Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.
CGT-LKN Euskal Herria
SÍ HAY DINERO para garantizar una Sanidad Pública para todas y todos
TRATADO COMERCIAL UE y EEUU
El TTIP afectaría a la seguridad alimentaria, los derechos de
privacidad y protección de datos, las normas sociales y laborales y
leyes de protección ambiental. La coalición europea opina que el tratado
está siendo negociado únicamente en nombre de los intereses de las
grandes corporaciones, mercados financieros e industrias, a expensas de
la ciudadanía.
Que no te engañen con el finiquito
El FINIQUITO es la liquidación que comprende las cantidades brutas que corresponden a conceptos devengados y pendientes de abono en el momento de la extinción del contrato, derivados tanto del tiempo de trabajo efectivo a fecha del despido como de las partes proporcionales de pagas extraordinarias; vacaciones no disfrutadas y otros conceptos.
Esta U€, es una “fábrica” de generar pobreza, precariedad y exclusión. El estado español juega un papel destacado
La mayoría social de esta U€ tiene que romper con esas reglas formales y, la lucha, la
movilización social, lo mismo que logró derechos sociales en esa Europa antigua, ahora
tenemos que dar un paso adelante y hacer del conflicto social y generalizado, la única
política. Nos va en ello la vida a nosotros y nosotras y al planeta.
No al recrecimiento de Yesa: Manifestación 31 de Mayo
Este sábado, a las 17:30 horas, desde Autobuses, MANIFESTACIÓN contra el recrecimiento de Yesa.
En este enlace, texto de CGT-Nafarroa que explica las razones para decir NO:
https://www.cgt-lkn.org/nafarroa/blog/2014/05/22/2260/
En el siguiente video, “SIMULACION DE LA INUNDACION POR ROTURA DE LA PRESA DE YESA”, podéis ver un mapa con una simulación de la riada y
XII CONFERENCIA INTERNACIONAL DE Occupational Risk Prevention (La presentación de la CGT, es premiada entre 390 presentaciones)
¡Defiende las pensiones públicas! Di NO al envío de simulaciones de pensión
CGT-CAT lanza una campaña de recogida de firmas contra el envío de simulaciones de jubilación a través de la plataforma Oiga.me
Con esta medida la Seguridad Social y las aseguradoras privadas pretenden potenciar la contratación de planes privados de pensionesen el segmento de edad más proclive a suscribirlos. Y para ello no dudan en manipular y crear incertidumbres sobre la futura pensión y su importe.
El movimiento sindical en el Norte de África
La aparición del movimiento sindical y la creación de los primeros sindicatos en el norte de Áfricas están ligadas al colonialismo y a la lucha de liberación nacional. Los primeros sindicatos se crean como secciones de los sindicatos de la metrópolis para ir progresivamente separándose y uniéndose ala lucha por la liberación nacional
Las preguntas de la UE
Con motivo de las próximas elecciones al Parlamento Europeo, CGT, en colaboración con Ecologistas en Acción y Baladre, está sacando una serie de materiales que denuncian las políticas y la propia lógica de la construcción de la UE. Lanzaremos dos preguntas cada semana. Parte de esos materiales serán textos cortos, concebidos para una aproximación a distintos aspectos. Otros serán un análisis más profundo.
Asambleas y colectivos de personas desempleadas de Bizkaia convoca paro para toda Bizkaia el día 23 de mayo y movilizaciones
Calendario de movidas:
• lunes 12 ,rueda de prensa para presentar la movilización , seguido del registro del permiso de paro en el gobierno Vasco , 12 del mediodía.
• jueves 15 marcha desde Sestao a barakaldo , 10:30 desde el kasko.
• miércoles 21 marcha desde erandio a Deusto , 10:30 desde la boca del metro.
• viernes 23 paro de 12 a 12:20 , coincidiendo con la manifestación que saldrá del arriaga a las 12 .