La OCDE pide a España bajar aún más los salarios y abaratar el despido

España debería bajar más los salarios y abaratar más los despidos, según exige la Organización para la cooperación y desarrollo económicos (OCDE).

Los “aún elevados” costes de despido ralentizan, según la OCDE, la creación de empleo en España, que tiene una tasa de desocupación del 26 por ciento, con 5,9 millones de desempleados.

En un informe presentado este miércoles sobre la reforma laboral realizada el año pasado por el gobierno español, la OCDE considera también que España debería asegurarse que los subsidios de desempleo y los servicios públicos de empleo contribuyan de forma efectiva a que los desempleados encuentren trabajo.

Comparte:
Share

Contra el recorte de las pensiones…

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEsta mañana varias decenas de personas se han concentrado ante las oficinas de la Seguridad Social en Barakaldo. A través de esta movilización se ha querido exigir que la crisis no se salde con eliminación de empleo, chantajes en las condiciones laborales, retrocesos en las políticas públicas y recortes de derechos sociales.

Comparte:
Share

Con tanta injusticia tenía que pasar

– Han conseguido cabrear a Calimero.

Era difícil, pero la nueva ley mordaza ha colmado el vaso.

El comandante Calimero  va lanzado. Se cuestiona todo. Por ejemplo; ¿cual es el objeto social al que se dirigen las movilizaciones?. Porque si es a la ciudadanía, quizá no tenga ningún sentido. Puede que actualmente los ciudadanos ya no pintemos nada. Podemos aspirar, como mucho, a cambiar el gobierno, pero no a ejercer el poder.

Comparte:
Share

Así nos dejan los recortes y el maltrato de Lanbide

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Marcha contra los recortes y por unos presupuestos más solidarios.‏
 

Esta iniciativa surge con el ánimo de denunciar los recortes sociales contemplados en el “Proyecto de Presupuestos del Gobierno Vasco” para el año 2014. Así, se establece una insuficiente dotación presupuestaria para las Ayudas de Emergencia Social (se pasa de 17 a 20 millones de euros. Sí este año las AES se agotaron en junio el año que viene lo harán en julio).

Comparte:
Share

El legado envenenado de Mandela

No se pone en cuestión el legado de Mandela en la lucha contra el apartheid, contra el racismo y la injusticia, pero si toda la demoledora carga mediática que nos agobia estos días, con motivo del funeral de estado donde se han dado cita los poderosos del mundo y donde nos presentan a un Mandela padre de la patria Sudafricana, donde reina la armonía y la unidad.

Sudáfrica con un paro cerca del 30 % que afecta a la mayoría negra, que soporta una pobreza del 85%, donde el capital y la propiedad de las tierras se concentran en la minoría blanca en casi su totalidad, donde la sanidad y la enseñanza de calidad solamente la disfrutan los ricos, donde se dan enormes diferencias sociales, se puede convertir en un polvorín social a punto de estallar.

Y todo ello porque cuando el ANC (Consejo Nacional Africano) consiguió el poder político y se negoció el traspaso del poder con el Partido Nacional (blanco), la ANC se vio atrapada en una red tejida para garantizar a la minoría blanca el poder económico y el poder real del país.

Comparte:
Share

A vueltas con el fracaso escolar.

El argumento estrella de la administración educativa, utilizado como un ariete con el que atacar al sistema educativo público es el fracaso escolar, en cotas, por otra parte elevadísimas. Junto a este argumento se utiliza, y ha vuelto ha ser repetido durante estos días, que el gasto educativo no tiene repercusión sobre los resultados académicos. Vayamos por orden:

Comparte:
Share

¡¡¡Viviendo en la calle…

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEsta mañana, y con el ánimo de visualizar los recortes sociales contemplados en el “Proyecto de Presupuestos” para el 2014 se ha desarrollado una iniciativa ante “Sabin Etxea”.
 
