Sobre el fenómeno de los trabajos absurdos

trabajos absurdosEn lugar de permitir una reducción masiva de horas de trabajo que dejara libertad a la población mundial para dedicarse a sus propios proyectos, hobbies, visiones e ideas, hemos visto la inflación no tanto del sector “servicios” como del sector administrativo, incluyendo la creación de nuevas industrias enteras como la de los servicios financieros o el telemarketing, o la expansión sin precedentes de sectores como el del derecho empresarial, la administración educativa y sanitaria, los recursos humanos y las relaciones públicas.

Estos son a los que yo propongo llamar “trabajos absurdos”.

Comparte:
Share

SALA DE FIESTAS ARANZAZU‏

  • Desde que este negocio lo regentan Alberto Atsotegi y su mujer Maite Bizkarguenaga, han tenido numerosas vulneraciones de sus derechos laborales.
  • El retraso en el pago de las nominas todos los meses.
  • Le debe dinero absolutamente a todas las personas y empresas que le rodean, la luz la paga después del ultimo aviso, los proveedores no le sirven porque no ha abonado las ultimas facturas, etc.
  • Hay trabajadores que se encuentran en una situación irregular sin contrato laboral, colaborando entre ambas partes a hacer un uso fraudulento de ayudas sociales.
  • Todo a pesar de que el negocio seguía en buen funcionamiento, con muchos clientes y muy buenas recaudaciones.
Comparte:
Share

Concentración en Barakaldo por accidente laboral

sus beneficios llenan las cajas   Este próximo miércoles 3 de septiembre a las 19:30 horas en la céntrica Plaza Bide Onera, junto a la escultura «Las Chimeneas» de Agustín Ibarrola. Ayer a la mañana un trabajador vecino de Barakaldo de 49 años ha fallecido en accidente laboral cuando se encontraba en una obra en el barrio bilbaíno de Arangoiti cuando el vehículo industrial con el que trabajaba ha volcado y ha caído sobre el trabajador, causándole la muerte. Al parecer, la máquina ha  empezado a caer cuesta abajo y al intentar el trabajador subirse para  detener el “dumper”, el vehículo ha volcado atrapándole debajo.

Comparte:
Share

¿Puede una empresa explotar la imagen de un trabajador?

Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia ImagenCon esta Sentencia se vuelve a confirmar la máxima establecida por nuestra jurisprudencia que define el derecho a la imagen como una facultad exclusiva del interesado a difundir o publicar su propia imagen en la forma que estime conveniente y su derecho a evitar que los demás la reproduzcan sin su consentimiento.

Comparte:
Share

Listado de duración de las bajas

enfermar

  • Hay algunas bajas pueden ser desconocidas para los ciudadanos como es el caso de los días de baja por un implante de diente o por una caries (4 días).
  • Los partes de confirmación ya no se entregan semanalmente, sino que el alta y la baja se dan a la vez en los procesos de menos de cinco días.




 

Comparte:
Share

POR NUESTRA SALUD, NO AL ANTEPROYECTO DE REFORMA DE LA LEY DE MUTUAS

Desde CGT-LKN rechazamos el anteproyecto de reforma de la ley de mutuas ya que el objetivo de esta nueva batería de medidas es única y exclusivamente reducir las bajas médicas y los periodos de las Incapacidades Temporales de los y las trabajadoras, privatizando el servicio médico, en detrimento de nuestra salud y las más elementales medidas de prevención de riesgos laborales.

  ¡O sus beneficios o nuestra Salud!

Comparte:
Share

ESTAFA DE ESTADO

La Seguridad Social está retrasando la Jubilación de 35.000 personas, por un cambio en su normativa interna hasta dos años.

El Ministerio ha cambiado su interpretación y a quienes han tenido rescisiones de contrato antes de Abril de 2013, ahora LES RECHAZAN su Jubilación a los 61.

Un nuevo robo, una estafa de Estado para un colectivo de personas en su momento más débil, fuera del mercado laboral, fuera de una empresa, desorganizados y que ahora se encuentran ante un grave dilema económico.

Comparte:
Share

PEQUEÑA GUÍA DE AUTODEFENSA LABORAL PARA PRECARIAS

1- El porqué de esta Pequeña Guía de Autodefensa Laboral.
2- Me han hecho un contrato temporal, ‬¿cómo sé si es correcto?
3- Trabajo en negro, sin ningún contrato. ¿Puedo protestar?
4- Trabajo más horas y haciendo un trabajo diferente al que consta en mi contrato. ¿Lo puedo denunciar?
5- Trabajo sin papeles. ¿Tengo derechos laborales?
6- ¿Qué es un Convenio Colectivo? ‬¿Qué se me aplica?
7- Me han despedido, ‭¿qué puedo hacer?
8- Quiero organizarme para defenderme en el trabajo, ¿qué debo hacer?
9- Conclusiones: Sólo organizados (‬también al trabajo) podremos combatir la precariedad.1- El porqué de esta Pequeña Guía de Autodefensa Laboral.
2- Me han hecho un contrato temporal, ‬¿cómo sé si es correcto?
3- Trabajo en negro, sin ningún contrato. ¿Puedo protestar?
4- Trabajo más horas y haciendo un trabajo diferente al que consta en mi contrato. ¿Lo puedo denunciar?
5- Trabajo sin papeles. ¿Tengo derechos laborales?
6- ¿Qué es un Convenio Colectivo? ‬¿Qué se me aplica?
7- Me han despedido, ‭¿qué puedo hacer?
8- Quiero organizarme para defenderme en el trabajo, ¿qué debo hacer?
9- Conclusiones: Sólo organizados (‬también al trabajo) podremos combatir la precariedad.

Comparte:
Share

EPA 2º Trimestre 2014‏

Ver a Rajoy fanfarronear con estos datos es patético y un insulto a la inteligencia.
“Quienes más sufren: parados/as de larga duración, hogares sin ningún ingreso, hogares con todos sus miembros en paro, jóvenes con tasas de paro insoportables y condenados bien a la emigración, bien al contrato indigno…, siguen sin presente y sin futuro…

Comparte:
Share

Represión penal y derecho de huelga

stop represion

En un Estado Social los sindicatos tienen por misión constitucional la de defender los intereses sociales de los trabajadores y para ello se les dota de la libertad sindical , apoyada en la negociación colectiva , el conflicto colectivo y la huelga.

Sin embargo, la reforma laboral, ha supuesto un enorme retroceso en materia de libertad sindical y negociación colectiva, ¿Pero por qué el Código Penal hace de peor condición a los trabajadores huelguistas que a otros penados por delitos socialmente más reprobables?

Comparte:
Share

¡Socorro, estoy subcontratado!

La subcontratación, tan común en el sector TIC, implica muchas veces condiciones de trabajo de alta precariedad que empresas cliente y subcontratas usan para su propio interés.
En CGT creemos en la solidaridad, por encima de cualquier presunta separación según el logo que salga en tu nómina. Queremos dar información de utilidad, recordar que siempre estamos aquí disponibles para ayudar a cualquiera y llamar a la organización sindical de los trabajadores en cualquier empresa.

Comparte:
Share

NUEVA AGRESIÓN A LOS Y LAS PRECARIAS DEL SECTOR PÚBLICO

El gobierno prepara una reforma laboral encubierta del sector público.

Si se aprueba, nos dejará a los trabajadores precarios del sector público sin prácticamente derechos y con la posibilidad de ser despedidos a precio de saldo.

La propuesta de reforma ha entrado directamente en el Senado y podría ser aprobada en menos de un mes.

Comparte:
Share