Presentación de las Marchas de la Dignidad que vuelven a Madrid el 21M para exigir Pan, Trabajo, Techo y Dignidad

IMG_20150302_132857 (2)Las Marchas de la Dignidad vuelven a Madrid caminando hacia la Huelga General con el objetivo de exigir una vida con dignidad. Desde todos los puntos del estado Español columnas de dignidad se movilizarán para defender el programa del movimiento 22M como paso previo a la convocatoria de la movilización general de octubre concretada en una Huelga General laboral, de consumo y social.

 A un año de la conmemoración de la gran manifestación del 22M que concentró en Madrid a centenares de miles de personas que reivindicamos una vida digna, la situación no ha cambiado a mejor y se profundizan las consecuencias de los perversos efectos de las llamadas políticas de austeridadimpuestas por la Troika contra la mayoría social del estado español.

Comparte:
Share

MARCHAS DE LA DIGNIDAD 21M: SALIDA EN AUTOBUS DESDE BILBAO PARA LA MANIFESTACIÓN CENTRAL DE MADRID

M-21 Kartela Txiki RGB copiaSalida: El sábado 21 de Marzo a las 7:00 h. de la mañana, de la parada de autobuses de Bailén.

Regreso: Salida de Madrid, sobre las 9 o 10 de la noche.

Precio del viaje: Bono ayuda de 5 euros.

Para apuntarse llamar de 10 a 13h. al sindicato de Bilbao 94 416 95 40. 

MARCHAS DEL 18 AL 21 MARZO POR EL NORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Para participar en las 3 etapas que se tiene previsto hacer, la salida hacia Madrid será el miércoles día 18, con un acto en Gasteiz a las 11:00 h..

Las personas que no puedan acudir al acto de salida, pueden incorporarse  a la marcha en Miranda de Ebro, antes de las 17,30 h..

Para más información  y apuntarse  llamar de 10 a 13h. al sindicato de Bilbao 94 416 95 40. 

Comparte:
Share

Estreno de la película: ¿Quién rescata a quién?. El 11 de febrero, a las 19:30 en BARRAINKUA 5, BILBAO. ¡¡ Estreno simuláneo en 150 ciudades europeas!!

Quien rescata a quienMientras los bancos españoles reciben 100.000 millones de euros, la mitad de nuestros jóvenes están en el paro, y el gobierno, en su empeño austericida, desmantela el estado de bienestar. Desde 2008 se han empleado miles de millones de euros en rescatar, fundamentalmente a determinados sectores de la banca. Mientras nuestros políticos hacen malabares con gigantescos fondos de rescate cada vez más personas en Europa trabajan por sueldos miserables.

La película “¿Quién rescata a quién?” cuenta lo que en realidad está sucediendo: no se rescata a los ciudadanos griegos, españoles o portugueses, si no que los fondos se emplean en mantener el bienestar de los que con la crisis han ganado más: los bancos que especulan en operaciones de riesgo. Mientras tanto, los contribuyentes y la mayoría de la sociedad siguen viéndose obligados a asumir los riesgos y costes millonarios! Para los grandes bancos sin embargo, ¡la crisis financiera es sobre todo un modelo de negocio!

¿Quién Rescata a Quién? es una película documental que nace desde abajo. Es un documental que nos pertenece a todos. Es una película que nos atañe y afecta a todos. Por eso debe tener la posibilidad de ser vista por muchísima gente y en muchos sitios. El día 11 de febrero de 2015 será el día de acción para el estreno de esta película.

Comparte:
Share

Presentación del Manifiesto ¡NO al TTIP!

ttipEzPartidos políticos, Sindicatos y Organizaciones de la sociedad civil presentaron públicamente, ayer día 28, el Manifiesto ¡En Euskal Herría, NO al TTIP! Las personas, el medio ambiente y la democracia de los pueblos por encima de los beneficios y los derechos de las corporaciones transnacionales.

Es un Manifiesto abierto a ser firmado por todas las organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos, sindicatos y ciudadanos y ciudadanas a título particular, que todavía no lo hubiesen suscrito.

Tras su lectura, expresaron el firme compromiso de rechazar las actuales negociaciones sobre el TTIP, para garantizar un debate político transparente y democrático, pues todos los acuerdos deben servir al interés público y al futuro común.

Comparte:
Share

Charla sobre «Las consecuencias del proceso de privatización de la sanidad y sus repercusiones en las y los usuarios», el jueves 29 de enero a las 19:00 h en el centro cívico de La Bolsa de Bilbao.

La privatización mataDesde hace muchos años se está produciendo un proceso de privatización de todos los servicios públicos en Europa. Especialmente en la zona sur, y acentuadas por la crisis económica, las consecuencias de este desfalco público se hacen cada vez más evidentes en la salud de la población.

