LA MAGIA DE LA COMPETITIVIDAD

1_ 1_  ForgesHace años, ya en la “bonanza” que la oficialidad recurría al indefinido concepto de la “Competitividad” para el desarrollismo pretendido: Ganar más, crecer más, más empleo, etc.

Sin embargo, no sé por qué, me pone en guardia el hecho de que reclamen “más competitividad” quien gana desorbitadamente, quien tiene cláusula de salvaguarda millonaria si le despiden, quien no mueve un dedo si no le recompensan, quien sus ingresos por encima del IPC son riqueza en lugar de inflación, etc.

Porque ¿qué es la competitividad? Podría ser la exigencia de la cualidad de ambidiestro a todo trabajador manual, para martillear con la derecha mientras rasea con la izquierda o llevar dos bandejas a la vez si es camarero. Podría ser la exigencia de un mínimo de 3 licenciaturas para remuneraciones de más de 30.000 €/año, aunque la base de su función sea vender cacerolas o hacer que se vendan.

Comparte:
Share

Las personas desempleadas han dejado de ser necesarias para el pequeño número que detenta el poder.

Lanbide850.500 Puestos de trabajo destruidos el año pasado. 5.965.400 personas paradas, con una tasa de desempleo en el 2012 del 26,02%. Las personas desempleadas que llevan más de un año sin empleo aumentaron en 213.800 entre octubre y diciembre con lo que la cifra total llegó a 2.789.900 a final de 2012.

Más de 1,8 millones de hogares españoles tienen, a cierre de este año, a todos sus miembros en paro, una cifra que representa un 16,43% más que en 2012. De hecho, ayuntamientos y comunidades autónomas han despedido casi a 200.000 personas en 2012, 148.000 en la administración regional donde más se han notado los recortes, especialmente en sanidad, educación y servicios públicos. La tasa de paro juvenil, sigue siendo dramática y se sitúa en el 55,13%.

Comparte:
Share

Jornadas de Lucha contra la Banca, del 28 al 4 de febrero.

Botin y gonzalezLa CGT hace un llamamiento a toda la población, a toda la clase trabajadora, a todas la organizaciones sociales y sindicales a continuar con las movilizaciones, a seguir tomando las calles, a generalizar el conflicto social, a secundar masivamente las protestas que se realizan en defensa de la sanidad y educación pública, de los servicios sociales, contra las privatizaciones, contra los EREs, contra los desahucios, los recortes de derechos y libertades, los despidos impunes, contra la represión… contra la injustas medidas de unos gobiernos, tanto central como autonómicos, que solo legislan al dictado de la Troika (UE, BM y FMI), de los poderosos y de los mercados financieros.

Comparte:
Share

En busca del profesor perfecto.

konziliazioaLas trabajadoras del euskaltegi Ulibarri de Bilbao nos quedamos bastante sorprendidas al leer en el periódico un artículo de nuestro director, Patxi Agirregomezkorta. “El descenso en las matriculaciones de este curso es consecuencia principal de las decisiones tomadas en esta legislatura.” A más de una se le hará conocido el nombre de Ulibarri Euskaltegia, ya que no fueron pocas las idas y venidas que tuvo la noticia de que éramos nosotras, las que se encargaban de dar clases al, por aquel entonces lehendakari Patxi López. Aún así, nuestra sorpresa no tuvo tanto que ver con Patxi López; ni siquiera con las críticas que Patxi Agirregomezkorta hizo al gobierno del propio ex-lehendakari. No. La razón de nuestra indignación fue que la misma semana en la que se publicó dicho artículo, 5 de nuestras compañeras recibieron la carta de despido de la empresa.

Comparte:
Share

¿Cómo potenciar la indignación? (Artículo de Octavio Alberola)

AlberolaAnte el retroceso político y social actual, lo lógico y consecuente -para cuantos pretendemos combatir el sistema político-económico en vigor- es preocuparse por potenciar esos movimientos cívicos que, en España y en el mundo, lograron reunir una multitud plural de personas dispuestas a manifestar su indignación contra tal sistema por desear un mundo mejor para todos. Esos movimientos que, como el 15-M y el OWS (Ocupar Wall Street), protagonizaron un hecho histórico sin precedentes: la concienciación de gran parte de la ciudadanía sobre las causas de su indignación y la fuerza que representa la unidad en la pluralidad.

