(Vídeo-Tráiler) «Las cloacas de Interior»: Un documental sobre la guerra sucia que ETB 2 tenía programado y no emitió, se emitirá este miércoles

ETB 2 tenía previsto el pasado miércoles, la emisión del documental  titulado: ‘Las cloacas de Interior’, que había generado una gran expectación en Euskadi, fue cancelada la emisión por la dirección de la televisión vasca, controlada por el PNV, sin que se conozcan oficialmente las razones. Hoy ETB 2 ha anunciado que se emitirá el próximo miércoles, día 19.

 Las cloacas de Interior ofrece un análisis riguroso de los diferentes sumarios en los que se han visto implicados destacados miembros de la cúpula policial con el guión de Jaume Grau y una realización de Andrea Ferrando, bajo la dirección de Jaume Roures, el documental contiene testimonios de gran valor para comprender el alcance de esta mafia policial.

Comparte:
Share

Las grandes cadenas de distribución, un poder global ( Por Enric Llopis )

La periodista Nazaret Castro publica “La dictadura de los supermercados” (Akal)

La crítica se ha centrado habitualmente en la producción y el consumo, pero las cadenas de distribución constituyen grandes centros de poder. Es más, los modelos de distribución y comercialización dominantes influyen de manera decisiva en la producción. Es la tesis central del libro “La dictadura de los supermercados”, publicado por la periodista Nazaret Castro en la colección A Fondo de Akal.

Se considere el sector del textil (Inditex, Mango y H&M), las prendas deportivas (Decathlon), los juguetes (Toys’R’Us e Imaginarium), los muebles (Ikea), la electrónica (Media Markt), los cosméticos (Yves Rocher), la alimentación (Carrefour) y los libros, entre otros negocios (Amazon) hay una serie de tendencias que se repiten, como la reducción del comercio de proximidad y el cambio de la correlación de fuerzas entre pequeños productores y grandes empresas.

Comparte:
Share

Una nueva movilización en Bilbao exige la libertad de David Rincón detenido en Hamburgo en las movilizaciones contra la cumbre del G20

En la plaza de Unamuno de Bilbao varios cientos de personas se han concentrado esta tarde, en una nueva convocatoria para denunciar la detención del activista David Rincón, en la ciudad alemana de Hamburgo, ciudad en la que se realizó la cumbre mundial del G20, por varios policías el jueves día 6 de Julio a la noche, sobre las 00:30h, mientras estaba cenando.

Durante los últimos días, David ha sido trasladado de una cárcel a otra y hoy en día todavía se desconocen los cargos que se le imputan por lo que se están vulnerando los derechos que a asisten a todas las personas detenidas y es el derecho de toda persona arrestada a ser informada en el momento de su arresto de la razón por la que se procede contra él y notificada sin demora de la acusación formulada contra ella, por lo que se está vulnerando el estricto cumplimiento de la ley.

Comparte:
Share

CCOO y UGT implicados en el negocio de los planes de pensiones (Por J. Estrada Cruz)

¿Cómo ha sido posible que la clase obrera haya retrocedido, de sus derechos conquistados, al panorama actual?

La idea capitalista de robarle a la clase obrera las pensiones públicas viene de bastante lejos. Alguien diría que puestos a valorar la distancia, viene desde el momento que tuvieron que ceder allá por últimos del siglo 19. Ya en nuestro tiempo, algunos lo comprobamos en plena actividad siendo explotados a mediados de los 70 del siglo 20.

Por estas fechas, recuerdo a un empresario (L. C. F.) de la construcción (yo era enlace sindical) “razonándome” sobre las ventajas que nos reportaría a los trabajadores, si en vez de que nuestras cotizaciones fueran a parar al Estado, lo hicieran a empresas privadas. Me aseguraba que con todo ese dineral que cotizábamos entre ellos y nosotros (empresarios y trabajadores) tendríamos los mejores servicios; refiriéndose de forma concreta, a hospitales y sobre todo a futuras pensiones de jubilaciones.

