Aumento salarial del 15,5% a partir del 1 de marzo. cabe destacar la inclusión en el convenio de un colectivo hasta ahora muy precarizado, el de las y los denominados Riders, que realizan labores de reparto. reducción de la jornada anual en 4 horas, hasta las 1746.

(NoalTTIP-1) Análisis de las consecuencias laborales, si se llega a firmar el acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP en sus siglas en inglés)
El TTIP está siendo negociado en secreto entre las élites políticas de EE.UU., la UE y las grandes empresas multinacionales, de espaldas a la ciudadanía.Su objetivo real es desregular y eliminar derechos sociales, laborales, normativas medioambientales y privatizar los servicios públicos como la salud, la educación, el agua, los transportes, etc., para conseguir más beneficios.
El Tratado firmado en Lisboa el 13 de diciembre de 2007 (Tras el fracaso del Tratado Constitucional de 2005), se desligó la Carta Europea de los Derechos Fundamentales, la Carta Social, que no son de obligado cumplimiento para todos los paises, se reconocen todos los derechos fundamentales, incluidos los derechos laborales, el derecho de huelga y la libertad sindical, «derechos esenciales y fundamentales de los trabajadores y del sindicalismo europeo, que hoy se encuentran amenazados.