Hasta hace un tiempo, parecía una utopía hablar de que en alguna multinacional automovilística del Estado español se pudiera convocar una huelga, y mucho menos que esto sucediera en varias de estas multinacionales a la vez, pero en CGT siempre hemos tenido esa herramienta de lucha encima de la mesa, apostando siempre por ella cuando las circunstancias lo requieran.
Categoría: Coordinadora de Automocion.
Felicitaciones de la sección sindical de la C.U.T en Gestamp Vigo S.A para C.G.T. GESTAMP BIZKAIA
Desde la sección sindical de la C.U.T en Gestamp Vigo S.A queremos darle las gracias encarecidamente a los compaňeros de la C.G.T. DE GESTAMP BIZKAIA por la difusión en su página web y su colaboración en que se hiciera visible el conflicto que teníamos en nuestra planta de Vigo, dicho conflicto deriva en una huelga que empezó el día dos de enero de este año.
LA CGT INICIA UNA CAMPAÑA EN APOYO A LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS EN GM COLOMBIA
La Federación Metalúrgica de la CGT (FESIM), ha iniciado hace pocos días una campaña en apoyo a los compañeros despedidos en la factoría que la multinacional GM tiene en Colombia.
Los despidos que los compañeros sufrieron el pasado mes de julio, tan solo son una de las muchas represarías de GM está realizando hacia sus trabajadores en Colombia durante la última década.
Video: El caso Delphi
Esta es una historia de políticos que mienten, sindicatos que se alían con las fuerzas a las que deben vigilar y personas que, encerradas desde hace casi dos años, dan una lección de dignidad, justicia, perseverancia, solidaridad y lucha obrera.
Aunque es una historia que merece ser contada, el silencio mediático que soporta hace aún más meritoria la resistencia y más necesaria su difusión. Pero sobre todo, es una historia de convivencia, de hermandad obrera, de acciones obligadas por las circunstancias.
HOSTILIDAD HACIA CGT (CGT RENAULT)
Se niega a responder sobre las cuestiones que planteamos la semana pasada en relación a los contratos que realizará para los trabajadores del turno de fin de semana. Puede haber tres motivos:
1. No tiene ni idea sobre cómo lo va a hacer.
2. Nos oculta algo.
3. Quiere ganar tiempo.
Por otra parte, hemos coincidido con la empresa en una cosa: El absentismo es un problema importante, el matiz es quepara ella es de índole económico y para nosotros de índole humano, por lo que volvimos a poner sobre la mesa nuestras propuestas en materia de ritmos y de salud laboral, que reducirían en gran medida ese problema
NOTICIAS DEL AUTO
Sin duda, la crisis para los empresarios del auto parece estar acabando. Pero las condiciones de las plantilla, van a peor. El caso de Seat con un aumento de accidentes, trastornos musculoesqueléticos y sobre todo de enfermedades profesionales (multiplicadas por 17 en cuatro años) es la prueba de que la crisis ha sido usada por las empresas para esclavizarnos y precarizarnos, mientras ellos consiguen un superávit comercial de 17.000 millones en una facturación de 45.000; un 38%.
HOY ES EL FUTURO
Se ha constituido la primera Coordinación Internacional de los Trabajadores del Auto; un evento autoorganizado y autofinanciado por activistas de todo el planeta. En esa Conferencia internacional celebrada en Sindelfingen (Alemania), en la que han participado cerca de 500 personas de delegaciones de más de veinte países que representaban a organizaciones sindicales alternativas de todo el mundo (los traidores firmalotodo no tienen cabida en ese encuentro), se han sentado las bases de una estructura sólida que establece cómo se organiza a partir de ahora este movimiento de trabajadores del automóvil. De ahí ha salido un equipo coordinador de nueve miembros de los que dos corresponden a CGT.
VOLKSWAGEN PIENSA NEGRO
COMITÉ MUNDIAL DE VW EN ALEMANIA
Con esa premisa se acordó, por la mayoría del Comité, una propuesta para exigir a la Dirección de la Empresa una serie de cosas como transparencia, consenso, compromiso o que nos convoque unas asambleas generales!!!, ¡anda que este último punto tiene cojones! ¿Qué no?
CGT no suscribió ese documento por varias razones.
