Consecuencias de la Reforma Laboral

Tras cuatro meses de aplicación de la Reforma Laboral por la que fuimos a la Huelga General el 29 de septiembre, el desempleo en el mes de octubre aumenta en 70 mil nuevas personas, lo que supone más de 4,5 millones reales de personas en el paro. También ha aumentado el número de contratos temporales, justo lo contrario de lo previsto por el gobierno.



 

Comparte:
Share

Badator Bilbogune !! Sabado 23.

La 3ª edición del Bilbogune (mercado de colectivos). Los colectivos sociales que forman Bilbogune, consideran que la calle es el ámbito natural de trabajo para debatir, disfrutar, encontrarnos, vender, vivir, estar, gozar, pelear….. Además, pretenden que Bilbogune sea el escaparate, a través del cual, mostrar a la sociedad el trabajo, luchas y reivindicaciones, y ofrecen una alternativa a lo que se ve últimamente por las calles de Bilbo.

Bajo esa filosofía nació Bilbogune: el primer mercado se celebró en marzo y, a la vista del éxito, organizaron una segunda edición en junio, a la que le sigue esta tercera que ya nos encontramos preparando: será el próximo 23 de octubre.

CGT -LKN Estaremos con una mesa informativa, exponiendo material y vendiendolo.
Un compañrero del BBVA dara una charla «Las entrañas del capitalismo financiero» por la amñana.
Actividades durante todo el dia. http://bilbogune.blogspot.com/

Salud y asistencia

Comparte:
Share

Vídeo y fotos de la huelga del 29 S



Concentración e intervencion de CGT y Deshazkundea.

Sintiéndolo mucho, por problemas técnicos no disponemos de un vídeo de parte de la intervención inicial de CGT y de la intervención de Antikapitalistak a quienes agradecemos desde aquí también su participación.

 
Concentración y manifestación por el Casco Viejo


Caravana conjunta CGT, CNT, Anticapitalistas

Comparte:
Share

Nota de prensa 2

Dentro de los actos programados en el día 29 HUELGA GENERAL y en contra de las medidas laborales, sociales y económicas del Gobierno, que atentan a los intereses de los trabajadores y trabajadoras.


 


Estas medidas, unidas a las cifras alarmantes de paro, a la reducción de gasto social, a la reforma de las pensiones, a la reforma laboral, a los miles de millones de euros públicos entregados a la banca, a la falta de futuro para millones de personas que están pagando de forma directa la crisis que no han provocado, justifican la convocatoria de HUELGA GENERAL.


Comparte:
Share

CGT lleva a los tribunales a Díaz Ferrán

CGT, que ha llevado la acción sindical y jurídica de un grupo de trabajadores de la empresa del presidente de la CEOE, señala que la solicitud del pago de las nóminas está avalada por una garantía personal, que en su momento firmó de su puño y letra Díaz Ferran, contra su patrimonio personal.

Comparte:
Share

Manifestación antitaurina en Bilbao

En Bilbao se ha celebrado una manifestación en contra de las corridas de toros.

«Si en vez de un toro fuera tu perro o tu gato a quien lidiaran hasta la muerte …

 ¿Reconocerías el arte de esa tortura como espectáculo del mismo modo y lo defenderías como parte de nuestra cultura? «

Comparte:
Share

Si la acumulación de capital es la causa de la crisis, busquemos la solución en el reparto de la riqueza

Resulta paradójico que seamos la clase trabajadora la designada para resolver un supuesto problema que no hemos creado. Y decimos supuesto problema porque alguien ha decidido que la deuda pública no debe superar un % del PIB. Todos los países están siendo presionados en este sentido, aunque no todos. Japón es el país perteneciente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que posee la deuda pública más elevada, que alcanzará el 200% de su PIB para finales del 2010, sin embargo este país no está sufriendo las mismas presiones que el resto. ¿Porqué?, pues porque los inversores internacionales, es decir, los mercados, no son los suscriptores de la deuda pública japonesa, sino que son los ahorradores nacionales los que poseen más del 95% de la misma. Japón fija para los hogares una tasa de ahorro abultada y los mercados no son solicitados por la deuda pública japonesa. El resultado es claro: sin posesión no hay intromisión.

Comparte:
Share

Huelga General 29J en Bizkaya. Crónica y Valoración

A medida que el día avanzaba, mayor era el número de personas que paulatinamente se incorporaban a la huelga. Como siempre han sido las grandes empresas las que más han secundado el paro. La actuación de piquetes, en polígonos, barrios, pueblos y ciudades, ha logrado la extensión del paro. En algunas zonas y barrios ha sido total

