Vivir sin gobierno (Por Rafael Cid)

rafaelcid“Dije que los Reyes eran los padres y me castigaron sin juguetes, 
desde entonces me creo todas las mentiras”
(El Roto)

Lo habitual, o sea lo que se lleva, en las sociedades desarrolladas es vivir gobernados. Que unos manden, los menos, y otros obedezcan, los más. Representantes y representados. Votantes y votados. Electores y elegidos. Minorías versus mayorías. Sin embargo, a veces lo habitual se topa con lo natural y surge una sociedad civil capaz de convivir sin la tutela paternalista del ejecutivo.

Eso es lo que ocurrió durante tres meses en Catalunya y podría suceder también en toda España. De ser así, rompiendo mitos, nos acercaríamos a ese ideal, sin revoluciones ni violencias por medio, con que el gran geógrafo francés Eliseo Reclus definió al anarquismo (no gobierno): “la más alta expresión del orden”.

Se trata de una excepción que justifica la regla. Lo normal establecido es que es que las personas den por formas sociales naturales las que nos encontramos al nacer. Dando por hecho que lo contingente es lo único existente posible. Se trata de lo que algunos autores denominan el “imaginario social”. Una construcción de la realidad que asumimos como propia porque ya estaba allí. Lo que implica un “encadenamiento” con el pasado heredado que se sustancia en la heteronomía del sujeto. Es decir, aceptar que otros decidan por uno mismo, carecer de autonomía propia de por vida.

Comparte:
Share

La UE cede y discute en el TTIP el uso de productos químicos para limpiar el pollo

Pollo cloradoLa inclusión en un documento confidencial de la posibilidad de usar ácido peroxiacético para desinfectar aves de corral, como se hace en Estados Unidos, causa un gran revuelo.

La Comisión Europea no lo niega, y señala que este ácido “no es cloro” –prohibido en la UE– y que su uso nunca sería un “sustitutivo”, sino una “herramienta adicional a las prácticas de buena higiene”.

“Una nueva concesión hecha a EEUU”, critica el eurodiputado socialista belga Marc Tarabella, que recuerda que el 90% de los europeos rechaza comer carne tratada antes químicamente.

Para combatir los supuestos falsos estereotipos sobre el TTIP (el tratado de libre comercio e inversión entre EEUU y la Unión Europea, conocido por sus siglas en inglés), la Comisión Europea, que negocia el tratado en nombre de toda la UE, elaboró el año pasado una guía titulada “ Los 10 mitos del TTIP”. Uno de ellos se refería al pollo clorado, como se hace en Estados Unidos.

Comparte:
Share

Pedro Sánchez renuncia a su promesa electoral de derogar la ‘Ley Mordaza’ en el documento para ser investido

P1000898El PSOE prometía en su programa para el 20D “derogar la Ley de Seguridad Ciudadana”, pero en su documento de pacto propone “reformarla”.

Los socialistas proponen quitar los cacheos preventivos o la prohibición de grabar a policías, pero mantendría otros polémicos puntos.

Desde el PSOE matizan que se estudiará el resto de artículos “en los que haya la más mínima duda” y que su derogación será fruto del “diálogo”

Pedro Sánchez ha renunciado a su promesa electoral de derogar la Ley Mordaza en su documento ‘Programa para un gobierno progresista y reformista’, el que marca las líneas para negociar su investidura como presidente con el resto de partidos, como ha adelantado Europa Press. 

Básicamente, el PSOE ha borrado de sus planes la “derogación” de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley Mordaza’ que propuso durante la campaña electoral del 20D. Entonces, proponía claramente “derogar la Ley de seguridad ciudadana y aprobar una nueva Ley que refuerce y proteja a las personas, y asegure que el marco legislativo facilita el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica”

Comparte:
Share

Contraofensiva judicial, en las redes y en la calle para conseguir la liberación de los titiriteros

IMG-20160209-WA0001Se prevén recursos judiciales en España y en la jurisdicción europea, recogidas de firmas y un largo listado de concentraciones solidarias.