Comparte:
Share

Colau – Iglesias: los amantes pasajeros (Por Rafael Cid)

Una interpretación, la mía, es que ambos grupos vaivén, la marca Podemos y su confluencia venida a más, están entrando en la dinámica de lo que definió Robert Michels como “la ley de hierro de la oligarquía”, el mal de piedra que acecha a todos los partidos-burocracia.

Confieso mi perplejidad política. No entiendo ni a Pablo Iglesias ni a Ada Colau respecto a la posición del tándem ante la cita del 1-O, la SuperDiada. Suena a un intento de soplar y sorber al mismo tiempo, el placebo del movimiento estático. Aunque tengo que reconocer que esa parece ser la nueva divisa de la izquierda, emergente y anfibia.

No otra cosa significa la abstención del nuevo PSOE (“Somos la Izquierda”) ante temas clave como la moción de censura propiciada por Podemos o el tema de la ratificación del CETA. La abstención como bisagra, unas veces para decir hágase y otras como puntapié. Al cincuenta por ciento de lo ya perpetrado por la Gestora socialista con la investidura de Rajoy y el techo de gasto.

Comparte:
Share

¡Exterminad a todos los independentistas!(Por Rafael Cid)

¿Cuarenta años de transición democrática no dan para más que reinventar la Inquisición? ¡Exterminad a todos los herejes!

Visto desde Madrid, más Villa y Corte que nunca, ese parece ser el toque de corneta de rigor. El aullido que Josep Conrad endosaba machaconamente al negrero Kurtz, el jefe de la explotación de marfil congoleña en la ficción de “El corazón de las tinieblas”. Periodistas, juristas y políticos, todólogos todos del pensamiento único, parecen no admitir otra salida al conflicto catalán que desenvainar otra Acorazada Brunete.

La pena Capital (con C mayúscula). Y lo malo es que, tan fanático y monolítico es su pronunciamiento, que la parte más devota de la ciudadanía se está tragando la bola. Unos por acción, porque en ello les va la cartera, y otros por omisión, por no significarse, comparten el mismo trágala victimario: ¡hay que parar a esos bárbaros secesionistas! Política de jarabe de palo y si se tercia genocidio cultural, para general escarmiento. De creer su salmodia habría que pensar que los catalanes están abducidos por malvados extraterrestres.

Comparte:
Share

Estas son las empresas más contaminantes del mundo

Se estima que el 63% de las emisiones de CO2 y de metano mundiales están vinculadas directamente con la actividad de 90 empresas. Chevron (EEUU), ExxonMobil (EEUU), Saudi Aramco (Arabia Saudita), BP (Reino Unido) y Gazprom (Federación de Rusia) son los cinco mayores emisores.

La culpa del cambio climático tiene nombres: 90 empresas son las responsables del 63% de las emisiones globales.

A pesar de que el cambio climático afecta a todo el planeta, los impactos siguen siendo desproporcionados entre las diferentes regiones. Y los países pobres, ya lo sabemos, son los que sufren las mayores amenazas. Pero, ¿a quién atribuir la responsabilidad de los hogares que quedan o quedarán inundados? ¿A quién solicitar una indemnización cuando parece ser que el mundo entero participa en el desastre con su huella de carbono?

Comparte:
Share

384.000 millones es el dinero público destinado al rescate bancario en los últimos 8 años

El Gobierno español ha movilizado más de 350.000 millones de euros en ocho años para mantener a flote un sistema bancario que obtiene unos beneficios anuales de más de 11.000 mientras acumula demandas y reclamaciones de sus clientes por valor de más de 50.000 en asuntos como –entre otros- las preferentes, la subordinadas, las cláusulas suelo y los gastos hipotecarios.

Las inyecciones a los bancos y cajas, la creación del Frob y el Sareb y la emisión de avales para todos ellos desde 2008 equivale a un tercio del PIB anual del país

El Gobierno español ha movilizado más de 350.000 millones de euros en ocho años para mantener a flote un sistema bancario que obtiene unos beneficios anuales de más de 11.000 mientras acumula demandas y reclamaciones de sus clientes por valor de más de 50.000 en asuntos como –entre otros- las preferentes, la subordinadas, las cláusulas suelo y los gastos hipotecarios.

