Se extiende la solidaridad en apoyo al centro social CAN VIES del barrio Sants de Barcelona. En Bilbao se realizó ayer, una concentración a las 20 h. en la plaza del Arriaga.

IMG_6708

IMG_6709

Son ya numerosas las concentraciones que se están realizando en ciudades y pueblos, en apoyo solidario a CAN VIES, el centro social autogestionado,  propiedad  del  Ayuntamiento de Barcelona, que  estaba ocupado desde 1997 y es uno de los símbolos históricos del barrio de Sants. Su desalojo y posterior demolición, durante la tarde del pasado lunes, fue un ataque frontal al ecosistema del barrio.

Ayer, a partir de las nueve de la noche continuaron las protestas que desde el lunes se vienen produciendo, con incidentes donde han resultado personas heridas y detenidas. Las protestas se iniciaron con una cacerolada y de nuevo continuaron los incidentes, con la detención de otras 21 personas, lo que da un saldo no inferior de 50 personas detenidas en su totalidad. El alcalde de Barcelona Xabier Trias, ha afirmado que detendrá el derribo: “si es una condición para llegar a un acuerdo”

Comparte:
Share

CONCENTRACIÓN hoy Jueves a las 20:00 h. en la plaza del Arriaga de Bilbao, en solidaridad con Can Vies

Contra la brutal represión de los Mossos contra personas que protestaban por desalojo de Can Vies. Contra las graves agresiones de los antidisturbios a la redacción de La Directa, donde hay trabajadores heridos y destrozos. Contra la desprocionada y brutal represión en el barrio de Sants, con heridos y detenidos. En solidaridad con el barrio de Sants.

Comunicado de la Biblioteca Libertaria Ferrer y Guardia en relación al desalojo del CSA Can Vies .

Después de 17 años de trabajo colectivo, de hacer real la autogestión y de construido lazos duraderos de solidaridad en el barrio, el CSA Can Vies fue ayer brutalmente atacado por las fuerzas de represión al servicio del gobierno catalán. Haciendo gala de una desproporcionada (aunque por desgracia, habitual) fuerza bruta y poniendo en práctica todo tipo de formas de control social, las unidades de los Mossos d’Esquadra asediaron el barrio de Sants.

Comparte:
Share

Condenados a 3 años y un día de cárcel por participar en un piquete informativo del 15 M, durante la Huelga General del 29M en Granada

carlosycarmenabsolucion

La Audiencia Provincial de Granada ha desestimado el recurso interpuesto por Carlos y Carmen, contra la sentencia que les condena a 3 años y un día de cárcel por participar en un piquete informativo del 15 M durante la Huelga General del 29 M de 2012.

 Carlos y Carmen entrarán de forma inminente en prisión por defender los derechos de l@s trabajador@s, con una sentencia que los condenó precisamente por un delito «contra el derecho de los trabajadores» ¡Qué paradoja tan macabra! El sistema castiga y reprime a quien lucha por los derechos de tod@s.

En la Huelga General del 29 de Marzo de 2012, el 15M de Granada organizó un piquete informativo que recorrió las calles de la ciudad reivindicando la lucha de l@s trabajador@s contra las reformas laborales del ejecutivo.

Comparte:
Share

Que no te engañen con el finiquito

metalurgicos n1El FINIQUITO  es la liquidación que comprende las cantidades brutas que corresponden a conceptos devengados y pendientes de abono en el momento de la extinción del contrato, derivados tanto del tiempo de trabajo efectivo a fecha del despido como de las partes proporcionales de pagas  extraordinarias; vacaciones no disfrutadas y otros conceptos.

Comparte:
Share

Vídeo: Presentación de la revista Libre Pensamiento, nº 77

Presenta la revista Jacinto Ceacero, Director de Libre Pensamiento. Valentín Cárcamo, Área de Migración de CGT, presenta el Dossier que lleva por título “Migración, marginalidad, destrucción social…”. René Alexis Maldonado, activista por los derechos sociales, y Lluc Sánchez, abogado, hablan sobre los Centros de Internamiento a Extranjeros.

