Responsables de la tragedia de Bangladesh: El Corte Inglés, Mango, Benetton o Primark

bangladesh-efeTambién tenemos nuestra responsabilidad las personas que compramos estos productos, que llenan nuestros escaparates de balones de fútbol cosidos por niños esclavos, de espléndidas zapatillas deportivas manufacturadas por ancianas en cuchitriles fétidos, de pantalones vaqueros lavados a la piedra que provocan silicosis y nunca preguntamos por las condiciones de trabajo y de vida de las personas trabajadoras que las realizan.

El trágico incendio que se desató el miércoles en un edificio comercial de ocho plantas en Bangladesh, en el que trabajaban más de 3.000 personas en el momento del origen del fuego, se ha cobrado casi 300 muertes y un millar de heridos. Un millar de personas siguen desaparecidas bajo los escombros.

Comparte:
Share

¿Qué pasa con la Línea 3 del Metro de Bilbao?

IMG_5401Hoy sábado a las 12 horas, vecinas y vecinos de Otxarkoaga, Zurbaranbarri, Uribarri y Matiko, atendiendo a la convocatoria de la Asociacion de Familias de Otxarkoaga y Gure Etxea de Uribarri, con el apoyo de la Federacion de AA.VV. de Bilbao, se han concentrado delante de las oficinas del metro en la C/ Navarra nº 2, para reivindicar información oficial sobre la marcha de las obras en la Línea 3 de Metro, ante los continuos incumplimientos en los plazos fijados para la inauguración del trazado.

Las preguntas que se hacen son: Si la finalización de las obras estaban previstas para mediados de 2014, ¿Por qué se han paralizados las obras?; si el presupuesto inicial fue de 153 millones de euros, ¿Por qué a estas alturas hay una desviación de 100 millones?; si las empresas constructoras han paralizado los trabajos por falta de financiación, ¿Por qué aceptaron los presupuestos?, ¿Quién se ha quedado con el dinero de la desviación?.

Comparte:
Share

MALLABIA, ERMUA BIZIRIK NAHI DITUGU. POR NUESTRO FUTURO, DIGNIDAD Y DERECHOS

luchaLos Comités de Empresa, colectivos y organizaciones sociales firmantes de este documento denunciamos la actual situación de crisis en la que vivimos. Una crisis que se esta traduciendo en expresiones de exclusión, imposición y pobreza en sectores de nuestra sociedad y que afectan especialmente a la juventud, mujeres y personas  inmigrantes,personas en paro, jubilados/as, trabajadores y trabajadoras etc.
Es hora de movilizarnos.

AVANCEMOS HACIA UN MODELO SOCIAL BASADO EN EL REPARTO DE LA
RIQUEZA Y DEL TRABAJO.

MANIFESTACIÓN  en Ermua el 27 DE ABRIL a las 17 h. DESDE LA PLAZA

Comparte:
Share

READMITIDOS los despedidos del Euskaltegi de Ulibarri

uribarriUna vez realizados los juicios de los despidos en Ulibarri Euskaltegia, me complace comunicaros que han salido las sentencias de todos ellos. Han declarado todos los despidos nulos, obligando a la empresa a tener que readmitir a las trabajadoras y trabajadores en las mismas condiciones que cuando les despidieron.

Comparte:
Share

Manifestación 1 de Mayo, 11,30 h. en Gran Vía 58 (Cafetería Toledo) de Bilbao. Este año iremos de modo unitario CGT, ESK y STE-EILAS. Lanen banaketa, reparto de la riqueza

Comunicado conjunto ESK CGT-LKN y STEE-EILAS

cartel1m

Cada día que pasa la crisis del sistema capitalista es más profunda y nos revela claramente lo agotado que está este sistema. Crisis que está, además, sirviendo de excusa para lanzar contra nosotras y nosotros un ataque desmesurado: recortes sociales y laborales, recrudecimiento del desempleo, desahucios, empobrecimiento masivo, incremento de la desigualdad entre hombres y mujeres….

