Movilizaciones en Alemania el 31 de mayo y el 1 de junio convocadas por Blockupy Frankfurt!

aktionskonsens-624x200Blockupy* llama también este año a participar en las protestas europeas que tendrán lugar en Frankfurt am Main contra el régimen de la crisis en la UE.

Entre el 31 de mayo y el 1 de junio manifestaremos nuestra oposición a la política del empobrecimiento del gobierno alemán y de la Troika  – Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional –, y lo haremos en uno de los centros de la dictadura europea de la crisis: en la sede del BCE y diversos bancos y grandes empresas alemanas:, que son los vencedores de la crisis.

Comparte:
Share

texto sobre la represión al movimiento anarquista en Italia -entre 1994 y 2013

A mediados de los años 90 echo a andar la investigación que sirvió de punto de partida a todas las sucesivas operaciones contra el movimiento anarquista: la operación Pontelungo, más conocida como operación o montajeMarini (el nombre del fiscal que la condujo, aunque sería más correcto llamarla investigación o montaje ROS).

(Traducción de un texto sobre la represión en Italia)

Comparte:
Share

Concentración partido judicial Durango

concentracion justicia durango (2)Medio centenar de personas se han concentrado esta mañana concentracion justicia durangopara defender un sistema judical publico y gratuito y contra los recortes.

Estas concentraciones se seguiran haciendo cada miecoles en un partido judicail diferente.

NO DEJÉIS DE ACUDIR

Comparte:
Share

Carta de CGT a la Comisión de Igualdad

Madrid, 6 de mayo de 2013

Estimado señor:

Le adjuntamos la siguiente notificación para que la traslade a la Comisión de Igualdad.

A la Comisión de Igualdad de Telefónica de España SAU El actual convenio colectivo 20112013 contiene, entre otras, las cláusulas 12.2Plan de Igualdad y 12.3 Protocolo para la prevención del acoso laboral y/o sexual así como los anexos I y II referentes al seguimiento y procedimiento a seguir en ambas materias.

Se mantiene la vigencia de la Comisión de igualdad cuyas funciones están enfocadas a la implantación de las acciones previstas en el Plan de Igualdad, así como a su impulso y seguimiento.

Se establece que, a través de dicha Comisión de Igualdad, se trasladará toda la información a la Representación de los Trabajadores tanto en materia de Igualdad de oportunidades como en materia de Prevención de Acoso en sus distintas formas.

La Comisión de Igualdad se ha reunido en dos ocasiones: el 20/09/2011 y el 26/07/2012, no habiéndose producido desde la última fecha ninguna otra reunión.

Comparte:
Share

El pensionazo

1La Ley 27/2011 de 1 de agosto, de modernización de la Seguridad Social (acordada por PSOE, CCOO y UGT) entró en vigor el 1 de enero 2013 y el RDL 5/2013 de 15 de marzo de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral (PP), agrava aún más las condiciones de acceso a las jubilaciones anticipadas y jubilaciones parciales, a la vez que dificulta lo subsidios para mayores de 55 años y fomenta la permanencia en el trabajo más allá de la edad ordinaria de jubilación. Ahora, la amenaza para este mismo año, del factor de «sostenibilidad», para endurecer en los años de cotización requeridos el cálculo de la pensión y la edad de acceso a la jubilación.

Comparte:
Share

La Reforma de Pensiones

no al pensionazo

la Reforma de Pensiones que al final del mandato del Gobierno de Zapatero se efectúo con la firma de los Sindicatos institucionales CCOO y UGT.

Tal Reforma introdujo 2 retrocesos fundamentales en nuestro Sistema de Pensiones: Por un lado, el retraso de la edad de jubilación Ordinaria (la que resulta de la libre decisión del trabajador) de los anteriores 65 años a los 67, con un periodo de cadencia. Por otro lado, la ampliación del nº de años a utilizar en el cálculo de la Base Reguladora a la que se aplica el coeficiente para determinar la Pensión. La Reforma pasó de los 15 años actuales a los 25 años, estableciendo también unos años de cadencia. Esta ampliación de los años del cálculo representa una pérdida de no menos de un 10% (en función de los IPC`s de los años concretos), en la Pensión de Jubilación.

Comparte:
Share

Hotel holiday inn – Hotel avenida ataca de nuevo

hotelEl pasado viernes, dia 26 de Abril, fueron despedidos dos trabajadores del antiguo hotel Avenida, ahora hotel Holiday Inn Bilbao. El motivo alegado por la dirección de la empresa no es otro que el consabido argumento de razones económicas. Han sido elegidos, esta vez, dos trabajadores con años de antigüedad y edad suficiente para ser considerados como un peso insoportable para la empresa.

Comparte:
Share

¿No seria posible un 1º de mayo unitario?

juntos¡No miro a los sindicatos pequeños, ni  a los grandes…, ni a las mareas… Me da igual!!!… Sólo pido –si es posible- por un día… JUNTAR NUESTROS HOMBROS, NUESTROS SUEÑOS, NUESTROS CORAZONES Y AVANZAR EN UNA COLUMNA, MÁS ALLÁ DE VANIDADES Y MÉRITOS…, ORGULLOSOS DE NUESTRA LUCHA, DE NUESTRA DIVERSIDAD, RECONOCIENDO QUE EL OTRO/A, SIEMPRE APORTA FRESCURA Y NOVEDAD, A UNA LUCHA DESIGUAL CONTRA UN GIGANTE QUE NOS PUEDE GANAR DE UNA BOFETADA…

 Sólo nos quedan dos días… pero… ¿Y si fuera posible?

