Categoría: Crisis
WEB: No más becas por trabajo
Las prácticas en empresas deben servir para aprender, no para sustituir puestos de trabajo. Por eso, deben limitarse al periodo formativo del estudiante (prácticas curriculares, las que forman parte de la carrera universitaria). Para conseguir esto, proponemos modificar las normas que regulan las prácticas en empresas:
- Eliminar las prácticas extracurriculares reguladas en el Real Decreto 1707/2011, que son utilizadas por los empresarios para no aplicar el derecho laboral.
- Eliminar las llamadas «prácticas no łaborales en empresas», que están reguladas en el Real Decreto 1543/2011. Esta forma de subempleo desprotege a los trabajadores jóvenes permitiendo su incorporación al puesto de trabajo fuera del marco del derecho laboral y desincentivando la contratación mediante las formas normales.
- Mantener las actuales prácticas curriculares del Real Decreto 1707/2011, pero con mejores condiciones.
http://www.nomasbecasportrabajo.org/
Sobre el escándalo de las tarjetas opacas y la casta sindical. No todos los sindicatos somos iguales
Un nuevo escándalo salpica la ya maltrecha imagen de los sindicatos del régimen: la utilización de tarjetas opacas a la hacienda pública suma a los fraudes realizados con los ERES, la Formación Ocupacional y el cobro de dietas millonarias sin justificación. En CGT nos congratulamos de que nuestras denuncias se vayan consolidando en procesos judiciales de los que esperamos el máximo rigor. Estos hechos constatan la complicidad de determinados sindicatos: CCOO, UGT, SICAM, CSICA, con las direcciones de las empresas para firmar acuerdos lesivos a los intereses de los y las trabajadoras que representan.
ES MÁS RENTABLE INVERTIR EN PÁRVULOS QUE EN BOLSA
Los trabajos de investigación científica de los últimos años han demostrado los beneficios de una educación temprana de calidad. La ecuación es simple, a mayor nivel de educación, mayor nivel de renta de la persona.
El fracaso escolar es un lastre social por su impacto en las familias, la salud y la cohesión social. Y el problema tiene, además, un impacto directo en las arcas públicas, pues a menor formación menor salario y menor consumo. Algunos estudios han cuantificado que una persona con estudios universitarios paga en impuestos casi el triple que las personas sin estudios.
Charla: Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP)
EL TTIP se presenta como un bálsamo económico político basado en el mismo remedio: la mejora del crecimiento económico, es decir, el capitalismo: crecer y crecer y crecer y, éste crecimiento económico ahora, al igual que en otros momentos políticos sociales, se sustenta en el libre comercio, acrecentando aún más o eliminado los límites regulatorios: fiscales, medioambientales, arancelarios, laborales, sociales, que aún persisten en cada uno de los bloques, para llegar al paroxismo de la liberación comercial.
Presentación movilizaciones contra el empobrecimiento y la precariedad
Bajo el lema «Nos arrastran al empobrecimiento y la precariedad. Euskal Herria bere bidea» se llevarán a cabo concentraciones ante el Gobierno y el parlamento Vasco. Así, el 17 de octubre, y coincidiendo con el “Día por la Erradicación de la Pobreza” se realizará una concentración ante la delegación del Gobierno Vasco en Bilbo. Después, el 7 de noviembre, se celebrará otra ante el Parlamento Vasco en Gasteiz mientras se celebra el “Pleno Monográfico sobre la estrategia integral a desarrollar por el Gobierno para hacer frente al paro y la pobreza”
Enlace al vídeo de la rueda de prensa: ETB
Kutxabank vende una cartera de préstamos de 340 millones de euros de difícil cobro a un fondo buitre por 5 millones de euros
Se trata de un fondo buitre radicado en Irlanda (IDR Finance Irelan II Limited), que ya ha actuado enviando cartas amenazadoras a las personas afectadas, según denuncia Stop Desahucios Gipuzkoa que se ha concentrado en San Sebastián, ante la reclamación de este fondo a una madre del pago de 27.000 euros, por avalar a su hija en un préstamo y amenaza con el desahucio de su vivienda.
Stop Desahucios exige a Kutxabank que “devuelvan los préstamos vendidos a este fondo de inversión a los clientes que confiaron en una Caja que tenía que ser cercana y al servicio de la ciudadanía”, denunciado la “falta de responsabilidad” de Kutxabank, quien “ha abandonado a sus clientes”, ya que ahora tienen que negociar sus deudas con un “fondo buitre.
