Quincena Libertaria de CGT-LKN Nafarroa en Streaming

Hoy 17 de febrero a las 19:00 horas en Katakrak (C/Mayor 54, Iruñea), dentro de los actos de la quincena libertaria, Mikel Orrantia «Tar», fundador de Askatasuna, nos hablara de ese colectivo y de su aportación al movimiento libertario en Euskalerria. Askatasuna estubo en los orígenes de la reorganización de

Comparte:
Share

Onda Negra: Jóvenes y currantes

Onda negra jovens precariedad

Hoy nos vis­i­tan estos com­pañeros Augusto, Maria, Iván, Asier, David y alguno más que me dejo en el tin­tero, quienes nos cuen­tan en sus propias carnes la bru­tal­i­dad empre­sar­ial, la per­dida de dere­chos, y el fun­cionamiento en gen­eral de las empre­sas, tanto HP, Vip’s o Telepizza, la prob­lemática de los tra­ba­jadores es sim­i­lar, minando la

Comparte:
Share

La situación de Correos en Pamplona

Correos está en plena transformación, eliminando plantilla para adaptarse a un futuro con más paquetería y menos correspondencia tanto ordinaria como certificada. La disminución de correspondencia se aplaca con disminución de plantilla, y los atascos los “malresuelven” como pueden en espera de que siga reduciéndose la entrada de correspondencia.

Comparte:
Share

Recuerda La Canadiense: Trabajas 8 horas gracias a la lucha de esos trabajadores

Hay personas que sostienen que los derechos sociales aparecieron así, de repente. Duendes verdecillos los fueron insertando en las leyes y las peores condiciones de esclavitud o miseria desaparecieron porque…bueno…porque ‘vamos avanzando’.

Y las cosas… ‘mejoran’. A veces hasta se argumenta que tal o cual gobierno nos ‘lo dio’, magnánimamente; tras estas sesudas conclusiones la conversación se vuelve demasiado pesada y se zanja con un ‘bueno, bueno, hablemos de otras cosas’.

Nacimos personas, no avestruces

Comparte:
Share

CGT ingresa una fianza de 20.000 € para personarse como acusación popular en el “caso Bankia”

BankiaLa Confederación General del Trabajo ha ingresado el importe de 20.000 €, exigido por el juzgado central de instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional, para poder personarse en las diligencias previas relativas al “caso Bankia”, como parte acusadora, ejercitando la acción particular.

El sindicato CGT tiene representación e implantación en las entidades en las cuales se han producido los hechos objeto del procedimiento y entiende que han resultado perjudicados los trabajadores de dichas entidades, derivándose unas consecuencias negativas directas para éstos, tanto como trabajadores de las mismas, como ciudadanos que forman parte de la sociedad.

Comparte:
Share

Anarquismo y Nacionalismo

Tomás Ibañez

Pienso que un debate, teórico y abstracto, sobre “Anarquismo y Nacionalismo”, se podría desarrollar perfectamente en cualquier otro momento, y en cualquier otro lugar del planeta, y que el debate que aquí nos interesa, es el que entronca con el actual momento político, para intentar perfilar una postura libertaria sobre temas como el “Procés”, el independentismo, el “dret a decidir”, o la autodeterminación…

La pregunta que me preocupa, y que pongo sobre la mesa, es doble, consiste en saber, si desde una postura anarquista es coherente implicarnos en el “Procés”, y, por otra parte, si la participación en la lucha por la independencia no conduce, inevitablemente, y sean cuales sean nuestras motivaciones, a imprimir un fuerte, un fuertísimo, impulso al nacionalismo.

Bien, si vamos al actual momento político, es obvio que, en solo tres años, la situación ha cambiado de forma tan espectacular en Catalunya, que David Fernández ha pasado de ser golpeado en plaza Catalunya por los mossos de Felip Puig, a protagonizar el más efusivo de los abrazos con el “President”.

Comparte:
Share

Presentación del Manifiesto ¡NO al TTIP!

ttipEzPartidos políticos, Sindicatos y Organizaciones de la sociedad civil presentaron públicamente, ayer día 28, el Manifiesto ¡En Euskal Herría, NO al TTIP! Las personas, el medio ambiente y la democracia de los pueblos por encima de los beneficios y los derechos de las corporaciones transnacionales.

Es un Manifiesto abierto a ser firmado por todas las organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos, sindicatos y ciudadanos y ciudadanas a título particular, que todavía no lo hubiesen suscrito.

Tras su lectura, expresaron el firme compromiso de rechazar las actuales negociaciones sobre el TTIP, para garantizar un debate político transparente y democrático, pues todos los acuerdos deben servir al interés público y al futuro común.

Comparte:
Share

¿No hay corrupción en Euskadi? ¡Es imposible encontrar aquello que no se busca!

portada-casta-vasca-200x300os dirigentes del Partido Nacionalista Vasco nos repiten cada día que aquí no hay corrupción, que vivimos en un paraíso en el que no se producen los escándalos que cada día llenan los titulares de todos los medios de comunicación.

Sin embargo, desde FueralaCasta queremos aportar a la opinión pública una serie de datos que nuestros políticos y nuestros gobernantes suelen ocultar.

1.- La Ertzaintza, policía integral del País Vasco, está compuesta por 7.946 agentes, pero de todos ellos, sólo 4 se dedican a perseguir los delitos económicos.

Ni gobiernos nacionalistas, ni el socialista, ni las distintas combinaciones de gobiernos de coalición han tenido ningún interés en modificar esa situación.

Por eso hemos tenido que ver al fiscal del Caso De Miguel quejarse porque llevaba más de un año esperando un informe policial muy importante para esclarecer el caso, en el que está implicado el que fuera número 2 del PNV en Álava.

Comparte:
Share

¿PARA CUÁNDO UNA ILP EN EL ESTADO ESPAÑOL QUE SUPRIMA LA CONCERTADA?

La escuela privada-concertada ha sido, es y será el paso previo a la privatización total del sistema público de enseñanza

Por encima de los intereses privados está el mantenimiento gratuito y universal de nuestros derechos fundamentales, ya que frente al supuesto ahorro administrativo, se encuentra el beneficio de toda una sociedad

¿Cómo es una educación democrática? Es una educación igualitaria, respetuosa, gratuita, accesible, libre… Todos estos requisitos los cumple la escuela pública.

Comparte:
Share

¿Es posible repartir el trabajo?

¿Es posible repartir el trabajo hoy, aquí y ahora, en una economía globalizada y dentro o fuera de la UE?

Debemos optar por hacerlo girar en el sentido contrario a ver qué pasa…, o bien a pensar que la maquinaria, gire para donde gire, es una puñetera mierda que nos va a “joder” a nosotros de cual- quier manera, y con la que, por tanto, hay que acabar; maquinaria (o sistema de engranajes) a la que, por cierto, una vez que nos hemos parado a pensar las cosas detenidamente, no alcanzamos a comprender del todo cómo hemos acabado enganchados como asnos.

Comparte:
Share