El discreto encanto de las fórmulas (Charla de Miguel Amorós del 29 de octubre de 2016 en el Ateneu llibertari Estel Negre, Ciutat de Mallorca)

12123Aviso sobre los engañosos espejismos de cambio social pacíficos y sin traumas tales como el decrecimiento

La necesidad de una alternativa a un mundo en crisis simple y fácil de comprender apremia a muchos de los que se han comprometido con la transformación radical de la sociedad, demasiado ocupados para extraerla de la historia gracias a un pensamiento crítico.

Las fórmulas salvadoras donde hallar respuesta para todo son los sucedáneos ideológicos de la teoría revolucionaria, y sus promotores las plasman en breves catecismos destinados a suplir el esfuerzo de los balances, las lecturas, los debates y las peleas.

Además, tienen la virtud de rehuir la confrontación y la polémica, como si los antagonismos sociales no fueran importantes, o como si su superación fuera posible sin movilizaciones continuas y choques virulentos, lo que las convierte en productos ideales para el consumo doctrinal de las clases medias asalariadas, pacíficas por naturaleza y poco inclinadas a marchar por derroteros que temen.

Comparte:
Share

PNV, PSOE, PP, C’s, PNV y PDECat tumban la iniciativa de Unidos Podemos para llevar el CETA ante el Constitucional y celebrar un referendum

images-1PP, PSOE, Ciudadanos, PNV y PDECat se han mostrado contrarios a esta iniciativa, y de hecho la han criticado duramente; desde el “puro filibusterismo” con el que ha despachado la propuesta el portavoz del PNV, Aitor Esteban, al “futuro trasnochado” con el que “sueñan” los autores de esta iniciativa, según Toni Roldán, de Ciudadanos, que ha acusado a Podemos de ser “izquierda viejuna”.

La propuesta de Unidos Podemos de no ratificar el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) de la Unión Europea con Canadá hasta someterlo a la aprobación del Tribunal Constitucional y celebrar un referéndum sólo ha recabado este martes en el Pleno del Congreso el respaldo expreso de Esquerra Republicana (ERC) y EH Bildu.

Podemos, ha criticado que el Gobierno no ha explicado en ningún momento ni la negociación ni el contenido del tratado en el Congreso. “Frente al clamor en contra de este tratado contra la ciudadanía, Rajoy responde con el silencio” y que “nunca vuelva a firmarse un tratado internacional “sin luz ni taquígrafos y ni a espaldas a la gente”.

Comparte:
Share

Comunicado de la Coordinadora Estatal de Pensionistas: el 20 de diciembre todos/as a la calle! No más asesinatos por pobreza económica o energética!

arton12191-371a0-2Decenas de colectivos de pensionistas de todo el Estado han decidido constituir la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones. La situación que atraviesan millones de pensionistas es crítica, sus condiciones de vida y las pensiones de miseria que reciben más de 6 millones de personas les llevan a una  subsistencia incompatible con la vida, como ha sucedido en Reus.

7.000 personas fallecen al año víctimas de la pobreza energética, la mayoría de ellos pensionistas, que son maltratados sus últimos días por políticas de gobiernos insensibles que solo favorecen los beneficios de las grandes eléctricasGobiernos que ponen los derechos a la vida  en manos de empresas privadas que han subido el precio de la luz el 55% los últimos 4 años. Precios que son aprobados con el visto bueno de los Consejos de Administración nutridos de políticos  de puertas giratorias. 

Las reformas del 2011 del PSOE, aumentando la edad de jubilación a los 67 años, la cotización mínima de los 15 a 25 años y el aumento de la base reguladora de los 35 a 37 años, junto a la reforma del PP introduciendo los factores de equidad y sostenibilidad en función de la esperanza de vida, ha condenado a millones de pensionistas a una vida de sufrimiento y miseria.

Comparte:
Share

Nuevas filtraciones a Greenpeace Holanda demuestran los peligros del tratado TISA

00-171Una nueva filtración de documentos internos del Acuerdo sobre Liberalización de Servicios, conocido como TiSA, por parte de Greenpeace Holanda ha confirmado cómo los acuerdos comerciales de nueva generación suponen una amenaza para la democracia europea y en especial para los estándares de seguridad de protección de datos.

Los documentos filtrados proceden de los textos de la 20ª ronda de negociación del TiSA, celebrada el pasado mes de septiembre, e incluyen cambios tan importantes como que las leyes de protección de datos de cada país no deben suponer una “discriminación injustificable” o una “barrera para el comercio”.

