8 de Marzo 2013. MANIFESTACIÓN a las 19,30 h. desde el Arriaga por la Libertad, Igualdad y Sororidad.

8mLos movimientos feministas sostenemos en este país un esfuerzo desde hace décadas para que se reconozca la igualdad de derechos entre las mujeres y los hombres, respaldada en la Constitución Española de 1978, (artículo 14) o la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo.

A pesar de este esfuerzo –que continúa el emprendido por nuestras abuelas, madres, amigas – para que no se nos considere un subproducto humano de segunda con funciones meramente reproductivas y de cuidados, a día de hoy se siguen vulnerando nuestros derechos como ciudadanas, trabajadoras y personas.

Comparte:
Share

La mesa del parlamento vasco, con los votos del PP y PNV, rechaza la tramitación de la ILP presentada por Fracking EZ Araba

«Fracking-ari buruzko azkenengo ordua parlamentuan»

Pasaden otsailaren 26an eusko parlamentuko mahaiak, PNV eta PPko bozkekin, Fracking EZ Arabak fracking-a eta ez ohiko hidrokarburoen ustiaketa zein esplorazioa lurralde osoan debekatzeko HELa atzera bota zuen.

«Última hora del Fracking en el Parlamento Vasco»

El pasado 26 de febrero la mesa del parlamento vasco, con los votos del PP y PNV, rechazó la tramitación de la ILP presentada por Fracking EZ Araba para prohibir el fracking y la extracción y exploración de hidrocarburos no convencionales en la CAPV.

Comparte:
Share

Marcha por unos presupuestos más justos y solidarios.

DSCN7431Ayer se ha desarrollado una marcha desde la Subdelegación del Gobierno de Plaza Moyua organizada por diferentes asociaciones de personas desempleadas y colectivos sociales de Bizkaia. Al finalizar esta manifestación se ha realizado una sentada ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao.

En esta movilización han participado cerca de 400 personas y se ha denunciado que las instituciones recortan los derechos sociales y laborales; sin dar respuesta a las situaciones de paro, precariedad, desahucios y exclusión social que sufre buena parte de la población que conforma el Gran Bilbao.

Comparte:
Share

Por este acto han multado ha varias personas

Para pagar las multas se han sacado unos bonos ayuda de 1€. Hazte con uno y que no paren la lucha.

La acción consistió en ocupar las oficinas centrales de Lanbide en Sestao, para protestar contra la mala gestión de Lanbide en lo referente a la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), los recortes en la misma, la criminalización de las personas perceptoras de las ayudas, etc.

Comparte:
Share

La Diputación de Gipuzkoa no aplicará recortes en la aplicación de la ley de dependencia.

garitano-2La Diputación Foral de Gipuzkoa ha aprobado el decreto que garantiza que los y las guipuzcoanas que perciban prestaciones por dependencia en 2013 no se verán perjudicadas por los recortes aplicados por el Gobierno español. El Consejo de Diputados blinda, a través de este decreto, las cuantías máximas para quienes vienen percibiendo la Prestación Económica por Cuidados en el Entorno familiar, la de Asistencia Personal, que se ha ampliado a nuevos grados, y la Vinculada al Servicio. Serán más de 11.600 las personas beneficiadas en el Territorio.

La portavoz del Gobierno foral, Larraitz Ugarte, ha dado cuenta hoy de la aprobación de este decreto por parte del Consejo de Diputados, que sortea los recortes sociales impuestos por Madrid y ratifica el compromiso de la Diputación con el mantenimiento del sistema actual, en el que incluso ha introducido mejoras.

Comparte:
Share

Jornadas de CGT-Nafarroa: Mujer y sindicato, análisis de un desencuentro

Mujer y sindicato-Martes 12 de febrero, a las 20 h en la Hormiga Atómica: «Mujer y sindicato, análisis de un desencuentro», Con Begoña Zabala (militante feminista y de LAB) e Isabel Perez (Secretaria de la Mujer de CGT, confederal). El acto se retransmitirá por «streaming», a través del siguiente enlace: http://bambuser.com/channel/CGT-LKN -Miércoles 13 de febrero a las 20 h en la Hormiga Atómica: ·Presentación del facsímil de la histórica revista «Mujeres Libres», con Isabel Perez (Secretaria de la Mujer de CGT, confederal) ·Presentación de la revista de análisis «Libre Pensamiento», con Chemi Oterino (Secretario de Comunicación de CGT, confederal)

Comparte:
Share

Marcha contra los recortes desde la sede del G.V. hasta la oficina de extranjerí​a de Bilbao.

DSCN7016Ayer un centenar de personas han realizado una marcha desde la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo hasta la sede de la Oficina de Extranjería, en gran vía 50, para denunciar que muchas personas inmigrantes que llevan años empadronadas en Bizkaia y que habían conseguido un trabajo y su tarjeta de residencia, la están perdiendo y volviendo a una situación de irregularidad.