Comparte:
Share

El terrible problema de la Máquina Perfecta (cuento o no tan cuento)

maquinaperfecta(…) Esta magnífica herramienta precisaba de la intervención de una única persona al frente de unos sencillos mandos de control, sobre todo para vigilar que todo funcionaba bien como siempre había sucedido desde su puesta en marcha.

En el sistema capitalista que había conseguido hacerse con el control de todo el mundo, aquello suponía una terrible desgracia: el paro se extendería en breve a toda la población mundial, la única persona trabajadora no podía siquiera dormir porque corría el peligro de perder el único puesto de trabajo existente en el mundo: el de la empresa propietaria de la máquina, única viable a nivel mundial.

Comparte:
Share

El Servicio Vasco de Empleo-Lanbide vulnera los Derechos Sociales.

0Ayer un centenar de personas se han concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar el último recorte social aplicado por el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide por el cual miles de personas acogidas en recursos asistenciales y en proyectos de inserción social no podrán optar a las diferentes prestaciones sociales que gestiona Lanbide. En concreto, sólo en Bilbao -y según datos del Ayuntamiento-, 1.000 personas del municipio dependen de estos recursos asistenciales.

El Gobierno Vasco, están excluyendo a los colectivos más vulnerables y más necesitados; a la vez que imposibilitan toda capacidad de inclusión social:

Comparte:
Share

Irakasle perfektuaren bila

Harrituta geratu ginen Bilboko Ulibarri Euskaltegiko langileok GARA egunkarian (2012/10/20) Patxi Agirregomezkorta gure zuzendariaren iritzi artikulua irakurrita. «Ikasleen matrikulek behera egitea legegintzaldi honetan (Patxi Lopezen gobernuarena) hartutako erabakien ondorio dira».

Ulibarri Euskaltegia ezaguna egingo zaio baten bati; izan ere, hainbat hedabidetan agertu zen notizia batek jira eta bira dezente eman zuen Sarearen olatuetan zehar. Gure harridurak, ordea, ez zuen Patxi Lopezekin zerikusirik izan, ezta Patxi Agirregomezkortak haren legegintzaldiari eginiko iruzkinekin ere. Artikulua argitaratu zen aste berean gure bost lankidek kaleratzeko gutuna jaso zuten, eta horixe izan zen, hain zuzen ere, gogo txartu gintuen arrazoia.

(Gara)

Comparte:
Share

Acción ciudadana en el Parlamento Vasco en Gasteiz en la víspera de Santa Águeda.

AguedaEl Pueblo Coge el Bastón de Mando

El Grupo de Desobediencia Civil Antígona convoca a la ciudadanía de Euskal Herria a exigir a nuestros gobernantes que instauren herramientas y leyes que hagan efectiva la voluntad popular. Es necesaria una participación ciudadana real y vinculante en la política para poder afianzar un sistema social que garantice los derechos fundamentales y un modelo económico justo, solidario y sostenible. Para ello se realizará una acción ciudadana en el Parlamento Vasco en Gasteiz en la víspera de Santa Águeda.

Comparte:
Share

El Gobierno Vasco recortará un 20% los presupuestos del 2012.

ErkorekaSegún fuentes del funcionariado Vasco, los presupuestos para este año se verán recortados en un 20%,  respecto al año 2012.  Si los presupuestos del 2012 fueron unos 10.500 millones de euros, para este año la cifra sería entorno a los 8.500 millones. Mientras, la deuda de la CAV ha subido hasta alcanzar los 9.000 millones de euros.

Esta reducción de presupuestos va a afectar fundamentalmente a las áreas de sanidad, enseñanza y cultura y ayudas sociales. Para sacar adelante estos presupuestos el PNV está manteniendo conversaciones tanto con el PP, como con el PSOE.

De confirmarse esta noticia, la afirmación del consejero de Hacienda y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria, de “no tocar ni trastocar” el modelo vasco de bienestar social, sustentado en la sanidad, la educación y los servicios sociales, serías otra mentira comparable a las de Rajoy.

Comparte:
Share

El verdadero motivo de la intervención de Francia en Malí, es el uranio.

Francois-HollandeLa aviación francesa lleva a cabo ataques en Malí desde hace tres días contra grupos armados tuareg, a los que cataloga de “terroristas” e “islamistas radicales” .

