Movilizaciones en Alemania el 31 de mayo y el 1 de junio convocadas por Blockupy Frankfurt!

Posted by

aktionskonsens-624x200Blockupy* llama también este año a participar en las protestas europeas que tendrán lugar en Frankfurt am Main contra el régimen de la crisis en la UE.

Entre el 31 de mayo y el 1 de junio manifestaremos nuestra oposición a la política del empobrecimiento del gobierno alemán y de la Troika  – Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional –, y lo haremos en uno de los centros de la dictadura europea de la crisis: en la sede del BCE y diversos bancos y grandes empresas alemanas:, que son los vencedores de la crisis.

Los programas de empobrecimiento y privatización, ya impuestos desde décadas a los países del sur global, han llegado a Europa. La Agenda 2010 alemana ha sido sólo un ensayo para lo que, con dramáticas dimensiones, se aplica actualmente en el sur de Europa. La depauperización va a continuar acentuándose – también aquí – si no nos defendemos. Nos amenaza la destrución de los derechos sociales y democráticos. Con estas políticas se pretende proteger la solvencia  y los beneficios de los grandes capitales. Con el abaratamiento y la precarización de los salarios se pretende incrementar “la competitividad” de Alemania y el núcleo de Europa en el mercado capitalista mundial.

Conjuntamente con las personas del sur de Europa decimos: „No debemos, no pagamos!“ y nos defendemos del rescate al capitalismo en Europa a costa de las personas asalariadas, desempleadas, pensionistas, migrantes y jóvenes. Nos negamos a ser complices de la política alemana, que no sólo tiene consecuencias catastróficas para las condiciones de vida en el sur de Europa, sino que acentúa la brecha social  también aquí y de manera continua. Luchamos contra el ya evidente – y que todavía llegará con mayor intensidad – empeoramiento de las condiciones de vida y de trabajo, que además incrementa la desigualdad de género. A Blockupy se han adherido iniciativas contra el incremento de los alquileres, las vejaciones en el Jobcenter, las deportaciones, los campos de migrantes ilegales y los permisos de residencia.

Se continúa intentando dividirnos, por ejemplo con afirmaciones como „Ya hemos pagado demasiado a los griegos“. Ninguna persona en Grecia ha sido salvada, sino más bien los beneficios de bancos y grandes empresas. Nos oponemos a discursos nacionalistas y al intento de enemistar a las personas trabajadoras, desempleadas y precarias de Grecia, Italia, Portugal, Francia u otros países. Especialmente nos oponemos a todo tipo de tendencias (neo)fascistas, a sus desfiles y actos públicos. Nos oponemos a cualquier interpretación reaccionaria o racista de la crisis, sin importar si viene “de arriba, o de abajo”, o si es antisemita, antimusulmana o se dirige contra el pueblo gitano.

 

Somos parte de un movimiento internacional que se defiende desde hace años de los ataques a nuestra vida y nuestro futuro, que lucha por los derechos sociales y las alternativas al sistema actual, que experimenta nuevas formas de organización democrática y la economía solidaria. Nos resistimos a la aplicación autoritaria de los paquetes de austeridad y reformas, que contradicen de manera escandalosa los principios de la democracia, y defendemos así la democracia en todos los ámbitos de la vida.

Nos oponemos a la existencia de intereses económicos vinculados a las guerras y las exportaciones de armamento. Nos oponemos al sistema capitalista basado en la explotación, que necesariamente conduce a pobreza y desigualdad social y destruye el medio ambiente de manera sistemática.

Llevamos nuestra protesta, nuestra desobediencia civil y nuestra resistencia a la sede de quien se aprovecha de esta dictadura de la crisis en Frankfurt am Main. No nos dejamos intimidar por la represión policial y judicial que afecta a movimientos sociales en muchos lugares del mundo y que también aquí nos afecta. Más bien al contrario: afrontamos esa represión con solidaridad sin fronteras.

Demostremos nuestra solidaridad contra la dictadura de la austeridad! Dejemos claro: no vamos a permitir que la crisis la paguen los colectivos de trabajadores, desempleados, pensionistas, precarios, estudiantes, refugiados y tantos otros desfavorecidos de aquí y de cualquier otro lugar. Los días de protesta en Frankfurt dan continuidad a las protestas del año pasado, la primavera de Bruselas y los movimientos por un Alter Summit en Atenas.

Vamos a manifestarnos contra la política de los cuatro grandes partidos de la coalición, contra la política del BCE, la Comisión Europea y el FMI. Vamos a bloquear el BCE. Vamos a ocupar las plazas públicas en la metrópolis financiera de Frankfurt. Somos Blockupy!

* Blockupy es una alianza en la que cooperan numerosos grupos, organizaciones y activistas individuales. Somos activos en diversos colectivos y corrientes sociales y políticas. Hasta ahora participan activistas de Attac, sindicatos, redes antiracistas, partidos como Die Linke, activistas de Occupy, iniciativas de personas desempleadas, grupos estudiantiles, proyectos Norte-Sur, grupos pacifistas y ecologistas, la juventud de Die Linke y Die Grünen así como agrupaciones de izquierda radical como la Izquierda Intervencionista y “Ums-Ganze”

Comparte:
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.