La filtración incluye un texto sobre transparencia, que establece cómo los estados y “las personas interesadas” deben ser informados sobre las intenciones de establecer nuevas regulaciones. Mientras la ciudadanía carece de medios y capacidad de acceso a estos procesos de participación, los lobbies de las grandes corporaciones estarían en una posición privilegiada y tendrían toda la información.

Comparte:
Share

Los teleoperadores en huelga piden colapsar las centralitas del Santander, Movistar y Vodafone

imagesLos trabajadores del contact center hacen un llamamiento para que la sociedad se solidarice con sus reivindicaciones y apoye el paro de este lunes con llamadas masivas a atención al cliente de las tres grandes compañías que más subcontratan este servicio

Los trabajadores del sector del contact center han dando un paso más en su movilización por un nuevo convenio colectivo que mejore sus condiciones laborales y piden apoyo a los ciudadanos para que la huelga de 24 horas que han convocado para este lunes tenga el impacto que necesitan para presionar a la patronal, la Asociación de Contact Center Española (ACE).

Se trata de una propuesta de CGT respaldada por los demás sindicatos convocantes u consiste en un boicot a las tres grandes compañías que más subcontratan el servicio de atención al cliente a las empresas de telemárketing: El Banco Santander (915 123 123), Movistar (1004) y Vodafone (123).

Comparte:
Share

(Vídeo) 2ª parte de la entrevista a Ángeles Diez: «NO SE PUEDE SER ANTICAPITALISTA Y SIMULTÁNEAMENTE PRETENDER REFORMAR EL SISTEMA»

En esta segunda parte de la entrevista concedida por Ángeles Diez a Canarias-semanal, la socióloga expresó su opinión acerca de lo que puede considerarse un medio de comunicación alternativo, reflexionó sobre la contradicción de quienes se presentan como anticapitalistas al tiempo que defienden opciones políticas socialdemócratas, explicó cómo la política se ha convertido en un espectáculo construido desde los propios medios de comunicación y apuntó a la posibilidad de que en el Estado español se esté produciendo una Segunda Transición (…).

Comparte:
Share

V FERIA DE ECONOMÍA SOLIDARIA DE EUSKADI (BILBAO)

2016-11-15-1azokaREAS Euskadi organiza la Feria de Economía Solidaria, que se celebrará los próximos 19 y 20 de noviembre en el espacio Yimby, c/Ercilla 24, 1º, en Bilbao.

El objetivo de esta feria es fortalecer y visibilizar la Economía Solidaria, una realidad socioeconómica en crecimiento que ofrece a través de sus prácticas respuestas reales a la crisis actual en diversos sectores. Con la feria, queremos acercar el Mercado Social a la ciudadanía y promover la inter-cooperación entre personas y organizaciones productoras y personas consumidoras.

Además, queremos poner la vida en el centro y mostrar que se puede hacer economía de otra forma: cuidándonos, poniendo en valor las tareas que habitualmente son invisibles y, dando la importancia que se merecen a las personas que las realizan.

Para todo ello, la Feria contará con cinco espacios:

  • Azoka (exposición y venta)
  • Aretoa (microcharlas y talleres)
  • Txiki Gune (actividades infantiles)
  • Atrio (acto de apertura, txosna, espacio para relacionarnos, ocio y el descanso)
  • Sukaldea (talleres de cocina para peques y mayores)

Programa: http://www.goazenazokara.org/es-programa

Comparte:
Share

El sector del telemarketing denuncia en Europa la vulneración de derechos laborales en España (Artículo de eldiario.es)

contact-convoca-huelga-proximo-noviembre_ediima20161114_0178_19* Delegados de CGT se reúnen con varios eurodiputados para mostrar que las prácticas de las empresas de ‘contact center’ chocan con las directivas europeas sobre empleo.

* Todos los sindicatos del sector convocan una nueva jornada de huelga para el 28 de noviembre para reclamar mejoras laborales.

* La Audiencia Nacional acaba de anular un artículo del convenio porque entiende que desincentiva el disfrute de las vacaciones.

La lucha del sector del contact center por mejorar las condiciones laborales de sus plantillas llega este martes al Parlamento Europeo. Varios delegados de CGT se reúnen con eurodiputados para denunciar que las prácticas de las empresas de telemarketing vulneran varias directivas europeas. Además, todos los sindicatos han convocado otra jornada de huelga para el 28 de noviembre para exigir a la patronal mejoras salariales y de la calidad del empleo. El convenio del sector lleva caducado casi dos años.

