1º de Mayo 2020: Ahora más que nunca contra las desigualdades sociales

“Ahora más que nunca Contra las Desigualdades Sociales”

El 1º de Mayo, día Internacional de la Clase Trabajadora, ha pasado por muchas vicisitudes desde que, aquel lejano 1886, los mártires de Chicago salieran a la calle siendo masacrados por la policía, para reivindicar un derecho que hoy vemos como irrenunciable, la defensa de la jornada laboral de 8 horas.

Orain inoiz baino gehiago Desberdintasun Sozialen aurka

Chicago-ko martiriak gaurt egun ukaezina dirudien eskubide bat aldarrikatzeko, 8 ordutako lanaldiaren defentsan, kalera irten eta erahilak izan ziren 1886 urrun hartatik Maiatzaren 1.a, Langilegoaren Nazioarteko Eguna, aldaera askotatik igaro izan da.

Comparte:
Share

Nuestra Salud vale más que sus ganancias

La CGT, nuevamente se ha dirigido por carta al gobierno, concretamente a los Ministros de Sanidad, Transportes y a la Ministra de Trabajo, para expresarle nuestro rechazo por la decisión que han tomado de reanudar las actividades productivas no esenciales, advirtiéndoles del riesgo que esto supone para los trabajadores y trabajadoras de esas empresas y para toda la población, pues lo lógico es que provocará un nuevo repunte de la Pandemia en nuestro país, dado que no hay material de protección suficiente para todas y todos, ni en sus empresas, ni en el transporte necesario para acudir a ellas y para volver a  sus casas.

Comparte:
Share

Por unas medidas urgentes, efectivas y justas para la sociedad contra el cambio climático

La Confederación General del Trabajo defiende en sus prioridades de acción social y sindical la preocupación por el medioambiente en el que vivimos las personas.

El sistema económico en el que vivimos explota tanto a los seres humanos como no humanos y
sus ecosistemas, para extraerles sus riquezas naturales. La confusión, la mentira, la manipulación, el mantener ocupada a las personas en “batallas artificiales de las propias élites del poder”, así como sus “respuestas políticas” desde los institucional, oculta una realidad social y ecológica muy preocupante, que cada vez es más evidente e impide identificar que el capitalismo y la mafia, es lo que explica que el sistema continúe “creciendo” en barbarie.

Comparte:
Share

Campaña en defensa de las Pensiones – Nos quieren robar el futuro

En el “cuento que nos cuentan” sobre las Pensiones, prima el lenguaje economicista y carece de lenguaje de los derechos.

Sus conceptos tratan de no solo causar alarma entre la población, sino que ésta se convenza de que “quien contribuye recibirá” y de que además, se “recibirá proporcionalmente a lo contribuido”, lo cual, además de falso, atenta contra nuestro sistema público de pensiones, cuyo principio constitucional es sencillo: siempre tiene que haber recursos (dineros) para que las personas de la tercera edad tengan pensiones suficientes y adecuadas (Artc.50 CE).

Llevan muchos años intentando destruir el Sistema Público de Seguridad Social y de Pensiones que protege a todas las personas ante estados de necesidad (desempleadas, sin rentas, pensionistas, etc.).

El artículo 41 de la CE ordena y obliga a los poderes públicos a mantener un Sistema de Seguridad Social que garantice prestaciones sociales suficientes, no mínimas, porque esta es la única manera de garantizar el Derecho Fundamental de todas las personas a tener una vida digna.

¿SABÍAS QUE…

Comparte:
Share

Abrid las fronteras maritimas a las personas y no al armamento – Ongi Etorri Errefuxiatuak (con fotos del evento)

En 2022 hará 500 años que Juan Sebastián Elkano dio la vuelta al mudo abriendo fronteras marítimas insospechadas.
Hoy, en 2019 esas fronteras se cierran, y se deja morir a miles y miles de personas que sólo ejercen su derecho a la libre circulación. La Unión Europea, contraviniendo todos los Tratados y Leyes Internacionales de Derechos Humanos. y salvamento marítimo, aprueba, permitiendo que se produzca un verdadero genocidio de personas que por distintos motivos quieren llegar a Europa.