Tras una reunión en el palacio del Elíseo, el ministro galo de Defensa, Jean-Yves Le Drian, explicó que aunque los ataques contra los grupos armados han dado “resultados extremadamente tangibles” en el norte y la situación avanza “favorablemente”, está aún lejos de ser controlada.

“Esta mañana tomaron Diabali después de un combate importante y de la resistencia del Ejército de Mali, que estaba insuficientemente dotado en ese momento”, añadió en una entrevista concedida posteriormente a la cadena BFM, donde recordó que los ataques aéreos persisten con el objetivo de recuperarla.

Comparte:
Share

La estrategia de la deuda o la de eliminación sistemática de los derechos sociales.

MerkelLos Estados y el Capital se han lanzado a una ofensiva contra el Trabajo. Es en Europa donde, desde 2008, los bancos (y el capitalismo como sistema), que son los responsables de la crisis, son sistemáticamente protegidos por los estados.

En todas partes, el reembolso de la deuda pública es el pretexto invocado por los gobernantes para justificar una política que ataca los derechos económicos y sociales de la aplastante mayoría de la población.

Si los movimientos sociales y, entre ellos, los sindicatos quieren responder victoriosamente a esta ofensiva devastadora, hay que enfrentarse a fondo a la cuestión de la deuda pública a fin de quitar al poder su argumento principal.

La anulación de la parte ilegítima de la deuda pública y la expropiación de los bancos para integrarlos en un servicio público del ahorro y del crédito son medidas esenciales en un programa alternativo a la gestión capitalista de la crisis.

Comparte:
Share

Contra la «represión judicial y policial» hacia el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT).

repremoron1Medio millar de afiliados al SAT han sido procesados; el sindicato ya ha pagado 200.000 eu en multas (la mayoría administrativas) pero tiene pendientes otros 400.000 eu. Además, los juzgados piden a sus militantes 50 años de cárcel…sin contar a los 8 detenidos por lo de los carritos del Mercadona para los que piden de 2 a 5 años de cárcel per cápita y a los que se acusa de robo con violencia. (Lo de la violencia es por el empujón a la cajera).

Entre 800 y 1000 personas participaron ayer en una marcha en contra de la «represión judicial y policial» hacia el SAT, que partió desde el polígono El Rancho, en Morón de la Frontera (Sevilla) hasta la cárcel de Morón, donde los procesadxs del SAT se han «entregado» simbólicamente. En la marcha, de unos cinco kilómetros, participaron compañerxs represaliadxs de todos los territorios con camisetas de rayas bancas y negras, simulando el tradicional uniforme penitenciario. La marcha ha estado vigilada por un «amplio despliegue policial», aunque no se han registrado ninguna incidencia.

Comparte:
Share

Concentración contra los accidentes laborales y la precariedad laboral.

DSCN6764Ayer un centenar de vecinos y vecinas de Barakaldo se han movilizado para denunciar el fallecimiento de un vecino del municipio en accidente laboral en la empresa Tubacex en su planta de Amurrio. Hay que tener en cuenta que la empresa Tubacex obtiene grandes beneficios económicos a costa del incremento de ritmos de trabajo o dejadez en materia de prevención. La de ayer es la tercera muerte laboral que ocurre en Tubacex en los últimos años. A ello hay que añadir un sinfín de accidentes graves.

Esta empresa se ha visto ayer envuelta en un nuevo percance. En concreto, en su planta de Laudio. Una emanación tóxica ha provocado su cierre por un par de horas y el desalojo de toda su plantilla. A lo que debemos sumar una nueva muerte en accidente laboral producida hoy: un transportista queda atrapado por su vehículo en la planta de Arcelor-Mital de Olaberria.

Comparte:
Share

NO SON SOLO LOS POLITICOS LOS CORRUPTOS SINO EL SISTEMA.

Cduranientos de políticos procesados, 138 condenados por corrupción, 74 alcaldes actualmente procesados, banqueros que han saqueado cajas y bancos que se van de rositas y son premiados como Rato. Políticos, banqueros, jueces, empresarios, torturadores, etc. condenados son posteriormente indultados. Esta es la parte de iceberg de la radiografía de la corrupción de un país España, donde el caso Pallerols, es paradigmático.

