Movilización en denuncia aumento en Ezkerraldea pobreza y personas sin techo

EL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO INCUMPLE LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES

(Asambleas de Personas en paro, Colectivos Sociales y Sindicatos de la Margen Izquierda)

Un año más el consistorio fabril incumple la “Ley de Servicios Sociales”; la cual establece que los municipios de más de 20.000 habitantes han de contar con un albergue municipal para las personas sin techo y/o transeúntes. Por desgracia, y ante el agravamiento de las situaciones de crisis económica que padece la localidad, el consistorio fabril ha decidido abrir en el día de hoy uno de los gimnasios del Polideportivo de Lasesarre para dar respuesta a esta dramática situación.

Comparte:
Share

La Casta Vasca. Nuevo libro de Ahoztar Zelaieta

portada-casta-vasca-200x300«La Casta Vasca: Mafias y Gobierno Vasco en la última década” es el título del nuevo libro de Ahoztar Zelaieta, editado por Hincapié, que será presentado en la próxima Feria de Durango.

De Lakua a los Juegos Olímpicos de Brasil

La naciente “Democracia”  de 1978 se articuló sobre un reparto de poder entre partidos políticos, banqueros, sindicatos y fuerzas vivas. Cada cual obtuvo su parte a cambio de mantener lealtad en el mantenimiento del orden. Hasta nuestros días ha llegado el orden, y hoy la segunda generación de políticos, banqueros y sindicalistas protagoniza escándalo tras escándalo.

Es el no va más. En esta tormenta aún pervive la sensación de que la corrupción y el nepotismo que se desborda en el resto de la península no ha llegado a Euskadi. Bajo la leyenda del “palabra de vasco” emitida por representantes que pasan por respetables, se esconde una moral de urdidores en el desfalco de lo público.

El mito de la excepción vasca queda desmontado en el contundente relato que en este libro hace Ahoztar Zelaieta. Aquí se describe a la segunda generación de la casta vasca y su modus vivendi en Euskadi. Sus negocios no se quedan en los límites de la geografía vasca. Llegan hasta Brasil, tierra donde los grandes pelotazos tras el mundial de fútbol, y ante las olimpiadas y los negocios del turismo masivo ofrecen oscuros beneficios. Cierra el relato de este libro el quién es quién de la casta vasca y la corrupción, manual inconcluso para poder conocer a imputados y bien relacionados en cada pueblo, ciudad o empresa.

Comparte:
Share

El Gobierno instará a la UE a aprobar con celeridad el TTIP (Diagonal)

ROJO Y NEGRO MAESTROEl Congreso ha aprobado una proposición no de ley presentada por el PP para que se acelere la aprobación del tratado de libre comercio entre la UE y los EE UU, denunciado por organizaciones de la sociedad civil.

Con el hemiciclo del Congreso de los Diputados prácticamente vacío, el Partido Popular presentaba en la tarde del martes, 25 de noviembre, una proposición no de ley para que se acelere la aprobación del tratado de libre comercio entre la UE y los EE UU. En concreto, la proposición establece que el Congreso inste al Gobierno a animar, a su vez, a la Comisión Europea para que concluya “en plazo oportuno” las negociaciones para aprobar el polémico tratado, conocido como TTIP por sus siglas en inglés.

El diputado del PP Pablo Casado, quien presentaba la proposición, afirmaba que la UE no debería “perder este tren”, ya que, afirmaba, el tratado aportará 120.000 euros en beneficios para la UE, un aumento del 30% de las exportaciones y un aumento de 140.000 puestos de trabajo tan sólo en España.

Comparte:
Share

Por unos presupuestos más justos

Esta mañana se ha realizado una marcha en Bilbo desde “Sabin Etxea” hasta las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Mazarredo con el ánimo de denunciar los recortes contemplados en los presupuestos del Gobierno Vasco para el próximo año y el incremento de las situaciones de pobreza.
 
Enlace al vídeo de la movilización: Bilboko Uriola y Europa Press
Comparte:
Share

El país del pequeño Nicolás (Artículo de Javier Gallego, director de Carne Cruda)

Políticos CorruptosLa política española está llena de pequeños Nicolases, de impostores, timadores, falsarios, presuntos y supuestos.

