Ya es hora de empezar a propagar a los cuatro viento que estarnos hartos de manipulaciones, mentiras y engaños, hartos de ser robados por delincuentes de cuellos blanco y almas negras que ya ni disimulan su falta de argumentos.
Categoría: Temas
Concentración el Martes, día 21 de Enero a las 10,45 h. en el juzgado de la calle Buenos Aires (Bilbao), en apoyo al activista de KEM-MOC que se enfrenta a una petición de 3 años de cárcel.
El 6 de Diciembre de 2012, el grupo antimilitarista KEM-MOC, llevó a cabo una acción directa no violenta para denunciar la exposición de homenaje al Regimiento de Garellano, que se estaba llevando a cabo en el Centro Cívico de Basurto. En dicha acción, se llevaron un casco militar que posteriormente devolvieron.
La entrega se realizó tras una rueda de prensa celebrada en Astra, antigua fábrica de armas que es ahora fábrica de creación cultural. Al acto asistieron como muestra de apoyo, personalidades del mundo de la cultura, de los movimientos sociales de Bizkaia y de la Universidad. Con esta acción el KEM-MOC pretende denunciar los ejércitos y sus guerras, considerando que es obsceno homenajear a los causantes de tanta muerte, destrucción y miseria.
Posteriormente se llevó el kaskulore al Museo de la Paz de Gernika, ya que consideran que las exposiciones que se hagan sobre el ejército y las guerras, deben hacerse en homenaje a las víctimas, y para que éstas no vuelvan a ocurrir.
Tres ideas básicas sobre la reforma de las pensiones aprobada en diciembre de 2013
Hasta ahora, como se actualizaban las pensiones?
Desde la decada de 1980, los y las pensionistas tenían derecho a la revalorización anual de las pensiones según el Índice de Precios al Consumo (IPC), para garantizar el mantenimiento de su poder adquisitivo.
Pero los últimos cuatro años, vía Real Decreto, esta revalorización anual de […]
Protocolo en casos de detencion y/o agresion policial
Seria logico que la represión ( detenciones, agresiones…) fuera proporcional al grado de resistencia, la característica de la protesta o la legalidad o no de ella. Esto no es siempre así: La represión se utiliza indiscriminada y arbitrariamente para disuadir de seguir protestando, meter miedo, generar desconfianza entre la sociedad («algo habrá hecho si lo han detenido»). En definitiva conseguir tener controlada a la sociedad con el mínimo esfuerzo.
NO ES CONVENIENTE LLEVAR ESTE DOCUMENTO EN LAS ACCIONES.
LÉELO, TOMA EN CUENTA SUS RECOMENDACIONES Y DISTRIBUIRLO PARA QUE SIRVA A MAS GENTE
Guía de información sobre las nuevas cuantías, requisitos y la documentación que hay que presentar para solicitar las prestaciones sociales existentes en la Comunidad Autónoma Vasca
Debido a la actual crisis económica, aumento del paro, altas tasas de precariedad, míseras pensiones que cobran muchas personas pensionistas, el coste de la cesta de la compra o los abusivos precios de la vivienda, cada vez más familias tienen dificultades para llegar a fin de mes y ver cubiertas sus necesidades más básicas.
Por eso cada más personas en paro, con contratos precarios o jubilados o viudas con pensiones miserables se ven en la necesidad de solicitar diferentes prestaciones sociales y, así, ver cubiertas sus necesidades más básicas: alimentación, vivienda, salud…
PRESTACIONES SOCIALES PÚBLICAS VASCAS
Principalmente la Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, las Ayudas de Emergencia Social (AES), la Prestación Complementaria de Vivienda, los Complementos de Pensiones y la Renta de Garantía de ingresos.
Autogestión
Os dejamos un interesantísimo documento extraido de la web Fondatíon Píerre Besnard que contiene una recopilación de textos sobre la autogestión. Que lo disfrutéis.
Los planes de fomento del consumo PIVE, RENOVE, BONO DENDA, BONO CULTURA, etc., solamente favorece a las personas con poder adquisitivo
El plan PIVE-3, 70 millones de euros en su cuarta edición, agotada en 3 meses, el plan Prima AIRE, otros 38 millones, también agotados, el Bono Cultura del Gobierno vasco de 600.000 euros, agotado, el Bono Denda de la Diputación de Bizkaia con 200.000 euros, agotado, el plan Renove de electrodomésticos , agotado, etc.
Los pobres y excluidos en nada se benefician de estas ayudas de las distintas administraciones, su bajo poder adquisitivo solamente da para los productos de primera necesidad, que casualmente se han incrementado su precio en 2013, así la fruta fresca ha subido un 25,9% o el aceite 23,3%;. las patatas (+31,2%), los medicamentos (+7,9%), transporte público (4,7%), bombona de butano (+7,2%), luz (11,9%)…
Mientras la administración premia al que tiene poder adquisitivo para que consuma más, humilla al pobre y excluido con la caridad de Caritas, desahucia de sus casas, a las familias que no pueden pagar sus hipotecas y las deja en la calle, mientras por ejemplo en Euskadi hay 140.000 casas vacías, se les hace pasar un calvario en las colas de Lanbide para justificar que no poseen rentas y así cobrar la Renta de Garantía de Ingresos, se les contrala como y a donde gastan el dinero, etc.