Enlace a la revista nº 77 en Pdf

Enlace a la revista en internet

 

Comparte:
Share

CONTRA LA LEY DE GALLARDÓN

05-14_A5_Campaña_Salud“LAS MUJERES TENEMOS SALUDABLES RAZONES PARA PROTESTAR”

 

CONCENTRACIÓN 28 DE MAYO 11H

AMBULATORIO CENTRAL DE BARACALDO (c/ la felicidad)

 

 

 

EXIGIMOS:

Ø  Revisiones ginecológicas preventivas, periódicas y completas.

Ø   Acceso a la Anticoncepción e Interrupción Voluntaria del Embarazo libre y gratuitamente

Ø  Información sobre Sexualidad y Menopausia

Comparte:
Share

XII CONFERENCIA INTERNACIONAL DE Occupational Risk Prevention (La presentación de la CGT, es premiada entre 390 presentaciones)‏

opr

Huyendo del triunfalismo, hay que valorar este “éxito” en su justa medida. Y he entrecomillado la palabra, porque alguien también podría preguntarse ¿pero se ha conseguido cambiar algo?
Sería ingenuo pensar que nuestro objetivo con la elaboración y presentación de este estudio fuera ese, cuando nadie tiene una fotografía real de la situación. Ese era precisamente el objetivo. Mostrar la fotografía real de la situación en las fábricas, y hacer ver que la situación de la Salud de los/las Trabajadores/as, se esta deteriorando como consecuencia de la aplicación de políticas preventivas, nocivas para nosotros. Sacar a la luz el engaño de los datos, y el consiguiente fraude, tanto en la obtención de reducciones en las cotizaciones, como en la desviación de patologías a la sanidad pública. Pienso que este objetivo se ha cumplido, y por tanto, que senos haga un reconocimiento por una crítica a esas políticas preventivas, en un foro donde estaban presentes técnicos, científicos, eminentes profesores de universidad, inspectores de trabajo, Organismos técnicos (entre ellos NSHT, ISSLA. ISPLN, etc.), empresarios, políticos y burocracias sindicales, con importante presencia internacional, debemos considerarla como un gran éxito.

Comparte:
Share

Colectivos y asambleas de personas desempleadas quieren dar un toque de atención la clase política, con una manifestación en Bilbao

Varios cientos de personas, han partido esta mañana desde la plaza del Arriaga detrás de un pancarta con el lema «CONTRA EL PARO Y LA POBREZA», han querido dar un toque de atención a esa clase política, que solo piensa en la ciudadanía cuando se acerca una cita electoral. Dicen que están hartos y a punto de explotar por la situación que están padeciendo.

Denuncian a la clase política, por su incapacidad de dar soluciones reales y útiles a su grave situación. Denuncian que se les tranquiliza con falsas promesas, les dicen incesantemente por los medios de comunicación que el paro es la máxima prioridad y preocupación, pero se le presta la menor atención posible.

Denuncian a la clase empresarial y sobre todo a los responsables de las grandes empresas, que basan sus enormes beneficios precisamente en la destrucción de empleo fijo y con derechos. Así las empresas del IBEX -35, han destruido en el último año 130.000 puestos de trabajo en el estado.

Comparte:
Share

Charla de Carlos Taibo

Con la presentación del libro «Repensar la anarquía», hoy jueves 22, en la Bolsa de Bilbao, a las 19,30 h., dentro de los actos de la X feria del libro anarquista, organizada por la CNT

Comparte:
Share

España atrapada en Europa (Art. de Juan Torres López)

Juan Torres

Durante años, Europa representó un horizonte atrayente y sólido, el espacio del que se esperaba que viniese un impulso de libertad y progreso que permitiera superar tantos años de dictadura y de atraso social.

Pero con el tiempo esa Europa de esperanza se ha convertido en la fuente de muchos de nuestros más graves problemas.

La mala negociación de adhesión en la Comunidad Europea desmanteló nuestra agricultura en beneficio de la de centroeuropa, nos desindustrializó y puso en manos de capitales extranjeros nuestros mejores activos y canales de distribución. Sin que apenas se discutiera sobre ello, pues quien hablaba de lo negativo que podía suponer ese entrada en Europa era tachado enseguida de extremista o de loco, se dio lugar a que nuestra economía se consolidara como un espacio periférico y de cuasi colonización.