Criminaliza a quienes, a través de buques solidarios, sólo pretenden salvar las vidas de esas personas. Como última muestra, está la capitana del Seawatch-3, quién desobedeciendo las ordenes de Salvini y Cia., hizo lo correcto: salvó las vidas a quienes había rescatado en el Mediterráneo. Ahora está imputada por ello, sin que ningún estado de la UE se haya posicionado en contra. Pero ¿cómo lo van a hacer, si en materia de migraciones y refugio todos siguen las políticas criminales de la extrema derecha? Sánchez y su Gobierno, prohíben y amenazan al Open Arms por seguir la senda del Seawatch-3. Al Aita Mar lo tienen retenido sin permitirle zarpar.

Comparte:
Share

Este sábado 8 de junio «Marcha por Ezkerraldea»

Contra la precariedad y los recortes sociales…
Un año más, y van 26, somos fieles a la cita por la Margen Izquierda. Así, este sábado 8 de junio se celebra la “Marcha por Ezkerraldea” organizada por diferentes colectivos sociales, sindicales, feministas y asambleas de personas en paro de la comarca.
Ezkerraldea sufre las mayores tasas de desempleo, precariedad y pobreza de Euskal Herria y padece una auténtica situación de emergencia social.
Gastu Militarrik EZ!.
Por todos estos motivos es inaceptable el actual gasto militar. Cuando nos recortan nuestros derechos sociales y laborales con la excusa de buscar un mayor ahorro económico nos encontramos con un derroche de recursos económicos públicos a través de la financiación de guerras, el militarismo o compra de armamento.
EZKERRALDEAn IBILALDIA
Ezkerraldea industria eskualdea izatetik zerbitzu-sektore eskualde izatera igaro da. Industria birmoldaketak, industriak desagertzeak eta azalera handiko merkataritza-guneen alde egiteak kalte larriak ekarri ditu: langabezia, prekarietatea, soldata miserableak, saltoki txikiak ixtea…
Gastu Militarrik EZ!.
Gizarte eta lan arloan murrizketak egiten diren bitartean, ikusten dugu zer-nolako diru-xahutzea dakarren gastu militarrak: 31.000 milioi euro; horietatik, kupoaren bidez, 600 milioi ateratzen dira EAEtik.
Comparte:
Share

Concentración contra la OTAN en Bilbao. 12 de Marzo de 2019

33 años desde que se le dijo NO al Referéndum sobre la permanencia en la OTAN

Ya son 33 años de engaños y mentiras desde aquel 12 de marzo de 1986, día en que se celebró el Referéndum sobre la permanencia en la OTAN del Estado español, fecha en torno a la cual y durante varios años se fueron sucediendo grandes movilizaciones en contra de la permanencia en la OTAN. Gracias al trabajo de muchísimos colectivos se dio como resultado un rechazo mayoritario a la OTAN en Hego Euskal Herria, Catalunya y Canarias con un importante rechazo en todo el Estado español. Por otro lado, cabe recordar que el Estado francés fue creador de la propia OTAN, comenzando su andadura el 4 de abril de 1949.

Comparte:
Share

OTAN 33 años después – martes 12 a las 19:30 hs. en el Arenal de Bilbao

33 años desde que se le dijo NO al Referéndum sobre la permanencia en la OTAN

Ya son 33 años de engaños y mentiras desde aquel 12 de marzo de 1986, día en que se celebró el Referéndum sobre la permanencia en la OTAN del Estado español, fecha en torno a la cual y durante varios años se fueron sucediendo grandes movilizaciones en contra de la permanencia en la OTAN. Gracias al trabajo de muchísimos colectivos se dio como resultado un rechazo mayoritario a la OTAN en Hego Euskal Herria, Catalunya y Canarias con un importante rechazo en todo el Estado español. Por otro lado, cabe recordar que el Estado francés fue creador de la propia OTAN, comenzando su andadura el 4 de abril de 1949.

