Explicación rápida de como hemos ido perdiendo dinero en la pensión reforma tras reforma hasta la actualidad.

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
Los mercados sonríen de nuevo: Solo quien tiene detrás al poder económico puede argumentar, como hace esta comisión en su recomendación 5ª, que a la hora de hablar sobre la mejora de las pensiones mínimas se mantenga » … una estructura y cuantías que no supongan un desincentivo a la cotización». Por si esto no había quedado claro, en la recomendación 11ª se insiste: «… permitiendo una mejora de las pensiones más bajas que no desincentive el deber de cotizar»
El pasado sábado 22 de marzo, las Marchas de la Dignidad congregaron a más de un millón de personas, colectivos y pueblos de todas partes del estado que salieron a la calle reclamando una vida digna, trabajo, casa, servicios públicos para todos y todas y el no al pago de una deuda ilegítima.
En las semanas previas a la manifestación se realizaron varias reuniones con Delegación del Gobierno en Madrid, con el fin de que las marchas se desarrollaran sin incidentes, tanto durante los tramos desde los diversos puntos del Estado como a la entrada en Madrid, así como durante el día 22 de marzo. El equipo jurídico de las Marchas considera que la actitud de los organizadores muestra una absoluta colaboración con la Delegación del Gobierno, poniendo de manifiesto el evidente interés de los organizadores en que las marchas se realizaran sin problema alguno, al amparo de lo establecido en los Arts. 20 (libertad de expresión), 21 (derecho de manifestación) y 23 (derecho a participar en los asuntos públicos) de la Constitución.
DEUDA PÚBLICA PARA RESCATE BANCARIO: Privatizar beneficios, socializar pérdidas
Con el estallido de la crisis financiera, los cantos de alabanza al Sistema Financiero del estado se volvieron en gritos de socorro. Las entidades que acababan de presentar volúmenes importantes de beneficios, que habían repartido dividendos o que habían financiado eventos como celebraciones por sus resultados, pasaron algunas a estar quebradas. Inicialmente fueron 18.000 MM los que inyectó el FROB para salvar los Balances de las primeras quiebras (Castilla-LaMancha, Bankia, UNNIM, etc.). Después con el «crédito» de Bruxelas, el FROB inyectó otros 39.468 MM € para rescatar las entidades ya quebradas Bankia, 17.960; CatalunyaCaixa, 9.084; NovaGalicia, 5.425; Banco de Valencia 4.500, más otros 2.500 millones para capitalizar el «Banco Malo». Este «rescate» va a cargo directamente del erario público, incrementando la Deuda del Estado y cuyo total nos lleva a que en los Presupuestos del Estado 2013, figure, ni más ni menos que 38.600 MM € serán los intereses de la Deuda acumulada.
En 2007, estalla la crisis financiera global con la quiebra de Lehman Brothers. Salen a la luz productos de ingeniería financiera y prácticas generalizadas sin base económica real, que provoca la mayor crisis financiera conocida. El Sistema Financiero español no se salva de estos productos y prácticas de falso negocio piramidal y con la particularidad de una economía española basada en el ladrillazo, comienzan las quiebras curiosamente por la parte Pública del Sistema Financiero, las Cajas de Ahorros: Caja Castilla-La Mancha, C.A. Mediterráneo (CAM), Terrassa-Sabadell-Manresa (UNNIM), Navarra-CajaSol (Banca Cívica),y Banco de Valencia, CajaMadrid-Bancaja (Bankia), NovaCaixa Galicia, CatalunyaCaixa son intervenidas por el FROB. Se las inyecta inicialmente 39.468 MM € de dinero Público. |
Vídeos y fotos de los actos realizados por CGT por todo el estado desde septiembre y frente a los ministerios en 2008 exigiendo que la crisis la pagaran los que la provocaron.
Parece que esto de la crisis es algo que no hace tanto que está con nosotros, hay quien piensa que nadie hizo nada al respecto hasta «anteayer», hay quien cree que la causa de la crisis es que la gente compraba pisos como locos y que los grandes de las finanzas no tuvieran nada que ver, que hemos gastado más de lo que teníamos como si los bancos no vivieran precisamente de eso, de prestar dinero a quien no tiene en este momento pero sí puede devolverlo (con intereses para ellos) en un plazo acordado.
