Manifestación el 1 de Noviembre, a las 12,00 h. desde el Ayuntamiento de Bilbao al Museo Guggenheim, en apoyo del pueblo Kurdo

EL 15 de Septiembre pasado, la Organización terrorista Estado Islámico (ISIS), desencadenó una gran ofensiva en múltiples frentes en contra de la  ciudad kurda de Kobanê, situada en el centro de la región autónoma de Rojava (Norte de Siria).Se trata del tercer intento por parte de  este grupo de tomar la ciudad.

El (ISIS) se ha reagrupado y ha atacado ferozmente a combatientes kurdos y a la población civil indiscriminadamente, e intenta desesperadamente destruir  las aspiraciones democráticas y libertarias que el pueblo kurdo puso en marcha el PKK inspiradas por  Abdullah Öcalan, basadas en las tesis del Confederalismo Democrático de Murray Bookchin, el considerado como padre la Ecología Social.

Este sistema no busca la creación de un Estado-nación kurdo, sino la creación de una nación democrática, cuya base es la sociedad civil organizada autónomamente de forma democrática, cuyo centro de autogestión política es las asambleas de las comunidades y consejos abiertos locales, regidos por la democracia directa. Éstos, confederados libremente y reunidos en congresos generales, con funciones de coordinación, formarían la nación democrática del Kurdistán.

Comparte:
Share

Los ministros de justicia e interior pretenden introducir en la «Ley Mordaza», la devolución de inmigrantes en caliente

inmigrantes_EDIIMA20141022_0486_21En el Congreso de los Diputados, actualmente se está tratando la modificación de la «Ley de Seguridad ciudadana», cuyo proyecto presentado por el Gobierno es conocido como la «Ley Mordaza», cuyo objetivo fundamental es la represión ciudadana en base a fuertes multas administrativas de difícil recurso que oscilan entre los 1.000 y 30.000 euros , por la «perturbación grave del orden público», la desobediencia o resistencia a la autoridad, la negativa a identificarse, etc.

Tanto al ministro del interior como al nuevo ministro de justicia, se les ha ocurrido la brillante idea de introducir en alguno de los artículos o disposiciones de la «Ley Mordaza», la de legalizar la devolución de las personas inmigrantes en caliente, bajo el título de Rechazo en Frontera. Se trata de hacer bajar a las personas inmigrantes encaramados en valla, apalearlos si se resisten a la autoridad y devolverlos a Marruecos.

Comparte:
Share

Está en crisis el sindicalismo o qué sindicalismo está en crisis

huelgaLos modelos productivos cambian con el fin de superar las resistencias de los trabajadores y por ello las herramientas han de modificarse para volver a cambiar las relaciones de fuerzas, para recuperar la iniciativa. De esta manera, no podemos defender el trabajo sin pasar por resistir en todos los espacios donde se desarrolla, desde una fábrica cada vez más automatizada a un supermercado o una start-up.Defender el trabajo pasa por defender la dignidad de la vida.

Comparte:
Share

SOBRE EL ESCÁNDALO DE LAS TARJETAS OPACAS Y LA CASTA SINDICAL

no todos los sindicatos son igualesNO TODOS LOS SINDICATOS SOMOS IGUALES

Un nuevo escándalo salpica la ya maltrecha imagen de los sindicatos del régimen: la utilización de tarjetas opacas a la hacienda pública suma a los fraudes realizados con los ERES, la Formación Ocupacional y el cobro de dietas millonarias sin justificación. En CGT nos congratulamos  de que nuestras denuncias se vayan consolidando en procesos judiciales de los que esperamos el máximo rigor. Estos hechos constatan la complicidad de determinados  sindicatos: CCOO, UGT, SICAM, CSICA, con las direcciones de las empresas para firmar acuerdos lesivos a los intereses de los y las trabajadoras que representan.

Comparte:
Share

Periódico monográfico contra los recortes

PortadaA lo largo de estos días se han distribuido 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita.

