La crisis que han provocado los ricos, que la paguen los ricos
Últimas Publicaciones
-
-
Temas
Por la lucha y la solidaridad, para que la crisis la paguen los ricos
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaLa aplicación abusiva de la ley, por la cual los empresarios están despidiendo a los trabajadores eventuales y precarios, la autorización de los EREs para cambiar el empleo fijo por el precario, el aprovechamiento de la crisis para el saqueo de las arcas públicas, las medidas del Gobierno que están enfocadas hacia el mantenimiento de los beneficios empresariales, están conduciendo a la utilización de la crisis para la disminución de los salarios, la precarización del empleo y el desmantelamiento progresivo del estado del bienestar.
Ante tanto atropello se debe dar una RESPUESTA social y laboral frontal CONTINUADA, para que la crisis la paguen los ricos. POR REPARTIR EL TRABAJO PARA TRABAJAR TODOS Y TODAS. POR REPARTIR LA RIQUEZA PORQUE LA HEMOS CREADO ENTRE TODOS. POR UNA SOCIEDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS Y SOCIALES. POR UNA SOCIEDAD SOLIDARIA Y SOSTENIBLE.
En esta movilización necesaria, la Huelga General tiene un papel importante si se plantea con objetivos claros y definidos. Esta debe de ser un punto de encuentro y acuerdo entre la mayoría de los trabajadores para ser EFICAZ.
La convocatoria del 21M de Huelga General de ELA-LAB, por mucho que en CGT compartamos la necesidad de movilización social contra la crisis, adolece de un proceso lógico necesario para la eficacia y el carácter constructivo de la movilización. Es una convocatoria cerrada, por arriba, de instrumentalización política, que desvirtúa los objetivos por los que se ha convocado.
La CGT-LKN de Bizkaia no comparte el llamamiento a la Huelga General para el día 21 de Mayo, pero si está por la MOVILIZACIÓN social y laboral CONTINUADA frente a la crisis y la búsqueda de reivindicaciones comunes que nos lleven a OBJETIVOS CLAROS Y DEFINIDOS, compartiendo respuestas del mayor ámbito posible y de amplia UNIDAD SINDICAL para ser eficaces.
Apostamos por preparar una gran movilización laboral y social. Necesitamos el concurso de todos y todas para recuperar el protagonismo social que nos corresponde como personas y arrebatárselo a unos pocos: los del negocio y el beneficio rápido.
CGT-LKN de Bizkaia. -
Temas
Un trabajador muerto en Getxo se convierte en la 27 víctima mortal del año
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaUn trabajador de la empresa Sastec, J.R.L., de 58 años de edad, falleció el pasado jueves en un accidente no traumático mientras trabajaba en un domicilio particular de Getxo. De esta forma, son ya 27 los trabajadores muertos en accidente laboral en Hego Euskal Herria en lo que llevamos de 2009.
-
-
Con el lema: “Contra el paro y la precariedad social y laboral, lucha y solidaridad”, la CGT de Bizkaia, se manifestará este 1 de Mayo desde la Gran Vía 55 a la Plaza de Unamuno de Bilbao.
Asistimos a una nueva ofensiva de economistas, presidentes de bancos y cajas, plumillas del capital y gobernadores de instituciones oficiales que vuelven a la carga contra el eslabón más débil del sistema, los trabajadores y trabajadoras, reclamando nuevas reformas laborales, de la Seguridad Social y de las pensiones que se nos venden como recetas indispensables para salir de la crisis y para el mantenimiento del sistema público de pensiones.
El gobernador del Banco de España, en su línea habitual de vocero neoliberal, reclama de nuevo libertad absoluta para llevar a cabo estas reformas estructurales, amenazando con la insostenibilidad del sistema, para obligar a los trabajadores y trabajadoras a aumentar los años de cotización necesarios para poder cobrar una pensión pública. Además se hace eco de las recomendaciones del FMI en torno a la necesidad de moderar los salarios de los trabajadores, que no el suyo propio, para reducir costes empresariales. -
Frente al capitalismo y su crisis, CGT exige una sociedad basada en la libertad, la justicia, la igualdad y la autogestión.
-
Quienes a lo largo de décadas han diseñado las políticas que nos han conducido al precipicio y con las que se han lucrado hasta limites insospechados, a costa de nuestro sufrimiento y nuestras necesidades, se presentan ante la clase trabajadora para exigir de todas y todos que los saquemos a ellos del aprieto dejándonos estrangular aún más con sus trampas crediticias.