Comparte:
Share

Nota de prensa Huelga 29 Junio

La C.G.T. de Euskadi, ha decidido convocar Huelga General en Euskadi el próximo día 29 de Junio.
La C.G.T. de Euskadi, se felicita por el nivel de unidad conseguido y la unificación de convocatorias en una misma fecha, algo inhabitúan en Euskadi en los últimos tiempos.
Con esta convocatoria y no habiendo sido posible de momento extenderla a nivel Estatal, queremos mostrar nuestro mas enérgico rechazo a una Reforma Laboral alentada por los Mercados y el FMI, que igual que hicieron las anteriores, ahonda aún mas en los recortes de derechos de l@s trabajador@s, dejándoles a merced de una Patronal insaciable en sus pretensiones, causante de esta situación y que se presenta como damnificada.
Desde C.G.T. llamamos a tod@s l@s trabajador@s a secundar la Huelga General en Euskadi el próximo día 29 de Junio, como muestra de rechazo a las medidas Antisociales que pretenden imponernos vía Decreto, siendo conscientes de que las muestras de rechazo deberián continuar mas allá de un día de huelga, si queremos hechar atrás estas medidas preparadas exclusivamente contra l@s trabajador@s y sectores sociales mas desfavorecidos.
También abra Mitin concentración el mismo día a las 11 en la plaza Unamuno del casco viejo de Bilbao.

Comparte:
Share

Pedir Cita con la Asesoria

HORARIOS

Mañana: Lunes a Viernes de 10 a 14 hs.

TardeMartes – Miércoles – Jueves de 16 a 18 hs.

 

En Junio – Julio y Septiembre no estamos la tarde de los Miércoles

En Agosto deja mensaje en el contestador y te llamaremos

 

Si no te va bien este horario llama y se buscará horario alternativo

Teléfono 94-416.95.40

Bilbao C/ Bailén nº 7-Entresuelo  Dptos 2,3 y 4

Tf: 944169540, cgtbilbao@cgt-lkn.org

 

Si deseas afiliare, pincha  AQUI

Comparte:
Share

Bilbogune



El pasado sábado 5 de junio CGT-LKN salió a la calle en Bilbao en el marco del Bilbogune. Se trata de una iniciativa que agrupa a una veintena de colectivos de la izquierda alternativa vizcaina con el objetivo de ocupar la calle y hacer llegar a los bilbainos y bilbainas nuestros mensajes, reflexiones y materiales. Así, el sábado en Bilbao hablamos de solidaridad, de anarquismo, de autogestión, de internacionalismo o de derechos sociales.

Comparte:
Share

Deudas y burros

Se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara esta crisis de una forma sencilla, para que la gente de a pie entienda sus causas.
Este fue su relato: Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.
Buena parte de la población le vendió sus animales.

 

 

Comparte:
Share

kalea guztiona da

Ayer al mediodía, representantes de más de 70 colectivos de diferentes ámbitos, orígenes y sensibilidades, entre ellos CGT-LKN, ofrecieron una rueda de prensa en las escalinatas del Ayuntamiento de Bilbao para denunciar los planes del equipo de gobierno de PNV e IU, que quiere aprobar una nueva ordenanza municipal sobre el uso y ocupación del espacio público.

Comparte:
Share

La CGT toma las calles de Madrid, en contra de la Europa del capital y sus crisis

La mañana de este domingo 16 se levantó rojinegra en Madrid. Alrededor de cuatro mil confederales iban llegando de todos los puntos de la península, agrupándose en las cuatro columnas que han recorrido las calles hasta confluir sincronizados en la plaza de Atocha en una escena emotiva y de fraternidad confederal. A lo largo de los cuatro recorridos se repartió información a la ciudadanía sobre los motivos de porqué estábamos en la calle.

GALERÍA DE IMÁGENES DE MARCHAS Y MANIFESTACIÓN, PINCHA AQUÍ o AQUÍ

Comparte:
Share

KALEA GUZTIONA DA, GOZA DEZAGUN LIBREKI!

Behean sinatzen dugun Bilboko taldeek eta elkarteek –talde anitzak eta lan esparru desberdinetan aritzen garenok–, Bilboko Udalak prestatu duen Espazio Publikoari buruzko Ordenantzaren proiektuaz zera adierazi nahi diegu Bilboko hiritarrei:

Azken asteotan, Espazio Publikoari buruzko Ordenantzaren proiektuaren gaineko eztabaida zabaldu da herritar eta komunikabideen artean, bereziki, prostituzioaren debekuaren inguruan. Nolanahi ere, zabalagoa da Ordenantza honen aplikazio eremua. Gogora dezagun kalean egiten diren jarduera batzuei buruz proposatzen dena:

Comparte:
Share

LA CALLE ES DE TODOS Y TODAS, DISFRUTÉMOSLA LIBREMENTE

Los grupos y asociaciones abajo firmantes, todos ellos de Bilbo, y de diferentes ámbitos, orígenes y sensibilidades, ante el proyecto de Ordenanza municipal sobre el uso y ocupación del Espacio Público elaborado por el Gobierno municipal queremos manifestar lo siguiente:

Estas últimas semanas se ha abierto el debate sobre el proyecto de Ordenanza sobre ocupación y uso del Espacio Público en Bilbo. Un debate que, en los medios de comunicación, únicamente se ha centrado en la prohibición al ejercicio de la prostitución en la calle. De cualquier manera, la citada Ordenanza regula muchas más cuestiones que la anteriormente mencionada. He aquí algunas cuestiones que pretende regular…

Comparte:
Share