Comparte:
Share

Responsables de la tragedia de Bangladesh: El Corte Inglés, Mango, Benetton o Primark

bangladesh-efeTambién tenemos nuestra responsabilidad las personas que compramos estos productos, que llenan nuestros escaparates de balones de fútbol cosidos por niños esclavos, de espléndidas zapatillas deportivas manufacturadas por ancianas en cuchitriles fétidos, de pantalones vaqueros lavados a la piedra que provocan silicosis y nunca preguntamos por las condiciones de trabajo y de vida de las personas trabajadoras que las realizan.

El trágico incendio que se desató el miércoles en un edificio comercial de ocho plantas en Bangladesh, en el que trabajaban más de 3.000 personas en el momento del origen del fuego, se ha cobrado casi 300 muertes y un millar de heridos. Un millar de personas siguen desaparecidas bajo los escombros.

Comparte:
Share

¿Qué pasa con la Línea 3 del Metro de Bilbao?

IMG_5401Hoy sábado a las 12 horas, vecinas y vecinos de Otxarkoaga, Zurbaranbarri, Uribarri y Matiko, atendiendo a la convocatoria de la Asociacion de Familias de Otxarkoaga y Gure Etxea de Uribarri, con el apoyo de la Federacion de AA.VV. de Bilbao, se han concentrado delante de las oficinas del metro en la C/ Navarra nº 2, para reivindicar información oficial sobre la marcha de las obras en la Línea 3 de Metro, ante los continuos incumplimientos en los plazos fijados para la inauguración del trazado.

Las preguntas que se hacen son: Si la finalización de las obras estaban previstas para mediados de 2014, ¿Por qué se han paralizados las obras?; si el presupuesto inicial fue de 153 millones de euros, ¿Por qué a estas alturas hay una desviación de 100 millones?; si las empresas constructoras han paralizado los trabajos por falta de financiación, ¿Por qué aceptaron los presupuestos?, ¿Quién se ha quedado con el dinero de la desviación?.

Comparte:
Share

MALLABIA, ERMUA BIZIRIK NAHI DITUGU. POR NUESTRO FUTURO, DIGNIDAD Y DERECHOS

luchaLos Comités de Empresa, colectivos y organizaciones sociales firmantes de este documento denunciamos la actual situación de crisis en la que vivimos. Una crisis que se esta traduciendo en expresiones de exclusión, imposición y pobreza en sectores de nuestra sociedad y que afectan especialmente a la juventud, mujeres y personas  inmigrantes,personas en paro, jubilados/as, trabajadores y trabajadoras etc.
Es hora de movilizarnos.

AVANCEMOS HACIA UN MODELO SOCIAL BASADO EN EL REPARTO DE LA
RIQUEZA Y DEL TRABAJO.

MANIFESTACIÓN  en Ermua el 27 DE ABRIL a las 17 h. DESDE LA PLAZA

Comparte:
Share

READMITIDOS los despedidos del Euskaltegi de Ulibarri

uribarriUna vez realizados los juicios de los despidos en Ulibarri Euskaltegia, me complace comunicaros que han salido las sentencias de todos ellos. Han declarado todos los despidos nulos, obligando a la empresa a tener que readmitir a las trabajadoras y trabajadores en las mismas condiciones que cuando les despidieron.

Comparte:
Share

Manifestación 1 de Mayo, 11,30 h. en Gran Vía 58 (Cafetería Toledo) de Bilbao. Este año iremos de modo unitario CGT, ESK y STE-EILAS. Lanen banaketa, reparto de la riqueza

Comunicado conjunto ESK CGT-LKN y STEE-EILAS

cartel1m

Cada día que pasa la crisis del sistema capitalista es más profunda y nos revela claramente lo agotado que está este sistema. Crisis que está, además, sirviendo de excusa para lanzar contra nosotras y nosotros un ataque desmesurado: recortes sociales y laborales, recrudecimiento del desempleo, desahucios, empobrecimiento masivo, incremento de la desigualdad entre hombres y mujeres….

Egunez egun sistema kapitalistaren krisia sakonagoa da eta argi eta grabi erakusten digu bere agortasuna. Krisia, gainera, gure kontra hamarkadetako erasorik larriena oldartzeko bailatzen dute murrizketa sozial eta laboralak, langabeziaren okerragotzea, kaleratzeak, txirotasuna, gizonen eta emakumeen arteko desberdintasunaren sakonketa…

Comparte:
Share

Concentración el jueves día 25, a las 10 h. (Frente al Ayto. de Bilbao) en solidaridad con las personas que viven en la calle

miseria4NOS DEJAN EN LA MISERÍA

Bajo este lema personas “Sin hogar”, asociaciones y colectivos sociales nos vamos a concentrar, el jueves día 25 de Abril, a las 10h, frente a las escalinatas del ayuntamiento de Bilbao. Entre cartones y sacos de dormir queremos simbolizar la situación en la que nos ha dejado el ayuntamiento de Bilbao.

El pasado jueves, 18 de Abril, el ayuntamiento cerró el albergue denominado “invernal”. Este recurso disponía de 50 plazas, más otras 50 para situaciones de “emergencia climática”. Esta medida supone arrojar a más de 50 personas a la calle, dejándoles sin un techo para dormir y sin padrón que les permita acceder a los servicios y prestaciones  sociales básicas.

Comparte:
Share