Rebelión obrera paraliza las plantas de Renault, Fiat y Ford en Turquía
Contra las patronales y la burocracia, emerge un nuevo movimiento obrero en Turquía. El 14 de mayo 5000 trabajadores de la fábrica Renault salieron a la huelga en la ciudad de Bursa. El viernes se sumaron trabajadores de FIAT y otras autopartistas. Este martes entró en huelga FORD. Una gran huelga obrera se propaga en Turquía.
El ejemplo de l@s compañer@s de la Volkswagen (Brasil)
El pasado 31 de diciembre, 800 Compañer@s de la planta de Volkswagen de Anchieta en Sao Bernardo do Campo, recibieron la carta de despido de la Dirección de la planta, con la excusa de mejorar la competitividad de la planta, debido a que Brasil vive en un “escenario de retracción de la industria automovilística”.
Con esta medida, la empresa se saltó lo acordado en 2012, y vigente hasta 2016, de no despedir personal de manera unilateral.
Como protesta ante los despidos, l@s más de 13000 trabajador@s de la planta, convocados por el sindicato Metalúrgicos, decidieros el pasado día 6 de enero, en Asambleas multitudinarias, el inicio de una huelga, decisión ésta, ratificada en una posterior Asamblea al día siguiente, acordando además, que la huelga sería indefinida.
DATOS DE LA INDUSTRIA DEL AUTO
Esperamos que estos datos nos sirvan para una información que levante a mucha gente de la resignación y quieran plantear que así como las empresas SE HAN RECUPERADO DE LA CRISIS QUE EL CAPITALISMO HA CREADO, AHORA LOS TRABAJADORES HEMOS DE RECUPERARNOS REDUCIENDO LA JORNADA, MEJORANDO LOS SALARIOS Y ACABANDO CON LA PRECARIEDAD DE EETs Y CONTRATOS TEMPORALES.
Las empresas de automoción dañan y perjudican la salud de los trabajadores
La evaluación de riesgos es uno de los pilares fundamentales de la prevención, y repercute de una manera importante en el estado de salud de las plantillas. Un estado de salud, que choca frontalmente con la imagen que las empresas suelen ofrecer en los medios de comunicación.
Este estudio,( VER) analiza las metodologías de evaluación de riesgos por factores ergonómicos utilizadas en estas empresas, la dudosa legalidad de dichos métodos respecto al marco normativo vigente, principalmente porque dichos métodos no toman en consideración los criterios establecidos en la legislación y por otro lado, porque no aportan confianza sobre el resultado de su aplicación, lo cual, también constituye un incumplimiento legal (art. 5.2 del RSP).
XII CONFERENCIA INTERNACIONAL DE Occupational Risk Prevention (La presentación de la CGT, es premiada entre 390 presentaciones)
NUESTRA VIDA VALE MÁS QUE SUS (PUTOS) BENEFICIOS
28 de abril: día internacional de la Seguridad y Salud en el trabajo
Las empresas cada vez buscan o inventan sistemas de evaluación de riesgos que nieguen repercusiones de trabajos duros o repetitivos para nuestra salud. Así la inmensa mayoría de esas evaluaciones, realizadas por técnicos y mutuas, al servicio de las empresas, siempre dan resultados leves o moderados.
cuando alguien enferma profesionalmente o se accidenta en los puestos de trabajo, intentan que las causas no sean del trabajo para ahorrarse indemnizaciones o cuotas de seguridad. Así millones de accidentes o enfermedades profesionales son camufladas o simplemente anuladas.
SALON DEL AUTO BARCELONA
Durante los últimos años esta secuencia se repite en Iveco (FIAT), Nissan, Seat, Opel, Ford, Peugeot, Citroën… es decir; en todos los grandes fabricantes. Con la promesa del mantenimiento de plantas, la fabricación de nuevos modelos o la creación de empleo, las grandes multinacionales chantajean a sus trabajadores para que se rebajen sus condiciones laborales y a sus representantes para que faciliten nuevas contrataciones en condiciones más precarias.
Sin embargo, los datos dicen que mientras sigue la desaparición de empresas y de empleo, los beneficios de los empresarios incluso han superado un 8% los niveles de 2007, año anterior a esta estafa llamada crisis.