Crisis del diésel, divisas de los emergentes y falta de motores: la tormenta perfecta del automóvil
Los fabricantes de coches están todos de acuerdo: es difícil decir cual es el motivo principal de los sucesivos paros de producción que están sufriendo las fábricas de automóviles españolas. “Es como una tormenta perfecta”, dicen fuentes del sector. La planta de Volkswagen en Navarra ya ha parado 8 días en septiembre, uno en octubre y tiene previsto suspender su actividad los días 2, 5 y 9 de noviembre. “Pero esto es a día de hoy. Probablemente haya alguno más. Faltan motores”, explican fuentes de la empresa.
Gestamp: Mercosur y Norteamérica lideran el crecimiento en ingresos y EBITDA
El resultado neto de Gestamp crece un 7% hasta septiembre, con impulso en ingresos del 2.5% y +8.6% en EBITDA. Las cifras de Europa Occidental se contráen, mientras que en Mercosur y Norteamérica crecen ingresos y Ebitda. Las incertidumbres vienen de la mano del WLTP, tarifas comerciales, China y emergentes. Nuevas inversiones estratégicas que lo posicionan en Japón como único fabricante de estampado en caliente en esa área geográfica.
Los empresarios dicen a la cara a Sánchez que no insista en «medidas cortoplacistas» para seguir en el poder
Los empresarios han dicho a la cara al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no debe tomar medidas cortoplacistas sólo para seguir en el poder, porque puede provocar un serio daño económico. El presidente del Instituto de Empresa Familiar (IEF) y de Gestamp, Francisco J. Riberas, ha afirmado en nombre de los asistentes al congreso anual que «el posible cambio de ciclo que llegará antes o después no puede pillar a España sin los deberes hechos. No podemos permitirnos que se se sigan adoptando medidas de corto plazo con la finalidad principal de garantizar la gobernabilidad».
Gestamp inaugura una planta en Matsusaka, que proveerá al mercado doméstico de automoción de Japón
La empresa Gestamp Automoción ha inaugurado una planta en la ciudad japonesa de Matsusaka, con la que la compañía proveerá al mercado doméstico de automoción de Japón. La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, presente en la inauguración, ha destacado «la capacidad del tejido industrial vasco para posicionarse en el mundo».
Un terremoto provocado
Hace unos días, leíamos estupefactos una noticia de UGT FICA con el siguiente titular: “El terremoto en el sector automovilístico ha costado ya más de 35.000 empleos. Y ahora viene el tsunami”, bajo el cual, desde esta Federación de UGT expresaban su preocupación por la destrucción de empleo en el sector de auto
COMO ACTUAR EN CASO DE QUE LA EMPRESA QUIERA “CAMUFLAR” UN ACCIDENTE LABORAL
En ella se habla de acudir al servicio médico de la empresa, pero en caso de que éste no exista un servicio médico en la empresa acudiremos directamente a la mutua con el parte de accidente de trabajo que nos habrá dado la empresa.
Ahora bien, pudiera ocurrir:
1.- que la empresa no nos dé el parte de accidente, por lo que será necesario buscar testigos por si hicieran falta a los que les relataremos lo ocurrido, y se debe acudir al servicio de medicina de cabecera, Osakidetza.
2.- que pese al parte de accidente la mutua no reconozca la baja médica, bien por considerarla innecesaria, bien por estimar que no es accidente, por lo que se debe pedir justificante en la mutua de la asistencia para así acreditar que hemos estado, y se debe acudir al servicio de medicina de cabecera, Osakidetza.
En estos casos que finalmente la baja ha sido cursada por Osakidetza se debe iniciar el procedimiento de “determinación de contingencia” que consiste en pedir al INSS que con lo que decimos en la solicitud evaluará y determinará si la causa de la baja es común o profesional (accidente de trabajo/enfermedad profesional).
Mercedes suspenderá el turno de noche un mes y bajará la producción otros 8.000 vehículos
La crisis del diésel y la caída en las ventas de este tipo de vehículos esta teniendo graves consecuencias en la planta de Mercedes-Benz en Vitoria. A la suspensión de la actividad durante cinco días este mes, del 8 al 11 y también el 19 de octubre, se sumarán los paros de otras cuatro jornadas en noviembre -los viernes 2, 9, 16 y 23- y también el 21 de diciembre.
