Manifestación del 9 de Marzo en Bilbao: LA LUCHA DE HOY, EL EMPLEO DE MAÑANA

A las 17,30 en el Sagrado Corazón

GAURKO BORROKA, BIHARKO ENPLEGUA!

LA LUCHA DE HOY, EL EMPLEO DE MAÑANA

Nos hemos unido trabajadores y trabajadoras de distintas empresas en conflicto en torno al mayor problema que tiene nuestra sociedad en estos momentos: la destrucción de empleo. Somos delegados y delegadas de distintos sindicatos (en la rueda de prensa estuvimos gente de ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT e independientes).

Comparte:
Share

Manifestación de estudiantes en Barcelona por una universidad pública, gratuita y universal.

28fbcn03Miles de estudiantes y profesores de las universidades catalanas (4.500 según la Guardia Urbana) se han manifestado en la protesta central de la jornada de huelga de 24 horas convocada por la Plataforma Unitària en Defensa de la Universidad Pública (Pudup), CGT y COS.

Bajo el lema ‘La educación no pagará su deuda’, los universitarios y docentes han empezado a marchar por las calles barcelonesas hacia las 13.00 horas para protestar contra los recortes en la enseñanza superior, el incremento de precios de grados y máster, la posible desaparición de las becas Séneca de movilidad estatal y la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), impulsada por el ministro de Educación, José Ignacio Wert.

Comparte:
Share

Marcha por unos presupuestos más justos y solidarios.

DSCN7431Ayer se ha desarrollado una marcha desde la Subdelegación del Gobierno de Plaza Moyua organizada por diferentes asociaciones de personas desempleadas y colectivos sociales de Bizkaia. Al finalizar esta manifestación se ha realizado una sentada ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao.

En esta movilización han participado cerca de 400 personas y se ha denunciado que las instituciones recortan los derechos sociales y laborales; sin dar respuesta a las situaciones de paro, precariedad, desahucios y exclusión social que sufre buena parte de la población que conforma el Gran Bilbao.

Comparte:
Share

Industrias de la conciencia.

industrias-de-la-conciencia-ebook-9788483079140La falta de creencias convierte el discurso político en discurso publicitario. El discurso publicitario se basa en la apariencia y esta es la sociedad del espectáculo.

Los grupos sociales, han sustituido a las clases sociales y se identifican por sus opciones de consumo, no por sus formas de producción.

La publicidad es una expresión conservadora tanto desde el punto de vista político como estético y contribuye a la conservación de los valores establecidos.

Comparte:
Share

La deuda del estado se incrementa 146.000 millones en 2012.

no recortesEl gobierno de Rajoy ha elevado la deuda pública española a un ritmo jamás conocido. El endeudamiento del 68% del PIB con el que Zapatero culminó su gestión –que pasaba por ser uno de los más bajos de la UE- se ha transformado durante 2012 en un 84% o 85% (más de 800.000 millones de euros), a la espera de datos definitivos.

Eso supone un aumento, en un solo ejercicio, de 146.000 millones de euros, 400 millones de deuda más al día.

Comparte:
Share

Llegó el tsunami (Artículo de Gorka Larrabeiti sobre las elecciones en Italia)

Beppe grilloEn las elecciones políticas de ayer no llegó la marea, sino un tsunami. Italia se despierta ingobernable: el centroizquierda (PD / Sinistra e Libertà) gana al fotofinish en la Cámara, pero Berlusconi tiene un escaño más en el Senado.

El gran ganador de las elecciones es el Movimiento Cinco Estrellas de Beppe Grillo, que consigue más de ocho millones y medio de votantes, el 25,55%, y se convierte en el primer partido de Italia, cuando en 2008, una lista que aún no se llamaba Movimiento 5 Estrellas, sino todavía «Grillos parlantes», recogía tan solo 66.000 votos.

Comparte:
Share

Por este acto han multado ha varias personas

Para pagar las multas se han sacado unos bonos ayuda de 1€. Hazte con uno y que no paren la lucha.

La acción consistió en ocupar las oficinas centrales de Lanbide en Sestao, para protestar contra la mala gestión de Lanbide en lo referente a la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), los recortes en la misma, la criminalización de las personas perceptoras de las ayudas, etc.

Comparte:
Share

Charla debate: Raices sociales

germinalLa asociación Germinal ha convocado una charla debate para analizar en profundidad el documento editado por la CGT titulado RAICES.