A través de este periódico se ha querido mostrar la pésima gestión del consistorio fabril y los continuos recortes en los servicios sociales municipales llevados a cabo por el equipo municipal de gobierno. Además, del constante aumento del paro, los desahucios y la pobreza en la localidad

La noticia destacada de este número el incremento en un 1’4% del sueldo del Alcalde de Barakaldo, Alfonso García. Pasando a ser de 87.645 euros

Comparte:
Share

WEB: No más becas por trabajo

No más becas por trabajoLas prácticas en empresas deben servir para aprender, no para sustituir puestos de trabajo. Por eso, deben limitarse al periodo formativo del estudiante (prácticas curriculares, las que forman parte de la carrera universitaria). Para conseguir esto, proponemos modificar las normas que regulan las prácticas en empresas:

 

  • Eliminar las prácticas extracurriculares reguladas en el Real Decreto 1707/2011, que son utilizadas por los empresarios para no aplicar el derecho laboral.
  • Eliminar las llamadas «prácticas no łaborales en empresas», que están reguladas en el Real Decreto 1543/2011. Esta forma de subempleo desprotege a los trabajadores jóvenes permitiendo su incorporación al puesto de trabajo fuera del marco del derecho laboral y desincentivando la contratación mediante las formas normales.
  • Mantener las actuales prácticas curriculares del Real Decreto 1707/2011, pero con mejores condiciones.

http://www.nomasbecasportrabajo.org/

Comparte:
Share

El aborto: Historias de combate y Resistencia de José Ángel Lozoya

El aborto Historias de combate y Resistencia de José Ángel Lozoya

Se trata de un relato cronológico narrado en primera persona sobre hechos, vivencias y experiencias que marcaron un antes y un después en la consecución de los derechos reproductivos y sexuales en nuestro país.

Te invitamos a que consultes esta obra (disponible en formato electrónico de manera gratuita) y a que la compartas con todas las personas que creas que puedan estar interesadas.

Comparte:
Share

Sobre el escándalo de las tarjetas opacas y la casta sindical. No todos los sindicatos somos iguales

Un nuevo escándalo salpica la ya maltrecha imagen de los sindicatos del régimen: la utilización de tarjetas opacas a la hacienda pública suma a los fraudes realizados con los ERES, la Formación Ocupacional y el cobro de dietas millonarias sin justificación. En CGT nos congratulamos  de que nuestras denuncias se vayan consolidando en procesos judiciales de los que esperamos el máximo rigor. Estos hechos constatan la complicidad de determinados  sindicatos: CCOO, UGT, SICAM, CSICA, con las direcciones de las empresas para firmar acuerdos lesivos a los intereses de los y las trabajadoras que representan.

Comparte:
Share

ES MÁS RENTABLE INVERTIR EN PÁRVULOS QUE EN BOLSA

ES MÁS RENTABLE INVERTIR EN PÁRVULOS QUE EN BOLSALos trabajos de investigación científica de los últimos años han demostrado los beneficios de una educación temprana de calidad. La ecuación es simple, a mayor nivel de educación, mayor nivel de renta de la persona.

 

El fracaso escolar es un lastre social por su impacto en las familias, la salud y la cohesión social. Y el problema tiene, además, un impacto directo en las arcas públicas, pues a menor formación menor salario y menor consumo. Algunos estudios han cuantificado que una persona con estudios universitarios paga en impuestos casi el triple que las personas sin estudios.

 

 

Comparte:
Share

L@s trabajador@s del Hotel Abba Parque de Bilbao en huelga

Los días 20, 21 y 22 de Octubre la Asamblea de trabajador@s del Hotel Abba Parque de Bilbao acordó la convocatoria de huelga en la lucha por la recuperación de los derechos económicos y laborales eliminados de un plumazo por la empresa, al amparo de la reforma laboral y con la aplicación del convenio provincial de hostelería, con la pérdida de 2.500 a 3.500 euros anuales, de varios derechos sociales como 5 idas de vacaciones, antigüedad y el plus de transporte.

Tradicionalmente y durante más de 25 años el hotel había venido rigiéndose por un convenio de empresa conseguido a través de la negociación. La negativa de la empresa a la no aplicación del convenio a partir del 08/07/13, llevó al anuncio de huelga para la Bienal de herramienta, consiguiendo sentarse a negociar, pero estos esfuerzos se vieron frustrados por la mala fe de la dirección, cuya pretensión fue la de ganar tiempo.