Durante años han privatizado las ganancias y ahora pretenden que nosotros paguemos sus perdidas. -
En el día de hoy se han conocido los datos oficales de la EPA situando el paro exactamente donde hace unos días denunciabamos desde la CGT, siendo el total de parados 4.010.700, lo que representa el 17,36% de la pobalción activa. Se han destruido 802.000 puestos de trabajo en los ultimos 3 meses. Ya hay más de 1 millón de hogares que tienen a todos su miembros sin trabajo.
En paralelo asistimos a una nueva ofensiva de economistas, presidentes de bancos y cajas, plumillas del capital y gobernadores de instituciones oficiales que vuelven a la carga contra el eslabón más débil del sistema, los trabajadores y trabajadoras, reclamando nuevas reformas laborales, de la Seguridad Social y de las pensiones que se nos venden como recetas indispensables para salir de la crisis y para el mantenimiento del sistema público de pensiones.
El gobernador del Banco de España, en su línea habitual de vocero neoliberal, reclama de nuevo libertad absoluta para llevar a cabo estas reformas estructurales, amenazando con la insostenibilidad del sistema, para obligar a los trabajadores y trabajadoras a aumentar los años de cotización necesarios para poder cobrar una pensión pública. Además se hace eco de las recomendaciones del FMI en torno a la necesidad de moderar los salarios de los trabajadores, que no el suyo propio, para reducir costes empresariales. -
Los avances de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre 2009 (Enero-Marzo), son devastadores: posiblemente los parados se situarán en los 4 millones o muy cerca y la tasa de desempleo en el 17%.
De confirmarse este dato y en tan sólo 12 meses, los empresarios de este país, con la permisibilidad de los gobiernos central y autonómicos han destruido el empleo generado en cuatro años de expansión neoliberal. -
Temas
Comunicado CGT ante la violencia policial contra el movimiento estudiantil anti Bolonia
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaBrutal desalojo policial de los estudiantes encerrados en el rectorado de la UB y represión contra las protestas estudiantiles.
(…)
Esta claro que la actuación policial de ayer no responde a la actitud individual de algunos miembros de las fuerzas policiales, por el contrario la actuación policial ha estado perfectamente planificada desde las cúpulas policiales y gubernamentales catalanas. -
Os escribo para pedir vuestra ayuda. mandad esto a todos vuestros contactos y hacerlo público. Estamos sufiendo una serie de situaciones e injusticias que no tienen nombre. Nuestra única arma es la palabra y la información.
-
El RDL 2/2009 de “medidas urgentes para el mantenimiento del empleo y la protección de las personas desempleadas”, tiene un único objetivo: liberalizar, aún más, el mercado de trabajo. Entregando al “empresariado” no sólo dineros públicos por un valor inicial estimado de 1.700 Millones de Euros, sino algo más importante: servir a las empresas trabajadores casi gratis y pretendidamente “agradecidos” por encontrar trabajo.
-
¡NO AL PRÉSTAMO DE PAGO EN BIBLIOTECAS!
(…) resurge la amenaza del préstamo de pago. Se pretende obligar a las bibliotecas a pagar 20 céntimos por cada libro prestado en concepto de canon para resarcir -eso dicen- a los autores del desgaste del préstamo.Me quedo confuso y no entiendo nada. En la vida corriente el que paga una suma es porque:
a) obtiene algo a cambio.
b) es objeto de una sanción.Y yo me pregunto: ¿qué obtiene una biblioteca pública, una vez pagada la adquisición del libro para prestarlo? ¿O es que debe ser multada por cumplir con su misión, que es precisamente ésa, la de prestar libros y fomentar la lectura
-
Temas
8 de Marzo: El capitalismo en crisis contra las Trabajadoras
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaAhora que el capitalismo ha entrado en una profunda crisis, recrudece la explotación, precariedad y ataques a los derechos de la clase trabajadora en un intento de hacernos pagar sus consecuencias. Si siempre nos hemos llevado la peor parte como venimos denunciando, ¡esta vez no va a ser diferente!
-
-
Temas
Los días 2 de cada mes retirada de 250 € de cada cuenta bancaria
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEstimados compañeros en relación con la actual falta de crédito a particulares y pymes por parte de la banca que está provocando una autentica sangría de despidos dentro de la clase trabajadora y dado que consideramos que la CGT es uno de los pocos sindicatos que no se ha vendido a la patronal os invitamos a sumaros a la protesta contra la banca convocada para el día 2 de Marzo de 2009.
