(En castellano) (Euskeraz) Hoy 29 de Noviembre, han tenido lugar las Martxas de la dignidad en Bizkaia. Han salido 3
Categoría: Laboral
El Gobierno instará a la UE a aprobar con celeridad el TTIP (Diagonal)
El Congreso ha aprobado una proposición no de ley presentada por el PP para que se acelere la aprobación del tratado de libre comercio entre la UE y los EE UU, denunciado por organizaciones de la sociedad civil.
Con el hemiciclo del Congreso de los Diputados prácticamente vacío, el Partido Popular presentaba en la tarde del martes, 25 de noviembre, una proposición no de ley para que se acelere la aprobación del tratado de libre comercio entre la UE y los EE UU. En concreto, la proposición establece que el Congreso inste al Gobierno a animar, a su vez, a la Comisión Europea para que concluya “en plazo oportuno” las negociaciones para aprobar el polémico tratado, conocido como TTIP por sus siglas en inglés.
El diputado del PP Pablo Casado, quien presentaba la proposición, afirmaba que la UE no debería “perder este tren”, ya que, afirmaba, el tratado aportará 120.000 euros en beneficios para la UE, un aumento del 30% de las exportaciones y un aumento de 140.000 puestos de trabajo tan sólo en España.
Vídeo elecciones sindicales Gestamp Bizkaia
Os mostramos el vídeo realizado resumiendo el trabajo realizado en los últimos años.
Esperamos que os guste el vídeo y sobre todo que os haya gustado el trabajo.
Te animamos a que lo mandes por Wasap, Correo… a tus compañeros del kurro, y así entre todos intentar darle la vuelta a la correlación de fuerzas en el comité.
CGT, NOS NECESITAMOS
Marchas de la DIGNIDAD , Sábado 29 de Noviembre. Por el pan, trabajo, techo, ….
Relación de las marchas, horarios e itinerarios.
Columna de Bilbao: Salida a las 11,30 desde la plaza Bilbao la Vieja-C/San Francisco-C/Juan de Garay-C/Autonomía-C/San Mamés- Pz. Indautxu- Ald. Urquijo-C/Mª. Diaz de Haro-C/Gran Vía- Pz. Sagrado corazón
Columna Margen Izquierda: Salida a las 10:00 h. desde la plaza Kasko (Ayuntamiento) de Sestao, discurrirá fundamentalmente por la nacional 634, hasta llegar sobre las 12,30 h. a la Plaza Sagrado Corazón de Bilbao.
Columna Margen Derecha: Salida a las 10:00 h. desde la plaza del Puente Colgante de Las Arenas, discurrirá fundamentalmente por la carretera paralela a la ria (BI-711-BI-739), hasta llegar sobre las 12,30 h. a la Plaza Sagrado Corazón de Bilbao.
MANIFESTACIÓN: 12:30 h. desde la plaza del Sagrado Corazón de Bilbao hasta la Plaza Santiago del Casco Viejo.
Las MARCHAS DE LA DIGNIDAD volvemos a salir a la calle para gritar bien alto PAN, TRABAJO, TECHO… DIGNIDAD. Salimos a la calle porque nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la mayoría social y los pueblos.
CGT de Michelín (Vitoria y Valladolid) y de Sabeco-Simply (Vitoria) ganan en las elecciones sindicales
CGT ha sido el Sindicato más votado en Sabeco-Simply en los dos colegios electorales, obteniendo la mayoría absoluta en el Comité con 7 representantes de un Comité de 13. ESK ha obtenido 3 representantes, UGT 2 y ELA 1.
Los trabajadores de Michelin han perdido el miedo y en las elecciones sindicales celebradas durante los últimos tres días y se han decantado por la candidatura de CGT, a la que la dirección de la multinacional francesa había recomendado no votar. CGT ha sido el sindicato más respaldo en Vitoria y en Valladolid el más votado en el colegio de especialistas y no cualificados consiguiendo 6 delegados en cada una de las factorías.
En Vitoria, CGT ha obtenido 593 votos y 6 representantes (CGT no participaba en el colegio de Técnicos), CC.OO. ha obtenido 540 votos y 6 representantes, UGT ha obtenido 410 votos y 4 representantes, ESK ha obtenido 301 votos y 3 representantes, ELA ha obtenido 281 votos y 3 representantes, CSI ha obtenido 228 votos y 3 representantes y LAB ha obtenido 189 votos y 2 representantes.
Boletín Salud Nº7: TRASTORNOS MUSCULO-ESQUELETICOS
PROPUESTAS CGT-LKN
-Realización de un plan de choque que mejore la situación ergonómica general de la planta para que los sobreesfuerzos dejen de ser la principal causa de accidentes con y sin baja.
-Promover mucho más la Prevención en la empresa.
-Los Servicios de Prevención deben contar con más recursos técnicos y humanos, así como libertad y autoridad, para un mejor desarrollo de sus funciones y l@s responsables de la empresa deben siempre respetar los criterios que marque el servicio de prevención.
Son ya demasiad@s l@s trabajadores y trabajadoras afectados por TME´s y cada vez serán más y con peor pronósticos si entre tod@s no adaptamos las medidas necesarias.
Se tratan de personas que tenemos todas las papeletas para terminar convirtiéndonos en incapacitad@s para el desarrollo de nuestro trabajo o con importantes limitaciones funcionales.
La única inversión que garantice los puestos de trabajo es la que incida en la mejora de la salud, ya que la inversión en las máquinas siendo necesarias, no conlleva por si sola el futuro de la planta, ya que estas se pueden externalizar, mientras que esto no ocurre con sus trabajador@s.