Comparte:
Share

Charla: Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP)

—EL TTIP se presenta como un bálsamo económico político basado en el mismo remedio: la mejora del crecimiento económico, es decir, el capitalismo: crecer y crecer y crecer y, éste crecimiento económico ahora, al igual que en otros momentos políticos sociales, se sustenta en el libre comercio, acrecentando aún más o eliminado los límites regulatorios: fiscales, medioambientales, arancelarios, laborales, sociales, que aún persisten en cada uno de los bloques, para llegar al paroxismo de la liberación comercial. 

Comparte:
Share

¿Por qué el mundo está ignorando a los kurdos revolucionarios en Siria?

Artículo de David Graeber, antropólogo y activista anarquista estadounidense, nos narra que en medio de la zona de guerra siria un experimento libertario con una gran participación de la mujer, está siendo aniquilado por el Estado Islámico (ISIS), denuncia que son ignorados por el resto del mundo y no reciben ningún tipo de ayuda por lo es un escándalo.  (Publicado en Diagonal)

Los kurdos, solos ante el asedio islamista en el norte de Siria.-

En 1937, mi padre se ofreció como voluntario para luchar en las Brigadas Internacionales en defensa de la República española. Un posible golpe fascista había sido detenido temporalmente por la sublevación de los obreros, encabezada por los anarquistas y socialistas, y en gran parte de España una auténtica revolución social se produjo, lo que llevó a ciudades enteras en autogestión democrática, industrias bajo el control de los trabajadores, y el fortalecimiento radical de las mujeres.

Comparte:
Share

La fiscalía pide 74 años de prisión, para los 14 detenidos en la manifestación que dio origen al 15M

Detenidos 15MA 10 de los acusados se pide penas de 6 años de prisión por desórdenes públicos, daños, resistencia y atentado a la autoridad, son personas muy jóvenes entre los 16 y los 18 años, todas ellas sin antecedentes penales cuando tuvieron lugar los hechos. Pocos días después los detenidos durante la jornada, difundieron un comunicado denunciando malos tratos y torturas sufridas durante sus detenciones y en su paso por la comisaría

El escrito de acusación ha cogido la horquilla de cada tipo penal y ha escogido su máxima pena. La fiscalía busca una sentencia ejemplar, para que estas catorce personas entren en prisión por una manifestación pacífica, disuelta violentamente por la policía, con conocidísimas imágenes que dieron la vuelta al mundo, provocando la indignación y la toma de numerosas plazas en ciudades y pueblos, dando origen al movimiento 15M.

Comparte:
Share

Presentación movilizaciones contra el empobrecimiento y la precariedad

GUNE  Pobreza. Bajo el lema «Nos arrastran al empobrecimiento y la precariedad. Euskal Herria bere bidea» se  llevarán a cabo concentraciones ante el Gobierno y el parlamento Vasco. Así, el 17 de octubre, y  coincidiendo con el “Día por la Erradicación de la Pobreza” se realizará una concentración ante la  delegación del Gobierno Vasco en Bilbo. Después, el 7 de noviembre, se celebrará otra ante el    Parlamento Vasco en Gasteiz mientras se celebra el “Pleno Monográfico sobre la estrategia integral a  desarrollar por el Gobierno para hacer frente al paro y la pobreza”

Enlace al vídeo de la rueda de prensa:  ETB

Comparte:
Share

Kutxabank vende una cartera de préstamos de 340 millones de euros de difícil cobro a un fondo buitre por 5 millones de euros

Sptop DesahuciosSe trata de un fondo buitre radicado en Irlanda (IDR Finance Irelan II Limited), que ya ha actuado enviando cartas amenazadoras a las personas afectadas, según denuncia Stop Desahucios Gipuzkoa  que se ha concentrado en San Sebastián, ante la reclamación de  este fondo a una madre  del pago de 27.000 euros, por avalar a su hija en un préstamo y amenaza con el desahucio de su vivienda.

 Stop Desahucios exige a Kutxabank que “devuelvan los préstamos vendidos a este fondo de inversión a los clientes que confiaron en una Caja que tenía que ser cercana y al servicio de la ciudadanía”,  denunciado la “falta de responsabilidad” de Kutxabank, quien “ha abandonado a sus clientes”, ya que ahora tienen que negociar sus deudas con un “fondo buitre.

Comparte:
Share