En este documento se aporta información y analisis que son claves para comprender el actual deterioro social y económico y se apuntan posibles soluciones. 

Día 14 de marzo a las 19 Horas.

Lugar; Centro cívico; La Bolsa. Calle Pelota, Casco Viejo. Bilbao.

Comparte:
Share

Comunicado leido al final de la manifestación del 23F en Bilbao.

mani 23fEl golpe de Estado del 23F de 1981 dejó en la retina de la ciudadanía imágenes de estupor. Intentar arrebatar el poder al pueblo, su soberanía, bajo el mando de oscuros poderes, originó un miedo que, 32 años después, no se ha disipado.

Sin embargo, no ha sido el último, ni siquiera el más grave. Hoy, los golpistas no llevan uniformes militares. Su atuendo son trajes perfectamente planchados, que lucen las élites empresariales y financieras.

Comparte:
Share

MANIFESTACIÓN sábado 23 de Febrero, a las 18,00 h. en Bilbao, desde la Plaza Sagrado Corazón.

Se han convocado movilizaciones en varias ciudades del Estado para el próximo 23 de febrero, bajo la denominación de Marea Ciudadana contra la corrupción y los recortes.

Convocada por el M15M Bizkaia y apoyada por la CGT-LKN Bizkaia, junto a otros sindicatos y organizaciones sociales se pretende fundamentalmente unir todas las luchas, ya sean llamadas mareas, colectivos, movimientos en torno a esta denuncia que es común, ya que nos afecta a todas las personas.

Comparte:
Share

Jornadas de Noviolencia organizadas por el KEM-MOC.

KartelaPrograma / Ponentes

20, 21 y 22 de Febrero, Biblioteca de Bidebarrieta (Bidebarrieta, 4. Bilbao)

Miércoles 20 de febrero, 19:00h Respuestas ciudadanas ante la crisis a ambos lados del Mediterráneo: autogestión y desobediencia

  • Yiota Masouridou: Abogada griega implicada en cuestiones de Derechos Humanos
  • Yayo Herrero: Ingeniera técnica y antropóloga, Profesora de la UNED

Jueves 21 de febrero, 19:00h Desobediencia en tiempo de crisis

Comparte:
Share

Marea Ciudadana Unida contra los recortes y por una verdadera Democracia: Manifestación el sábado 23 de febrero en Bilbao.

cartel-23F-paraWebLa presión de los mercados financieros, la deuda ilegítima creada por el propio sistema financiero especulativo y las brutales políticas de ajuste dirigidas contra la mayoría de la sociedad, junto con la corrupción y la pérdida de legitimidad de las instituciones, están causando en nuestro país la mayor crisis de la democracia de las últimas décadas.

El creciente desempleo, el ataque a la Sanidad y la Educación públicas, a los derechos laborales y sociales, al medio ambiente, nos ha hecho confluir en las calles, en las mareas ciudadanas, blanca, verde, roja, naranja, groga, amarilla, negra, azul, violeta… defendiendo nuestros derechos.

Comparte:
Share

Las verdaderas razones de la renuncia del Papa Benedicto XVI

papaMás que las querellas teológicas, es el dinero y las sucias cuentas del Banco del Vaticano lo que parecen componer la trama de la inédita renuncia del Papa. Un nido de cuervos pedófilos, complotistas reaccionarios y ladrones, sedientos de poder, impunes y capaces de todo con tal de defender su facción, la jerarquía católica ha dejado una imagen terrible de su proceso de descomposición moral. Un informe elaborado por 3 cardenales terminaron de convencer al Papa que era imposible limpiar el Vaticano, donde hasta la Cosa Nostra guarda sus fondos.

Comparte:
Share

Cientos de personas se manifiestan en Bilbao contra los desahucios.

IMG_5273La marcha dio comienzo con una  concentración en la plaza Arriaga, con el lema CONTRA EL GENOCIDIO FINANCIERO, POR EL DERECHO A LA VIVIENDA, donde se dio lectura de un comunicado en euskera y castellano por dos personas pertenecientes a la Plataforma contra los desahucios Kaleratzerik Ez, en apoyo de la ILP presentada en el Congreso y admitida a trámite.

En este comunicado se exige a los diputados y al Gobierno que paralicen inmediatamente todos los desahucios, que aprueben la dación en pago retroactiva y que creen, a partir de las viviendas vacías propiedad de la Banca, una bolsa de viviendas en régimen de alquiler social para las familias más castigadas por la crisis.

Comparte:
Share