La Confederación General del Trabajo ha presentado escrito de personación ante el juzgado central de instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional en las diligencias previas relativas al “caso Bankia”, como parte acusadora, ejercitando la acción particular, contra quien o quienes resultaran responsables de los actos delictivos objeto del proceso, así como, frente a los ya querellados, y/o denunciados en el procedimiento.
Categoría: Temas
«A la Administración le importa un carajo si los ‘sin papeles’ viven o no»
Rafa Paredes, abogado responsable del servicio de asesoría jurídica gratuita Etorkin de Iruña, atiende sobre todo a inmigrantes irregulares y denuncia la «cruda» situación que viven.»La policía ve a gente por la calle y les da el pálpito de que esos han cometido un delito, de que cabe la posibilidad. Casualmente todos suelen ser negros. O magrebíes», afirma Rafa.
En este servicio acompañan a Rafa varias abogadas voluntarias, psicólogos sin fronteras, y dos voluntarios más que se encargan de recibir a los inmigrantes y ayudar con el ‘papeleo’. Una de estas voluntarias es Ascensión, misionera jubilada que acompaña a Rafa en la fotografía.
Tras un fuertísimo despliegue de la Ertzaintza, Urtzi y Telle son detenidos tras romper el cerco de solidaridad
Cerca de las tres de la tarde la Ertzaintza han detenido a Jon Telletxea y Urtzi Martínez. Llevaban más de una hora, encaramados en el alto del quiosco de la plaza San Pedro de Deusto, pacíficamente protegidos por un cerco de varios cientos de personas, que habían atendido a la convocatoria de un Askegune (espacio libre), de la plataforma popular ‘Grebalariak aske», que contaba con el apoyo de varias organizaciones sindicales y sociales.
Los actos comenzaron a partir de las diez de la mañana, donde se dió lectura a varios comunicados y la actuación de grupos musicales, con constantes gritos de solidaridad y libertad para Uztzi y Telle, que sobre la dos menos diez, hicieron su entrada en la plaza, originándose un gran clamar popular .
Por la libertad de Urtzi y Telle: Askegune el sábado día 11 de Octubre, en la plaza de San Pedro de Deusto
Urtzi y Telle han escogido la vía de la desobediencia. Tenían diez días de plazo para presentarse en la cárcel y éste terminó el día 2 de Octubre, pero no se han presentado y no se van a presentar. Fueron condenados a dos años y medio de cárcel por hacer unas pintadas durante la huelga general del 29 de Marzo del 2012 contra la Reforma Laboral.
En solidaridad con ellos y para seguir reivindicando otro modelo socioeconómico, el sábado 11 de octubre la plataforma Grebalariak Aske ha organizado un Askegune en la plaza de San Pedro de Deusto. Por ello, se realizará una concentración de cinco horas con el apoyo del movimiento feminista, sindicatos, agentes socioeconómicos, formaciones políticas, movimiento juvenil y otros.
El Askegune comenzará a las 10 de la mañana y además de la concentración, habrá lugar para diferentes gestos solidarios. Para finalizar, a las dos del mediodía se realizará una gran concentración. Os invitamos a participar en el Askegune, porque todas y todos fuimos y somos huelguistas, y todas y todos somos Urtzi y Telle.
¿POR QUÉ EUSKOTREN PRIVATIZA EL MANTENIMIENTO?
¿Por qué Euskotren ha decidido privatizar el mantenimiento de los trenes?
En nuestro caso nos encontramos que entre Euskotren y el mecánico, al que paga directamente para que mantenga los trenes, hay que interponer un intermediario que obtenga beneficios para los inversores. A partir de este hecho se buscan todo tipo de argumentos para justificar lo que se quiere hacer; Meter dinero público en los bolsillos privados, y los que ayuden a hacerlo cobrarán su parte.