Hace 72 horas que el ex policía y juez de la Audiencia Nacional española Ismael Moreno envió a prisión a dos titiriteros de la compañía Títeres desde abajo. La avalancha de reacciones no se ha hecho esperar y en las últimas horas ha comenzado una contraofensiva desde los ámbitos jurídico y social. 

Las abogadas de Raúl García y Alfonso Lázaro han recurrido judicialmente el encarcelamiento, y ya están preparando en coordinación con otros letrados una estrategia jurídica a escala europea. El objetivo es que “a todos los rincones de Europa se sepa que en España se envía a la cárcel unos artistas para hacer sátira“, explica un miembro del grupo de apoyo que ya se está articulando en Madrid.

Al día siguiente de que el órgano judicial excepcional enviara los artistas en el centro penitenciario de Soto del Real se hizo una manifestación en Madrid. El domingo se repitió la cita en la capital del Estado y se extendió en Almería y Granada. Este lunes por la noche la protesta ha llegado a Valencia, el miércoles se vivirá en Cádiz y sábado 13 de febrero una nueva manifestación, que se prevé multitudinaria, recorrerá las calles de Madrid.

En la ciudad de Barcelona se ha convocado una primera concentración este martes 9 de febrero, a las dos y media del mediodía, ante la sede de la Consejería de Cultura de la Generalitat, en la confluencia de las Ramblas y la avenida de Astilleros .

Comparte:
Share

De-GOYA-dos

rafaelcid“Para ganarme el pan /acudo cada mañana al mercado /donde se compran mentiras /lleno de ilusión /me pongo en la cola de los vendedores”.

(Bertolt Brecht guionista en Hollywood)

La noche en que los titiriteros ingresaron en prisión acusados de apología del terrorismo sufrieron una triple afrenta: la del juez inquisidor que dictó el esperpéntico auto; la de los políticos de izquierda que, como Manuela Carmena y Pablo Iglesias, callaron de entrada mientras asistían complacidos a la gala de los Premios Goya; y la de los propias estrellas de cine, teatro y televisión que celebraban el treinta aniversario de la Academia ajenas a que la libertad de expresión estaba siendo atropellada en las personas de dos humildes cómicos.

El verdadero carnaval de esa jornada estaba en esa alfombra roja y el guiñol en la concejala de Cultura, Celia Mayer, del partido Podemos, que los denunció ante los tribunales para escapar de sus responsabilidades.

Hay mucha gente que, como Brecht, acuden también todos los años donde se compran mentiras. A la entrega de los Premios Goya que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. ¡Ahí es nada! Artes y Ciencias gazpachadas. Un oxímoron como el socialismo científico. Pero también, como aquel desiderátum, en un solo país, el único autorizado.

Comparte:
Share

(El futuro neoliberal de PPSOECs) Las pensiones bajarán un 35% tras las últimas reformas, según Funcas

images (7)La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha advertido de que las pensiones serán un 35% más bajas tras los cambios introducidos en 2011 y 2013, tras elaborar una análisis sobre la situación actual del sistema. Según denuncian, estas medidas garantizaron los ingresos, pero olvidaron los derechos morales de los pensionistas, que cargan con todo el coste del envejecimiento de la sociedad.

En un estudio encabezado por Ignacio Zubiri (de la Universidad del País Vasco) que repasa las dos reformas –aprobadas por los Ejecutivos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, respectivamente–, se señala que las medidas suponen “una rebaja generalizada de las pensiones que afectan a todos sus elementos”.

Al respecto, el análisis afirma que las reformas bajan la pensión inicial por el aumento del número de años para calcular la pensión, la reducción del peso en la pensión de cada año cotizado y el aumento en el número de años para obtener una pensión completa, recoge Europa Press, que ha tenido acceso al estudio. Otro aspecto que advierte la entidad es el aumento de la esperanza de vida en España.

