• La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

Los ex15emistas en la Granja Orwelliana (Artículo de opinión de Rafael Fenoy)

No hace tanto, en las plazas de casi todos los pueblos de España se congregaban las gentes, a partir del 15 de mayo de 2011, formando un “movimiento” de millones de voluntades en torno al 15 M. Se asistía a un fenómeno inédito en la larga historia de este país. Por primera vez se sintonizaban los anhelos de participar en política y las esperanzas de libertad.

Voces que se alzaron para gestionar el tsunami de voluntades de cambio real. Voces que fueron apagando a otras a base de aplausos medidos y calculados. Haciéndose con las portavocía de ese movimiento espontáneo.

Comparte:
Share

El Banco de España de nuevo miente al jugar con los datos en un nuevo ataque a las pensiones públicas

El Banco de España calcula que el sistema de pensiones provee a cada jubilado de una media de 1,74 euros por cada euro que este aportó, en un nuevo ataque a las pensiones públicas, tras asimilarlo a una inversión financiera, aplicando supuestas tablas de probabilidad, entre ellas las de supervivencia. Se trata de una nueva manipulación contables para infundir en la opinión pública, la necesidad de un nuevo recorte en el sistema público de pensiones para favorecer los sistemas privados.
 

Comparte:
Share

CGT condena la brutal detención de Luis Gimeno en la manifestación antimonárquica de Madrid

 CGT condena la violencia que los cuerpos represivos del Estado ejercieron hace unos días contra un ciudadano, durante el acto de rechazo contra la institución de la Monarquía en Madrid. CGT, como organización anarcosindicalista, antirrepresivo, antifascista y en lucha constante por la igualdad y la libertad de todas las personas, no puede obviar ningún caso donde se produzca una violación de estos derechos fundamentales, como ha ocurrido con Luis Gimeno el pasado domingo cuando participaba en un acto legal y pacífico en un Estado supuestamente democrático.

Comparte:
Share

Los jóvenes tendrían que cobrar el doble para poder hacer frente al pago de la compra de una vivienda

El informe del Observatorio de Emancipación Juvenil concluye que los menores de 34 años tendrían que cobrar el doble para poderse permitir hacer frente al pago de la compra de una vivienda, es decir: pasar de los 961,03 euros de media que se cobran actualmente a cobrar 1.935,57 euros al mes, según los datos del segundo semestre de 2019.

Reclaman unas condiciones socioeconómicas dignas, basadas en un empleo de calidad, unas políticas de juventud transversales que cuenten con profesionales de juventud y aseguren la participación y la voz de las personas jóvenes en los espacios de toma de decisiones, fortaleciendo el ocio, el tiempo libre y el tejido asociativo juvenil.

Comparte:
Share

Claves de un Estado criminal: Dios, patria y capital (Por ÁNGELES DÍEZ)

 Cuando analizamos la política internacional imperialista de EE.UU. y reducimos nuestro análisis a factores de orden geopolítico, estratégico o económico no conseguimos explicarnos actuaciones aparentemente irracionales que van incluso en contra de sus intereses nacionales a medio o largo plazo. Acabamos asignando a sus presidentes un marchamo de maldad y crueldad irracional que nos sitúa mal a la hora de desarrollar estrategias de resistencia y confrontación con el imperialismo. Más allá de las diferencias evidentes entre Obama y Trump, o entre Clinton y Bush, o entre Carter y Reagan, existe un hilo conductor que une las distintas administraciones, ya sean demócratas o republicanas, una lógica común que se sitúa en un espacio ideológico o, más bien, teológico-político.