-Se consigna una insuficiente partida económica para las Ayudas de Emergencia Social.
 
-Insuficiencia presupuestaria que también alcanza a las diferentes prestaciones sociales de Lanbide.
…por culpa de los recortes sociales!!!
Comparte:
Share

El derecho a la desobediencia civil (Artículo de Olga Rodriguez)

La historia de la humanidad está repleta de leyes injustas que fueron modificadas gracias a la presión social

¿Cuestionaría alguien hoy las estrategias de desobediencia de Rosa Parks o de la resistencia judía contra los nazis?

                                       «Nuestro problema no es la desobediencia civil, sino la obediencia»

                                           Howard Zinn, historiador y activista estadounidense 

Comparte:
Share

Por un ferrocarril público y social, Jueves 5 concentración a las 10,30 horas, en la estación de Bilbao Abando en la zona de los andenes (canceladoras)

stop privatizacion tren

El sector ferroviario, al igual que el resto de servicios públicos, sufre un fuerte ataque por parte de los gobiernos y las diversas instituciones que están al servicio de los intereses capitalistas. Las privatizaciones afectan ya a todas las actividades ferroviarias, las reestructuraciones tienen como objetivo desmantelar las redes públicas integradas que incluyen la infraestructura y el transporte ferroviarios, a la vez que ponen en cuestión los derechos de los trabajadores y las trabajadoras del ferrocarril.

El sindicalismo tiene la responsabilidad de proponer alternativas y construir una relación de fuerzas que permita a los trabajadores y trabajadoras revertir esta tendencia. Es necesario en el plano interprofesional, para unificar nuestras luchas y poder ofrecer nuevas perspectivas de cambios profundos en la organización de la sociedad. Es indispensable en cada sector profesional, para vincular este enfoque a la realidad cotidiana, y para que pueda ser interiorizado y aplicado por la clase trabajadora.

Comparte:
Share

Dividendos

La caída de los beneficios a consecuencia de la crisis no ha impedido que las empresas continúen con su estrategia de remuneración al accionista.

 

 

Una parte importante de ese dividendo pagado habrá sido no con dinero, sino mediante la entrega de acciones de la propia Entidad. ¡Claro! Pero el efecto económico no sólo es el mismo (remunerar más que el beneficio obtenido); sino que ADEMÁS, la entrega de Acciones permite al accionista EVITAR EL PAGO DE IMPUESTOS por IRPF.

 

 

Limitar el pago de dividendo a los beneficios, debiera ser lo natural. Retirar la exención fiscal a los mismos si el pago se hace en acciones también.

Comparte:
Share

La pobreza energética provoca más de 2.500 muertes prematuras en España

La pobreza energética llega al 15% de los hogares españoles y afecta a más de 6 millones, que hora mismo están pasando frío en unos hogares sin calefacción, al no poder pagar las abusivas cuotas impuestas por las bandas organizadas que integran el holding de la energía, donde ya se anuncia una nueva subida de las tarifas eléctricas y donde el 2012 cortaron el suministro a 1,4 millones de viviendas por impago.

La pobreza energética aumenta de forma galopante en todo el estado español, donde millones de familias se ven imposibilitadas de asumir el precio de los recibos, dándose el caso de que personas mayores, enfermos/as, niños/as y hasta recién nacidos/as, sufren las temperaturas gélidas que inundan cada rincón de sus humildes viviendas y provoca miles de muertes prematuras.

Comparte:
Share

STOP A LA BURO-REPRESIÓN. STOP A LA LEY LIBERTICIDA

Acerca del anteproyecto de ley orgánica para la protección de la seguridad ciudadana.

 La nueva “Ley de Seguridad Ciudadana” ahora en anteproyecto, no es sino un cierre de la política “realmente existente”, de las reglas del juego que hasta el principio de la crisis-estafa, el capitalismo mantenía para asegurar el orden social.

