Horas extras NO!! Ordu extrarik EZ!!

Resultado de imagen de horas extras no

CGTLKN entiende que lo que plantea Mercedes Gasteiz con el paro de los 5 días de octubre es algo que conviene tomarse con la seriedad que merece. Lo que no nos parece serio es que la empresa nos pida a las trabajadoras gastar horas de nuestro saldo de Libre Disposición primeramente, que acto seguido se denieguen las horas que han sido solicitadas accediendo a esta petición y que, finalmente, pocos días después la empresa solicite trabajar horas extras en esas mismas instalaciones.

CGTLKN ve que ahora se les acaba el contrato a gran número de personas, y que hace falta personal en algunas zonas, (por ejemplo Delantera izquierda ensamblado NCV2 de forma habitual trabajan 3 personas) y piden trabajar horas extras en UN3 (las tres calientes, láseres y pactch) y en DT (dobles traseras, ensamblado)

. ¡La planificación es la que es… sin comentarios!

  CGTLKN insiste que ante la previsión del paro de Mercedes debe convertirse en una oportunidad para mejorar y por ello solicitamos que todos aquellos asuntos que siempre han quedado pendientes por la falta del tan preciado tiempo, ahora tengan cabida.

  • Formación: formaciones pendientes, evaluación de riesgos de los diferentes puestos, 5S, gestión de programación de robots, calidad de producto acabado, etc. – Prevención: gestión de movilidad de personas en planta, simulacros de evacuación y de incendios, revisión de instrucciones de trabajo.

 

  •  Reactivación del proyecto de mejora de garras en L11.(Cambios rápidos).   Así se lo transmitimos a la dirección de empresa.

Mientras tanto:             Horas extras NO             Ordu extrarik EZ

Share

Francisco Riberas: «El coche eléctrico es una gran oportunidad para Gestamp»

El empresario asegura que el clima político en España no permite «las reformas estructurales necesarias».

Durante años, el lema de Gestamp, el grupo español de componentes de automóvil, ha sido ayudar a los fabricantes a hacer coches más ligeros y seguros. Ahora, este principio se ha convertido en una necesidad todavía mayor ante la llegada del coche eléctrico, que debe reducir al máximo el peso de sus componentes para incorporar unas pesadas baterías que aseguran su movilidad. «El coche eléctrico es una gran oportunidad para Gestamp», asegura Francisco Riberas en una entrevista con EXPANSIÓN, realizada durante la inauguración de su séptima fábrica en Reino Unido.

Share

Gestamp: una fábrica inteligente para la industria 4.0

La planta catalana de Abrera incorpora la Industria 4.0 para mejorar la producción de piezas de automoción. Gestamp tiene dificultad para encontrar los profesionales que demanda la Industria 4.0. La digitalización está mejorando un 10% la disponibilidad de los procesos productivos.

Share

Aprobación del nuevo permiso de paternidad de 5 semanas para nacimientos desde el 5-7-2018

Los padres españoles que hayan tenido un hij@ a partir del pasado jueves, 5 de julio, podrán disfrutar de una semana más de permiso de paternidad, cinco en total.
Esta es una de las medidas incluidas en la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del 2018, que se ha publicado el miércoles 4 de julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Podrán beneficiarse de esta semana adicional los progenitores cuyos hij@s nazcan desde el 5 de julio en adelante pero no los que hayan sido padres antes de esta fecha, aunque el alumbramiento haya tenido lugar en el año 2018.

Share

Nos quieren en soledad, Nos tendrán en compañía

CGT, un Sindicato sin ataduras, independiente del poder político o económico, que cuenta sólo con sus propios medios, renunciando a toda aportación no reglada, ni a participación alguna en estamentos de “control” al lado del poder. Un Sindicato como herramienta eficaz de las personas que lo integran.

Share

Gestamp esquiva el impacto de los aranceles de Trump

Los aranceles de EEUU podrían acabar por aumentar la actividad de Gestamp en el país, ha añadido Riberas.

“Gestamp no va a tener problemas con las políticas proteccionistas de USA porque nosotros producimos componentes donde se fabrican los coches, no los trasladamos”, ha subrayado Riberas, tras recordar que la compañía que preside cuenta ya con 105 plantas por todo el mundo.

Share

Gestamp cree que se disparará la externalización en automoción

Francisco Riberas ,presidente de Gestamp.

