CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.

Campaña falsa y tendenciosa contra la lucha del personal de la estiba
Los grandes medios de comunicación (manipulación), se han esforzado en presentar la huelga del personal de la estiba, como una lucha por el mantenimientos de privilegios, altos salarios y presentando a la coordinadora de la estiba como una organización mafiosa.
La UE, el PP y la gran patronal quieren liquidar uno de los últimos espacios del estado español con trabajo digno, donde el precariado no ha entrado todavía. El objetivo central de las empresas y el gobierno, es eliminar el registro de trabajadores y de esta forma poder contratar mediante ETTs al personal de la estiba y la desaparición de las sociedades obreras de estiba o de organización del trabajo portuario a las que las empresas deben contratar obligatoriamente el personal especializado que carga y descarga los buques y camiones en los puertos.
Desde hace años la Unión Europea fruto de sus políticas que son exclusivamente neoliberales –hace ya décadas- se plantea la privatización de todos los servicios públicos, puesto que piensa que en manos de empresas privadas, son más económicos y más competitivos, es decir más baratos y con mayor margen de beneficio para las empresas multinacionales que controlan la economía.