comunicado para anunciar un ciclo de movilizaciones en los próximos días en apoyo a todas las personas afectadas, directa o indirectamente, por el cierre de Nissan.

CGT explica que esta campaña de movilizaciones busca el apoyo de todos los Comités de Empresa del sector de la automoción, y la realización de acciones y/o asambleas en los centros de trabajo. CGT indica que una de estas acciones es la colaboración económica con la caja de resistencia creada para colaborar con la plantilla de la factoría de Nissan Montcada que lleva en huelga indefinida más de un mes.

Comparte:
Share