La CGT-LKN hace un llamamiento de rebeldía a la ciudadanía que debe entender la necesidad de dejar de lado el sectarismo que a veces supone la organización detrás de siglas políticas y sindicales y confluir en una unión de ciudadanos que en un plano de igualdad muestren su rechazo a las políticas económicas y sociales que actualmente están sumiendo a la gente en la miseria.
La CGT-LKN denuncia a la clase política que solamente se preocupa por sus intereses y por mantener sus redes cllentelares. Demandamos la regeneración del funcionamiento de las instituciones, la reorganización de los servicios sociales, un plan urgente contra los desahucios y ayuda a las personas en situación de pobreza, la persecución del fraude fiscal y un plan de Inversiones productivas que active el empleo.
CGT-LKNk asaldatzeko deia egiten dio gizarteari, Gizarteak zera ulertu beharra du: sigla politikoek eta slndikalek dakartzan sektarismoa alde batera utzi eta jendeak modu bateratsu batez arbuiatu behar ditu gaur egun mlxerla gorrian murgiltzen ari diren politika ekonomiko eta sozialak, betiere berdintasunez jokatuz.
Halen interesen alde egiten duten eta bezero-sareei eusteaz baino ar-duratzen ez diren klase polltikoa salatzen du CGT-LKNk. Erakundeen funtzionamenduaren eraberritzea, gizarte zerbitzuen berrantolaketa, etxe-kaleratzeen aurkako premiazko plana bal eta pobrezlan dauden pertsonen aldeko laguntza, iruzur fiskalari jazartzea eta enplegua sort-zen dituen inbertsio produktlboak eskatzen dltugu.
Los gobiernos dicen no tener dinero para gastar en sanidad, ni en educación, ni en protección social, pero cuando se trata de llenar los bolsillos a los banqueros no hay ningún problema, están dispouestos a vaciar nuestros bolsillos hasta donde haga falta, porque sale de nuestros impuestos. Por eso los indecentes recortes en sanidad y educación DE 10.000 m € insultando a la población llamándola aprovechada, que se medica por vicio, mientras no tienen verguenza en declarar que está dispuestos a emplear MUCHO MÁS DEL DOBLE en rellenar las acrcas de Bankia (de momento 23.465 Millones €) ¿Porqué «rescatar» bancos cuando quien tiene el dinero allí tiene asegurados hasta 100.000 €? Para proteger a quien tiene más. ¿PORQUÉ HAY QUE RESCATAR BANCOS HUNDIENDO A LAS PERSONAS? ISLANDIA SE NEGÓ Y NO HA PASADO NADA NO FALTA DINERO, SOBRAN LADRONES Comunicado a los medios: CGT / 15M / Berri-Otxoak / CNT |
Teniendo en cuenta que, desde el momento de la crisis, hasta ahora, a lo largo de todo el proceso de reestructuración, iniciado con el anterior Gobierno socialista, el Estado ha respaldado al sector con 81.000 millones en avales, de los que 28.500 millones corresponden precisamente a Bankia. También ha inyectado 19.300 millones a través de la compra de activos, otros 14.360 millones con el FROB y ha asumido pérdidas de 400 millones en el caso de Cajasur, en total 115.000 millones de dispendio público, nos supone para todos, la ciudadanía, un desahucio social y económico, y además el Gobierno entregará 30.000 millones de euros (ampliables a 50.000 millones) a las entidades. Por todo ello, para hacerles frente, y luchar por otra sociedad, este martes 29 de mayo se ha convocado en todo el estado una huelga de consumo y una jornada de lucha contra los recortes sociales.
Con el lema: Por el cambio social lucha radical, la CGT de Bizkaia, se manifestará este 1 de Mayo desde la Gran Vía a la Plaza de Unamuno de Bilbao.
La CGT-LKN considera que el sistema de modelo capitalista actual está agotado, que está en quiebra el estado de bienestar y que están fracasando las alternativas económicas cada vez más regresivas, por lo que no queda otra salida que romper con la lógica capitalista y realizar un cambio radical de la sociedad. (…)