CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
El presente documento pretende ser una Guía de Salud Laboral, destinada tanto al trabajo de las secciones sindicales como a las personas que sean delegadas de prevención o que simplemente tengan interés en la materia. Desde el año 2002 no se editaba un documento similar, aunque dentro de las distintas actualizaciones de la Guía Jurídico-Sindical se ha dedicado siempre un largo capítulo monográfico a la cuestión.
La fortuna del emérito podría haberse fundado sobre la venta de armas a países árabes a través de una empresa opaca con fondos públicos. Varios partidos en el Congreso solicitan una comisión de investigación, que sería la número 14 en esta legislatura, rechazadas sistemáticamente por los votos en contra PSOE, PP y Vox.
Pedro Sánchez, el actual presidente del Gobierno de la Coalición PSOE-Unidas Podemos , no se cansó a la hora de reiterar, una y otra vez, durante el tiempo que estuvo en la oposición, que se comprometía a derogar la popularmente denominada «Ley Mordaza». Otro tanto sucedió también con los portavoces de los otros dos socios que componen la Coalición gubernamental: Izquierda Unida y Podemos.
Gestionar la Educación Pública, que lleva décadas sufriendo recortes, a la vez que se confía en lo privado para la instrucción de sus hijos. Esa extraña relación es la que mantienen las dos últimas ministras de Educación del Estado Español. Ha sido noticia en la misma semana de su nombramiento, que la nueva ministra de Educación, Pilar Alegría, lleva a su hijo a un centro de educación privada en Zaragoza.
El lunes, día 12 de Julio Marea Pensionista se concentró ante la sede de UGT de Barcelona, igual que lo hicieron el pasado día 6 de Julio en la sede del sindicato CCOO. El motivo es que ambas organizaciones sindicales han firmado recientemente la reforma del pacto de pensiones, junto a la Patronal y el Gobierno
Desde CGT queremos dar la bienvenida a las, los y loas compañeroas zapatistas, que se encuentran de Gira por Europa, celebrando un concierto el día 12 de agosto en Rivas-Vaciamadrid, en el Auditorio Pilar Bardem, a las 18:00 h., la entrada al auditorio será exclusiva para las personas y los colectivos organizadores de la Gira a nivel estatal e internacional, así como para los, loas y las compañeras zapatistas que se encuentren en Madrid.
Las mujeres han estado presentes en las actividades sindicales desde lo que podemos llamar pre sindicalismo (en España desde mediados del siglo XIX) hasta el anarco-sindicalismo en fechas posteriores. Bien es cierto que su presencia siempre fue minoritaria respecto a los hombres y no solo porque el porcentaje de mujeres asalariadas fuera inferior al de sus compañeros.
La revolución de Mujeres Libres se desarrolló con otra lógica en la que no hubo prioridad en los acontecimientos, no hubo modelización, no hubo épica ni heroicidad, la revolución fue silenciosa, poco aparente, sin espectacularidad. Una revolución entendida como mutación cultural que implicaba un cambio vital, una revolución de la vida, de la existencia. Una revolución que transcurrió como un río subterráneo que cuestionó el patriarcado.
La semana pasada, el pleno del Consejo de ministros dio el visto bueno al acuerdo alcanzado en la Mesa de Diálogo Social. Ahora, el próximo paso es que el Congreso le dé el visto bueno, si es posible para finales de año, de tal modo que el acuerdo se puedas aplicar desde inicios del 2022. Con estas manifestaciones el Movimiento de pensionistas de Euskal Herria exige la retirada del acuerdo sobre pensiones.
A través de esta movilización, esta Asociación de consumidores demanda del gobierno -de este y de los futuros- la implementación de una serie de medidas que permitan la protección de los derechos de los usuarios frente a los abusos de las poderosas y oligopólicas empresas del sector eléctrico que campan por sus respetos, sin que ni gobiernos, ni partidos políticos o sindicatos sean capaces de decirles hasta aquí hemos llegado.
Juanjo Basterra entrevista a Miren Etxezarreta
“El acuerdo simplemente es una vuelta de tuerca más en un proceso de privatización de las pensiones que se inició ya hace mucho tiempo”. “El objetivo es potenciar las pensiones privadas, que es lo que le interesa al capital financiero global”. “Escrivá está encantado con el modelo de EPSV de Euskadi del PNV, que es la privatización desde las empresas”.
Gracias a la demanda interpuesta en solitario por la CGT quien use cualquiera de los permisos retribuidos que establece el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores, o del artículo 28 del Convenio Colectivo, tendrá derecho a seguir cobrando los complementos de domingos, el plus de festivo, el plus de nocturnidad y el plus de idiomas.
En mayo pasado, Yolanda Díaz afirmaba rotunda: “Vamos a derogar la reforma laboral del PP”. Y, añadió, “antes de que acabe el año”. La “Mesa de Diálogo Social” -dijo- está trabajando en ello. Sin embargo, ya en el mes de mayo la ministra se curaba en salud adelantando que hay vida más allá de la reforma laboral, porque lo que hay que hacer es “modernizar el mercado de trabajo”. Lo que entiende por “modernizar” es todavía un enigma, aunque podemos sospecharlo.