Movilización contra el TTIP y el Fracking
Tratado Transoceánico de Comercio e Inversiones (TTIP, siglas en inglés) que abarca todos los aspectos de la vida, este Tratado afecta de manera determinante a los derechos laborales, medioambientales, energéticos, sociales, agroalimentarios, servicios públicos,…
Efectos del TTIP:
Los alimentos modificados genéticamente no se testan en EEUU y no se etiquetan
Afectará a los derechos digitales
Una fuerte reestructuración productiva
El TTIP podría amenazar la moratoria europea sobre la extracción de gas de pizarra (gas de esquito)
Restructuración industrial que tendrá lugar con la firma del TTIP provocará la pérdida de millones de puestos de trabajo
El Consejo de Estado saca los colores a Justicia por intentar crear un colegio de registradores paralelo
El dictamen pide al ministerio que rehaga el “oscuro” y “confuso” borrador porque contiene elementos “inconstitucionales”
- Dice que el Gobierno se “extralimita” al otorgar competencias sobre todos los registros a la nueva corporación, e interferir en las del Colegio de Registradores
- Hacienda exige “publicidad y concurrencia” para el concurso del polémico nuevo sistema informático registral
Cómo salieron a la luz las tarjetas negras de Caja Madrid: la ciudadanía lo hizo (Escrito por 15MpaRato)
En los medios durante estos días hemos escuchado todo tipo de versiones sobre cómo se pudo llegar a descubrir que los directivos de Bankia tenían las ya famosas tarjetas negras. Las tarjetas negras han salido a la luz única y exclusivamente por la acción de grupos de ciudadanos organizados.
Ésta es la verdadera historia:
SORTEO GRATIS DE UN FIN DE SEMANA
PARA DOS PERSONAS CON DESAYUNO 135 HOTELES A ELEGIR
Para que NO metas HORAS EXTRAS.
Para que estés con l@s tuy@s.
Para repartir el trabajo
La sección sindical de CGT-LKN en Gestamp Bizkaia, esta tan harta de ver como se meten tantas horas extras a diestro y siniestro, mientras en la sociedad la falta de trabajo, hace que las personas se agarran a cualquier trabajo en precario, que han decidido sortear gratuitamente un fin de semana para concienciar a la plantilla de que hay otra vida fuera de la empresa y que ese sobre suelto hace mucho daño en la sociedad.
Urtzi y Telle, optan por la desobediencia y no se presentarán en la cárcel
Con la presencia de varios cientos de personas, alrededor de las escaleras del juzgado de la plaza de los jardines de Albia, hoy ha tenido lugar una rueda de prensa, donde Urtzi y Telle no han estado presentes y donde se ha calificado la condena de Urtzi y Telle como un montaje policial y una enorme injusticia, ya que el año pasado fueron juzgados y no fue probada la participación de estos jóvenes en el ataque a los ertzainas. Fueron condenados a un año y tres meses de prisión por desórdenes públicos, no por los altercados que les imputaba la acusación, sino por hacer unas pintadas en las paredes del juzgado.
Pero a la fiscalía le resultó insuficiente y recurrió, no se quedó conforme, alegando que no se había tenido en cuenta el agravante de disfraz, ya que la sentencia decía que estos jóvenes tenían la cara tapada. El recurso prosperó y finalmente a Urtzi y Telle se les ha condenado a dos años y medio de prisión por hacer unas pintadas. Urtzi y Telle, tenían 10 dias de plazo para presentarse en la cárcel. El plazo finaliza hoy y no se han presentado, ni se presentarán.
Por la libertad de Urtzi y Telle: Concentración el jueves día 2 de Octubre, a las 11,00 h. en los Jardines Albia de Bilbao
La huelga general del 29 de Marzo de 2012, fue la huelga general llevada a cabo en todo el estado contra la reforma laboral, que será recordada como la huelga general donde se convocó de forma unitaria por todos los sindicatos, consiguiendo un gran éxito en participación tanto en el paro como en la masiva manifestación por las calles de Bilbao.
Tres meses más tarde, fueron detenidos y puestos en libertad el mismo día, dos jóvenes vecinos de Deusto, en concreto Jon Telletxea, de la Ribera de Deusto, y Urtzi Martínez, de Arangoiti, que habían participado en la masiva manifestación que tuvo lugar por las calles de Bilbao. Se les acusaba de atentado a la autoridad como consecuencia de un altercado ocurrido en la calle Buenos Aires.