Pese a que los sucesivos gobiernos han tratado de camuflar sus medidas de recorte como “necesarias” o tomadas “bajo criterios de eficiencia”, lo que se esconde detrás es un desprestigio del ente público, orquestado con el objetivo de que la sanidad privada coja fuerza y arraigue en la sociedad.

Comparte:
Share

Acto en memoria de Miguel Cruzado Monge (Mac)

IMG_4779Falleció en Bilbao en la madrugada del lunes 17 de noviembre de 2014, después de 6 meses de intentar ganarle a un cáncer que le fue diagnosticado en mayo.

 Activista incansable de la Asociación de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui, del movimiento 15M y del Sindicato CGT-LKN. Fundador del Instituto Universitario Hegoa, socio de la antigua radio libre Tas-Tas, pre-jubilado del BBVA, escritor e historiador y sobre todo buena persona.

Su inseparable compañera, Marga Roig y amig@s, nos reuniremos para recordarle.

El sábado día 17 de Enero de 2014 a las 19 horas.

Lugar: Hika Ateneo -Muelle de Ibeni, 1- Bilbao.

Comparte:
Share

La Casta Vasca. Nuevo libro de Ahoztar Zelaieta

portada-casta-vasca-200x300«La Casta Vasca: Mafias y Gobierno Vasco en la última década” es el título del nuevo libro de Ahoztar Zelaieta, editado por Hincapié, que será presentado en la próxima Feria de Durango.

De Lakua a los Juegos Olímpicos de Brasil

La naciente “Democracia”  de 1978 se articuló sobre un reparto de poder entre partidos políticos, banqueros, sindicatos y fuerzas vivas. Cada cual obtuvo su parte a cambio de mantener lealtad en el mantenimiento del orden. Hasta nuestros días ha llegado el orden, y hoy la segunda generación de políticos, banqueros y sindicalistas protagoniza escándalo tras escándalo.

Es el no va más. En esta tormenta aún pervive la sensación de que la corrupción y el nepotismo que se desborda en el resto de la península no ha llegado a Euskadi. Bajo la leyenda del “palabra de vasco” emitida por representantes que pasan por respetables, se esconde una moral de urdidores en el desfalco de lo público.

El mito de la excepción vasca queda desmontado en el contundente relato que en este libro hace Ahoztar Zelaieta. Aquí se describe a la segunda generación de la casta vasca y su modus vivendi en Euskadi. Sus negocios no se quedan en los límites de la geografía vasca. Llegan hasta Brasil, tierra donde los grandes pelotazos tras el mundial de fútbol, y ante las olimpiadas y los negocios del turismo masivo ofrecen oscuros beneficios. Cierra el relato de este libro el quién es quién de la casta vasca y la corrupción, manual inconcluso para poder conocer a imputados y bien relacionados en cada pueblo, ciudad o empresa.

Comparte:
Share

DIA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA

DIA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA  ¿Por qué el 29 de noviembre, por qué ese día y ese mes?

El 29 de Noviembre de 1947 la ONU aprobó la resolución 181, referente al plan de partición de Palestina, por el que se entregaría el 54% del territorio a una pequeña minoría  de colonos judíos, (Israel aún no existía), dejando para la población autóctona palestina, abrumadoramente superior en número, tan sólo el 46% de su tierra.

Comparte:
Share

CGT de Michelín (Vitoria y Valladolid) y de Sabeco-Simply (Vitoria) ganan en las elecciones sindicales

MichlínCGT ha sido el Sindicato más votado en Sabeco-Simply en los dos colegios electorales, obteniendo la mayoría absoluta en el Comité con 7 representantes de un Comité de 13. ESK ha obtenido 3 representantes, UGT 2 y ELA 1.

Los trabajadores de Michelin han perdido el miedo y en las elecciones sindicales celebradas durante los últimos tres días y se han decantado por la candidatura de CGT, a la que la dirección de la multinacional francesa  había recomendado no votar. CGT ha sido el sindicato más respaldo en Vitoria y en Valladolid el más votado en el colegio de especialistas y no cualificados consiguiendo 6 delegados en cada una de las factorías.

En Vitoria, CGT ha obtenido 593 votos y 6 representantes (CGT no participaba en el colegio de Técnicos), CC.OO. ha obtenido 540 votos y 6 representantes, UGT ha obtenido 410 votos y 4 representantes, ESK ha obtenido 301 votos y 3 representantes, ELA ha obtenido 281 votos y 3 representantes, CSI ha obtenido 228 votos y 3 representantes y LAB ha obtenido 189 votos y 2 representantes.