El sobrecoste de la línea 3 de metro Bilbao, un abuso insuficientemente explicado por la Diputación y Gobierno Vasco.
Parece ser que la desviación presupuestaria de las grandes infraestructuras como lo sucedido en el canal de Panamá con la empresa española Sacyr, en el País Vasco no se da. Pero la línea 3 de metro Bilbao que tenía previsto la finalización de las obras para mediados de 2014 y con un presupuesto de 153 millones, ahora nos tocará pagar 279 millones, es decir 126 millones más, casi el doble.
En este País no se piden explicaciones. Tanto los partidos políticos como los medios de comunicación se contentan con la explicación del Diputado General José Luis Bilbao, para el cual el desvío presupuestario ha sido por: «las dificultades técnicas y otras que no pensaban encontrar». Una actitud, que deberá ser investigada por la fiscalía, ya que la ley vigente establece que debe ser un recurso excepcional.
Esta actitud contrasta con la posición del Gobierno Panameño que parece no estar dispuesto a asumir los sobrecostes que el consorcio ha declarado. La estrategia de las grandes empresas constructoras y de los políticos en el poder, que tradicionalmente ha sido una de las fuente de la corrupción, es el de dar la concesión a las empresas amigas, a un presupuesto más bajo de lo habitual.
Solidaridad con la compañera despedida en HP Consultoría y Aplicaciones
Adjuntamos resolución contra los despidos en HP-CDS y recogida de firmas por la readmisión de una afiliada. Cerca del 50% de los despidos (6 de 13) han recaído sobre CGT.
Tiene la conciliación el día 9 de enero y necesitamos firmas para hacer más presión y conseguir el objetivo.
En Firmas están las direcciones de correo donde enviar el documento firmado.
Concentración en Bilbao, por el acceso a una vivienda municipal para una familia desahuciada y por el derecho a una vivienda digna, asegurado por una ley de vivienda justa
De nuevo la Plataforma de Afectados por la Hipoteca Kaleratzerik ez, ha tenido que salir a la calle, intentando una rápida solución al problema de esta familia. Mientras se sigue produciendo el permanente goteo de los desahucios en Bilbao, el Ayuntamiento no se quiere enterar, a pesar de que dispone de casas vacías para ser utilizadas, en casos de emergencia social para las familias desahuciadas.
La concentración de protesta realizada hoy ante el edificio de Viviendas Municipales de la calle Navarra- 4, es un ejemplo de lo que está sucediendo con una administración municipal solamente preocupada por la imagen de la ciudad, olvidándose de las personas pobres y excluidas que viven en la misma.
Esta vez se trata de una familia desahuciada del barrio de Rekalde. Desde el 28 de Noviembre, está siendo acogida por familiares y vecinos. A pesar de la demanda a los servicios sociales, el ayuntamiento ha estado dando largas a la acogida de emergencia, a pesar de que dispone de 20 casas vacías.
POR EL REPARTO DEL TRABAJO: TRABAJAR MENOS PARA TRABAJAR TODOS/AS
El jueves día 26 de Diciembre la CGT-LKN de Iruña, se ha movilizado por el reparto del trabajo, una reivindicación en las antípodas de esas movilizaciones, donde lo que se defiende son los privilegios que se tienen o que son amenazados, con escasa consideración por las personas que la crisis les ha sumido en la pobreza o en la exclusión social.
Estamos asistiendo a un constante descenso del número de empleos disponibles como consecuencia de la incorporación de nuevas tecnologías y nuevos modelos organizativos de producción.
La destrucción de empleo puede tener causas coyunturales, como la actual crisis, pero atajar estas causas no evitará la destrucción de empleo, porque el proceso de tecnificación y de racionalización del trabajo parece imparable y con él se reduce cada vez más el volumen necesario de mano de obra.
Violencia machista: Comunicado envíado a los Ministerios

En este mes han sido asesinadas otras 2 mujeres.
Concienciémonos de la desigualdad social, luchemos por erradicarla.
Os recordamos que la idea inicial de esta campaña es el REENVÍO MASIVO DEL COMUNICADO QUE SE ADJUNTA, DESDE LAS DISTINTAS SECCIONES Y SINDICATOS A LOS DISTINTOS MINISTERIOS, como protesta por estos asesinatos y la invisibilización que sufre esta violencia estructural. Igualmente puede ser enviado por cualquier persona que quiera hacerlo para lo cual adjuntamos un modelo individualizado que habría que completar.



