Con motivo de la celebración del día internacional por la salud de las mujeres, se han convocado concentraciones y manifestaciones en distintas localidades para protestar por la reforma anunciada por Gallardón sobre la Ley de Salud Sexual y Reproductiva, que afecta al derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, para hoy martes 28 de mayo.
Categoría: Social
El fiscal retira la acusación en el juicio contra 6 activistas de la plataforma contra el BBVA.
El juicio de faltas por daños, deslucimiento de bienes públicos y desobediencia contra 6 activistas de la plataforma contra el BBVA, por los hechos que se produjeron el pasado 15 de Marzo del 2013 en el exterior del palacio Euskalduna (Bilbao), ha tenido lugar hoy a la mañana, con la presencia de la Ertzaintza como parte acusadora y en breve se conocerá la sentencia.
En el exterior del palacio de justicia se ha realizado una concentración de apoyo a las personas encausadas, bajo una pancarta con el lema BBVA: HILTZALEA, las cuales se han presentado en el juicio con maletines con inscripciones de expoliación, destrucción ambiental, desahucios, negocios armamentístico, que simbolizan desde los negocios poco o nada éticos a los negocios manchados de sangre de esta multinacional española.
Movilizaciones en Alemania el 31 de mayo y el 1 de junio convocadas por Blockupy Frankfurt!
Blockupy* llama también este año a participar en las protestas europeas que tendrán lugar en Frankfurt am Main contra el régimen de la crisis en la UE.
Entre el 31 de mayo y el 1 de junio manifestaremos nuestra oposición a la política del empobrecimiento del gobierno alemán y de la Troika – Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional –, y lo haremos en uno de los centros de la dictadura europea de la crisis: en la sede del BCE y diversos bancos y grandes empresas alemanas:, que son los vencedores de la crisis.
Carta de CGT a la Comisión de Igualdad
Madrid, 6 de mayo de 2013
Estimado señor:
Le adjuntamos la siguiente notificación para que la traslade a la Comisión de Igualdad.
A la Comisión de Igualdad de Telefónica de España SAU El actual convenio colectivo 20112013 contiene, entre otras, las cláusulas 12.2Plan de Igualdad y 12.3 Protocolo para la prevención del acoso laboral y/o sexual así como los anexos I y II referentes al seguimiento y procedimiento a seguir en ambas materias.
Se mantiene la vigencia de la Comisión de igualdad cuyas funciones están enfocadas a la implantación de las acciones previstas en el Plan de Igualdad, así como a su impulso y seguimiento.
Se establece que, a través de dicha Comisión de Igualdad, se trasladará toda la información a la Representación de los Trabajadores tanto en materia de Igualdad de oportunidades como en materia de Prevención de Acoso en sus distintas formas.
La Comisión de Igualdad se ha reunido en dos ocasiones: el 20/09/2011 y el 26/07/2012, no habiéndose producido desde la última fecha ninguna otra reunión.
1º de mayo de 2013
Texto del comunicado leído por CGT al final del acto en la PLaza Santiago |
Ayer, primero de Mayo, día internacional del Trabajo, en Bilbao, algo más de 2.000 personas nos manifestamos por la Gran Vía hasta la Pza. de Santiago en el Casco Viejo, donde ni siquiera cabíamos todas. Tras la pancarta unitaria de CGT-LKN, ESK y STEE-EILAS, con el lema de «LANEN BANAKETA, REPARTO DE LA RIQUEZA». |
El documental «Indomables, una historia de Mujeres Libres» premiado
Este trabajo, que explica cómo fue el movimiento de Mujeres Libres dentro del movimiento libertario de los años treinta, de la productora Zer Ikusia, en la que participa el compañero de CGT-Nafarroa Juan Felipe, ha sido premiado en el Festival de Cine Anarquista de Sao Paolo, el pasado mes de marzo. Zorionak!!