Desde el poder político, gobierne el PSOE o gobierne el PP, las leyes están siendo utilizadas como armas de destrucción masiva contra los derechos y libertades de la ciudadanía.

Comparte:
Share

CGT ante la sentencia a los miembros del movimiento de desobediencia al TAV

Ante la condena a dos años de cárcel y 900 € de multa a tres de los cuatro encausados por “entartar” a la presidenta del Gobierno de Navarra y a un año al cuarto, todos ellos, miembros del movimiento de desobediencia al TAV “Mugitu”.

Procesados por la Audiencia Nacional, tribunal de excepción y heredero directo del antiguo Tribunal de Orden Público, que está en la memoria de todas y todos los antifascistas que luchaban por derribar la dictadura.

Comparte:
Share

Se ocupa en Galdakao una sucursal de la BBK, para exigir un alquiler social de una vivienda vacía, para la familia que fue desahuciada hace 13 meses y se encuentra en la calle

Cerca de un centenar de personas convocadas por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Kaleratzerik EZ , se han concentrado en la vivienda de la familia desahuciada, para posteriormente marchar a la sucursal de la BBK que ejecutó el desahucio, donde de forma pacífica ha tenido lugar la ocupación de la misma, para exigir a esta entidad un alquiler social de esta vivienda.

Con esta ocupación se ha conseguido que se sellase y atendiese nueva petición de alquiler social de la antigua vivienda de la familia desahuciada. Hace 13 meses la familia fue desalojada de su vivienda. Trece meses en los que esta vivienda ha estado vacía y desocupada, mientra la familia se ha visto en la calle.

Reiteradamente se ha pedido  un alquiler social a la BBK de la vivienda y ésta ha respondido, incluso por escrito,  que no tenían viviendas vacías. Posteriormente se ha demostrado con un certificado del registro de la propiedad que esta vivienda sigue vacía.

Comparte:
Share

La CGT-LKN se manifiesta en la entrada de la estación de Atxuri, contra la subida de tarifas en Euskotren

¡Por el derecho al transporte para todos/as!, ¡No a la subida de tarifas!, ¡transporte público asequible!, ¡Suben las tarifas y después lo privatizan!, ¡Han quitado los billetes baratos!, ¡Con el tarifazo menos currelas y más jefazos! ¡Suben las tarifas vacían los trenes!, son los contenidos de la pancarta y carteles que portaban las personas concentradas.

Camuflado tras la modernización del billete electrónico Barik y Mugi se esconde una subida de precio del transporte en tren. La cuantía de la subida depende de los tramos, de las provincias y del tipo de billete que se adquiera. Desenredada la maraña de billetes y precios y después del correspondiente análisis la subida es evidente.

La CGT-LKN esta en contra de la política tarifaria de Euskotren, al considerarla una nueva estafa social torpemente encubierta, al encarecer el precio del transporte y gravar aún más a las personas con menos recursos como las personas paradas, jóvenes e inmigrantes.

Comparte:
Share

Termina la cumbre climática de Varsovia con un nuevo fracaso

La cumbre sobre el cambio climático tenía como objetivo forjar un nuevo acuerdo mundial sobre el cambio climático, que entraría en vigor a partir del 2020, para frenar la amenaza de una economía incontrolada para la capacidad de supervivencia, producida por la aceleración del efecto invernadero, por el envío a la atmósfera de una cantidad cada vez mayor de CO2, por el peligro de inundaciones de amplias zonas costeras debidas al deshielo de los glaciales y en términos generales por el aumento de la temperatura del planeta.

La XIX conferencia del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se ha estado desarrollando en Varsovia (Polonia) del 11 al 22 de Noviembre, ha reunido a más de 9.000 representantes de unos 190 países, entre ellos un total de 134 ministros de todo el mundo. Además doce compañías han patrocinado la organización de la Conferencia, algunas de ellas muy contaminantes por lo que el poder empresarial ha aumentado en estas negociaciones.

Comparte:
Share