#RojoyNegroTV 56. Reformas Laborales (Vídeo)

En este programa se habla sobre las reformas laborales realizadas por el PSOE y el PP en los años 2010 y 2012 y tras las promesas electorales por el gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos de la derogación de las dos leyes, vemos que no tienen intención de cumplir su palabra.

Comparte:
Share

Diez años del 15M: seguimos indignadas (Por Lucía Álvarez)

El 15M mereció la pena y conviene repetirlo y radicalizarlo. Sirvió para agitar conciencias, fue un chute de autoestima colectiva, contribuyó a visibilizar a mucha gente que creía que no era nadie y proporcionó esperanza en un mundo en el que el dinero y las mercancías tienen primacía sobre las personas.

Comparte:
Share

Ley Rider, mucho ruido para nada

Cuando se fueron extendiendo las aplicaciones de plataforma, las empresas las vendieron como un adelanto tecnológico, neutro como el agua y donde quien tenía el problema era quien no lo aceptaba, no se adaptaba al futuro. En realidad, über, deliveroo, glovo y tantos otros de futuro, de innovación no ofrecen nada: se limitan a adaptar una interfaz nueva por el viejo concepto del trabajo a destajo, sin garantía de Salario Mínimo ni abono de las cotizaciones sociales que corresponderían.

Comparte:
Share

Moción de apoyo a la lucha de los trabajador@s de Colombia

El gobierno de Iván Duque ha presentado al parlamento colombiano una propuesta de reforma tributaria que pretende recaudar 26 billones de pesos, aumentando el impuesto del valor agregado (IVA) a los alimentos de primera necesidad, aumentando la tasa de impuesto a los salarios de los trabajador@s, entre otras medidas que pretenden que los pobres del país paguemos los platos rotos de una crisis económica creada por ellos.

Comparte:
Share

Anarquismo y política según Camillo Berneri (Libro de Stéfano D’Errico)

Un intelectual convencido, incapaz de asumir nada de su ideología por pereza o por obediencia debida, y dispuesto a preguntarse por todo lo que afecta a la compleja vida de un ser humano, en su individualidad o en la su condición social: la política, la lucha de clases, la religión, la estrategia y táctica, los valores, la ética, el Estado, el federalismo 

Comparte:
Share