MALLABIA, ERMUA BIZIRIK NAHI DITUGU. POR NUESTRO FUTURO, DIGNIDAD Y DERECHOS
Los Comités de Empresa, colectivos y organizaciones sociales firmantes de este documento denunciamos la actual situación de crisis en la que vivimos. Una crisis que se esta traduciendo en expresiones de exclusión, imposición y pobreza en sectores de nuestra sociedad y que afectan especialmente a la juventud, mujeres y personas inmigrantes,personas en paro, jubilados/as, trabajadores y trabajadoras etc.
Es hora de movilizarnos.
AVANCEMOS HACIA UN MODELO SOCIAL BASADO EN EL REPARTO DE LA
RIQUEZA Y DEL TRABAJO.
MANIFESTACIÓN en Ermua el 27 DE ABRIL a las 17 h. DESDE LA PLAZA
Concentración el jueves día 25, a las 10 h. (Frente al Ayto. de Bilbao) en solidaridad con las personas que viven en la calle
Bajo este lema personas “Sin hogar”, asociaciones y colectivos sociales nos vamos a concentrar, el jueves día 25 de Abril, a las 10h, frente a las escalinatas del ayuntamiento de Bilbao. Entre cartones y sacos de dormir queremos simbolizar la situación en la que nos ha dejado el ayuntamiento de Bilbao.
El pasado jueves, 18 de Abril, el ayuntamiento cerró el albergue denominado “invernal”. Este recurso disponía de 50 plazas, más otras 50 para situaciones de “emergencia climática”. Esta medida supone arrojar a más de 50 personas a la calle, dejándoles sin un techo para dormir y sin padrón que les permita acceder a los servicios y prestaciones sociales básicas.
Lanbide nos maltrata
Recortes e ilegalidades en el Servico Vasco de Empleo-Lanbide
Presentación del informe elaborado por personas usuarias del Servicio Vasco de Empleo, así como diferentes asambleas de personas en paro, asociaciones y colectivos sociales, donde se recogen las malas prácticas que se producen a diario en sus oficinas.
Ocupación en Santurtzi de una sucursal de BBK-KutxaBank
Ayer una treintena de personas han ocupado una de las sucursales que la BBK-KutxaBank tiene en la localidad de Santurtzi, en concreto en la calle Capitán Mendizabal. Posteriormente, en manifestación se recorrido el espacio que separa esta sucursal hasta la ubicada junto al Ayuntamiento del municipio; donde 120 personas han realizado una concentración por espacio de cuarenta minutos.
La BBK-KutxaBank se forra…gracias a los desahucios
Esta iniciativa viene motivada por el incremento de los desahucios en la comarca de Ezkerraldea. Siendo una de las principales entidades responsables de esta situación la BBK-KutxaBank: el 65% de los desahucios hipotecarios son responsabilidad de esta entidad bancaria.
La otra cara de la planta de coke de PETRONOR inaugurada ayer en Muskiz.
En Muskiz, se encuentra una de las mayores refinerías de la península: PETRONOR, propiedad de Repsol. Construida sobre unas marismas, desde la concesión firmada por Franco, poco a poco e ilegalmente, ha ido ocupando el pueblo con la complicidad directa de los sucesivos gobiernos y el interés lucrativo de la BBK – importante accionista de la misma.
Paradójicamente, mientras la empresa utiliza el chantaje de los puestos de trabajo para meter miedo a los trabajadores y la población, el paro en Muskiz se ha triplicado durante la construcción de la planta y el aire que respiran los vecinos del municipio registra unos «picos anormales de benceno, tolueno y xileno, además de tener una mortalidad general y por cáncer superior a la media del País Vasco».
Contra los recortes… cogamos el testigo de la Korrika
•Este viernes ha hecho su entrada en Barakaldo la decimoctava edición de la Korrika. En el kilómetro 1.988 personas ataviadas con camisetas con el lema “Murrizketarik EZ!”, y pertenecientes a la plataforma contra la exclusión y los derechos sociales Berri-Otxoak, han recogido el testigo de la Korrika para entregárselo después a las mujeres pertenecientes al Centro Asesor de la Mujer “Argitan”.