33 URTE DIRA JADA GURE HERRIAK NATO-RI EZETZ ESAN ZIOLA

Aurten 1986ko martxoaren 12 hartan Hego Euskal Herrian  NATOren baitan jarraitu edo ez jarraitzeari buruzko erreferenduma egin zenetik 33 urte daramatzagu iruzur eta engainuaren menpe. Data honen egun latzetan zein hainbat urtetan zehar mobilizazio handiak bizi izan ditu gure herriak NATOren parte izatearen aurka. Talde ugariren lanari esker gehiengoaren ezezko nabaria eman zitzaion NATOri Hego Euskal Herrian, Catalunyan edota Kanariar Uharteetan eta gainera, Estatu osoan aurkakotasun handia izan zuen NATOk. Halaber, gogoratzekoa da Frantziar Estatua NATOren sortzaile izan zela eta Ipar Euskal Herriak aliantzarekiko atxikipena hasiera batetik duela inolako herri-kontsultarik jaso gabe.

Comparte:
Share

Soberanía, república y socialismo (Por Octavio Alberola)

A diferencia de los procesos independentistas con un proyecto de transformación “socialista” de la sociedad, el ideal del “procés”, la “Independència”, no va más allá de proclamar en Cataluña una “República” y de promover con ella “un mayor bienestar del pueblo catalán”. La ideología del “procés” obvia pues las diferencias sociales -de clase- para encarnar “un sol poble” que aspira a existir como Estado/Nación en el marco del proyecto neoliberal supranacional de la Unión Europea.

Para el “procés”, la “autodeterminación” es el ejercicio del “derecho a decidir” del “poble català” de “eligir democráticamente” un gobierno para promover la secesión de Cataluña de España y constituirla en Estado/Nación, al mismo título que ésta última lo es hoy. El secesionismo es pues el medio por el cual el “poble català” intenta conseguir un Estado propio -como los demás Estados de la UE- para poder ejercer su soberanía… Es decir: ¡para conformarse -como lo hacen los demás pueblos de la UE- con votar cuando lo convoquen los que mandan.

Comparte:
Share

Entre el “pensamiento navarro” y el síndrome de Estocolmo (Por Rafael Cid)

A veces la actualidad se vuelve rencorosa. Regresa sobre sus pasos hurgando viejas heridas. Es lo que debe haber ocurrido en los dos pleitos judiciales habidos en la Comunidad Foral. Precisamente allí donde la maledicencia atribuyó a Pio Baroja lo que nunca salió de su pluma, aunque pudo pensarlo. Que los términos “navarro” y “pensamiento” son conceptos incompatibles, agua y aceite. Delirio éste que los tribunales de La Manada y Alsasua parecen querer renovar con sus extravagantes postulaciones.

Se trata de procesos distantes pero no distintos, aunque sus señorías los valoren a lo viceversa. En el de La Manada, el hecho de que entre los atacantes hubiera un guardia civil y un militar parece servir de eximente. Igual que la circunstancia de que los “uniformados” robaran el móvil de la joven y quitaran la tarjeta SIM para que no pidiera auxilio. Lo contrario que en Alsasua, donde la condición de miembros del instituto armado se valora como agravante para la tipificación delictiva de los acusados.

Comparte:
Share

CGT-LKN Bizkaia apoya la Manifestación «Otro Bilbao es posible» : Sábado 28 de abril, 12:00 h. desde la plaza Elíptica

Asociaciones vecinales de los barrios de Bilbao, distintos colectivos, grupos sociales y los sindicatos CCOO, UGT, USO, LAB, STEEILAS, ESK, CNT y CGT, unas 200 organizaciones, hemos convocado esta manifestación que reivindicará el próximo 28 de abril que «Otro Bilbao es posible». Se trata de «Defender juntos lo que venimos haciendo por separado», según la Federación de las Asociaciones Vecinales de Bilbo, impulsora de esta iniciativa.

Son dos centenares de colectivos que unan sus esfuerzos y ponen en común sus reivindicaciones, lo que es de por si un éxito sin haber llegado a la movilización. Se pretende que esta unidad siga y se sostenga para el día después, centrándonos en lo que nos une, colaborando para ser más fuertes e influyentes, sin dejar de trabajar en los ámbitos habituales.