Comparte:
Share

Trump, porque tú lo has querido (Artículo de Rafael Cid)

rafaelcid“Un hombre es un voto, y una boina también”

(El portero de mi casa)

Para empezar dejemos claro que hablamos de votocracia, la versión espuria pero dominante de la democracia vigente, y de que el “tú” del título de este artículo es alegórico, como equivalente descriptivo del “nosotros”. Porque lo que ha ocurrido en las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos hace tiempo que viene pasando en áreas más próximas. En la Hungría de Viktor Orbán; la Rusia de Vladimir Putin y con el referéndum del Brexit planificado en modo visceral, aparte de estar en la agenda del próximo año 2017 bajo el palio de las siglas del Frente Nacional Francés de Marine le Pen.

Pero no es el “retorno de los brujos”, ni hay una conspiración judeo-masónica, y mal haríamos en no verlo así. Los nuevos salvadores no llevan pistola al cinto, ni visten camisas pardas con correajes, ni siquiera levantan a la romana. Al contrario, son “unos de los nuestros”. Quieren privilegiar a los de casa frente a los extraños; denuncian las tropelías del sector financiero (las bolsas descontaron la victoria de Hillary Clinton); prometen seguridad en tiempos de zozobra, y compiten en las urnas con todas las de la ley. Abanderan, en fin, programas de corte nalcionalsocialista (¿le suena?), aunque en el lenguaje de moda se proclaman “patriotas” y representantes de “la gente” (¿le suena?).

Comparte:
Share

CGT logra que el Supremo reconozca el derecho a descansar dos días a la semana en Konecta

00-19-300x199El auto del Supremo llega tras dos años y medio, desde que la empresa implantara la práctica de imponer 6 dias de trabajo semanales a los trabajadores que no firmaran “voluntariamente” el turno de 14 a 22 horas.

Una nueva sentencia del Tribunal Supremo, reconoce el derecho como condición más beneficiosa a descansar dos dias semanales en Konecta.

El auto de Tribunal Supremo confirma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que reconoce dicho derecho gracias a una denuncia interpuesta por CGT.El sindicato “ya ha reclamado inmediatamente la aplicación de la sentencia y abrirá un periodo para facilitar las demandas individuales de los trabajadores reclamando daños y perjuicios”.

Comparte:
Share

El 20% más pobre de la población española es el grupo que más renta ha perdido durante la crisis económica frente a las clases medias y altas

espanamapapobreza-noticia-490x490Desde el inicio de la crisis, los medios y la clase política nos han bombardeado con la idea de que la clase media ha sido la gran perjudicada por la recesión. Según la encuesta de Condiciones de Vida (ECV), que publica anualmente el INE, los ingresos del 10% más pobre de la población estaban por debajo de los 3.872 euros, en 2015 ese límite había bajado hasta los 3.029 euros. La caída es de un 21,8%. Por el contrario, los límites superiores de los grupos de población con mayores ingresos apenas han sufrido cambios en su renta.

Si diferenciamos por autonomías, podemos visualizar qué ha pasado con los más ricos y los más pobres dentro de la comunidad. Por ejemplo, una persona que está en la media de ingresos en Andalucía se podría encontrar entre los sectores más pobres en el País Vasco.

Tanto Murcia como Andalucía están entre las cuatro comunidades donde más subió la tasa de paro entre 2008 y 2015 y encabezan los rankings de mayor desempleo, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA Murcia cuenta, además, con la menor tasa de cobertura de desempleo y está a la cola en la cuantía de Renta Mínimas de Inserción (RMI).

Comparte:
Share

Comunicado de la Coordinadora 25s tras la manifestación “Ante el Golpe de la Mafia, Democracia”

La Coordinadora 25s quiere agradecer a la ciudadanía su participación en el impresionante acto de movilización democrática que hoy, sábado 29, se ha realizado en Madrid.

Un importante sector del Pueblo trabajador ha expresado cívica y coherentemente el rechazo a la investidura ilegítima que esta misma tarde se ha desarrollado en el Congreso de los Diputados.

La movilización ha ocupado todo el recorrido solicitado para la manifestación, con lo que calculamos que la asistencia no ha sido menor de 150 mil personas.

También queremos resaltar la madurez del movimiento popular que ha organizado esta respuesta a la investidura de la mafia en menos de una semana.

En los próximos días emitiremos un comunicado definitivo.