Comparte:
Share

Lo que no se conoce sobre el dirigente europeo que lidera la campaña de la austeridad contra Grecia y España (Por Vicenç Navarro)

Jean-Claude- Juncker-Jeroen-Dijsselbloem-presidentes-UEEste artículo señala la enorme elasticidad moral que tienen los dirigentes europeos como el Sr. Dijsselbloem, Presidente del Eurogrupo (Compuesto por los ministros de economía y finanzas de la UE), los cuales, mientras están imponiendo unas políticas de austeridad a Grecia y España, que están dañando en gran medida el bienestar de las clases populares, están a su vez favoreciendo políticas tributarias que convierten a sus países (Holanda en este caso) en paraísos fiscales, facilitando que las grandes empresas no paguen impuestos en sus países de origen, como en España o en Grecia.

Cualquier lector que haya seguido de cerca las noticias sobre Grecia recordará que una figura clave de la imposición de las políticas de austeridad al pueblo griego, que han tenido un impacto devastador para aquel país, fue el Presidente del Eurogrupo, el Ministro de Finanzas de Holanda, el Sr. Jeroen Dijsselbloem, que lideró el ataque (y no hay otra manera de decirlo) a Grecia, forzándola a que aplicara las recetas neoliberales que han causado tanto daño, no solo a las clases populares griegas, sino a las de todos los países -incluyendo España- cuyos gobiernos han aplicado dichas recetas.

Comparte:
Share

Títeres y “apología del terrorismo”: la ficción y la farsa -democrática- estaban fuera

pancarta-620x349Por Pedro Antonio Honrubia Hurtado

Empezaré con unas palabras, breves pero contundentes, que, considero, cualquier persona que tenga, de verdad, una mínima sensibilidad democrática y de respeto a los derechos humanos, sociales y civiles, podrá entender: Un estado en el que meten gente en la cárcel por hacer una función de títeres no puede ser considerado una democracia. JAMÁS.

Solo los estados con leyes totalitarias que permiten semejantes atrocidades pueden hacer cosas así.

Por muy duro o inapropiado que fuese el contenido de lo expuesto en la función, no dejan de ser títeres, sátira, ficción, arte. Por muy obscenas que sean las escenas, por mucho que atente contra la moral y la decencia establecida, insulte, ataque o provoque, es una mera representación que no supone el menor peligro para nadie.

Comparte:
Share

Huelga general de 24 horas] Pueblo griego protesta contra la reforma de las pensiones de la troika

Mani en AtenasRechazan las medidas que exigen los acreedores para la primera revisión del “rescate financiero” con una huelga de 24 horas.

Cerca de 40 mil personas manifestaron este jueves en el centro de Grecia con motivo de la huelga general de 24 horas convocada en rechazo de la reforma de las pensiones que intentan imponer los acreedores de la deuda externa de este país, el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Central Europeo y la Comisión Europea (CE).

De acuerdo con el reporte del corresponsal de teleSUR en Grecia, Hibai Arbide, la marcha se acerca a su fin en la plaza Sintagma, cerca del Parlamento heleno, donde la policía carga en contra de los manifestantes. Arbide aseguró que la mayor parte del recorrido de los manifestantes se realizó de forma pacífica, no obstante, un grupo de cientos de encapuchados se enfrentó a las autoridades que respondieron con granadas aturdidoras y bombas lacrimógenas.

Comparte:
Share

La Gran Apuesta de Podemos (Artículo de Rafael Cid)

rafaelcidSi en Estados Unidos la crisis inmobiliaria implosionó por la complicidad de bancos y agencias de calificación que validaron con la triple A de excelencia a las tóxicas subprimes (bonos basura en realidad), su réplica en España se perpetró gracias a la anuencia de agentes institucionales (políticos, sindicales y empresariales).

Fue la codicia de los representantes de los partidos dominantes, las centrales mayoritarias y la patronal, empotrados en las entidades de ahorro semipúblicas para controlar a su favor el flujo de inversiones, por un lado, y la permisibilidad de los órganos de supervisión (Banco de España, Comisión Nacional del Mercado de Valores y Ministerio de Economía y Hacienda), por otro, los factores que cebaron el crac.

Los casos de Cajamadrid /Bankia y de Caja de Castilla La Mancha, dos butrones de 20.000 y 9.000 millones de euros, respectivamente, para el bolsillo de los españoles, son algunas de las muescas de aquel saqueo antisocial de arriba abajo oficializado bajo palio del Estado.

