La defensa de las pensiones públicas de hoy y de mañana, reportaje de Victoria Olivos para la Directa
Es una lucha que se asocia a menudo a la gente mayor. Pero colectivos como la Marea Pensionista y Salvemos las Pensiones intentan voltear el argumentario dominante y convencer a las jóvenes y las trabajadoras en activo de la viabilidad de las pensiones a largo plazo
El pasado Navidad, Salvemos las Pensiones llevó a cabo diversas acciones contra campañas publicitarias de planes de pensiones privados que hacen bancos y aseguradoras, como esta, en la sede central de CatalunyaCaixa en la Via Laietana de Barcelona Clara Jorquera
Cuando hablamos del “problema de las pensiones” a menudo pensamos en la crisis, la falta de fondos para pagar a causa del envejecimiento de la población, la necesidad de contratar una pensión privada para asegurarnos un rincón para el futuro … Y, dadas las circunstancias, no es extraño pensar así.
Las entidades bancarias y las aseguradoras se han esforzado mucho para trasladar estos argumentos al relato de los medios de comunicación ya las reformas de los sucesivos gobiernos. Del mismo modo, cuando pensamos en la lucha por defender las pensiones públicas, se nos dibuja una imagen de colectivos de jubiladas. Por qué, son ellas las afectadas por las continuas reformas. ¿O no es así?
Desde varios grupos de activistas de defensa de las pensiones públicas como Salvemos las pensiones o la Marea Pensionista, con el apoyo de economistas del Seminario Taifa y de abogados del Colectivo Ronda, buscan continuamente la manera de rebatir el argumentario dominante, incidir en la línea de gobierno y movilizar a toda la población activa con diversas campañas que impulsan.