Reunión de la Dirección de empresa con el comité
En la reunión de hoy, la empresa, en primer lugar ha hecho un análisis de lo ocurrido durante este mes de setiembre. Ha reconocido que ha habido una descompensación entre las previsiones de paradas iniciales y las necesidades finales.
Esta descompensación, según ellos, se ha debido a diferentes factores, para China se han tenido que fabricar la piezas correspondientes a 500 vehículos más de lo previsto, al gran absentismo que ha habido durante este mes, imprevistos…etc.
Horas extras NO!! Ordu extrarik EZ!!
CGT–LKN entiende que lo que plantea Mercedes Gasteiz con el paro de los 5 días de octubre es algo que conviene tomarse con la seriedad que merece. Lo que no nos parece serio es que la empresa nos pida a las trabajadoras gastar horas de nuestro saldo de Libre Disposición primeramente, que acto seguido se denieguen las horas que han sido solicitadas accediendo a esta petición y que, finalmente, pocos días después la empresa solicite trabajar horas extras en esas mismas instalaciones.
CGT–LKN ve que ahora se les acaba el contrato a gran número de personas, y que hace falta personal en algunas zonas, (por ejemplo Delantera izquierda ensamblado NCV2 de forma habitual trabajan 3 personas) y piden trabajar horas extras en UN3 (las tres calientes, láseres y pactch) y en DT (dobles traseras, ensamblado)
. ¡La planificación es la que es… sin comentarios!
CGT–LKN insiste que ante la previsión del paro de Mercedes debe convertirse en una oportunidad para mejorar y por ello solicitamos que todos aquellos asuntos que siempre han quedado pendientes por la falta del tan preciado tiempo, ahora tengan cabida.
- Formación: formaciones pendientes, evaluación de riesgos de los diferentes puestos, 5S, gestión de programación de robots, calidad de producto acabado, etc. – Prevención: gestión de movilidad de personas en planta, simulacros de evacuación y de incendios, revisión de instrucciones de trabajo.
- Reactivación del proyecto de mejora de garras en L–11.(Cambios rápidos). Así se lo transmitimos a la dirección de empresa.
Mientras tanto: Horas extras NO Ordu extrarik EZ
Francisco Riberas: «El coche eléctrico es una gran oportunidad para Gestamp»
El empresario asegura que el clima político en España no permite «las reformas estructurales necesarias».
Durante años, el lema de Gestamp, el grupo español de componentes de automóvil, ha sido ayudar a los fabricantes a hacer coches más ligeros y seguros. Ahora, este principio se ha convertido en una necesidad todavía mayor ante la llegada del coche eléctrico, que debe reducir al máximo el peso de sus componentes para incorporar unas pesadas baterías que aseguran su movilidad. «El coche eléctrico es una gran oportunidad para Gestamp», asegura Francisco Riberas en una entrevista con EXPANSIÓN, realizada durante la inauguración de su séptima fábrica en Reino Unido.
Gestamp invierte 56 millones de euros en una nueva planta en Reino Unido
La multinacional vasca especializada en la fabricación de componentes automovilísticos Gestamp inauguró el jueves día 13 una nueva planta en el Reino Unido, que ha contado con una inversión de 50 millones de libras (56 millones de euros). La nueva fábrica, ubicada Wolverhampton, en el condado de West Midlands (Inglaterra), recibirá, de forma progresiva, todo el peso de la producción que ahora tiene la planta de Cannock, ubicada en la misma región.
ERTE VW NAVARRA: COMUNICADO DE CGT ¡Y OTRA RONDA QUE PAGAMOS!
C.G.T. ha preparado un Informe Contradictorio al ERTE para presentar donde corresponda aunque al final la resolución sea jurídica. Pero los trabajador@s algo tendremos que decir y hacer; vamos a tratar por todos los medios de organizar con aquellos sindicatos, organizaciones y/o trabajador@s que estén dispuestas, las acciones que consideremos oportunas ante este fraudulento ERTE.
Esperamos también de l@s responsables políticos de esta comunidad una actitud clara y tajante ante los chantajes a los que puedan ser sometidos.
No podemos permitir que se privaticen los beneficios y socialicen las pérdidas.