¡La lucha sigue

 

Comparte:
Share

El parlamento de Valonia cede ante las presiones y los chantajes feroces de la Comisión Europea,

imagesConservadores, socialdemócratas y liberales europeos logran imponer sus políticas neoliberales por «las buenas o por las malas” a los parlamentos elegidos democráticamente. El gobierno belga de corte derechista y ultra liberal ha conseguido, tras la amenaza con recortes en subvenciones y otras medidas económicas, que el Parlamento de Valonia, diera luz verde a la firma del CETA.

Charles Michel, primer ministro belga, ha anunciado ayer que su Gobierno levanta el veto al tratado de inversiones entre la Unión Europea y Canadá (CETA por sus siglas en inglés).

En verano, la Comisión Europea, maniobró para que el Tratado, considerado Mixto –esto es, que tiene que ser ratificado en cada uno de los 38 Parlamentos nacionales y regionales– pudiera entrar en vigor de forma provisional antes de esa ratificación, que dependerá en países como Francia y Alemania de las cámaras resultantes de sus próximos procesos electorales.

Comparte:
Share

Los Yayoflautas celebran un Encuentro estatal en Valencia contra los recortes en el sistema público de jubilaciones

h9fxobw9nz1_flrfUnas 300 personas se manifestaron el 22 de octubre por el centro de Valencia convocadas por el movimiento social de los Yayoflautas, que celebraron ese día el Encuentro Estatal, donde se cantaron las siguientes lemas: “Aquí están, éstos son, Yayoflautas en acción”, “Rajoy cabrón nos robas la pensión”; “No hay pan ‘pa’ tanto chorizo”; “Estos ladrones nos roban las pensiones”….

Los carteles mostraban consignas contra la violencia de género, los tratados comerciales como el TTIP, el CETA y el TISA o la corrupción. Otra de las pancartas resumía el sentido de la movilización: “Hemos cotizado toda la vida, pensiones intocables”.

Antes de la movilización, debatieron en una reunión el estado de las pensiones y las próximas acciones en la calle, en un encuentro con la asistencia de 200 personas delegadas de diferentes ciudades. “Estamos convencidos de que hay un intento por parte de la derecha de recortar las prestaciones y, con la excusa de la crisis, ir hacia un cambio de modelo -privado- de financiación”.

Comparte:
Share

La Coordinadora 25-S convoca un “rodea el Congreso” para el día de la investidura de Rajoy

77954-837-550Con el lema “ante el Golpe de la mafia, Democracia” y tras una reunión ayer multitudinaria de 50 colectivos, han decidido convocar una manifestación que tendrá su punto de partida la plaza Neptuno y finalizará en Puerta del Sol, el día y la hora que se celebre la segunda votación de la sesión de investidura de Rajoy.

Curiosamente no se sabe a estas alturas si será el sábado 29 o el domingo 30, parece ser que la fecha está condicionada a que físicamente se encuentre en Madrid el actual jefe del Estado Español. Esta convocatoria será comunicada a la delegación del Gobierno cuando se sepa la hora y el día exacto.

En el cartel de la convocante Coordinadora 25-S, conocida por las masivas manifestaciones de Rodea el Congreso, se denuncia que “el Golpe del Régimen se ha consumado, Rajoy será investido en Octubre. Será un Gobierno ilegítimo de un Régimen ilegítimo”. Ante este hecho, la plataforma llama a dar una respuesta democrática en las calles.

Comparte:
Share

2.000 pinchos de chorizo contra los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

No hay pan para tanto Txorizo
En el marco de las fiestas populares del barrio barakaldés de Beurko-Bagatza se ha desarrollado una “txorizada popular”. Bajo el lema “No hay pan para tanto txorizo” se han repartido más de 2.000 pinchos de chorizo entre las personas que se han acercado a este acto festivo-reivindicativo.
¡¡¡“Txorizada Popular”…
Esta iniciativa tenía como intención denunciar la decisión del equipo de gobierno de recortar las ayudas económicas municipales. Cuando se ha incrementado en un 15% las solicitudes; siendo 2.200 las familias quienes las reclaman ante el consistorio fabril.
…contra los recortes!!!
Sin embargo el equipo municipal ha acordado ampliar la nómina de políticos liberados de los partidos de gobierno; en la actualidad 20 personas. Las retribuciones de Alcaldesa, corporativos, cargos liberados y asesores municipales suponen a las arcas municipales 2 millones de euros al año (1.989.071); en concreto a repartir entre 35 personas.
•Pero el presupuesto destinado a las ayudas sociales es de 960.000 euros.
Comparte:
Share