Aumento salarial del 15,5% a partir del 1 de marzo. cabe destacar la inclusión en el convenio de un colectivo hasta ahora muy precarizado, el de las y los denominados Riders, que realizan labores de reparto. reducción de la jornada anual en 4 horas, hasta las 1746.
Nota de prensa Huelga 29 Junio
La C.G.T. de Euskadi, se felicita por el nivel de unidad conseguido y la unificación de convocatorias en una misma fecha, algo inhabitúan en Euskadi en los últimos tiempos.
Con esta convocatoria y no habiendo sido posible de momento extenderla a nivel Estatal, queremos mostrar nuestro mas enérgico rechazo a una Reforma Laboral alentada por los Mercados y el FMI, que igual que hicieron las anteriores, ahonda aún mas en los recortes de derechos de l@s trabajador@s, dejándoles a merced de una Patronal insaciable en sus pretensiones, causante de esta situación y que se presenta como damnificada.
Desde C.G.T. llamamos a tod@s l@s trabajador@s a secundar la Huelga General en Euskadi el próximo día 29 de Junio, como muestra de rechazo a las medidas Antisociales que pretenden imponernos vía Decreto, siendo conscientes de que las muestras de rechazo deberián continuar mas allá de un día de huelga, si queremos hechar atrás estas medidas preparadas exclusivamente contra l@s trabajador@s y sectores sociales mas desfavorecidos.
También abra Mitin concentración el mismo día a las 11 en la plaza Unamuno del casco viejo de Bilbao.
Pedir Cita con la Asesoria
HORARIOS
Mañana: Lunes a Viernes de 10 a 14 hs.
Tarde: Martes – Miércoles – Jueves de 16 a 18 hs.
En Junio – Julio y Septiembre no estamos la tarde de los Miércoles
En Agosto deja mensaje en el contestador y te llamaremos
Si no te va bien este horario llama y se buscará horario alternativo
Teléfono 94-416.95.40
Bilbao C/ Bailén nº 7-Entresuelo Dptos 2,3 y 4
Tf: 944169540, cgtbilbao@cgt-lkn.org
Si deseas afiliare, pincha AQUI
Bilbogune
El pasado sábado 5 de junio CGT-LKN salió a la calle en Bilbao en el marco del Bilbogune. Se trata de una iniciativa que agrupa a una veintena de colectivos de la izquierda alternativa vizcaina con el objetivo de ocupar la calle y hacer llegar a los bilbainos y bilbainas nuestros mensajes, reflexiones y materiales. Así, el sábado en Bilbao hablamos de solidaridad, de anarquismo, de autogestión, de internacionalismo o de derechos sociales.
Deudas y burros
Se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara esta crisis de una forma sencilla, para que la gente de a pie entienda sus causas.
Este fue su relato: Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.
Buena parte de la población le vendió sus animales.
kalea guztiona da
Ayer al mediodía, representantes de más de 70 colectivos de diferentes ámbitos, orígenes y sensibilidades, entre ellos CGT-LKN, ofrecieron una rueda de prensa en las escalinatas del Ayuntamiento de Bilbao para denunciar los planes del equipo de gobierno de PNV e IU, que quiere aprobar una nueva ordenanza municipal sobre el uso y ocupación del espacio público.
La CGT toma las calles de Madrid, en contra de la Europa del capital y sus crisis
La mañana de este domingo 16 se levantó rojinegra en Madrid. Alrededor de cuatro mil confederales iban llegando de todos los puntos de la península, agrupándose en las cuatro columnas que han recorrido las calles hasta confluir sincronizados en la plaza de Atocha en una escena emotiva y de fraternidad confederal. A lo largo de los cuatro recorridos se repartió información a la ciudadanía sobre los motivos de porqué estábamos en la calle.
GALERÍA DE IMÁGENES DE MARCHAS Y MANIFESTACIÓN, PINCHA AQUÍ o AQUÍ
KALEA GUZTIONA DA, GOZA DEZAGUN LIBREKI!
Behean sinatzen dugun Bilboko taldeek eta elkarteek –talde anitzak eta lan esparru desberdinetan aritzen garenok–, Bilboko Udalak prestatu duen Espazio Publikoari buruzko Ordenantzaren proiektuaz zera adierazi nahi diegu Bilboko hiritarrei:
Azken asteotan, Espazio Publikoari buruzko Ordenantzaren proiektuaren gaineko eztabaida zabaldu da herritar eta komunikabideen artean, bereziki, prostituzioaren debekuaren inguruan. Nolanahi ere, zabalagoa da Ordenantza honen aplikazio eremua. Gogora dezagun kalean egiten diren jarduera batzuei buruz proposatzen dena:
LA CALLE ES DE TODOS Y TODAS, DISFRUTÉMOSLA LIBREMENTE
Los grupos y asociaciones abajo firmantes, todos ellos de Bilbo, y de diferentes ámbitos, orígenes y sensibilidades, ante el proyecto de Ordenanza municipal sobre el uso y ocupación del Espacio Público elaborado por el Gobierno municipal queremos manifestar lo siguiente:
Estas últimas semanas se ha abierto el debate sobre el proyecto de Ordenanza sobre ocupación y uso del Espacio Público en Bilbo. Un debate que, en los medios de comunicación, únicamente se ha centrado en la prohibición al ejercicio de la prostitución en la calle. De cualquier manera, la citada Ordenanza regula muchas más cuestiones que la anteriormente mencionada. He aquí algunas cuestiones que pretende regular…
Charla sobre «Anarcosindicalismo y política» por Cesar M. Lorenzo
Antes de tocar el tema de las relaciones entre anarcosindicalismo y política, empecemos por puntualizar lo que hay que entender por estos dos términos. Porque ni el uno ni el otro van de por sí, porque ni el uno ni el otro son conceptos claros, aunque la gente los utilice.. casi sin pensar, y sin saber de donde vienen ni lo que significan verdaderamente.
