Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
«Dormíamos, despertamos»
(Inscripción conmemorativa del 15M en la Puerta del Sol)
Hace ahora seis años, un grupo personas involucradas en distinto grado en el 15M publicamos un libro sobre Podemos. El nuevo partido que se reclamaba heredero del movimiento de los indignados, era en el fenómeno político indiscutible del momento. No solo había logrado entrar en el Parlamento Europeo (PE) el año anterior, apenas tres meses después de su fundación, sacando 5 escaños y 1.253,837 votos.
El 15M con la ocupación de las plazas, con sus asambleas horizontales, con su organización autogestionaria, ausencia de representantes, revocabilidad, democracia directa y consenso, consiguió el empoderamiento de la sociedad civil al grito de NO NOS REPRESENTAN, LE LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES.
El Banco de España ha resucitado la propuesta de la llamada mochila austriaca, una especie de fondo personal de cada trabajador que sustituiría o complementaría la indemnización por despido. No es algo nuevo. Lo cierto es que desde que en 2010 la pusieran sobre la mesa José Luis Rodríguez Zapatero y su ministro de Trabajo Valeriano Gómez, la mochila austriaca entra y sale del debate público.
El Gobierno prepara una ley para promover los planes de pensiones de empleo, un modelo que solo puede crecer a costa de un debilitamiento de las pensiones públicas y tiene grandes planes para estos planes de empresa. Su idea es quintuplicar el dinero gestionado por las pensiones privadas, hasta llegar a los 500.000 millones de euros, un volumen que acercaría España a otros países de la región. Y pasados los peores meses de la pandemia, se ha puesto a ello.
En España, cada día mueren 2 personas como consecuencia del trabajo, 14 sufren un accidente grave y más de 1500 se accidentan levemente. Varias estimaciones señalan que, como mínimo, un 20% de las bajas consideradas como derivadas de enfermedad común en realidad han sido provocadas por el trabajo y deberían figurar como enfermedad profesional, situándonos a la cola de Europa en en cuanto al reconocimiento de patologías laborales.
El dueño de la empresa anunció ayer en sus redes sociales que hoy emitirían en directo desde el Casco Viejo de Bilbao el desalojo de una vivienda como si fuera un capítulo de su ‘serie’. A mediodía, han indicado que su cliente les ha pedido posponer el desalojo ante el “dispositivo policial” que envuelve el barrio debido a la abrumadora respuesta vecinal.
El 15M mereció la pena y conviene repetirlo y radicalizarlo. Sirvió para agitar conciencias, fue un chute de autoestima colectiva, contribuyó a visibilizar a mucha gente que creía que no era nadie y proporcionó esperanza en un mundo en el que el dinero y las mercancías tienen primacía sobre las personas.
Cuando se fueron extendiendo las aplicaciones de plataforma, las empresas las vendieron como un adelanto tecnológico, neutro como el agua y donde quien tenía el problema era quien no lo aceptaba, no se adaptaba al futuro. En realidad, über, deliveroo, glovo y tantos otros de futuro, de innovación no ofrecen nada: se limitan a adaptar una interfaz nueva por el viejo concepto del trabajo a destajo, sin garantía de Salario Mínimo ni abono de las cotizaciones sociales que corresponderían.
Los peligros asociados, en el presente y especialmente en el futuro, a la disrupción del sistema climático que la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) está produciendo, hacen cada vez más difícil no reconocer que atravesamos una emergencia climática planetaria. Una emergencia que, por desgracia, no viene sola.
Convocadas por todas las organizaciones sindicales del BBVA, varios cientos de trabajadoras y trabajadores del BBVA, de forma unitaria esta tarde, a las 18:00 h. han protestado frente a la sede territorial del BBVA, de la Gran Vía Bilbaína, ante la amenaza de Despido Colectivo que la Dirección del Banco ha planteado.