El movimiento feminista celebra en Bilbao, la retirada del proyecto de ley del aborto y la dimisión de Gallardón
Convocada por la plataforma de Bizkaia por el derecho al aborto, a partir de las 12,00 h. se han dado cita en la plaza del Arriaga, varios cientos de personas, para celebrar la retirada del proyecto de Ley del aborto y exigir al Gobierno que «suspenda cualquier amenaza» al derecho de interrumpir el embarazo y retire el recurso de inconstitucionalidad a la norma vigente.
Con el lema » ABORTATZEKO ESKUBIDEA», ha transcurrido una manifestación por varias calles de Bilbao, en la que se han podido escuchar eslóganes como » En mi cuerpo mando yo», «Fuera el aborto del código penal», «Nosotras parimos, nosotras decidimos» o «.Vamos a quemar la Conferencia Episcopal, por machista y patriarcal».
Las empresas de automoción dañan y perjudican la salud de los trabajadores
La evaluación de riesgos es uno de los pilares fundamentales de la prevención, y repercute de una manera importante en el estado de salud de las plantillas. Un estado de salud, que choca frontalmente con la imagen que las empresas suelen ofrecer en los medios de comunicación.
Este estudio,( VER) analiza las metodologías de evaluación de riesgos por factores ergonómicos utilizadas en estas empresas, la dudosa legalidad de dichos métodos respecto al marco normativo vigente, principalmente porque dichos métodos no toman en consideración los criterios establecidos en la legislación y por otro lado, porque no aportan confianza sobre el resultado de su aplicación, lo cual, también constituye un incumplimiento legal (art. 5.2 del RSP).
Podemos se reúne con CGT, da largas a UGT y tiene un contacto discreto con CCOO
¿Y eso qué significa? Según los interlocutores de cuartopoder.es, en Podemos significa exactamente eso, que no habrá un posicionamiento formal respecto a este asunto hasta que la formación esté constituida. Esto es, que el modelo de relaciones con los sindicatos está todavía por determinar.
¿Y cuáles son las alternativas?
28 de Septiembre , Día Internacional por la despenalización del Aborto: Manifestación 12,00 h. desde la plaza del Arriaga de Bilbao
Porque debemos seguir movilizándonos ya que el gobierno amenaza con que antes de fin de año presentará una nueva reforma parcial para volver a secuestrar el derecho de las menores y por otra parte sigue manteniendo el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la actual Ley del Aborto.
Igualmente, la lucha por la emancipación de las mujeres tiene todavía un largo recorrido, ya que a diario nos desayunamos con nuevas agresiones, muertes por violencia machista o gestos de discriminación claramente hacía la mujer como ha sucedido, por ejemplo, con el nombramiento de la capitana del equipo masculino de tenis.
Para la CGT, las Mujeres no renunciamos a nuestro derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, nuestra maternidad, nuestra vida. Vamos a seguir luchando por ello, vamos a seguir defendiendo nuestros derechos y lo vamos a hacer contra cualquier contrarreforma que nos quieran imponer desde los gobiernos absolutistas, contra el poder, la influencia en la vida pública de la Conferencia Episcopal y su ofensiva por la retirada del proyecto de Ley de la reforma del aborto de Gallardón y contra los sectores ultraconservadores que pretenden relegarnos a las mujeres a un papel secundario en la sociedad, a un papel de pura función reproductiva.
POR UN ABORTO LIBRE , PÚBLICO Y GRATUITO. FUERA EL ABORTO DEL CÓDIGO PENAL: NI PLAZOS NI SUPUESTOS
ADIÓS A LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO Y AL MINISTRO GALLARDÓN
Desde CGT-LKN nos felicitamos como sociedad civil organizada y movilizada por haber ganado este pulso al Gobierno, demostrándose que la lucha social es el único camino.
La retirada de esta Ley ha sido porque legislan a golpe de encuestas
Hay que seguir movilizándose porque el gobierno amenaza con que antes de fin de año presentará una nueva reforma parcial para volver a secuestrar el derecho de las menores y por otra parte sigue manteniendo el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la actual Ley del Aborto.