Comparte:
Share

Euskadi sufre una imparable sustitución de empleos indefinidos por temporales

desempleadxsLa comunidad autónoma ha perdido casi 1.600 empleos indefinidos en 2015, mientras que ha ganado alrededor de 22.000 temporales.

La temporalidad está ganando presencia muy rápidamente entre los ocupados vascos, y no solo está siendo la modalidad contractual de los nuevos empleos, sino que en alguna medida se están sustituyendo contratos indefinidos por contratos temporales.

2015 no ha sido un mal año para el empleo en Euskadi. Se ha cerrado con un descenso de 42.000 parados. Pero no todos han ido a parar al mercado laboral: 20.400 han encontrado un empleo y 16.000 han transitado hacia la inactividad (bien por volver a la formación, bien por tránsito a la jubilación, bien porque algunos parados desanimados han dejado de buscar empleo).

Comparte:
Share

“Europa empieza a ser una amenaza mayor para los niños que la guerra de la que huyen”

niños refugiados10.000 niños y niñas han desaparecido después de llegar a Europa. La cifra pone en evidencia el vacío legal y el fracaso de las políticas europeas en la gestión de la crisis de los refugiados, según concluyen diversas organizaciones que trabajan a diario con esos menores.

El abandono de la legalidad por parte de los Estados miembros se ha convertido, a su vez, en el mejor escenario para las mafias. “La foto de Aylan no ha servido para nada; al contrario, para comprobar que Europa, lejos de ser una posibilidad de salvación, está empezando a ser una amenaza mayor que la guerra de la que vienen huyendo. Es atroz que un niño que haya huido de una bomba caiga en manos de unos traficantes, es el castigo más inhumano”, denuncia el director de Cooperación Internacional de Save the children, David del Campo.

Comparte:
Share

Barcelona se encamina hacia una primavera caliente con conflictos encadenados en el transporte público

mani metro barcelonaLos trabajadores de autobuses convocan huelga parcial este miércoles después del paro de cinco horas en el metro de la ciudad.

Barcelona parece encararse hacia una temporada de agitación social. La huelga parcial de los trabajadores del Metro es un primer aviso. Este miércoles se ha convocado otra huelga de la plantilla de autobuses, entre las 11:30 y las 16 horas y si no hay un acuerdo antes ambas movilizaciones podrían coincidir en dos huelgas de 24 horas los días en que la ciudad alberga el Mobile World Congress, el evento más influyente des del punto de vista económico y de proyección exterior.

Las huelgas de transportes en Barcelona son una muestra del malestar de los operarios de las empresas frente a la congelación salarial que les afecta desde hace más de cuatro años; la precarización del empleo, fruto de la substitución de trabajo estable por empleo de menos calidad y por iniciativas esbozadas por el ayuntamiento que preside Ada Colau, como la construcción de un tranvía, que los sindicatos consideran que implicaría la privatización de parte del transporte de superficie en la capital catalana.

Comparte:
Share

«La información no existe, ha sido sustituida por la propaganda. Y los periodistas han sido depredados por los paraperiodistas» (Por ÁNGELES DIEZ RODRÍGUEZ )

Imagen A3Sobran los ejemplos pero no los análisis que nos ayuden a entender cómo operan y cuáles son los objetivos de unas prácticas que han degradado el ecosistema mediático hasta hacerlo desaparecer.

Si paramilitar dícese de aquella persona afiliada a una organización civil dotada de estructura o disciplina militar [1] podemos decir de los paraperiodistas que son aquellos periodistas afiliados a medios masivos que siguen una disciplina militar arrojando bombas informativas sobre los objetivos definidos por sus empresas.

En el caso que nos sirve de ejemplo el objetivo es Venezuela, concretamente el proceso bolivariano y de paso intervenir en la configuración del próximo gobierno del Reino de España.