Egunez egun sistema kapitalistaren krisia sakonagoa da eta argi eta grabi erakusten digu bere agortasuna. Krisia, gainera, gure kontra hamarkadetako erasorik larriena oldartzeko bailatzen dute murrizketa sozial eta laboralak, langabeziaren okerragotzea, kaleratzeak, txirotasuna, gizonen eta emakumeen arteko desberdintasunaren sakonketa…

Comparte:
Share

Concentración el jueves día 25, a las 10 h. (Frente al Ayto. de Bilbao) en solidaridad con las personas que viven en la calle

miseria4NOS DEJAN EN LA MISERÍA

Bajo este lema personas “Sin hogar”, asociaciones y colectivos sociales nos vamos a concentrar, el jueves día 25 de Abril, a las 10h, frente a las escalinatas del ayuntamiento de Bilbao. Entre cartones y sacos de dormir queremos simbolizar la situación en la que nos ha dejado el ayuntamiento de Bilbao.

El pasado jueves, 18 de Abril, el ayuntamiento cerró el albergue denominado “invernal”. Este recurso disponía de 50 plazas, más otras 50 para situaciones de “emergencia climática”. Esta medida supone arrojar a más de 50 personas a la calle, dejándoles sin un techo para dormir y sin padrón que les permita acceder a los servicios y prestaciones  sociales básicas.

Comparte:
Share

El factor sostenibilidad o cómo recortar de nuevo las pensiones.

FátimaEl Gobierno de Rajoy ha montado una comisión de expertos, para que elabore un informe que desarrolle este término y que sirva de base para que el Gobierno apruebe un nuevo recorte de las pensiones.

Se trata de poner en marcha el factor de sostenibilidad, una fórmula matemática prevista en la reforma de Zapatero para el año 2027 y que Rajoy quiere implementar cuanto antes.

Mediante ella, las pensiones se recortarán automáticamente, sin necesidad de nuevas reformas. Se trata de un mecanismo para ligar automáticamente la jubilación (edad de retiro, cuantía…) a algunas variables económicas, demográficas o de ambos tipos. De esta forma, si por ejemplo aumentara la esperanza de vida, se retrasaría la edad de retiro o se endurecerían los requisitos para jubilarse.

Comparte:
Share

Elecciones Cespa Jardineria

jardinerosDesde CGT agradecemos la participación y el apoyo recibidos, y nos comprometemos a seguir trabajando para promover la igualdad, la solidaridad y la mejora en las condiciones de trabajo de los compañer@s, con la ayuda de los demás representantes de limpieza que tenemos en la misma empresa.

Comparte:
Share

Lanbide nos maltrata

Recortes e ilegalidades en el Servico Vasco de Empleo-Lanbide

Presentación del informe elaborado por personas usuarias del Servicio Vasco de Empleo, así como diferentes asambleas de personas en paro, asociaciones y colectivos sociales, donde se recogen las malas prácticas que se producen a diario en sus oficinas.

Comparte:
Share

La CGT ante los ERES y despidos colectivos en el sector financiero

BancapapeleraEl sector financiero ha comenzado a padecer en carne propia diversos procesos de despidos colectivos de manera traumática. Casos como el de Sabadell-CAM o el de Bankia eran impensables hasta hace muy poco, ya que las empresas (bancos y cajas actualmente bancarizadas) habían llevado a cabo sus reestructuraciones o reducciones de plantilla por métodos menos traumáticos. La nueva situación obliga a los trabajadores y a los sindicatos del sector a responder a la agresividad de las medidas colectivas de despido.

Comparte:
Share

Kutxabank rechaza la dación en pago.

Asamblea ordinaria de BBKUn año después de la creación de Kutxabank, las tres cajas que integran el banco -BBK, Kutxa y Vital- han celebrado sus primeras asambleas con duros recortes en las partidas destinadas a la Obra Social.

En el caso de BBK, el presupuesto ha quedado reducido a la mitad. Pasa de destinar 64,9 millones a contar con 32,8. El presupuesto ha sido aprobado con 45 votos a favor, siete en contra (ELA, LAB y Biltzen) y 21 abstenciones, entre ellas la de los representantes de PSE, PP y CCOO.