CGT se persona como acusación popular en el “caso Bankia”
La Confederación General del Trabajo ha presentado escrito de personación ante el juzgado central de instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional en las diligencias previas relativas al “caso Bankia”, como parte acusadora, ejercitando la acción particular, contra quien o quienes resultaran responsables de los actos delictivos objeto del proceso, así como, frente a los ya querellados, y/o denunciados en el procedimiento.
¿POR QUÉ EUSKOTREN PRIVATIZA EL MANTENIMIENTO?
¿Por qué Euskotren ha decidido privatizar el mantenimiento de los trenes?
En nuestro caso nos encontramos que entre Euskotren y el mecánico, al que paga directamente para que mantenga los trenes, hay que interponer un intermediario que obtenga beneficios para los inversores. A partir de este hecho se buscan todo tipo de argumentos para justificar lo que se quiere hacer; Meter dinero público en los bolsillos privados, y los que ayuden a hacerlo cobrarán su parte.
Movilización contra el TTIP y el Fracking
Tratado Transoceánico de Comercio e Inversiones (TTIP, siglas en inglés) que abarca todos los aspectos de la vida, este Tratado afecta de manera determinante a los derechos laborales, medioambientales, energéticos, sociales, agroalimentarios, servicios públicos,…
Efectos del TTIP:
Los alimentos modificados genéticamente no se testan en EEUU y no se etiquetan
Afectará a los derechos digitales
Una fuerte reestructuración productiva
El TTIP podría amenazar la moratoria europea sobre la extracción de gas de pizarra (gas de esquito)
Restructuración industrial que tendrá lugar con la firma del TTIP provocará la pérdida de millones de puestos de trabajo
El Consejo de Estado saca los colores a Justicia por intentar crear un colegio de registradores paralelo
El dictamen pide al ministerio que rehaga el “oscuro” y “confuso” borrador porque contiene elementos “inconstitucionales”
- Dice que el Gobierno se “extralimita” al otorgar competencias sobre todos los registros a la nueva corporación, e interferir en las del Colegio de Registradores
- Hacienda exige “publicidad y concurrencia” para el concurso del polémico nuevo sistema informático registral
SORTEO GRATIS DE UN FIN DE SEMANA
PARA DOS PERSONAS CON DESAYUNO 135 HOTELES A ELEGIR
Para que NO metas HORAS EXTRAS.
Para que estés con l@s tuy@s.
Para repartir el trabajo
La sección sindical de CGT-LKN en Gestamp Bizkaia, esta tan harta de ver como se meten tantas horas extras a diestro y siniestro, mientras en la sociedad la falta de trabajo, hace que las personas se agarran a cualquier trabajo en precario, que han decidido sortear gratuitamente un fin de semana para concienciar a la plantilla de que hay otra vida fuera de la empresa y que ese sobre suelto hace mucho daño en la sociedad.
Podemos se reúne con CGT, da largas a UGT y tiene un contacto discreto con CCOO
¿Y eso qué significa? Según los interlocutores de cuartopoder.es, en Podemos significa exactamente eso, que no habrá un posicionamiento formal respecto a este asunto hasta que la formación esté constituida. Esto es, que el modelo de relaciones con los sindicatos está todavía por determinar.
¿Y cuáles son las alternativas?
Iniciativa en Bilbo en defensa de los derechos sociales y contra los recortes
Esta mañana diferentes agentes sociales y sindicales se han concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao bajo el lema “En defensa de los derechos sociales. Murrizketarik Ez!”.
Los políticos que gestionan las principales instituciones de la CAPV han decidido atacar a determinados colectivos de inmigrantes y criminalizar a las personas perceptoras de las prestaciones sociales para justificar sus actuales políticas de recortes.
Mirando, de paso, hacia otro lado en lo relativo al elevado fraude fiscal: 2.000 millones de euros anuales en la CAPV; y sin poner el foco, y el acento, en unos presupuestos que no garantizan unos servicios sociales básicos públicos y de calidad.
HAY OTROS MUNDOS….PERO TODOS ESTÁN EN ÉSTE
De los 526.000 millones de euros declarados en el impuesto sobre patrimonio en 2012, el 75,1% (395.039 millones) corresponde a capital mobiliario. Los bienes inmuebles suman 95.739 millones, apenas un 18% del total. Una cifra relativamente pequeña en función de los 26 millones de casas que tiene el parque inmobiliario en España. Los ricos no son tontos, sólo ricos.