3 años de lucha del m15m: MANIFESTACIÓN el sábado 17 Mayo a 18 horas desde el Sagrado Corazón de Bilbao

17m15m color

Hace tres años un grito de indignación recorrió las calles y plazas en ciudades del todo el mundo. En este año con el lema: NI FRONTERAS, NI DEUDA, NI MIEDO, nuevamente, quieren reivindicar la plaza y las calles como un lugar de encuentro en el que entre todos y todas podamos buscar una solución real a los problemas que recortan nuestros derechos y libertades.

 El m15m de Bizkaia invita a todos y todas a tomar nuevamente las calles y a unir nuestros gritos en una sola voz, junto a los gritos y voces de muchas personas que también saldrán a la calle en muchas ciudades en este día.

 Abajo se detalla el programa de actividades que se realizarán en la plaza del Arriaga a partir del día 15 de Mayo.


C2

Comparte:
Share

Boletin salud Nº6: La fatiga visual

Boletin salud n_6 La fatiga visual

El continuo incremento de la utilización de pantalla sde visualización de datos,ha dado lugar a la  aparición de un cierto número de alteraciones de la salud,siendo la más de ellas  la fatiga visual que se manifiesta por: sensación de vista cansada; hipercomún sensibilidad a la luz; picores, irritación y enrojecimiento en conjuntiva y párpados;mareos; lagrimeo;visión borrosa o doble;dolor de cabeza, etc.

Comparte:
Share

Asambleas de parad@s DESCONVOCAN paro del día 23.

La coordinadora ha decidido seguir adelante con:
Calendario de movidas:

  • jueves 15 marcha desde Sestao a barakaldo , 10:30 desde el kasko.
  • miércoles 21 marcha desde erandio a Deusto , 10:30 desde la boca del metro.
  • • viernes 23 paro de 12 a 12:20 ,  manifestación que saldrá del arriaga a las 12 .
Comparte:
Share

¡Buen botín hemos conseguido, amigo Mariano!

“Yo le voy a felicitar por lo bien que lo está haciendo”, dijo Botín en el encuentro de los empresarios más importantes del país con el presidente del gobierno Mariano Rajoy, que tuvo lugar ayer en la Moncloa, y es que a las grandes fortunas, les va, pero que muy bien: A finales de 2011, el valor de las participaciones que tenían en empresas del Ibex apenas superaba los 35.000 millones de euros. Hoy, ronda los 60.000 millones (diez billones de las antiguas pesetas), lo que supone una subida del 67% en menos de dos años y medio.

¿Cómo lo han conseguido estas empresas durante la durísima crisis que padecemos?

En primer lugar especulando. Los bancos han obtenido enormes beneficios, gracias a que el BCE les presta al 1% ,un dinero que después dedican a la compra de deuda griega, española, irlandesa o portuguesa con rendimientos entre el 5% y el 12%.

Comparte:
Share

Cine Forum: La bomba del Liceo


La bomba del LiceoLa historia del atentado anarquista que desgarró la Barcelona de finales del XIX / Bartzelonako atentatu anarkistaz zineforuma.

 Lunes 12 de Mayo a las de 17:30 a 20:30. Bizkaiko aretoa- Parainfo de la EHH-UPV (Abandoibarra) SALA BAROJA

Proyección de la película y charla debate con Chema Berro ( Sindicalista Libertario)

                                                                               Entrada Libre

Comparte:
Share

Por una banca pública vasca: no a la privatización de Kutxabank

Resultante de la fusión fría de las cajas vascas, Kutxabank empezó  a operar desde el 1 de Enero de 2012. En la nueva entidad producto del acuerdo del PNV con el PP, la BBK tiene una participación del 57%, la Kutxa el 32% y la vital el 11%. El consejo de administración de Kutxabank está presidido por Mario Fernández del PNV y está compuesto por diez representantes designados por PNV, cuatro por el PP, mientras que PSE-EE y Bildu se quedaron fuera de este órgano que se queda con 15 miembros en vez de los 20 pactados previamente.

La llamada Ley de Cajas, aprobada el 21 de Julio de 2010, por acuerdo del PSOE y del PP, permite la entrada de capital privado, hasta un 50%, mediante las llamadas “cuotas participativas” y se reduce la presencia institucional en los órganos de gobierno, de un 50% al 40%.La privatización, va a suponer además del desmantelamiento de la Obra Social, el poner en bandeja un apetecible bocado para la oligarquía vasca, (actualmente en conjunto tienen unos beneficios de unos 600 millones de euros) que desde hace tiempo viene persiguiendo por la gran cuota de mercado que ostentan.

Comparte:
Share

EL RACISMO INSTITUCIONAL

concertinasLas “concertinas” de las vallas de Ceuta y Melilla son cuchillas racistas, como también lo son otras cuchillas en forma de leyes y políticas xenófobas, amputadoras de los más elementales derechos humanos de las y los inmigrantes. El riesgo de muerte en las vallas fronterizas y en las pateras es la antesala de las redadas, agresiones, retenciones, deportaciones, precariedad y desatención sanitaria de buena parte de esas personas. Un racismo institucional reforzado, a principios del siglo XXI.

autor: Pep Juárez. CGT Illes Balears

Comparte:
Share

Por el reparto del trabajo y la riqueza ¡Basta de corrupción ¡Basta de represión!