¡Tod@s somos trabajador@s grieg@s!
Desde hace unas semanas, bajo la presión de la Comisión Europea y del Fondo Monetario Internacional, el gobierno griego ataca a los trabajadores del país.
Usa el nivel de endeudamiento del país (12,7%) para intentar justificar una retroceso social… injustificable. De hecho, las tasas de países como Gran Bretaña, el Estado Español, Japón, Estados-Unidos están también por encima del 10%.
Los trabajadores de Grecia se niegan, con toda la razón, a pagar la crisis del sistema capitalista. Los empresarios y los accionistas se han cebado con dividendos, deducciones fiscales de todo tipo y sueldos astronómicos que les han permitido adquirir fortunas increíbles. Ellos deben pagar la crisis.
Charla-Debate de Cesar M. Lorenzo
Organizada por La CGT-LKN de Bizkaia y la Asociación cultural «Germinal, El Jueves, día 6 de Mayo, a las 7 de la tarde, en la Bolsa de Bilbao, va a tener lugar una Charla-Debate de Cesar M. Lorenzo (Exiliado y residente en Francia), historiador y autor del libro “Los anarquistas españoles y el poder” (Ruedo Ibérico). Hijo del que fuera Secretario General de la CNT, Horacio Martínez Prieto, durante un periodo de la República y la Guerra Civil, nacido en Bilbao.
1º de Mayo. A la calle, que ya es hora
Hace ya muchos años que el 1 de mayo los trabajadores anarquistas decidimos salir a la calle a denunciar nuestra situación. En aquella ocasión sólo pedíamos ocho horas de trabajo duro. Hoy después de más de 120 años seguimos conmemorando esa fecha para seguir reivindicando mejoras en relación a nuestra situación social. Mejoras sin contemplaciones, desde la dignidad del trabajador asalariado con vistas a su emancipación. Emancipación que vendrá de la mano de los propios trabajadores; nosotros trabajamos y tu te enriqueces querido empresario.
Lurraren eguna
El crecimiento económico ilimitado que pregona el sistema económico capitalista nos ha llevado a la situación de crisis integral y sistémica actual. Al contrario de lo que tratan de hacernos creer esta crisis no es únicamente financiera, tiene múltiples dimensiones (social, económica, de valores, de cuidados…), y entre ellas la ecológica es cada vez más grave y significativa.
Procesamiento de las víctimas del franquismo
La indignación no permite apreciar la magnitud de la decisión del Tribunal Supremo al sentar en el banquillo al juez Garzón. Para CGT, podemos encontrarnos ante una decisión histórica porque con el procesamiento del juez Garzón no se ataca a un juez sino a las víctimas que confiaron en la reparación de la memoria y la dignidad de sus familiares a través de la vía judicial.
Con independencia de la evaluación global negativa que hacemos de las actuaciones del juez Garzón en otras causas y procedimientos, CGT va a seguir al lado de las víctimas y, por eso, se personará, junto a otras Asociaciones memorialistas, en la querella contra los magistrados del Tribunal Supremo, Juan Saavedra y Luciano Varela, como principales impulsores de la causa contra este juez Es abril y pensamos que también es 1939. De nuevo la bota del franquismo aplasta las ideas, los anhelos de justicia. Una banda de seguidores del fascismo se creen con el derecho y la obligación de continuar pisoteando a las víctimas y asesinatos cometidos por el régimen franquista durante la guerra y durante los 40 años de dictadura.
Permiso por hospitalización de un familiar por parto
LA JUSTICIA NOS DA LA RAZÓN
Por fin la plantilla de Telefónica podrá disfrutar dos días (cuatro si es necesario desplazamiento) de permiso por ingreso hospitalario de un familiar hasta 2° grado de consanguinidad o afinidad (por nacimiento de sobrinas/os o nietas/os), gracias a la reciente sentencia de la Audiencia Nacional (AN) en la que se da la razón a CGT.
Los cultivos transgénicos pierden apoyo entre las y los agricultores europeos
La superficie cultivada con transgénicos ha disminuido entre un 12% en la Unión Europea entre 2008 y 2009
El 80% de los 94.750 hectáreas de transgénicos en la UE se cultiva en el Estado español, donde también ha disminuido la superficie cultivada con maíz transgénico.
El empresa de consulting de las multinacionales de la ingeniería genética agraria, ISAAA, ha publicado su informe de la situación de los cultivos transgénicos en el mundo en 2009. Una lectura rápida del informe da a entender que hay una enorme y continúa expansión de estos cultivos de gran interés para los y las agricultores. No obstante una lectura detenida y un contraste de la información ofrecida arroja otros resultados.