El presidente de Gestamp, Francisco Riberas, ha asegurado que las nuevas tendencias en el sector de automoción beneficiarán a los fabricantes de componentes, puesto que las marcas de esta industria centrarán sus inversiones en ese ámbito tecnológico y cultural que está naciendo en torno al coche, como el vehículo eléctrico y autónomo, la conectividad a bordo o las nuevas fórmulas de movilidad.

Con el foco puesto en esos esfuerzos, los constructores de vehículos aumentarán los niveles de externalización a sus proveedores, a juicio de Riberas. Según sus cálculos, solo en el segmento de chasis surgirán nuevas oportunidades de negocio valoradas en más de 20.000 millones hasta 2025.

Share

CGT-LKN excluido del comité de seguridad y salud de Gestamp Bizkaia

CGT-LKN excluido del comité de seguridad y salud de Gestamp Bizkaia

Kaixo Danori:

Como muchas de vosotras ya sabéis recientemente el miembro del comité de CGT-LKN Hodei Alberdi por razones exclusivamente personales ha presentado a su Sección Sindical y a la empresa su renuncia como miembro del comité y como delegado de prevención. Dicha renuncia fue acordada en el seno de CGT-LKN tras conocer la voluntad de Rafael Plasencia de relevarle en ambos puestos.

 

Share

Mercedes pagará 1.500 euros al mes a 250 estudiantes en verano

Línea de montaje de la fábrica de Mercedes de VitoriaEl gigante Mercedes va a poner en marcha este verano en Gasteiz un novedoso sistema de captación de personal que ya ha dado buenos resultados en sus fábricas alemanas. Por primera vez la planta alavesa va a recurrir a universitarios y estudiantes de Formación Profesional para cubrir las ausencias por vacaciones, en principio en puestos que no requieran de una preparación muy específica.

Share

Alemania insta a Mercedes a revisar unas 25.000 furgonetas que hace en Vitoria por su sistema de emisiones

Un trabajador coloca la estrella en uno de los modelos de Mercedes./E. C.La Oficina Federal de Vehículos a Motor de Alemania ha notificado a la multinacional Daimler que ha de revisar las furgonetas del modelo Vito con tracción delantera que se fabrican en la planta de Mercedes de Vitoria por contar, presuntamente, con un sistema para la manipulación de las emisiones de gases contaminantes. Se trata de una cifra que podría rondar las 25.000 unidades, que llevan un motor diésel de 1,6 litros con sello ‘Euro 6’ que se monta en la factoría alavesa pero que se produce en Renault en Valladolid.

Share

¿Por qué Cie y Gestamp logran esquivar el impacto de los aranceles de Trump?

Los fabricantes españoles de componentes para el sector del automóvil cotizan en zona de máximos históricos.

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado otro órdago arancelario, esta vez a la industria del automóvil. Sus palabras castigaron en Bolsa a BMW, Daimler y Volkswagen, que se dejaron entre el 3% y el 2,5%. Fiat perdió el 1,84%; y Renault, el 1,68%.

Share

Gestamp gana un 14% más pese a la devaluación de las divisas

La progresión de las ganancias le permite reafirmarse en sus objetivos para el conjunto del año y se produce pese al efecto negativo de la devaluación de las divisas frente al euro.

El fabricante español de componentes de automoción Gestamp ganó 62 millones de euros en el primer trimestre del año, un 14% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Share

Manifestación por un sistema público que garantice unas pensiones dignas: Sábado 5 de Mayo, a las 18:00 h. desde el Ayuntamiento de Bilbao

El acuerdo PP-PNV sobre pensiones públicas, es un acuerdo logrado gracias a las continuas movilizaciones de pensionistas, que ha ocasionado un desgaste al Gobierno, que ha cedido ante la hábil propuesta del PNV, un acuerdo totalmente insuficiente.

Si se cumple lo acordado en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, solo se logra aplazar dos años la imposición del llamado “índice de Revalorización” (el 0,25%) aplicándose el IPC y se retrasa hasta el 2023 la aplicación del “factor de sostenibilidad”, programado para reducir drásticamente las pensiones del futuro.

Share

CGT a tu lado

Cada día vamos a trabajar en compañía y cada dia nos encuentras a tu lado, porque somos asalariados, igual que tu. Por eso te pedimos que nos apoyes y te afilies, porque nos quieren en soledad… Nos unen muchos criterios, transparencia, honradez dignidad laboral, defensa del empleo, redistribución de la riqueza, sin ataduras….

Share