Charla debate: Raices sociales

germinalLa asociación Germinal ha convocado una charla debate para analizar en profundidad el documento editado por la CGT titulado RAICES.

En este documento se aporta información y analisis que son claves para comprender el actual deterioro social y económico y se apuntan posibles soluciones. 

Día 14 de marzo a las 19 Horas.

Lugar; Centro cívico; La Bolsa. Calle Pelota, Casco Viejo. Bilbao.

Comparte:
Share

Jornadas de Noviolencia organizadas por el KEM-MOC.

KartelaPrograma / Ponentes

20, 21 y 22 de Febrero, Biblioteca de Bidebarrieta (Bidebarrieta, 4. Bilbao)

Miércoles 20 de febrero, 19:00h Respuestas ciudadanas ante la crisis a ambos lados del Mediterráneo: autogestión y desobediencia

  • Yiota Masouridou: Abogada griega implicada en cuestiones de Derechos Humanos
  • Yayo Herrero: Ingeniera técnica y antropóloga, Profesora de la UNED

Jueves 21 de febrero, 19:00h Desobediencia en tiempo de crisis

Comparte:
Share

El Partido Popular cede ante presión social y acepta debatir la ILP antidesahucios: el sábado, a las 18h. Manifestación desde el Arriaga (Bilbao) por el derecho a una vivienda digna.

Derecho a techo¡BASTA YA, NI UNA MUERTE MAS!

Después de cuatro años de recogida de firmas, las rúbricas de más de un millón y medio de ciudadanos llegaban este martes al Congreso de los Diputados, en forma de Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra los desalojos y a favor de la dación en pago con efectos retroactivos.

La ILP exige a los diputados y al Gobierno que paralicen inmediatamente todos los desahucios, que aprueben la dación en pago retroactiva y que creen, a partir de las viviendas vacías propiedad de la Banca, una bolsa de viviendas en régimen de alquiler social para las familias más castigadas por la crisis.

Pocos minutos antes de que comenzara el debate, la realidad de esos desahucios volvía a cebarse con un matrimonio mallorquín que decidía acabar con su vida poco antes de verse fuera de su vivienda. También este martes, a las puertas del Congreso, cientos de ciudadanos exigían a los políticos que tuvieran en cuenta su palabra.

La presión social era máxima y el Partido Popular no ha tenido más remedio que dar su brazo a torcer y rectificar su posición inicial, que era negativa, para aceptar la toma en consideración de la mencionada ILP. La noticia llegaba a los manifestantes que todavía se encontraban protestando en la misma puerta del Congreso. “Sí se puede, sí se puede”, gritaban.

Comparte:
Share

Mesa redonda: «Mujer y sindicato» el 12 y 13 de Febrero en Iruña , en la librería la Hormiga Atómica.

Mujer y sindicato 12 de Febrero, a las 20,00 h. , tendrá lugar el debate «Mujer y sindicato, análisis de un desencuentro», que contará con la presencia de:

– Begoña Zabalade LAB  (escritora, abogada y militante feminista).

– Isabel Pérez de CGT/LKN ( Secretaria Confederal de la Mujer).

Se emitirá en streaming, por lo que estáis invitadxs a intervenir, debatir y aportar todo lo que os parezca, ¡¡¡os animamos!!!

13 de Febrero, a las 19,30 h., presentación del Facsímil de la revista Mujeres Libres.

-Isabel Pérez, hablará de esta antología de artículos, con motivo del 75 aniversario de la agrupación anarcofeminista.

-Presentación de la revista Libre Pensamiento, a cargo de Chemi Oterion (Secretario Confederal de comunicación de la CGT).

Comparte:
Share

Zine Forum «Libre te quiero» en Ermua Antzokia

El próximo jueves día 20 de diciembre a las 20:30 desde el Ateneo Libertario de Ermua hemos organizado el pase de la película documental «Libre te quiero» de Basilio Martín Patino. Martín Patino es uno de los directores más destacados de la filmografia española autor de trabajos tan destacados como «Canciones para después de una guerra», «Querídisimos verdugos» o «Casas Viejas, el grito del Sur». A sus 82 años volvió a empuñar la cámara para grabar este documental sobre el Movimiento 15M y una realidad que estaba asombrando al mundo. Para títularlo eligió un poema del recientemente fallecido escritor y pensador libertario Agustín García Calvo y su versión musical creada por Amancio Prada, cuya canción es el único texto que acompaña a la película.

Tras el visionado de la misma, y en el mismo Ermua Antzokia,  el profesor, escritor y editor Manu Muner. reflexionará sobre la realidad del movimiento 15M con el público que esté interesado.

Entrada: 3,5 €

Anima zaitezte!