Es hora de pasar a la acción, La CGT como sindicato ligado a la lucha de la clase obrera y como heredero del espiritu de la FAI no puede permanecer callada ante la situación actual, el movimiento libertario siempre se a caracterizado por su posicionamiento a favor de la clase obrera y por su capacidad para pasar a la acción y luchar contra el Sistema Capitalista.
Por todo ello os invitamos a sumaros a la protesta contra la banca del día 2 de Marzo de 2009 consistente en:Retirar el día 2-Marzo de 2009 la cantidad de 250€ de las ctas existentes en todas las entidades financieras.
Si ellos nos niegan el Crédito nosotros minaremos su liquidez.
Esta Protesta se repetirá los días 2 de cada mes, hasta conseguir que la Banca abra el crédito a Particulares y PYMES.
Este y otros muchos vídeos muy interesnates en el comunicado:
-
Temas
La clase obrera al paro y a la precariedad, los responsables a las Bahamas
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaA los “Jefes de todo esto”: banqueros, ejecutivos, directivos, consejeros, y políticos…, les va de “cine” y este año se siguen repartiendodividendos en base a la libertad de mercado…¿Para cuándo la Justicia Social?
Ignacio Galán, presidente de IBERDROLA percibió 6,37 millones de euros en salarios más 10,23 millones en gratificaciones: Total 16,60 millones de euros.
César Alierta, presidente de TELEFÓNICA percibió 3,125 millones de euros.
Emilio Botín, presidente del SANTANDER, percibió 3,9 millones de euros en salarios más 1,8 millones a su fondo de pensiones. Total: 5,7 millones de euros.
Francisco González, presidente de BBVA, percibió en el 2008, 5,3 millones de euros más 3,2 millones de incentivos plurianuales y 11,2 millones aportados a su fondo de pensiones. Total 19,7 millones de euros.
Antonio Brufau, presidente de REPSOL, percibió 2,6 millones de euros más 2,3 Millones en su fondo de pensiones. Total: 4,9 millones de euros.
Salvador Gabarró, presidente de GAS NATURAL, percibió por pertenecer al Consejo, 1,1 millones de euros, más 1,45 Millones por ser presidente, más su fondo de pensiones sin especificar. Total: 2,55 millones de euros.
Florentino Pérez, jefe de la constructora ACS, se embolsó 3,33 millones de euros, más 111.111 euros en pensiones. Total: 3,5 millones de euros.
(…) -
8 de marzo
8 de Marzo: El capitalismo en crisis contra las Trabajadoras
por CGT-LKN emakumepor CGT-LKN emakumeAhora que el capitalismo ha entrado en una profunda crisis, recrudece la explotación, precariedad y ataques a los derechos de la clase trabajadora en un intento de hacernos pagar sus consecuencias. Si siempre nos hemos llevado la peor parte como venimos denunciando, ¡esta vez no va a ser diferente!
Secretaría de la Mujer de la CGT
Ilustración campaña: Noelia Pérez
Martes 24 de febrero de 2009Manifiesto:
Ahora que el capitalismo ha entrado en una profunda crisis, recrudece la explotación, precariedad y ataques a los derechos de la clase trabajadora en un intento de hacernos pagar sus consecuencias. Si siempre nos hemos llevado la peor parte como venimos denunciando, ¡esta vez no va a ser diferente!
La situación de paro creciente ha empezado por ciertos sectores, pero se hace extensivo cada vez más al conjunto de la sociedad. Las mujeres partíamos de una situación de mayor vulnerabilidad que obviamente se agravará doblemente. El paro además de agravar la situación económica de la mujer trabajadora y su entorno familiar y social, la relega en exclusividad a las tareas domésticas como hace siglos.
-
-
Entre las ideas políticas, la mejor idea es dedicarse a explotar a los ignorantes, porque son mayoría, y para eso, la derecha siempre ha utilizado muchos nombres y siempre ha sido de centro. Pero muchas veces cuando están en el centro, a su derecha, solo queda la extrema derecha nazi-onanista.
Entre las derechas más casposas figuran la demo-gracia cristiana, los liberales radicales, la unión de centro mentiroso y democrático, el partido pulular y el partido sucialista obrero autonómico. (…)
Bocanegra