Comparte:
Share

Cuando los muertos son inmigrantes, gente humilde y clase obrera

No hay preparados “minutos de silencio” previos a la celebración de grandes acontecimientos deportivos por los muertos de la Torre Grenfell, ni en ningún palacio de reyes, emires y jeques, se tiene previsto alzar banderas a media asta en señal de duelo por el trágico fallecimiento de los inmigrantes que encontraron su infierno en Europa.

El devastador incendio de la Torre Grenfell de Londres, que provocó más de cien muertos y heridos, (la mayoría inmigrantes: negros y musulmanes, gente humilde y obreros) ha dejado indiferentes a los líderes de “el mundo civilizado”, cuya desidia ha quedado plasmada en la cara de “la dama de hielo”, la primera ministra británica Theresa May.

Otro gallo hubiera cantado si las víctimas hubieran sido blancos de buena cuna. Hubiéramos visto cómo contenían las lágrimas los compungidos rostros de Donald Trump, el príncipe de Mónaco, los presentadores de televisión, y hasta la propia Reina Isabel II, que ha jurado vivir mil años para hundir definitivamente a su hijo, el Príncipe Carlos. Ella desea, como todos sabrán, criogenizarse para volver a lucir la corona en el 3017.

Comparte:
Share

Metro y socialdemocracia Low Cost en el Ayuntamiento de Barcelona (Artículo de Oscar Murciano)

Según sus principios originarios, se podría definir la socialdemocracia como la mejora de las condiciones de las personas mediante la reforma legal dentro del mismo sistema capitalista y sin ponerlo en cuestión. Esta propuesta política, como se puede intuir, es muy útil para el capital pues en momentos de peligro revolucionario puede funcionar como botón del ‘poli bueno’, asimilando las corrientes de protesta y desactivándolos.

Por otra parte, consolida un techo infranqueable que garantiza el orden social, aunque la oligarquía tendrá que pagar un cierto peaje como contraprestación. Como ‘poli malo’ tenemos el incremento de la represión, el autoritarismo y el fascismo para contener los contextos rupturistas.

La vía socialdemócrata es de los inicios, evidenciado en el primer tercio del siglo pasado, antagonista de estas corrientes y no duda en reprimirlos duramente cuando controla los resortes del poder institucional del sistema, como hizo el SPD durante la revolución proletaria alemana del 1919.

Comparte:
Share

La Audiencia Nacional declara nula la reducción colectiva de jornada llevada a cabo por Ferrovial Servicios S.A.  

CGT había solicitado la ilegalidad y/o nulidad del ERTE de reducción de jornada que la empresa promovió como respuesta a la convocatoria de una huelga.

La Audiencia Nacional ha dado la razón a los sindicatos, entre los que se encuentra la Confederación General del Trabajo (CGT), que demandaron a la subcontrata de Renfe por la reducción de jornada aprobada por la empresa de manera unilateral y que consistió en la reducción de la jornada a 452 trabajadoras de la plantilla que realizan el servicio de atención y restauración a bordo de los trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia para Renfe Viajeros S.A.

La Audiencia Nacional deja claro en su sentencia que la decisión llevada a cabo por Ferrovial Servicios S.A. vulneró los derechos de libertad sindical y huelga al haberse adoptado como reacción a la convocatoria de una huelga anunciada en el seno de la comisión negociadora del I Convenio Colectivo de la empresa.

Comparte:
Share

«Mikel Mancisidor», no se sienta en Canadá se siente como Dios, proclamando lo bueno que es el CETA

El 30 de Junio, apareció en las páginas de opinión de El Correo, un artículo titulado «Yo me siento en Canadá«, firmado por Mikel Mancisidor, Miembro de Derechos Humanos, Económicos, sociales y culturales de la ONU, en el cual defendía el Acuerdo de comercio e inversión entre la UE y Canadá  (CETA) porque este acuerdo es razonablemente bueno para Europa, Canadá y Euskadipor su tipo de empresa, industria, servicios, por su identidad y por su cultura institucional.