Tenemos que frenar el modelo de ciudad escaparate de Bilbao, que no es el que queremos para nuestra ciudad. Demandamos diálogo, entendimiento y acuerdos entre la ciudadanía y las instituciones. La clave de esta movilización es la exigencia de una participación ciudadana real ya, abriendo canales de negociación.

 

Comparte:
Share

Noam Chomsky y más de 100 académicos de 19 países piden la puesta en libertad de los políticos catalanes encarcelados

Más de cien académicos de 19 países, entre ellos Noam Chomsky, pidieron hoy en una carta «la puesta en libertad inmediata» de los políticos catalanes encarcelados en España por participar en la declaración de independencia de Cataluña.

En la misiva, publicada por el diario escocés independentista The National, reclaman también «una acción inmediata de la Unión Europea para detener esta represión, que representa una mancha indeleble y permanente en la democracia europea».

Comparte:
Share

Dilemas en el laberinto catalán (Por Tomás Ibañez)

Para la presentación del libro “No le deseo un Estado a nadie”, en Espai Contrabandos, Barcelona, 19 de abril de 2018

Las 5“crónicas intempestivas” que recoge el libro manifestaban mi perplejidad ante las posiciones de algunos sectores libertarios frente a un referéndum que se convocaba nada menos que para la creación de un Estado.

Lo que pretendo abordar ahora, es la cuestión del “¿qué hacer?” en el marco del laberinto catalán, y concretamente el dilema político que plantea ese “¿qué hacer?”.

Comparte:
Share

“Frente al fascismo turco defendamos Afrin y Kurdistán”: Concentración, Lunes 12 de Marzo, 19:00 h. Plaza del Arriaga

Las fuerzas Fascistas Turcas han comenzado a bombardear la capital de Afrin, dispuestas a masacrar a la población. Hace un mes, el ejército turco aliado con fuerzas fascistas del entorno de Al Qaeda lanzó una campaña militar de invasión contra la región kurda de Afrin, situada en el noroeste de Siria dentro de la Federación Democrática del Norte de Siria.

Afrin ha sido una de las regiones más seguras de Siria y durante los últimos años ha recibido cientos de miles de refugiados que huían del terror del Estado Islámico, llegando a duplicar su población. Ahora tanto la población de Afrin como la refugiada sufren los bombardeos del ejército turco.

Comparte:
Share

Fotos y vídeos de la histórica movilización del 8 de marzo de 2018 en Bilbo

Fotos y vídeos de la histórica movilización, llevada a cabo hoy en 177 paises, en su aplastante mayoría protagonizada por las propias mujeres, que ha sido capaz de abarrotar las calles de Bilbao, denunciando, reivindicando y reclamando para las mujeres lo que les pertenece en un mundo donde la desigualdad a todos los niveles, las agresiones y asesinatos, el menosprecio, la explotación, la consideración como objetos, la invisibilización, etc, etc, etc … son tan cotidianos que ni siquiera se perciben.

Un gran paso adelante hacia la visibilización de un hartazgo que requiere respuestas de toda la sociedad ya.

Comparte:
Share

Manifestación en Bilbo, 2 de Marzo, 19:30 Arriaga. «Frente al fascismo turco defendamos Afrin y Kurdistán»

Bajo el lema «Frente al fascismo turco defendamos Afrin y Kurdistán», la plataforma de solidaridad con Kurdistán Kurdistanekin Elkartasun Ekimena, con el apoyo de partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales convocan una manifestación para denunciar el ataque fascista que Turquía está llevando a cabo en Afrin y mostrar la solidaridad internacionalista tanto con Afrin como con Kurdistán.


Manifestazioa: Turkiar faxismoaren aurrean, Afrin eta Kurdistan defenda ditzagun!

«Turkiar faxismoaren aurrean, Afrin eta Kurdistan defenda ditzagun» lemapean manifestazioa Bilbon, martxoak 2, 19:30ean Arriagan.

Comparte:
Share