Una dinámica que se fortaleció cuando Europa se puso a la vanguardia mundial en la aplicación de las políticas neoliberales y cuando su Estado de Bienestar que habíamos tomado como ejemplo se fue debilitando, acrecentándose las desigualdades y asimetrías entre personas y regiones.

Comparte:
Share

10 Razones para no ir a votar este 25 de Mayo

Abstención 3

1.- Si votas,  legitimas una institución donde mandan  banqueros y las grandes trasnacionales. LO LLAMAN DEMOCRACIA PERO ES UNA DICTADURA ENCUBIERTA.

2.-Si votas,  estás de acuerdo con el PACTO DEL EURO Y EL PACTO DE ESTABILIDAD, por los cuales debemos pagar la deuda ilegítima, que dió origen al pacto PSOE-PP, por el que se cambió el Art. 135 de la Constitución y das un cheque en blanco, por el que el gobierno accede a los recortes de los servicios públicos, aumentando la pobreza, la exclusión social, la inseguridad y la precariedad laboral. NO DEBEMOS NO PAGAMOS.

3.-Si votas,  dices si a las directrices del BCE, que presta a los bancos al 1% y estos a su vez compran deuda pública con rendimientos del  5 al 12% y por lo tanto contribuyes a  aumentar el poder de los banqueros en las directrices de los gobiernos. NO ES UNA CRISIS ES UNA ESTAFA.

Comparte:
Share

¿Eres un 1 o un 0? El 22 de Mayo manifestación de informáticos en Bilbao‏

INFORMÁTICOS EN LUCHA


Ahora, desde Adetik, os llamamos a todos otra vez para volver a decirle a la patronal y a los empresarios que estamos aquí, y que
 tanto atropello en nuestro sector no lo vamos a consentir, que la paciencia se nos ha terminado. Nos hemos cansado de arrimar el hombro para que nuestro jefe aumente su riqueza a costa de rebajar nuestras condiciones laborales hasta convertirlas en precarias: despidos, rebajas de salarios, absorción de la antigüedad… Sin derechos que trabajen ell@s.

Manifestación, 22 Mayo plaza Biribila 19h

Comparte:
Share

El Secretario General de CGT-Alicante se declara objetor de conciencia ante la obligación de comparecer como presidente de Mesa Electoral de las Europeas

Abstención 1

Baltasar Palicio, Secretario General de la Federación Local de Alicante de la Confederació General del Treball, ha sido citado por la Junta Electoral de Zona de Alicante para ser designado presidente de mesa en los próximos comicios europeos del 25 de mayo

Por entender que su conciencia, de ideología anarcosindicalista, se ve violentada por el hecho de estar obligado a colaborar en un sistema electoral y un modelo político en el cual está totalmente en desacuerdo, Baltasar Palicio ha tomado la decisión de declararse objetor de conciencia presentando las alegaciones pertinentes ante la Junta Electoral.

“En nombre del pueblo, estos gestores de estado administran las leyes en beneficio de unos pocos, impiden la autogestión de los grupos oprimidos y de los movimientos sociales y malgastan el dinero público en beneficios privados (a través de la corrupción y el amiguismo) y fines inmorales como el gasto militar, que supera los 200.000 millones de euros al año en los países europeos”, explica Palicio.

Comparte:
Share

El m15m de Bizkaia se manifiesta por las calles de Bilbao en su tercer aniversario

IMG_6670

Con una pancarta con el lema: NI FRONTERAS, NI DEUDA , NI MIEDO, varios cientos de personas se dieron cita en la plaza del Sagrado Corazón, para demostrar que este movimiento popular, sigue vivo y que va a seguir aportando en la lucha y en la movilización por una sociedad más justa y solidaria. Aunque  esta manifestación  esta vez no consiguió congregar a las miles de personas como en otras ocasiones, el buen ánimo se hizo presentes.