Junta de accionistas de Iberdrola: O de cómo Alí Baba (Sánchez Galán) y sus ladrones se reparten 2.800 millones.
Iberdrola un agente estratégico del capitalismo, desempeña una función bien precisa, que es concentrar propiedad, recursos y riqueza, en detrimento de la mayoría de la población. Sustentado por el poder político, que aprueba unas tarifas de las más altas del mundo, y que les recompensa con jugosos puestos en la alta dirección, impone a los indefensos usuarios un “saqueo público planificado” para aumentar la riqueza de una minoría, donde no cabe el más mínimo recurso, gracias una red bien planificada, de contratas y subcontratatas preparadas para burlar las reclamaciones del cliente.
Iberdrola, se jacta de haber obtenido los mayores beneficios de la historia, mientras paralelamente, en el Estado Español, la pobreza y el desempleo han aumentado, los desahucios son un drama diario, etc. El alto grado de rentabilidad de la empresa se produce, en parte, debido a las tarifas desproporcionadas que están obligados a pagar millones de personas.
MANIFESTAZIOA martxoak 16 marzo ALTSASU
2013ko martxoaren 16an manifestazioa Altsasun 18:00etan Netto-tik abiatuta.
Manifestación en Alsasua el Sábado16 de marzo de 2013, A las 18:00 con salida desde el Netto.
Junta de Activistas contra el BBVA
Este viernes se celebra la junta de accionistas del BBVA.
Desde La plataforma contra el BBVA hemos querido llamar a la participación en la «Junta de Activistas contra el BBVA» a través de varias actividades organizadas.
Para comenzar, este martes día 12 a las 19:30 en el local Gatazka-Zirika, se proyectara el documental «Con tu dinero» de Setem, tras lo cual habrá un coloquio moderado por Juan Hernández Zubizarreta.
Charla entrevista a Josu Albinarrate de CGT-LKN sobre el documento «Raices»
Hoy en el Magazine Suelta la Olla de Eguzki, Hala bedi y Tas-Tas Irratia, charlamos con Josu Albinarrate de CGT Bizkaia, con motivo de la publicación del trabajo «Raices» entorno a los origenes social de las crisis, así cómo de las próximas movilizaciones.
![]() |
![]() |
![]() |
La campaña del verdel: Por la preservación de la biodiversidad y la gestión responsable.
Ante la finalización de la pesquería de Verdel por la cobertura completa del cupo en el Golfo de Bizkaia, y frente a las declaraciones vertidas por diversos agentes del sector, la plataforma ONDARROA 12 MILA, que trabaja en la preservación de la biodiversidad y la gestión responsable y sustentable de las pesquerías quisiera manifestar lo siguiente:
Las recomendaciones científicas nos alertan que la mayor parte de las poblaciones de peces en aguas del Atlántico Norte han sido objeto de una pesca excesiva. El 88% de las poblaciones están siendo explotadas por encima del Rendimiento Máximo Sostenible, muchas de las especies en el Golfo de Bizkaia, muestran claros síntomas de agotamiento y el 50% de las especies que captura la flota vasca, se hallan en clara situación de sobrepesca.
Manifestua – Euskal Herriko Koordinadora Feministak – Manifiesto
Krisiaren aitzakiaren atzean ezkutatuta eta osagai ideologiko nabarmen batekin, gure eskubideak murriztu eta bidegabeki boterea dutenek oraindik ere gure bizitzen gaineko erabakiak hartzen dituzte haienak izango balira bezala.
Escondido tras la disculpa de la crisis y con un componente claramente ideológico nuestros derechos son recortados y quienes detentan el poder siguen decidiendo sobre nuestras vidas como si éstas les pertenecieran.