Semejante bobada, solamente se le puede ocurrir a una persona que no tiene ni idea de lo que es el CETA, ya que no entra para nada en los contenidos del tratado. Un  tratado de 1.500 páginas acordado por las élites económicas y políticas, que beneficia no a los pueblos, sino a las multinacionales, negociado secretamente. ( Lxs europarlamentarixs tenían restringido el acceso), al contrario de lo que dice Mancisidor: «Las negociaciones en la UE suelen tener más transparencia que la más transparente de las administraciones nacionales»

Comparte:
Share

La hucha de las pensiones, se agota después de que el Gobierno haya retirado en Junio 9.500 millones.

Rajoy ha sacado 67.337 millones de la hucha de las pensiones desde 2012 y se resiste a dejar a cero la hucha para no asumir el coste político que eso supondría, y por eso ha obligado a la Seguridad Social a recurrir a un crédito por primera vez en 18 años. 

Todos los años con la llegada del verano, a finales de junio, la Seguridad Social tiene que hacer frente a un redoblado esfuerzo financiero: además de la paga ordinaria, hay que pagar la extra de verano y liquidar el IRPF con la Agencia Tributaria. Unos 9.500 millones de euros entre la extra y la liquidación del IRPF.

Para sus responsables este pago es todo un mal trago: hace tiempo que las arcas de la Seguridad Social están casi vacías. Las cotizaciones sociales no cubren los gastos y el Fondo de Reserva —la llamada hucha de las pensiones— está en sus niveles mínimos.

Comparte:
Share

CCOO obligada a readmitir a cuatro trabajadorxs despedidos mediante la reforma laboral del PP

CC.OO. pretendía despedirles con 20 días de indemnización y con un máximo de doce meses, en aplicación de la reforma laboral del PP del año 2012.

CCOO pierde el recurso de despido de tres de sus abogados y una administrativa del Gabinete Jurídico de Barcelona

El sindicato está obligado a readmitirlos y a abonarles además todos los salarios de tramitación, cuya cantidad supera el medio millón de euros

Comparte:
Share

El Parlament suspende e ilegaliza todos los juicios del franquismo contra 64 mil represaliados/as

El Parlament ha aprobado por unanimidad declarar «ilegales» los tribunales derivados de la jurisdicción franquista que actuaron en Catalunya entre 1938 y 1978 y, en consecuencia, deducir la «nulidad de pleno derecho» de sus sentencias y resoluciones por «causas políticas».

El Parlament ha celebrado ayer un acto de justicia y ha aprobado este jueves por unanimidad la ley de reparación de las víctimas del franquismo, que declara ilegales los consejos de guerra del franquismo en Catalunya y anula sus sentencias.

La ley declara ilegales los tribunales de la Auditoría de Guerra del Ejército de Ocupación –después Auditoría de la IV Región Militar–, que actuaron en Catalunya desde abril de 1938 hasta diciembre de 1978.

Comparte:
Share

Infiltrados (Por Rafael Cid)

Los hombres más limpios para los trabajos más sucios”

(Tópico del espía perfecto)

El polémico comisario Villarejo, uno de los policías más condecorados desde la transición por todos los gobiernos al margen de su ideología, ha declarado después del programa Salvados que piensa dedicarse al periodismo, sector donde dijo contar con “infiltrados”, porque considera que son profesiones similares.

No es un caso único en el mundo proceloso de los espías. También existe el ejemplo contrario, el que bascula de los medios al tricornio. El periodista de investigación más premiado de España, José Luis Cervero, es un miembro de los servicios de información de la Guardia Civil que como brillante reportero utilizaba el alias “Jesús Mendoza”. De un extremo a otro sin solución de continuidad. El régimen está permanente escoltados por agentes cremallera, de la policía al periodismo ida y vuelta. Como corresponde al panóptico mediático-policial, que era la clásica mentalidad del Estado franquista de la cual surgimos.

Comparte:
Share