A lo largo del extenso recorrido de la manifestación, no dejaron de correarse insistentemente, tanto las consignas  propias de este movimiento: “Que no, que no, que no nos representan” No falta dinero, sobran ladrones; No hay pan para tanto chorizo, Manos arriba, esto es un atraco; Oé, Oé, Oé, le llaman democracia y no lo es; BBVA, lapurrak; Únete, a ti también te roban; No es una crisis, es una estafa; Somos el pueblo, no mercancía; Vuestra crisis, no la pagamos; Ahí está la cueva de Ali Babá, que desde su nacimiento lograron una gran popularidad, como otras nuevas consignas

Comparte:
Share

Una concentración ruidosa de más de tres horas, consigue del ayuntamiento el realojo de tres familias, aunque no evita el desahucio

IMG_6651

Este viernes a  las 09:15 horas, agentes judiciales tenían previsto el desahucio de 3 familias de Bilbao, residentes en el número 3 de la calle Mena. Por este motivo se había convocado una concentración ruidosa a partir de las 8,30 de la mañana en la entrada al portal, ubicado a 50 metros de la estación de Cercanías de Renfe en Zabalburu.

Desde primeras horas de la mañana , la Ertzaintza ya tenía cortado los accesos a todo el inmueble  con un fuerte dispositivo policial, con policías antidisturbios incluidos. Las familias afectadas por este desahucio no tenían adonde ir y no son las responsables de esta situación: estas familias han estado como arrendatarias de estas viviendas desde 2011 con un contrato de 5 años, pagando la renta sin retrasos y han cumplido sus obligaciones en el mantenimiento de la vivienda.

Comparte:
Share

SIN FRONTERAS: Mamadou Dia y Javier Galparsoro nos han hablado sobre la cara humana de la inmigración, en las jornadas del mayo global, organizadas por el M15M de Bizkaia

IMG_6628

Mamadou Dia, autor del libro “3052 Persiguiendo un sueño”, nos relató su experiencia personal. En 2006 pidió un visado al consulado francés en el Senegal y le fue denegado, por lo que decidió emprender el viaje de 2.700 km. hasta las islas Canarias en cayuco. Según Mamadou Dia,  los dueños de los cayucos no son traficantes mafiosos, sino personas que se buscan la vida porque se están quedando sin peces debido a la pesca,  sin control, de los grandes barcos europeos, que ahogan el crecimiento económico y están provocando el éxodo de los jóvenes.

Mamadou Dia, nos dijo que Europa dice que no puede hacerse cargo de la pobreza de África, pero es la causa de nuestra pobreza y que tras un viaje de 8 días, se encontró con el verdadero viaje: el idioma, la supervivencia, el que te puedan detener y llevarte a un CIE, para después meterte un avión y devolverte a tu país. Escribió el libro  para explicar lo que hay detrás de la inmigración, cuando un amigo que hizo lo mismo que él se quedó en el mar: “Las injusticias que os ahogan a vosotros, a nosotros nos matan”, “Soñamos con un mundo más justo y sumando fuerzas se puede conseguir”, ” Lo humano es comprometerse con otros humanos”

Comparte:
Share

NI FRONTERAS, NI DEUDA, NI MIEDO: Manifestación del M15M Bizkaia, el sábado día 17, a las 18:00 h. desde la plaza del Sagrado Corazón de Bilbao

IMG_6587

Sin fronteras, porque no somos dueño del mundo, solo vivimos en él. El poder no entiende de fronteras sino de medios para obtener más riqueza. No existen fronteras para expropiar recursos naturales o imponer políticas para recuperar su dinero  aunque se provoquen guerras, hambre para que obtenerlos, pero si hay fronteras para las personas que huyen de la guerra, de la pobreza, provocada por su avaricia.

Los Gobiernos en vez de establecer políticas basadas en el reparto equitativo de los recursos del planeta, han decidido levantar barreras porque son una fuente de jugosos beneficios privados, por la venta de tecnología punta de vigilancia y por la privatización de los controles migratorios. Desde 1988 más de 13.000 inmigrantes han desaparecido en el mar intentando llegara a Europa.

Comparte:
Share