Desde la Transición hasta aquí, la democracia española se ha levantado sobre un lecho de mentiras en el que ahora nos hundimos.

 Visto lo visto en estos últimos años y más aún en este último mes, lo del pequeño Nicolás no es una excepción ni un caso extraordinario: la política española está llena de pequeños Nicolases, de impostores, timadores, falsarios, presuntos y supuestos. De señores aparentemente respetables que son vulgares chorizos, de dirigentes que predican una cosa y hacen la contraria, de ladrones que presumen de honradez, derrochadores que piden austeridad, corruptos que dan lecciones de ética, reyes poco ejemplares y gobiernos que incumplen todas sus promesas. No, el pequeño Nicolás, no es un rareza, no es la excepción, es la definición del comportamiento de la casta española: nadie es quien dice ser, son una estafa, todo el sistema es una simulación.

Comparte:
Share

“Que la gente pida decidir aterra a las clases dirigentes catalanas” (Entrevista a Jordi Martí Font, militante de las CUP y de CGT)

Jordi MartíEs miembro de las CUP de Tarragona y de la CGT, del Ateneu Llibertari Alomà (Tarragona) y del Col.lectiu Independentista del Priorat. Profesor de lengua catalana en enseñanza secundaria, Jordi Martí Font ha colaborado en medios como “El Triangle”, “La Directa” y el “Diari del Priorat”. Además, en el portal “Libertat.cat” publica artículos de opinión.

En las elecciones municipales de 2011 y en las autonómicas del año siguiente fue candidato en las listas de las CUP por Tarragona, aunque no resultó elegido. “Que la gente pida decidir sobre todo, sobre sanidad, educación o economía aterra a las clases dirigentes catalanas”, afirma Jordi Martí Font. Entre sus libros figura “Visions perifèriques de combat” (2012).

-En un artículo reciente calificabas de “trilero” a Artur Mas. ¿Crees realmente que Mas y CIU son partidarios, no ya de la independencia, sino del derecho a la autodeterminación de Cataluña?

No son partidarios de la autodeterminación de nadie, ya sea persona o colectivo. Para ellos el sometimiento es la única forma de relación posible, ellos arriba, el resto abajo. Son élites y su estructura de partido tiene la única intención de mantenerlos en el poder como clase. Pero en este caso el avance hacia posturas autodeterministas nacionales que han acabado desmontando desde arriba obedece a la imposibilidad de mantenerse en el espacio que durante los últimos 30 años les ha mantenido encima de nosotros, que no es otro que el autonomismo, por tanto, el apoyo a la estructura del Estado español.

Comparte:
Share

Está en crisis el sindicalismo o qué sindicalismo está en crisis

huelgaLos modelos productivos cambian con el fin de superar las resistencias de los trabajadores y por ello las herramientas han de modificarse para volver a cambiar las relaciones de fuerzas, para recuperar la iniciativa. De esta manera, no podemos defender el trabajo sin pasar por resistir en todos los espacios donde se desarrolla, desde una fábrica cada vez más automatizada a un supermercado o una start-up.Defender el trabajo pasa por defender la dignidad de la vida.

Comparte:
Share

Periódico monográfico contra los recortes

PortadaA lo largo de estos días se han distribuido 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita.

A través de este periódico se ha querido mostrar la pésima gestión del consistorio fabril y los continuos recortes en los servicios sociales municipales llevados a cabo por el equipo municipal de gobierno. Además, del constante aumento del paro, los desahucios y la pobreza en la localidad

La noticia destacada de este número el incremento en un 1’4% del sueldo del Alcalde de Barakaldo, Alfonso García. Pasando a ser de 87.645 euros

Comparte:
Share

WEB: No más becas por trabajo

No más becas por trabajoLas prácticas en empresas deben servir para aprender, no para sustituir puestos de trabajo. Por eso, deben limitarse al periodo formativo del estudiante (prácticas curriculares, las que forman parte de la carrera universitaria). Para conseguir esto, proponemos modificar las normas que regulan las prácticas en empresas:

 

  • Eliminar las prácticas extracurriculares reguladas en el Real Decreto 1707/2011, que son utilizadas por los empresarios para no aplicar el derecho laboral.
  • Eliminar las llamadas «prácticas no łaborales en empresas», que están reguladas en el Real Decreto 1543/2011. Esta forma de subempleo desprotege a los trabajadores jóvenes permitiendo su incorporación al puesto de trabajo fuera del marco del derecho laboral y desincentivando la contratación mediante las formas normales.
  • Mantener las actuales prácticas curriculares del Real Decreto 1707/2011, pero con mejores condiciones.

http://www.nomasbecasportrabajo.org/

Comparte:
Share

¿Por qué el mundo está ignorando a los kurdos revolucionarios en Siria?

Artículo de David Graeber, antropólogo y activista anarquista estadounidense, nos narra que en medio de la zona de guerra siria un experimento libertario con una gran participación de la mujer, está siendo aniquilado por el Estado Islámico (ISIS), denuncia que son ignorados por el resto del mundo y no reciben ningún tipo de ayuda por lo es un escándalo.  (Publicado en Diagonal)

Los kurdos, solos ante el asedio islamista en el norte de Siria.-

En 1937, mi padre se ofreció como voluntario para luchar en las Brigadas Internacionales en defensa de la República española. Un posible golpe fascista había sido detenido temporalmente por la sublevación de los obreros, encabezada por los anarquistas y socialistas, y en gran parte de España una auténtica revolución social se produjo, lo que llevó a ciudades enteras en autogestión democrática, industrias bajo el control de los trabajadores, y el fortalecimiento radical de las mujeres.

Comparte:
Share

«A la Administración le importa un carajo si los ‘sin papeles’ viven o no»

Rafel-Paredes-AscensionRafa Paredes, abogado responsable del servicio de asesoría jurídica gratuita Etorkin de Iruña, atiende sobre todo a inmigrantes irregulares y denuncia la «cruda» situación que viven.»La policía ve a gente por la calle y les da el pálpito de que esos han cometido un delito, de que cabe la posibilidad. Casualmente todos suelen ser negros. O magrebíes», afirma Rafa.

En este servicio acompañan a Rafa varias abogadas voluntarias, psicólogos sin fronteras, y dos voluntarios más que se encargan de recibir a los inmigrantes y ayudar con el ‘papeleo’. Una de estas voluntarias es Ascensión, misionera jubilada que acompaña a Rafa en la fotografía.

Comparte:
Share

Entrevista a Nines Maestro, médica y miembro de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS)

CAS Madrid“A la enfermera afectada por el Ébola se le quiere culpabilizar de su situación”.

Califica como “indignante” lo que está ocurriendo con la “crisis del Ébola” en el estado español. El crédito de los profesionales lo cuestionan “políticos que hablan desde los despachos”; A la sanitaria infectada por el virus, Teresa Romero -una mujer enferma, debilitada y con mucho miedo-, “se le trata de hacer culpable de su infección”; a ello se agregan los recortes y el progresivo deterioro de la sanidad pública, que se concreta en el desmantelamiento de la sexta planta del hospital Carlos III. Y a la desoladora situación que se vive en el África occidental por el virus del Ébola, Estados Unidos responde con el envío de 3.000 soldados. Son algunos de los puntos que aborda en la siguiente entrevista la médica, técnica superior en Salud Pública, especialista en Medicina Preventiva y miembro de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), Nines Maestro.

Comparte:
Share

Bilboko Ekintza Antiespezista Kafetxoa

cenador27_MAILINGB.E.Aren Kafetxoa

19 Etaticaurrera/A partir de las 19 hrs

- Mercadillo Solidario
- Distri Antiespezista
- Dokumentalak
- Zumos, Infusioak
- Musika

21:30 etan - Afari Beganoak / Cenador Vegano

- Con pintxos, Pizzas, etc...

-----------------------------------------

IzarBeltz Ateneoa
Andres Isasi Kalea, 15 (Irala)
Bilbo
Comparte:
Share