Comparte:
Share

Concentraciones en Bilbo e Iruñea en apoyo a Juanjo Basterra y lxs trabajadorexs despedidxs en Gara

(Texto de Juanjo Basterra)

LAB ha remitido una comunicación interna a los miembros del comité nacional para intentar salir indemne de mi despido. Señala que no digo la verdad y que no sabían nada, poco menos. En la reunión del 24 de junio en la que se me informa del “despido objetivo por causas económicas” con el jefe de personal de Gara/Naiz y el abogado de la empresa, Aitor Garin e Ibon Altuna Goirizelaia respectivamente, son ellos quienes confirman que “estaba hablado con LAB” y, por lo tanto, avalado, puesto que no lo rechazó.

Comparte:
Share

CGT considera que la pérdida de vidas humanas en la ruta de las Canarias podría mitigarse si desde el Estado se apostara por un Salvamento Marítimo público y civil

CGT Mar y Puertos ha lamentado, a través de un comunicado, la última tragedia ocurrida en el Atlántico donde más de 50 personas migrantes de origen subsahariano han encontrado la muerte esta semana, y otras han desaparecido, intentando llegar hasta el Estado español.

Desde CGT han denunciado en muchas ocasiones que la ruta de las islas Canarias, utilizada por las personas migrantes para huir de África, es mucho más peligrosa para quienes se enfrentan a un gran océano a bordo de embarcaciones muy precarias.

Comparte:
Share

El Movimiento de pensionistas se dirige al Ararteko y a la fiscalía de de la CAV, denunciando la situación de las residencias

El miércoles de la semana pasada, día 29 de julio, una delegación del movimiento de pensionistas de la CAV hizo entrega al Ararteko de un amplio documento donde se recogían las quejas por los problemas observados en las residencias durante la pandemia. Este miércoles, 5 de julio, ante la Fiscalia de la CAV en Bilbao se hizo una pequeña concentración simbólica, acompañada por una rueda de prensa.

Comparte:
Share

CGT considera el acuerdo alcanzado en Nissan como el inicio de una nueva etapa de lucha

La Federación Metalúrgica de CGT (FESIM), señala en un comunicado público sobre la firma del acuerdo al que se llegó el pasado miércoles en Nissan, y que fue ratificado el jueves en la asamblea de trabajadoras y trabajadores, no supone el final de un camino, sino que supone el inicio de una nueva etapa de lucha para asegurar la reindustrialización de las factorías y el futuro laboral y social de las plantillas de las subcontratas y proveedoras.

Comparte:
Share

El dilema: el dinero o la vida (Por Octavio Alberola)

Cuando en estos comienzos del mes de agosto vemos cómo los brotes activos, de la COVID-19, vuelven a hacer estragos en casi todos los continentes, y cuando los contagios confirmados en el mundo son ya más de 18 millones y las muertes más de 700.000, ¿cómo no inquietarse por la ineficacia de las estrategias utilizadas para hacer frente a esta pandemia? Pues, aunque alguna haya sido finalmente más o menos eficaz en el plano sanitario local/nacional, todas han fracasado en el plano internacional, además de provocar una crisis económica y social, la más devastadora de los últimos 100 años.

Comparte:
Share

Los partidos superaban los 180 millones de deudas en 2017, con PSOE, PP y PNV a la cabeza

Según Infolibre, los partidos políticos acumulaban mas de 183 millones en deudas al inicio de 2017 siendo el PSOE, el PP y el PNV las tres organizaciones más endeudadas, según el último informe del Tribunal de Cuentas, al que ha tenido acceso Europa Press, sobre la contabilidad de las formaciones políticas, que también recoge que BNG, ICV, En Marea y UPyD presentaban ese año balances negativos, al igual que dos fundaciones próximas al PSOE.

Comparte:
Share

CGT denuncia que el Gobierno de PSOE-UP continúa ignorando a las asociaciones memorialistas en los trámites para la modificación de la nueva ley de Memoria Histórica

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha vuelto a denunciar el ninguneo que sufren los colectivos de víctimas del franquismo en relación a las gestiones que se están llevando a cabo para modificar la actual ley de Memoria Histórica, entre otras acciones relacionadas con el derecho a la Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición.

Comparte:
Share