Comparte:
Share

La CGT-LKN de Euskadi celebrará su tercer Congreso el sábado 8 de Noviembre en Bilbao

IMG_4315En este congreso se van a definir las líneas generales de actuación de la Confederación, según los acuerdos tomados por las distintas asambleas de sindicatos que durante los últimos meses han debatido las propuestas presentadas, según un orden del día que fundamentalmente trata de definir la estrategia de la CGT-LKN, ante la actual situación socio-política y la correspondiente adecuación organizativa.

 El proceso congresual se inició en el pasado mes de Mayo, con la publicación del orden del día. A partir de esta fecha y según los estatutos, en un plazo máximo de 2 meses, cualquier persona afiliada, tanto individual como colectivamente, ha tenido la oportunidad de presentar ponencias con propuestas relativas al arden del día.

Cerrado el plazo,  se elabora un libro con las ponencias presentadas y se distribuyen entre la afiliación. A continuación se inicia un periodo de debate con la convocatoria de asambleas de los distintos sindicatos que componen la confederación de Euskadi. En la asambleas se debaten los puntos más conflictivos con el objetivo de llegar a acuerdos por consenso y si esto no es posible se pasa a la votación,  se levanta acta de los acuerdos  y se eligen las personas que representarán al sindicato.

Comparte:
Share

L@s trabajador@s del Hotel Abba Parque de Bilbao en huelga

Los días 20, 21 y 22 de Octubre la Asamblea de trabajador@s del Hotel Abba Parque de Bilbao acordó la convocatoria de huelga en la lucha por la recuperación de los derechos económicos y laborales eliminados de un plumazo por la empresa, al amparo de la reforma laboral y con la aplicación del convenio provincial de hostelería, con la pérdida de 2.500 a 3.500 euros anuales, de varios derechos sociales como 5 idas de vacaciones, antigüedad y el plus de transporte.

Tradicionalmente y durante más de 25 años el hotel había venido rigiéndose por un convenio de empresa conseguido a través de la negociación. La negativa de la empresa a la no aplicación del convenio a partir del 08/07/13, llevó al anuncio de huelga para la Bienal de herramienta, consiguiendo sentarse a negociar, pero estos esfuerzos se vieron frustrados por la mala fe de la dirección, cuya pretensión fue la de ganar tiempo.

Comparte:
Share

Bilboko Ekintza Antiespezista Kafetxoa

cenador27_MAILINGB.E.Aren Kafetxoa

19 Etaticaurrera/A partir de las 19 hrs

- Mercadillo Solidario
- Distri Antiespezista
- Dokumentalak
- Zumos, Infusioak
- Musika

21:30 etan - Afari Beganoak / Cenador Vegano

- Con pintxos, Pizzas, etc...

-----------------------------------------

IzarBeltz Ateneoa
Andres Isasi Kalea, 15 (Irala)
Bilbo
Comparte:
Share

Documental ESTRENO‏: Tren de la Libertad

yo decido

Yo decido. El Tren de la Libertad es el resultado de un trabajo colectivo que desarrollaron durante las manifestaciones del pasado 1 de febrero en Madrid, donde llegó el Tren de la Libertadcontra la reforma del aborto del Gobierno.

El 10 de Julio a las 19:30 en Bilborock

Comparte:
Share

10 Razones para no ir a votar este 25 de Mayo

Abstención 3

1.- Si votas,  legitimas una institución donde mandan  banqueros y las grandes trasnacionales. LO LLAMAN DEMOCRACIA PERO ES UNA DICTADURA ENCUBIERTA.

2.-Si votas,  estás de acuerdo con el PACTO DEL EURO Y EL PACTO DE ESTABILIDAD, por los cuales debemos pagar la deuda ilegítima, que dió origen al pacto PSOE-PP, por el que se cambió el Art. 135 de la Constitución y das un cheque en blanco, por el que el gobierno accede a los recortes de los servicios públicos, aumentando la pobreza, la exclusión social, la inseguridad y la precariedad laboral. NO DEBEMOS NO PAGAMOS.

3.-Si votas,  dices si a las directrices del BCE, que presta a los bancos al 1% y estos a su vez compran deuda pública con rendimientos del  5 al 12% y por lo tanto contribuyes a  aumentar el poder de los banqueros en las directrices de los gobiernos. NO ES UNA CRISIS ES UNA ESTAFA.

Comparte:
Share

Cine Forum: La bomba del Liceo


La bomba del LiceoLa historia del atentado anarquista que desgarró la Barcelona de finales del XIX / Bartzelonako atentatu anarkistaz zineforuma.

 Lunes 12 de Mayo a las de 17:30 a 20:30. Bizkaiko aretoa- Parainfo de la EHH-UPV (Abandoibarra) SALA BAROJA

Proyección de la película y charla debate con Chema Berro ( Sindicalista Libertario)

                                                                               Entrada Libre

Comparte:
Share