Que es el TTIP?
Presentación en power point y charla en vídeo (en el artículo)
Está en crisis el sindicalismo o qué sindicalismo está en crisis
Los modelos productivos cambian con el fin de superar las resistencias de los trabajadores y por ello las herramientas han de modificarse para volver a cambiar las relaciones de fuerzas, para recuperar la iniciativa. De esta manera, no podemos defender el trabajo sin pasar por resistir en todos los espacios donde se desarrolla, desde una fábrica cada vez más automatizada a un supermercado o una start-up.Defender el trabajo pasa por defender la dignidad de la vida.
WEB: No más becas por trabajo
Las prácticas en empresas deben servir para aprender, no para sustituir puestos de trabajo. Por eso, deben limitarse al periodo formativo del estudiante (prácticas curriculares, las que forman parte de la carrera universitaria). Para conseguir esto, proponemos modificar las normas que regulan las prácticas en empresas:
- Eliminar las prácticas extracurriculares reguladas en el Real Decreto 1707/2011, que son utilizadas por los empresarios para no aplicar el derecho laboral.
- Eliminar las llamadas «prácticas no łaborales en empresas», que están reguladas en el Real Decreto 1543/2011. Esta forma de subempleo desprotege a los trabajadores jóvenes permitiendo su incorporación al puesto de trabajo fuera del marco del derecho laboral y desincentivando la contratación mediante las formas normales.
- Mantener las actuales prácticas curriculares del Real Decreto 1707/2011, pero con mejores condiciones.
http://www.nomasbecasportrabajo.org/
L@s trabajador@s del Hotel Abba Parque de Bilbao en huelga
Los días 20, 21 y 22 de Octubre la Asamblea de trabajador@s del Hotel Abba Parque de Bilbao acordó la convocatoria de huelga en la lucha por la recuperación de los derechos económicos y laborales eliminados de un plumazo por la empresa, al amparo de la reforma laboral y con la aplicación del convenio provincial de hostelería, con la pérdida de 2.500 a 3.500 euros anuales, de varios derechos sociales como 5 idas de vacaciones, antigüedad y el plus de transporte.
Tradicionalmente y durante más de 25 años el hotel había venido rigiéndose por un convenio de empresa conseguido a través de la negociación. La negativa de la empresa a la no aplicación del convenio a partir del 08/07/13, llevó al anuncio de huelga para la Bienal de herramienta, consiguiendo sentarse a negociar, pero estos esfuerzos se vieron frustrados por la mala fe de la dirección, cuya pretensión fue la de ganar tiempo.
¿POR QUÉ EUSKOTREN PRIVATIZA EL MANTENIMIENTO?
¿Por qué Euskotren ha decidido privatizar el mantenimiento de los trenes?
En nuestro caso nos encontramos que entre Euskotren y el mecánico, al que paga directamente para que mantenga los trenes, hay que interponer un intermediario que obtenga beneficios para los inversores. A partir de este hecho se buscan todo tipo de argumentos para justificar lo que se quiere hacer; Meter dinero público en los bolsillos privados, y los que ayuden a hacerlo cobrarán su parte.
SORTEO GRATIS DE UN FIN DE SEMANA
PARA DOS PERSONAS CON DESAYUNO 135 HOTELES A ELEGIR
Para que NO metas HORAS EXTRAS.
Para que estés con l@s tuy@s.
Para repartir el trabajo
La sección sindical de CGT-LKN en Gestamp Bizkaia, esta tan harta de ver como se meten tantas horas extras a diestro y siniestro, mientras en la sociedad la falta de trabajo, hace que las personas se agarran a cualquier trabajo en precario, que han decidido sortear gratuitamente un fin de semana para concienciar a la plantilla de que hay otra vida fuera de la empresa y que ese sobre suelto hace mucho daño en la sociedad.
Las empresas de automoción dañan y perjudican la salud de los trabajadores
La evaluación de riesgos es uno de los pilares fundamentales de la prevención, y repercute de una manera importante en el estado de salud de las plantillas. Un estado de salud, que choca frontalmente con la imagen que las empresas suelen ofrecer en los medios de comunicación.
Este estudio,( VER) analiza las metodologías de evaluación de riesgos por factores ergonómicos utilizadas en estas empresas, la dudosa legalidad de dichos métodos respecto al marco normativo vigente, principalmente porque dichos métodos no toman en consideración los criterios establecidos en la legislación y por otro lado, porque no aportan confianza sobre el resultado de su aplicación, lo cual, también constituye un incumplimiento legal (art. 5.2 del RSP).
Todos los derechos para las empleadas de hogar
Hoy a las puertas de de la sede del Gobierno vasco en Bilbao, ha tenido lugar una concentración convocada por la Asociación de Trabajadoras del Hogar y apoyada por varios sindicatos y organizaciones sociales, para reivindicar el derecho al desempleo y el derecho a la Renta de Garantía de Ingresos (RGI)para las trabajadoras del hogar .
Cuando quedan en paro, las trabajadoras de hogar no tienen derecho a la prestación de desempleo. Si piden la RGI, LANBIDE se la deniega en muchos casos con el argumento que su baja ha sido voluntaria.
LANBIDE utiliza la información de la Seguridad Social sin comprobarla, basándose únicamente en el testimonio de la parte empleadora, que muchas veces ha despedido pero no quiere reconocerlo para ahorrarse la indemnización. También consideran que la baja es voluntaria si la parte empleadora no ha comunicado el motivo del cese de la persona a la que ha dado de baja en la Seguridad Social.