El partido UDC, cuyo presidente es Duran i Lleida, ha reconoció judicialmente su culpabilidad por corrupción en el caso Pallerols, al asumir junto a sus exdirigentes Lluís Gavaldà, Vicenç Gavaldà y Santiago Vallvé la sustracción de 388.483 euros destinados por la Unión Europea a formación para parados. Gracias al acuerdo judicial ningún imputado llegará previsiblemente a ingresar en la cárcel.

Comparte:
Share

El fin de la ULTRAACTIVIDAD en los convenios amenaza a 400.000 trabajadores/as en el País Vasco, con quedarse sin convenio.

sacrificioCon la última Reforma Laboral, si un convenio acaba su vigencia, ya no se prorrogará hasta que se firme uno nuevo. Desde el 1 de Enero, el plazo para llegar a un acuerdo es de un año. Transcurrido un año desde la denuncia del convenio colectivo sin que se haya acordado uno nuevo o dictado un laudo arbitral, aquél perderá, salvo pacto en contrario, vigencia y se aplicará, si lo hubiere, el convenio colectivo de ámbito superior que fuera de aplicación o bien se quedará sin convenio.

El fin de la ultraactividad es un duro golpe, a la negociación colectiva y coloca a los/as trabajadores/as, en una situación de inferioridad con respecto al empresario, que solamente deberá esperar a finalizar el año, para liquidar todas los derechos laborales conseguidos en la empresa.

Comparte:
Share

El Gobierno de España ha empeñado en silencio el 90% del fondo de reserva de pensiones en comprar bonos y deuda.

No recortes de pensionesEl diario estadounidense Wall Street Journal en un artículo de su corresponsal David Roman, afirma que el Gobierno de España ha estado tocando en silencio la hucha más ricas del país, el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, como comprador de último recurso para los bonos del gobierno español, planteando interrogantes sobre el papel de este Fondo como garante de los pagos de las futuras pensiones.”

Se apunta que aunque este hecho ha pasado desapercibido, ya se ha gastado el 90% de las reservas, lo que provoca dudas sobre la viabilidad de las pensiones y aumenta la posibilidad de que España pida el rescate este año.

Comparte:
Share

¿PACTO SOCIAL A LA VASCA POR EL EMPLEO?

Confebask y AburtuEn las crisis los estados salen en defensa del capital. Desde el 2008, el capital financiero y la gran empresa han recibido ayuda tras ayuda, ahora toca a la pequeña y mediana empresa. Al trabajador, se le despide, se le desahucia y se le empobrece.

En ello están, después de pasar el rodillo de la reforma laboral aplaudido hasta con las oreja por la patronal Confebask, donde se han ajustado las plantillas vía EREs, transformando el trabajo de calidad en precario, reduciendo los salarios y empeorando las condiciones de trabajo. Ahora nos vienen la patronal y los políticos a su servicio (esta vez el PNV) y por el bien del país, estableciendo en primer lugar una línea de crédito barato a las empresas de unos 600 millones de euros, donde la mayor parte la van a poner, la administración autonómica y las diputaciones.

Y en segundo lugar se busca el consenso de los sindicatos, lo llaman diálogo social y en fondo se busca un pacto social, donde CC.OO., UGT y ELA, ya se prestan rápidamente a negociar, como si aquí no hubiera pasado nada.

Comparte:
Share

A los directivos de empresas estatales el Gobierno no les ha bajado el sueldo el 30%, sino que ganan un 50% más.

Soraya y MontoroUna orden de Hacienda autoriza sobresueldos por objetivos siempre que los ingresos totales “no lleguen al doble” de la retribución fija.

Los presidentes de AENA, Renfe, Loterías o Correos tienen un sueldo base de 105.000 euros año que puede llegar a 209.999 con los complementos.

Dentro de su programa de «austeridad y reformas», el 17 de febrero de 2012, el Consejo de Ministros aprobó con gran publicidad una rebaja de entre un 25% y un 30% en «la parte fija de los salarios» de los altos directivos de las empresas y entidades públicas. Tan solo dos meses después, el 12 de abril, y utilizando un procedimiento administrativo sigiloso, casi clandestino, la «orden ministerial comunicada» que solo se remite a los departamentos afectados, el Ministerio de Hacienda aprobó el «régimen retributivo de los máximos responsables y directivos del sector público empresarial y otras entidades».

Comparte:
Share