El 1º de Mayo siempre ha de ser un día reivindicativo y de reconocimiento de la lucha como garantía de los derechos: al trabajo digno; a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo obligatorio con la vida social; a un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene; a pensiones adecuadas para vivir con dignidad; a la libertad sindical y de negociación colectiva, etc….

Comparte:
Share

La III Asamblea Nacional de GOLDATU, acuerda seguir impulsando la querella Argentina contra los crímenes de lesa humanidad cometidos por el franquismo

P1010373Este domingo ha tenido lugar la asamblea de la asociación de Preso/as y Represaliados/as vascos/as de la Dictadura Franquista en Gernika,  coincidiendo con los actos del 77 aniversario del bombardeo de esta ciudad. GOLDATU considera que la corte Suprema de Buenos Aires puede condenar y condenará los crímenes franquistas, puede reconocer y reconocerá a las víctimas, pero no puede hacer justicia, mientras los herederos del franquismo controlen el Gobierno y los principales resortes del poder político.

Ahora bien una sentencia condenatoria, obligará a preguntarse por la verdad, sacará del olvido los crímenes de lesa humanidad, replanteará la ley de Amnistía del 77, pondrá en evidencia las carencias democráticas del sistema político español y su judicatura, y contribuirá a crear un clima de opinión favorable a una nueva ley de la memoria histórica.

Comparte:
Share

Exhibición del sindicalismo institucional en Bilbao este 1 de Mayo, con la asistencia de Toxo y Méndez

Los autobuses ya están preparados para trasladar a la parroquia sindical, los sindicalistas de ELA por una parte y de CC.OO-UGT, por otra parte, como si de una competición se tratase,  se aprestan a demostrar que tanto unos como otros son los ganadores, en la exhibición de sus banderas. Mas en la verdadera competición, en lo respectivo a los logros de la lucha sindical, nada que exhibir: más paro, menos salario, más precariedad, más pobreza, etc.

Si estos sindicatos exhibicionistas se hubiesen implicado con esta misma intensidad, en las movilizaciones de las marchas del 22M, por el derecho de todas las personas a tener una vida digna, en la manifestación de Madrid con la asistencia de cerca de 2 millones de personas, quizás se hubiese doblado la asistencia y quizás algo hubiera cambiado en este desolador panorama laboral. ¿Pero qué se puede esperar de las cúpulas de CC.OO y UGT, cuando se marcan como objetivo el pacto social, en base a una negociación con un Gobierno que para nada necesita negociar?.

Comparte:
Share

Bizi Martxa: Armagintzaren Aurka!

marcha cioclista kakitzaCon esta iniciativa se ha querido denunciar los miles de millones de euros destinados al gasto militar este año (14.500 millones de euros); y la colaboración e implicación de las instituciones, y empresas de armas vascas, con el Ejército de Israel.
 
•La industria militar vasca vende armamento por valor de 600 millones de euros anuales.
 
Estas empresas armamentísticas reciben ingentes subvenciones por parte de las administraciones públicas; en concreto, cerca de 7 millones de euros en los dos últimos años.
Comparte:
Share

En memoria de Genaro Sánchez, fallecido en Sestao, el 27 de Abril de 1970, cuando colocaba una bandera roja en una torre de alta tensión

Genaro Sánchez, de 25 años, calderero, pertenecía al Partido Comunista Internacional (Después pasó a llamarse PTE). En la madrugada del día 27 de Abril, en compañía de sus hermano Nicolás, de veinte años, salieron dispuestos a colocar una bandera roja del PCI, en las proximidades de Sestao, en el  lugar denominado «El barranco», donde se encontraba una torre de alta tensión.

Genaro subió a la torre, hasta el primer descansillo y allí recogió la bandera que le entregó su hermano Nicolás. Cuando Genaro se encontraba en lo alto, una fuerte descarga eléctrica, hizo que Genaro saliera despedido al vacio, mientras la bandera quedaba colgada. Fue Nicolás quien comprobó que su hermano había muerto a causa del golpe.

Esta acción formaba parte de una campaña del PCI para el 1 de Mayo, donde anteriormente habían aparecido pintadas en las estaciones de Portugalete y de san Salvador del Valle,  en las que se decía: 1de Mayo-Día de lucha. PCI.

Ayer,  compañeras y compañeros del partido, hoy desaparecido, quisieron honrar su memoria, con el sencillo acto de colocar de un ramo de flores en la placa en su memoria,  que se encuentra al final de la calle Gran Vía de Sestao.

Comparte:
Share

“Sus crisis nos enferman aún más: ¡no tragues con lo que sea, en el puesto de trabajo!”

cartel-Salud-Laboral-2014-animacion

La salida a la “crisis económica” se está haciendo sobre una mayor precarización de las condiciones de empleo y, a la vez, sobre las condiciones de vida al desproteger a la clase trabajadora de servicios públicos esenciales para una buena salud: prestaciones de desempleo, rentas básicas que aseguren un mínimo vital, vivienda y hábitat accesible con elementos esenciales (agua, energía eléctrica, etc.), acceso a cuidados y sanidad suficiente y eficiente, a la vez que educación libre, y claro, los costes en términos de salud son y serán elevados.

Vídeo 

Comparte:
Share