Documental LUCIO URTUBIA – ANARQUISTA – ( 1931-2020) IN MEMORIAM.-

Murió Lucio Urtubia, anarquista: «Era un honor y un placer robar bancos «.-

Lucio Urtubia, nació en España en 1931 en una familia pobre y campesina. En su juventud desertó del ejército y escapó a Francia en plena dictadura franquista. Comenzó a trabajar de albañil y maestro de la construcción, mientras militaba en grupos anarquistas.

Share

VIDEO Zutik- En pie contra las desigualdades sociales

Ahora más que nunca es necesario defender unos servicios públicos de calidad y universales que garanticen nuestra salud, nuestra educación y una forma de transporte sostenible. Es imprescindible que las residencias de personas ancianas o dependientes vuelvan a ser públicas. No podemos volver a dejar en manos de la avaricia del capitalismo a nuestros mayores y a las personas más vulnerables.

Hemos de garantizar una vida digna para quienes están en situación de precariedad, ya sea debida a desempleo sobrevenido o porque el que tienen es precario. Exigimos la desaparición de las horas extras y la reducción de la jornada laboral manteniendo el poder adquisitivo. Sabemos que el pleno empleo es una quimera, por eso es necesario una Renta Básica de las iguales que garantice una vida digna a todas las personas sin condiciones. El Gobierno debe tomar las medidas necesarias y de forma urgente para que ninguna persona afectada por un ERTE esté a día de hoy sin cobrar lo que le corresponde.

Share

(Vídeo) MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DE LA INDUSTRIA Y EN SOLIDARIDAD CON NISSAN

Esta movilización responde al llamamiento de la Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) que ha convocado un ciclo de movilizaciones, en apoyo a todas las 25.000 personas afectadas, directa o indirectamente, por el cierre de Nissan. CGT-LKN Bizkaia ha decidido secundar estas movilizaciones por considerar esta situación la punta del iceberg de lo que puede producirse en el sector de la industria, recordando que la clase obrera la que tiene y debe dar una respuesta unitaria y contundente ante estos ataques.

Share

SUBIDA LINEAL 4º PARTE

¿Qué va a hacer el resto de sindicatos al respecto? ¿Van a hacer la consulta? ¿Qué van a decidir?  ¿Qué posición van a tomar? ¿¿ La que perjudique a la mayoría y beneficie a la minoría??.

Share

LA MUTUA NOS QUIERE……DAR EL ALTA:: Manifestación 14 Febrero 10:15 h

NOS VEMOS EL DÍA 14 A LAS 10:15H en la parada del Bus de Bailen, en frente de FEVE Manifestación a favor del cambió de la utilización de las mutuas por parte de las empresas y la patronal. Las mutuas de trabajo se preocupan más de sus beneficios económicos que de cuidar la salud de las Personas trabajadoras. Se va a realizar una manifestación hasta la mutua fraternidad mupresa y una vez allí nos concentramos repartiendo octavillas denunciando la situación. Anímate a venir y anima a tu gente. Y si estás de acuerdo comparte.

Share

Apliquen YA el Real Decreto para la jubilación anticipada en trabajos tóxicos penosos y peligrosos

 En el año 2011 se aprobó el R.D. 1698/2011 por el que se aplican coeficientes reductores a la edad de jubilacion, a los trabajadores y trabajadoras de sectores y especialidades donde se den trabajos con toxicidad, penosidad, peligrosidad, insalubridad y alta tasa de morbilidad, y accidentalidad, este R.D. lleva sin ser puesto en practica desde que se aprobó, existen unos 20 sectores que ya han solicitado que se regulen dichos coeficientes, sin que por parte de la administración correspondiente se lleve a efecto, la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social,  (DGOSS),  es la encargada de tramitar estas solicitudes y hace caso omiso a ellas, por eso pedimos a la Señora Ministra que ordene la activación de este Real Decreto.     El Sindicato del Metal del Campo de Gibraltar, de la Confederación General del Trabajo (CGT), va ha presentar las solicitudes para los sectores de Fundición de Acero Inoxidable, (Acerinox) y para  las Empresas Auxiliares de Nuevas Instalaciones y Mantenimientos de la Industria Petroquimica y Siderometalurgica.

 

Firma aquí la petición

Share

Una planta de Nissan en Misisipi, la chispa del movimiento obrero en el sur de EEUU

Bernie Sanders en un mitin en Santa Monica, California, en junio de 2016. «Nunca había visto una movilización por los derechos laborales tan grande», dice el veterano del movimiento por los derechos civiles Frank Figgers. «Se trata de una lucha histórica, un paso más sobre la superación de las consecuencias de la esclavitud en Misisipi». Figgers asiste a un encuentro de 100 trabajadores de  Nissan en una iglesia en la que se prepara el último empujón hacia una elección sindical histórica para 4.000 trabajadores de Nissan que tendrá lugar los días 2 y 3 de agosto en Canton, Misisipi.

 

 

 

-En el sur, como herencia directa de la esclavitud, las empresas no quieren que los trabajadores (mayormente afroamericanos) se sindicalicen

-Los trabajadores de la planta de Nissan en Canton, Misisipi, llevan más de diez años luchando por el derecho a tener un sindicato

-Para ello, presentaron una solicitud formal para celebrar elecciones sindicales los días 2 y 3 de agosto

Share

Así era el convenio laboral que regulaba el calor (y la lluvia) en 1936

La jornada será de seis horas diarias y treinta y seis semanales, desde el primero de octubre hasta el 30 de marzo se repartirá de nueve a doce de la mañana y de una a cuatro de la tarde. En los meses de primero de abril a treinta de septiembre la jornada será de seis a doce de la mañana”. Es el artículo 6 del convenio colectivo firmado por la sección de albañiles del Sindicato Único de la Construcción (SUC) y la patronal de la industria el 26 de junio de 1936 en Sevilla, a menos de un mes del golpe de Estado franquista.

Share

Cómo bajar la retención de IRPF de la nómina y cobrar más en neto cada mes.

Este tema ya fue tratado parcialmente en otro artículo publicado anteriormente en Laboro («las huchas de cerdito del trabajador españistano») pero en este nuevo artículo se va a desarrollar el tema de la declaración negativa de la renta. Mejor dicho de la declaración falsamente negativa.

 

 

 

 

Fuente de información: http://laboro-spain.blogspot.com.es

Share

El poder del anarquismo

Resultado de imagen de anarquismo cgtCuando me comentan que el anarquismo y el anarcosindicalismo, no son lo que eran, yo me quedo sorprendido… ¿Cómo que no? Cierto que hace la tira de años tenía mucha más influencia. Cierto que hubo una guerra que perdimos, y quedamos con muy poquita gente. Cierto que el autoritarismo se hizo fuerte… Pero el anarquismo sigue siendo el mismo que era, y su existencia y la de sindicatos, grupos, colectivos, ateneos…, adscritos a su filosofía, es de suma importancia para el cambio social, y explico por qué.

Share