Comparte:
Share

Homenaje confederal a Mujeres LIbres

Valencia, del 24 al 28 de septiembre

Este año se conmemora el 75 aniversario del Congreso de la Federación Nacional de Mujeres Libres, la Confederación celebra un Homenaje a estas mujeres anarquistas, los días 24 al 28 de septiembre en Valencia con diversos actos, charlas, proyecciones, mesas redondas, etc

Secretaria de la Mujer SP Confederal

Comparte:
Share

Primera Asamblea Nacional de presos/as y represaliados/as por la dictadura franquista “GOLDATU”.

Ayer sábado día 21 en Gernika en el teatro Elai Alai se ha celebrado la Asamblea de Euskal Herria de “Goldatu”. Organización que se declara abierta, plural y unitaria, donde san ha aprobado los Objetivos políticos y de intervención:

1.- Luchar contra la impunidad del franquismo. Replantear la depuración del aparato de estado eliminando cualquier resto de su pasado franquista. Queremos que quienes participaron en la represión sean apartados y procesados por sus crímenes. No es aceptable que, todavía hoy, en la judicatura o los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, sigan ocupando puestos de responsabilidad quienes juraron y acataron “principios del movimiento nacional”.

2.- Exigir la derogación de las leyes de amnistía de 1977, por ser leyes de punto final contrarias al carácter imprescriptible de los crímenes contra la humanidad.

Además de aprobarse la estructura organizativa y elección de la coordinadora nacional, se ha acordado incorporarse a la querella interpuesta hace dos años en Argentina. Para lo cual dos miembros de la misma, junto a otros dos miembros de la organización homóloga del estado español “La Comuna”, se han trasladado a Buenos Aires, donde el lunes prestarán declaración ante María Servini, la jueza encargada de la investigación de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura de Franco.

Los miembros de La Comuna llevan a los juzgados bonaerenses más de 50 testimonios y documentación de víctimas y represaliados políticos. Está previsto que a lo largo del año los tribunales argentinos emitan las primeras órdenes internacionales de arresto y llamen a declarar a los responsables de los delitos perpretados durante la dictadura.

Comparte:
Share

1 de mayo 2012 – 2012ko Maiatzaren 1

Lan erreforma, mozketak eta hitzarmen sozialaren aurka

Maiatzaren 1.an milioika lagunek betidanik langileriaren duintasuna eta eskubideen defentsan aurrea eraman duten borroka ospatzen dugu. Egun honetan 1886. urtean Chicago hirian, 8 ordutako lanaldiaren aldeko borrokan eraildako bost langile eta kide anarkistak gogora ekartzen ditugu. Ordutik asko izan dira patronalari irabazi dizkiogun kontuak: lanaren eskubidearen errekonozimendua, lan osasun eta segurtasunarena, negoziazio kolektiboarena, lan baldintza duinena… nahiz eta oraindik hobetzeko gauza asko geratzen zaizkigun.

Contra la reforma laboral, los recortes y el pacto social

El 1º de Mayo conmemoramos la lucha que millones de hombres y mujeres venimos manteniendo desde siempre en defensa de la dignidad y los derechos de la clase trabajadora. Este día recordamos la lucha de 1886 en Chicago por la jornada de 8 horas en la que asesinaron a cinco trabajadores anarquistas. Desde entonces han sido muchas las conquistas que hemos arrancado a la patronal : reconocimiento del derecho al trabajo, a la seguridad y salud laboral, a la negociación colectiva, a las condiciones de trabajo dignas…, aunque queda mucho camino por recorrer y recuperar.

Comparte:
Share

Personas en paro y trabajadoras de empresas en crisis se concentran ante el Ayuntamiento de Barakaldo.

•Esta mañana familias y personas desempleadas o pertenecientes a empresas en crisis como la Acería Compacta de Bizkaia (ACB) y Nervacero se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Barakaldo para presentar la iniciativa CAJABANC (de la fusión de Cajas y Bancos), a través de la campaña publicitaria “Tu otro Banco…y el de cada día el de más gente”.

Comparte:
Share

Bilbogune con Kukutza

Los colectivos que conformamos Bilbogune decidimos hacer el domingo 18 de Septiembre un «Bilbogune extraordinario y urgente» en apoyo a Kukutza y a los gaztetxes amenazados de cierre.
El Bilbogune será en Rekalde, la programacion está en martxa y los grupos que deseen participar solo tienen que llevar su material, su mesa y jaima.

Comparte:
Share

CGT-LKN estara este domingo en el Bilbogune.

Los colectivos que conformamos Bilbogune decidimos hacer el domingo 18 de Septiembre un «Bilbogune extraordinario y urgente» en apoyo a Kukutza y a los gaztetxes amenazados de cierre.
El Bilbogune será en Rekalde, la programacion está en martxa y los grupos que deseen participar solo tienen que llevar su material, su mesa y jaima.

Comparte:
Share