Los paraperiodistas como hace tiempo los cangrejos de río estadounidenses (más voraces, más grandes e insustanciales) que invadieron los ríos españoles hasta exterminar los autóctonos, así, esta nueva especie periodística cuyos empleadores tienen vínculos con corporaciones estadounidenses nadan por nuestros televisores alimentando los miedos y prejuicios de la opinión pública al servicio de sus amos.

Comparte:
Share

El PSOE debe 83 millones a los bancos en créditos de campañas electorales (El que paga manda)

PSOE y Banco SantanderEntre PSOE y PSC deben 83 millones de euros a los bancos. Una cifra que explica muchas cosas de las que llevamos viendo muchos años y también, claro, la posición actual del partido en lo referido a las negociaciones sobre la formación de un gobierno en el estado. Quien paga, ya se sabe…

El PSOE arrastra una deuda con los bancos de más de 70 millones de euros y el descenso de la afiliación, ya por debajo de los 150.000 militantes, no ayuda precisamente a mejorar la mala situación financiera. El momento es delicado, pero la interinidad en la que todavía se mueve el secretario general no favorece la búsqueda de soluciones estables. Si le sumamos lo adeudado por su federación catalana, el PSC, la cifra se va a los 83 millones.

El Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Socialista de Cataluña (PSOE-PSC) debían entre los tres 160,9 millones de euros a las entidades de crédito, según las últimas cifras del Tribunal de Cuentas que se corresponden con el ejercicio 2011. La cifra representa un 24,2% más que en 2007, el año en el que estalló la crisis financiera.

Según el informe de fiscalización de los partidos políticos y sus fundaciones de los años 2009, 2010 y 2011 publicado hoy en el BOE, el PP tenía una deuda de 77,9 millones de euros, el PSOE de 70,1 y el PSC de 12,9 millones.

El documento también recoge las obligaciones del resto de partidos del arco parlamentario, que suman un total de 275 millones de euros.

Comparte:
Share

Bronca a España en Davos por incumplir la promesa de frenar a Podemos

Foro DavosDe Guindos, Ana Botín, FG, Sánchez Galán… escucharon reproches porque el año pasado dieron garantías de que el populismo no se convertiría en alternativa de Gobierno.

La reacción internacional a la puesta en escena de Pablo Iglesias, reclamando la vicepresidencia de un Gobierno del PSOE en España, se visualizó este fin de semana también en el Foro Económico Mundial de Davos. Y la recibieron, en primera persona, el ministro de Economía en funciones y los principales empresarios del país.

Según ha sabido El Confidencial Digital, a través de miembros de la delegación española, los presidentes del Santander, BBVA e Iberdrola mantuvieron apartes, en privado, con máximos ejecutivos de los principales fondos y bancos de inversión extranjeros, como Goldman Sachs, Blackrock y Bridgewater.

Comparte:
Share

La mafia (Artículo de Javier Gallego)

Javier GallegoEl único gobierno que necesitamos es uno que haga pagar primero a los mafiosos y se plante ante Europa para defender a las personas de la mafia de evasores, financieros y corruptos.

 Europa ha empezado a dejarnos cabezas de caballo ensangrentadas en la cama. Hace unos días nos advertía que España tendrá que profundizar en la reforma laboral, esto es, que cavemos más profundo el hoyo al que van a tirar el cadáver del trabajador y los restos de sus derechos laborales.

Ahora han enviado al comisario de finanzas a Davos, cita anual del sicariato de traje y corbata, donde les ha dicho a nuestros representantes que tenemos de plazo hasta primavera para hacer más ajustes que es como llaman a ajustar más la soga al cuello. Aún les parece que está muy suelta.

 El comisario político en cuestión, o cobrador del frac si lo prefieren, ha dicho que tiene que “hablar seriamente” con nuestro gobierno, el que haya, aunque por sus palabras sabemos que están presionando para que sea una gran coalición a sus órdenes.

Quien dice presionando, dice extorsionando, que es lo que hacen los usureros. En Europa si no pagas pronto, ya sabes, te hacen un corralito griego. Antes le cortan un dedo a un ciudadano que dejar que el déficit de un país ponga nervioso a los mercados y los inversores se den el piro. Éstos son los que gobiernan, los otros son sólo sicarios.