Comparte:
Share

Ocupación en Santurtzi de una sucursal de BBK-KutxaBank

DSCN8177Ayer una treintena de personas han ocupado una de las sucursales que la BBK-KutxaBank tiene en la localidad de Santurtzi, en concreto en la calle Capitán Mendizabal. Posteriormente, en manifestación se recorrido el espacio que separa esta sucursal hasta la ubicada junto al Ayuntamiento del municipio; donde 120 personas han realizado una concentración por espacio de cuarenta minutos.

La BBK-KutxaBank se forra…gracias a los desahucios

Esta iniciativa viene motivada por el incremento de los desahucios en la comarca de Ezkerraldea. Siendo una de las principales entidades responsables de esta situación la BBK-KutxaBank: el 65% de los desahucios hipotecarios son responsabilidad de esta entidad bancaria.

Comparte:
Share

La otra cara de la planta de coke de PETRONOR inaugurada ayer en Muskiz.

CokeEn Muskiz, se encuentra una de las mayores refinerías de la península: PETRONOR, propiedad de Repsol. Construida sobre unas marismas, desde la concesión firmada por Franco, poco a poco e ilegalmente, ha ido ocupando el pueblo con la complicidad directa de los sucesivos gobiernos y el interés lucrativo de la BBK – importante accionista de la misma.

Paradójicamente, mientras la empresa utiliza el chantaje de los puestos de trabajo para meter miedo a los trabajadores y la población, el paro en Muskiz se ha triplicado durante la construcción de la planta y el aire que respiran los vecinos del municipio registra unos «picos anormales de benceno, tolueno y xileno, además de tener una mortalidad general y por cáncer superior a la media del País Vasco».

Comparte:
Share

Alemania contra Europa (el artículo de Juan Torres censurado)

rajoy_merkel«Es muy significativo que habitualmente se hable de “castigo” para referirse a las medidas que Merkel y sus ministros imponen a los países más afectados por la crisis.

Dicen a sus compatriotas que tienen que castigar nuestra irresponsabilidad para que nuestro despilfarro y nuestras deudas no los paguen ahora los alemanes. Pero el razonamiento es falso pues los irresponsables no han sido los pueblos a los que Merkel se empeña en castigar sino los bancos alemanes a quienes protege y los de otros países a los que prestaron, ellos sí con irresponsabilidad, para obtener ganancias multimillonarias.

Comparte:
Share

Contra los recortes… cogamos el testigo de la Korrika

korrika•Este viernes ha hecho su entrada en Barakaldo la decimoctava edición de la Korrika. En el kilómetro 1.988 personas ataviadas con camisetas con el lema “Murrizketarik EZ!”, y pertenecientes a la plataforma contra la exclusión y los derechos sociales Berri-Otxoak, han recogido el testigo de la Korrika para entregárselo después a las mujeres pertenecientes al Centro Asesor de la Mujer “Argitan”.

Comparte:
Share

Junta de accionistas de Iberdrola: O de cómo Alí Baba (Sánchez Galán) y sus ladrones se reparten 2.800 millones.

IMG_5408Iberdrola un agente estratégico del capitalismo, desempeña una función bien precisa, que es concentrar propiedad, recursos y riqueza, en detrimento de la mayoría de la población. Sustentado por el poder político, que aprueba unas tarifas de las más altas del mundo, y que les recompensa con jugosos puestos en la alta dirección, impone a los indefensos usuarios un “saqueo público planificado” para aumentar la riqueza de una minoría, donde no cabe el más mínimo recurso, gracias una red bien planificada, de contratas y subcontratatas preparadas para burlar las reclamaciones del cliente.

Iberdrola, se jacta de haber obtenido los mayores beneficios de la historia, mientras paralelamente, en el Estado Español, la pobreza y el desempleo han aumentado, los desahucios son un drama diario, etc. El alto grado de rentabilidad de la empresa se produce, en parte, debido a las tarifas desproporcionadas que están obligados a pagar millones de  personas.

Comparte:
Share