Hablamos de sanciones de 300 €, hasta incluso 3000 €, amparadas en supuestas desobediencias o desórdenes, que sólo persiguen desincentivar a cualquier persona para que no acuda a reuniones o manifestacione
Categoría: Crisis
El bien común se instala en la localidad gipuzkoana de Orendain
La experiencia y buenas prácticas de Orendain sirven de ejemplo a las poblaciones que quieren adherirse a la economía del Bien Común. Su sistema de funcionamiento permitirá al pueblo guipuzcoano decidir las tasas en función de los ingresos de sus ciudadanos o votar por las obras e inversiones propuestas en el municipio. El próximo año
Firmar a favor de Kutxabank público, social y democrático
Sea pública. Queremos que sea pública, sin entrar en la dinámica de la venta de parte de las acciones a fondos de inversión y/o a personas privadas y su salida a Bolsa, manteniendo el control por parte de las instituciones vascas.
– Sea social. Queremos que cumpla una función social, paralizando los desahucios, disminuyendo las comisiones, ofreciendo la dación en pago y el alquiler social y apoyando al tejido productivo vasco, dando facilidades de crédito especialmente a pymes, autónomos…, además de dotar suficientemente el Fondo de Obras Sociales, especialmente ante la permanencia de la crisis.
– Sea democrática. Queremos una entidad financiera gestionada democráticamente, contando con representantes de Ayuntamientos, Diputaciones, ahorradores-as y sindicatos.
– Esté bien gestionada. Queremos que exista una gestión transparente, muy ligada al territorio y sus habitantes, lejos de dinámicas expansivas de corte especulativo que tantas pérdidas nos han acarreado: compra de CajaSur, inversiones fallidas en el Mediterráneo…
7 Puntos para detectar a los Piratas de la Contratación cuando buscas trabajo
La actual situación del mercado laboral ha generado un caldo de cultivo idóneo para que los piratas de la contratación puedan “hacer su agosto”. Llamo piratas de la contratación (en adelante PC) a aquellas personas que te utilizan como una mercancía, se prevalen de una situación más beneficiosa para lucrarse a tu costa.
Carbón ante los recortes del Gobierno Vasco y Lanbide

A ver si al final teníamos razón y no era sólo por justicia
«La desigualdad tiene un impacto negativo y significativo en el crecimiento económico a medio plazo”. Ahora lo dice hasta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Y lo hace con un detallado análisis econométrico de cómo se distribuyó la renta en una veintena de países durante dos décadas (1985-2005) y como afectó eso al crecimiento. Su principal conclusión es que hay que fijarse más en lo que ocurre con las personas con menos ingresos (que suelen ocupar hasta el 40% de la población), porque repercute al conjunto.
Demuestra que eres humano
Pídele al nuevo ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, que derogue el RDL 16 / 2012, una medida inhumana e irresponsable que ha excluido a más de 800.000 inmigrantes de la sanidad pública.
Cámaras ocultas en una farmacia cualquiera. Hicimos creer a los clientes que sus tarjetas sanitarias habían sido destruidas. Lo que pasó va a abrirte los ojos.
¡MUÉVELO!
COMPARTE EL VÍDEO CON TUS AMIGOS:
¿AMARGOS BROTES VERDES?
Hasta Septiembre de 2014, las compañías del Ibex han elevado sus beneficios alrededor de un 10%, pero su dividendo se ha incrementado nada menos que un 26%
Por qué las empresas españolas pagan unos dividendos que crecen por encima de sus Beneficios, en lugar de aprovechar sus buenos resultados para minorar su endeudamiento?,
¿Por qué incrementos salariales o de empleo por encima de la inflación son un “atentado” contra la productividad y, sin embargo, incrementos tan brutales de dividendo (cuya cifra final por el número de acciones excede el valor de la Masa Salarial en varias veces), se presentan como si fueran noticias positivas de ¿recuperación?
Reparto chorizos en el Gobierno Vasco contra los recortes presupuestarios
Argilan, Asamblea Abierta en Defensa de las Prestaciones Sociales, Brujas y Diversas, Berri-Otxoak (Barakaldo), Danok Lan (Galdakao), Elkartzen, Mujeres del Mundo, Posada de los Abrazos y SOS Racismo.
DEBEMOS DE NUEVO TOMAR LA CALLE: Por el pan,trabajo, techo, contra la corupción, ….. por la dignidad.
La euforia electoral desatada por el fenómeno Podemos y Ganemos, nos ha desinflado, nos da la impresión de que esto va a cambiar por la vía electoral y con depositar un voto nuestros problemas se van a resolver.
Pero la situación se agrava para las persona más débiles que están viendo como sus problemas más acuciantes de alimentación, trabajo y techo no se solucionan.
Después de incontables movilizaciones, la gente ve que apenas se consigue nada. Son pocas las victorias conseguidas, la más sonada ha sido la retirada del proyecto de modificación de la ley del aborto y debido en gran parte al tesón y lucha del movimiento feminista. Pero cuando se trata de repartir las ganancias de una forma más justa y equitativa, nos encontramos no solo con la dureza de los capitalistas, sino con todo un aparato del estado dispuesto a defenderles.
En este momento consideramos que es oportuno dar visibilidad en la calle de los problemas reales de la gente. Es oportuno recordar a los poderes fácticos y a los partidos que las cosas no mejoran, que deben tomar nota, que los tengan presentes y no se anden por las ramas, que no nos intenten despistar con hipotéticas soluciones o con falsas ilusiones.
Las marchas y movilizaciones del 29N, que realizan por muchas ciudades del Estado, pretenden ser una continuación de las marchas del 22M, deben ser un toque de atención, una oportunidad para demostrar que hay personas activas dispuestas a seguir luchando. Tu puedes aportar. El 29 de Noviembre de nuevo nos vemos en la calle.
S.P. de la CGT-LKN de Bizkaia
Está en crisis el sindicalismo o qué sindicalismo está en crisis
Los modelos productivos cambian con el fin de superar las resistencias de los trabajadores y por ello las herramientas han de modificarse para volver a cambiar las relaciones de fuerzas, para recuperar la iniciativa. De esta manera, no podemos defender el trabajo sin pasar por resistir en todos los espacios donde se desarrolla, desde una fábrica cada vez más automatizada a un supermercado o una start-up.Defender el trabajo pasa por defender la dignidad de la vida.
SOBRE EL ESCÁNDALO DE LAS TARJETAS OPACAS Y LA CASTA SINDICAL
NO TODOS LOS SINDICATOS SOMOS IGUALES
Un nuevo escándalo salpica la ya maltrecha imagen de los sindicatos del régimen: la utilización de tarjetas opacas a la hacienda pública suma a los fraudes realizados con los ERES, la Formación Ocupacional y el cobro de dietas millonarias sin justificación. En CGT nos congratulamos de que nuestras denuncias se vayan consolidando en procesos judiciales de los que esperamos el máximo rigor. Estos hechos constatan la complicidad de determinados sindicatos: CCOO, UGT, SICAM, CSICA, con las direcciones de las empresas para firmar acuerdos lesivos a los intereses de los y las trabajadoras que representan.