Comparte:
Share

Las empresas aceleran “ajustes de plantilla” ante el temor a que se tumbe la reforma laboral del PP

EREs NoDesde las elecciones del 20D se prepara una avalancha de ERE, despidos, prejubilaciones y reestructuraciones de empresas que han decidido adelantar sus decisiones por si las nuevas mayorías de diputados deciden, tal y como han prometido diferentes partidos, tumbar la reforma laboral de Rajoy.

Las empresas están realizando “reestructuraciones” de sus plantillas ante el temor a que se produzcan cambios en la regulación laboral en los próximos meses.

Despachos de abogados, directores de Recursos Humanos y fuentes conocedoras de estos procesos aseguran, según prensa especializada, que a partir de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre se está preparando una avalancha de ERE, despidos individuales, prejubilaciones y modificaciones de condiciones laborales de empresas que tenían pensado realizar cambios en sus plantillas en el medio plazo y que han decidido adelantar sus decisiones ante la incertidumbre política y ante la posibilidad de que se pudiera derogar la reforma laboral, algo apoyado en teoría por Podemos, IU y otras fuerzas de izquierda, e incluso por el PSOE.

Así lo cuentan desde Equipo Económico, Baker & McKenzie, Ceca Magán Abogados o Garrigues, a través del diario expansión, que trasladan que se trata de empresas que ya tenían pensado realizar cambios en el medio plazo y que han decidido acometerlos ahora por si se modifica el marco laboral. En el caso de los ERE y despidos que se preparan, las compañías no los están realizando por encontrarse en una situación de pérdidas, sino que obedecen a motivos organizativos y estratégicos, reestructuraciones sectoriales, fusiones o adquisiciones nacionales e internacionales, cuentan las fuentes consultadas. Capitalismo.

Comparte:
Share

Salen toros, toreros y banderilleros (Por Rafael Cid)

rafaelcidDurante el franquismo la voluntad general era la voluntad del general y en la Segunda Transición vuelve a ser, como en la Primera, la democracia de partidos, que sustituye a la verdadera democracia representativa.

“Quien pretenda recordar ha de entregarse al olvido” (Maurice Blanchot)

La renuncia a la “línea roja” de constituir cuatro grupos propios en el Congreso por Podemos, rebaja sustancialmente las capacidades parlamentarias de las confluencias En Comú Podem y En Marea al tiempo que fractura a la candidatura territorial encabezada por Compromís, partido que gobierna con los socialistas en la Comunidad Valenciana.

Se trata de una “operación salvados” que puede facilitar la investidura a la portuguesa del líder del PSOE Pedro Sánchez, si le deja el aparato de Ferraz y dan un paso al frente los nacionalistas vascos y catalanes. O una convergencia transversal que incluya también el aval de Ciudadanos para mostrar músculo de estabilidad política a los poderes fácticos.

Comparte:
Share

Europa pasa la factura a los refugiados mientras continúan muriendo

HelpLa vergüenza, temporal, que la imagen del pequeño Aylan tirado en la playa provocó en la opinión pública europea ya no es un peligro para los gobiernos. Mientras se siguen debatiendo las cuotas y las medidas para acoger a los refugiados, este mismo jueves han muerto doce sirios e iraquíes ahogados, al volcar la barca en la que viajaban, en las aguas que separan las costas turcas de la isla griega de Lesbos, según EFEEste viernes, varios niños, de entre una veintena de personas, han muerto en dos naufragios frente a Grecia.

La preocupación por el éxodo de los refugiados ha pasado a un segundo plano y ahora lo más relevante es cómo manejar la incómoda situación que los desplazados dejan en sus países. Algunos gobiernos, incluso, toman medidas para cobrar la estancia de estas personas en sus países.

El Parlamento de Dinamarca aprobó una ley que permitía a la Policía requisar a los refugiados en la frontera cantidades en metálico superiores a 1.340 euros. La medida fue calificada de “indecente” por los detractores de la proposición y acusaron al gobierno de querer desvalijar a los más débiles.

Comparte:
Share