Mientras la crisis y los recortes dejan cada vez a más personas sin trabajo y sin prestaciones los requisitos para renovar los permisos de residencia del Reglamento de extranjería del 2011 son implacables: si no se han cotizado 9 meses en el año o se tiene contrato o la RGI en vigor, se pierde el permiso de residencia, se vuelve a la situación de irregularidad.

Comparte:
Share

4 de febrero de 2013: jornada de lucha contra la banca

En 2007, estalla la crisis financiera global con la quiebra de Lehman Brothers. Salen a la luz productos de ingeniería financiera y prácticas generalizadas sin base económica real, que provoca la mayor crisis financiera conocida. El Sistema Financiero español no se salva de estos productos y prácticas de falso negocio piramidal y con la particularidad de una economía española basada en el ladrillazo, comienzan las quiebras curiosamente por la parte Pública del Sistema Financiero, las Cajas de Ahorros: Caja Castilla-La Mancha, C.A. Mediterráneo (CAM), Terrassa-Sabadell-Manresa (UNNIM), Navarra-CajaSol (Banca Cívica),y Banco de Valencia, CajaMadrid-Bancaja (Bankia), NovaCaixa Galicia, CatalunyaCaixa son intervenidas por el FROB. Se las inyecta inicialmente 39.468 MM € de dinero Público.
Comparte:
Share

CGT-LKN ante la reforma de la Ley del Aborto

ANTE ELLO LA CGT EXIGE: 

Libre elección de la mujer sobre su cuerpo, sin sobres informativos ni períodos de reflexión

Igualdad territorial y gratuidad en todo el estado

Eficaces políticas de anticoncepción incluidas en la seguridad social y aplicables universalmente

Inclusión de una materia afectivo sexual en los currículos escolares

Formación específica para el personal sanitario, educativo y servicios sociales.

Seguridad jurídica tanto para las mujeres que deciden interrumpir su embarazo como para el personal que lo realiza.

Comparte:
Share

Memoria Histórica en Barakaldo

Comisión para la Recuperación de la Memoria Histórica de Barakaldo

Como Comisión para la recuperación de la Memoria Histórica de Barakaldo pretendemos homenajear a todas las personas que lucharon a favor de la legalidad republicana durante la Guerra Civil en Barakaldo o que eran de Barakaldo. Además de querer también homenajear a todas las personas de Barakaldo que lucharon por la libertad y que sufrieron la dictadura.

Para ello, queremos que el ayuntamiento coloque una placa conmemorativa en la entrada del antiguo colegio de los Hermanos, en el parque actual de los Hermanos el próximo día 22 de junio, coincidiendo con el 75 aniversario de la caída de Barakaldo en manos franquistas. El lugar ha sido escogido porque allí un 27 de abril de 1937 cayeron varias bombas, matando a una niñera de 13 años de edad, mientras que el edificio del antiguo colegio, que en aquel momento era utilizado como hospital de guerra quedo dañado. Aún hoy son visibles las marcas de aquellas bombas en la piedra que sujeta la valla de entrada al parque.

Comparte:
Share

«Marcha por Ezkerraldea» contra el Paro, los Recortes y el Gasto Militar (y Comunicado)

 

Esta mañana cerca de mil personas pertenecientes a las plantillas de las principales empresas de Ezkerraldea; junto a personas con empleos precarios o en paro; o pensionistas y familias inmersas en procesos de desahucio; además, del conjunto del tejido asociativo de Ezkerraldea conformado por diferentes colectivos sociales y sindicales de Ezkerraldea han desarrollado una marcha contra el paro, los recortes sociales y el gasto militar por las principales calles de los municipios de Sestao y Barakaldo.

(Ver comunicado)

 

 

Comparte:
Share

Deshaucia Bankia (con Fotos del evento) 10.000 millones de recortes para sanidad y educación 23.465 millones para Bankia y Comunicado a los medios

Los gobiernos dicen no tener dinero para gastar en sanidad, ni en educación, ni en protección social, pero cuando se trata de llenar los bolsillos a los banqueros no hay ningún problema, están dispouestos a vaciar nuestros bolsillos hasta donde haga falta, porque sale de nuestros impuestos.

Por eso los indecentes recortes en sanidad y educación DE 10.000 m € insultando a la población llamándola aprovechada, que se medica por vicio, mientras no tienen verguenza en declarar que está dispuestos a emplear MUCHO MÁS DEL DOBLE en rellenar las acrcas de Bankia (de momento 23.465 Millones €)

¿Porqué «rescatar» bancos cuando quien tiene el dinero allí tiene asegurados hasta 100.000 €? Para proteger a quien tiene más.

¿PORQUÉ HAY QUE RESCATAR BANCOS HUNDIENDO A LAS PERSONAS? ISLANDIA SE NEGÓ Y NO HA PASADO NADA

NO FALTA DINERO, SOBRAN LADRONES

Comunicado a los medios: CGT / 15M / Berri-Otxoak / CNT

Comparte:
Share